Etiqueta: Nuevo León

  • Samuel García es un joven que representa lo peor de la vieja política: Mario Delgado

    Samuel García es un joven que representa lo peor de la vieja política: Mario Delgado

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló al precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, de ser un joven con “viejas mañas” y de representar lo peor de la vieja política. 

    Se presenta como “el nuevo” pero hay jóvenes que tienen viejas mañas. Hay jóvenes que representan lo peor de la vieja política.

    Sostuvo el líder de Morena.

    Asimismo, durante su habitual conferencia de prensa, Delgado Carrillo, cuestionó la integridad e inconsistencia del Gobernador con licencia de Nuevo León por  no tener palabra y que a falta de ésta carecía de autoridad moral para presentarse como algo nuevo.

    Actúa como un político sin palabra. Y si no tienes palabra no tienes autoridad moral.

    Señaló Mario Delgado.

    Esto luego de que el líder morenista mostrara un fragmento de una entrevista realizada a Samuel García, en la que aseguraba que no abandonaría su gobierno para buscar la presidencia de la República en 2024 y comprometiéndose a terminar su mandato.

    Este lunes iniciaron las precampañas de los aspirantes de las presidencia de la República y con ello, aparecieron los primeros spots con los que las precandidatas y precandidatos buscan posicionarse entre la ciudadanía mexicana.

    El precandidato único de MC, Samuel García, ha salido con spots presentándose con una opción nueva y fresca, sin embargo la crítica de Mario Delgado radica en la poca credibilidad de García Sepúlveda, luego de abandonar su gobierno para seguir sus aspiraciones personales.

    Te puede interesar:

  • Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    La tarde de este domingo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tractocamión que transportaba 40 mil litros de combustible, no pudo acreditar el origen legal del hidrocarburo.

    Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 036+000, en la carretera Reynosa-Monterrey, en las inmediaciones del municipio de Cadereyta Jiménez, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito.

    Guardias Nacionales detienen a conductor y aseguran 40 mil litros de combustible, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Guardia Nacional.

    Los agentes federales observaron un tráiler acoplado a un semirremolque tipo tanque, que circulaba sin los rótulos de la razón social de la compañía a la que pertenece, infringiendo con ello el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

    Los elementos de la Guardia Nacional solicitaron al conductor detenerse para poder realizar una inspección, al acercarse percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron al operador la documentación que acredite la legal posesión del combustible, pero ésta presentó inconsistencias, motivo por el cual fue detenido.

    El conductor y el tractocamión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Nuevo León, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Te puede interesar:

  • SCJN suspende designaciones de interinos en Nuevo León; el Congreso Local tiene la facultad de nombrar al sustituto de Samuel García 

    SCJN suspende designaciones de interinos en Nuevo León; el Congreso Local tiene la facultad de nombrar al sustituto de Samuel García 

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió las designaciones de José Arturo Salinas, como gobernador interino de Nuevo León y Javier Navarro Velazco como “encargado de despacho” del Poder Ejecutivo

    El pasado 23 de octubre, el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó ante el Congreso de Nuevo León su solicitud de licencia para separarse temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre.

    José Arturo Salinas Garza toma protesta como gobernador interino del estado de Nuevo León Foto: Cuartoscuro/La Razón de México

    Lo que derivó en la promoción de dos controversias constitucionales, la primera en contra de la designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la entidad, José Arturo Salinas, por parte del Poder Legislativo Local como “gobernador interino”.

    Y la segunda, en contra del acuerdo emitido por el gobernador, Samuel García, para designar a Javier Navarro Velasco, como “encargado de despacho” del Poder Ejecutivo Local.

    La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del Gobernador Interino que recayó en el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso del Estado, que demandó la invalidez de un acuerdo del Gobernador en el que designó al Secretario General de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local.

    Se lee en el comunicado de la SCJN

    El ministro Javier Laynez, concedió las suspensiones solicitadas con respecto a los nombramientos, para no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en la Constitución.

