Etiqueta: OAJ

  • SCJN revisará pensiones millonarias de ministros en retiro y viudas

    SCJN revisará pensiones millonarias de ministros en retiro y viudas

    Los haberes de ex ministros llegan hasta 297 mil pesos mensuales, sin contar beneficios como autos, personal de apoyo y seguros médicos. La Corte busca ajustar pagos “excesivos” y tabuladores para alinearlos con la Constitución.

    De acuerdo con información de Iván Evair Saldaña y Gustavo Castillo para La Jornada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la revisión de las pensiones de 37 ministros en retiro y viudas, cuyos ingresos mensuales brutos oscilan entre 72 mil 661 y 297 mil 403 pesos, sin contar prestaciones adicionales como vehículos de uso particular, personal de apoyo y seguros de gastos médicos mayores. De entre las viudas, algunas perciben hasta 158 mil 615 pesos brutos al mes.

    El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que solicitará ajustar estas remuneraciones “a lo que establece la Constitución” eliminando apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto de la SCJN, tales como los seguros privados, choferes, ayudantes y servicios de protección.

    Tambien, la ministra Lenia Batres Guadarrama detalló que los beneficios adicionales de los ministros en activo, incluyendo gastos médicos, alimentación y separación individualizada, superan en más de 2.6 millones de pesos los ingresos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Ante ello, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó nuevos tabuladores para todo el personal del Poder Judicial, de manera que ministros, magistrados, jueces y altos mandos no perciban ingresos superiores a los de la Presidenta, buscando  de esta manera transparencia y equidad salarial en el sector.

  • Ajustes salariales para ministros y magistrados en México

    Ajustes salariales para ministros y magistrados en México

    El Órgano de Administración Judicial aprueba cambios en los tabuladores salariales de la SCJN y TEPJF, sin detallar las cifras específicas ni las prestaciones.

    El Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó ajustes a los tabuladores salariales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta decisión afecta a ministros y magistrados para el periodo de septiembre a diciembre de 2025.

    Los sueldos netos mensuales de los ministros de la SCJN y magistrados de la Sala Superior del TEPJF se reducirán. También se incluyen magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de distrito. El comunicado del OAJ asegura que los niveles mencionados contarán con seguridad social a través del ISSSTE.

    Además, se ajustaron los sueldos de mandos superiores que percibían más que la Presidenta de la República. Esto cumple con el mandato constitucional del artículo 127.

    El OAJ destacó la importancia de garantizar los derechos laborales de los servidores públicos, por lo que no se modificaron los salarios de mandos medios y operativos. En los casos de trabajadores con suspensión judicial, se aplicará el tabulador con los complementos correspondientes.

    A pesar de la aprobación, el OAJ no proporcionó detalles específicos sobre el ajuste salarial ni si incluye las prestaciones de ministros y magistrados. Esta falta de información ha generado inquietud entre los interesados.