    Javier Navarro Velazco, encargado de Despacho del Poder Ejecutivo nombrado por Samuel García. Foto: Gobierno de Nuevo León.

    Sin embargo, la SCJN negó la suspensión en el sentido de que el Congreso de Nuevo León se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación, con ello quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al Gobernador interino.

    Te puede interesar:

  • ¿En manos de quién estamos?

    ¿En manos de quién estamos?

    No era muy difícil entender que el proceso para la designación de gobernador interino en Nuevo León, fue muy mal ejecutado. Al menos para alguien atento al contenido del sistema normativo constitucional de la entidad y el federal.

    Sin embargo, parece patente que no lo fue así para los diputados de la actual legislatura del Congreso de Nuevo León; cosa que tampoco vio con malos ojos el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León (TSJENL) y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León (CJNL).

    Así las cosas, con este acto resulta válido cuestionar ¿en qué manos estamos? Porque ¿cómo es posible que el máximo responsable del poder judicial en Nuevo León, así como los miembros del Congreso que votaron a su favor, desconocían que el acto que estaban por realizar, y que terminaron por concretar, era inconstitucional?

    Acaso ¿no conocen la constitución? Porque, de ser así, entonces se expondría que no se sabe, a ciencia cierta, qué fue lo que aprobaron los diputados de Nuevo León el año pasado; casualmente, el mismo mes de octubre, y que anunciaron con bombo y platillo: la «nueva» (que no es nueva) Constitución de Nuevo León.

    Pues bien, dejando eso de lado, resulta que el séptimo juzgado de distrito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, en el incidente de suspensión 2268/2023, determinó que se transgredieron los artículos 62; 118, fracción V; y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León (CPENL).

    Por tanto, se detalla que el presidente del TSJENL y el CJNL estaba impedido para ocupar el cargo de gobernador interino, ya que tomó protesta cuando aún ostentaba dichos cargos en el poder judicial.

    Pero el problema no acaba ahí, ya que esta determinación es el resultado de un incidente de suspensión, es decir, de un juicio pequeño antes de llevar a cabo la audiencia constitucional (el juicio de amparo). Por tanto, las cosas aún pueden cambiar.

    Aquí el punto es que el estado de derecho está en constante incertidumbre. Sin embargo, el lado bueno de estos casos es la posibilidad de analizar con mayor profundidad la situación jurídica y política que se vive en la entidad.

    Por lo mismo, el fortalecimiento del pensamiento crítico es vital para consolidar el estado de derecho y la democracia. Por el contrario, valerse del argumento de autoridad puede llevar a consolidar este tipo de situaciones indebidas.

    De ahí que la reciente preocupación sobre las decisiones judiciales, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no deben tomarse a la ligera, ya que el poder judicial también forma parte del contexto político, no es un organismo que esté fuera de la jugada o que sea irrelevante.

    Por lo pronto, habrá que esperar cuál será la resolución final de este asunto. Nuevo León pasa por una situación inédita que no beneficia a la gran mayoría, aunque algunos no lo noten.

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León solicitará licencia a su cargo para buscar candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano

    Samuel García, gobernador de Nuevo León solicitará licencia a su cargo para buscar candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano

    Se ha informado este lunes que el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda solicitará al congreso de la entidad licencia temporal a su actual cargo para buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano.

    Fue la mañana de este 23 de octubre que llegó al Congreso de Nuevo León la solicitud de García Sepúlveda, en la cual se pide dejar el cargo por el periodo de seis meses para perseguir sus nuevas aspiraciones políticas.

    “Pongo a su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de presidente de los Estado Unidos Mexicanos. Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la Constitución Federal en su artículo 82, fracción VI requiere que no desempeñe el puesto de Gobernador y que me separe del cargo 6 meses antes del dia de la elección. En virtud de lo anterior solicito se turne mi solicitud con carácter de urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por 6 meses, lo cuales se deberán de computar antes del día de la elección presidencia”.

    Explicó

    La semana pasada la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso promovido por Samuel García en el que buscaba que este mismo órgano le diera la licencia de separación temporal del cargo y designara a un gobernador interino.

    En el documento el aún gobernador mencionó que el Secretario general de Gobierno de la entidad, Javier Navarro se queda del despacho por ministerio de Ley y “asegurar la gobernanza”.

    “Esto con el objetivo de darle continuidad a un ejercicio democrático ya avalado por la ciudadanía, lo anterior asegurar que la gobernanza y las funciones esenciales sigan realizándose antes, durante y después de la licencia. Así mismo, señalo que a partir de tal fecha quedaría sin goce de sueldo y se dará aviso a la Secretaría de Administración para que proceda con los trámites correspondientes”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México aprehendió a dos policías por su probable participación en el caso del feminicidio de Montserrat Juárez.

    Freddy “N” y René “N”, son los nombres de estos policías. René “N” fue detenido en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, a través de redes sociales.

    “Compañeros de la SSC-CDMX detuvieron esta tarde en Hidalgo a René “N”, el segundo implicado en el feminicidio de Montserrat. Como lo hemos dicho antes: gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía CDMX, no habrá impunidad en este caso, ni en ningún otro”, informó Camacho en X.

    Por otro lado, Freddy “N” fue detenido en el estado de Nuevo León.

    El 22 de septiembre, una grabación comenzó a circular en redes sociales en donde se observa a un grupo de hombres bajar el cuerpo de Montserrat Juárez Gómez, de 26 años, envuelto en sábanas blancas. Estos hechos ocurrieron en la calle Lago Chalco, en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la Ciudad de México.

    Las investigaciones revelaron que Freddy “N”, policía preventivo de la SSC, y René “N”, policía auxiliar, apoyaron a bajar el cuerpo de la joven de 26 años.

    Según las autoridades, las indagatorias establecieron que Freddy “N” contactó a la agencia funeraria que llevaría a cabo los servicios mortuorios de la joven Montserrat, a efecto de recibir una retribución económica; además, el policía preventivo mintió en su parte informativo al señalar que había notificado al Ministerio Público.

    No te pierdas:

  • Enfrentamiento entre grupos criminales provoca violencia en Nuevo León; fuerzas federales ya pacifican la zona, aclara AMLO (VIDEO)

    Enfrentamiento entre grupos criminales provoca violencia en Nuevo León; fuerzas federales ya pacifican la zona, aclara AMLO (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los actos de violencia que se han venido generando en el estado de Nuevo León en recientes horas y los bloqueos registrados. 

    Ante esto, AMLO mencionó que los bloqueos en varias carreteras se deben a la confrontación entre grupos criminales, los cuales ya están identificados, sin embargo se negó a mencionarlos durante la conferencia matutina. 

    Sumado a esto, el primer mandatario dejó en claro a la población que atiende la situación y elementos federales, como el Ejército y la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad de la población. 

    Ya se atienden otros focos de violencia, explica AMLO 

    López Obrador mencionó sobre la Frontera Comalapa y la región de Motozintla en Chiapas, donde la Guardia Nacional ya ha tomado el control de la situación y ha permitido que elementos de la Comisión Federal de Electricidad restablezca el servicio en la zona, además de que la misma gente está apoyando.  

    Finalmente, el Ejecutivo federal informó que ya se investiga sobre la desaparición de los 7 jóvenes de Villanueva, Zacatecas, y que el muchacho hallado con vida ya está declarando para saber el por qué del crimen, sumado a que el Gobierno de México ayudará a Zacatecas con las diligencias e indagaciones. 

  • Congreso de Nuevo León ¿una era digital?

    Congreso de Nuevo León ¿una era digital?

    Para no hacer largo el cuento, esta semana pasada se aprobó en comisiones, con carácter de urgente, diversas reformas al reglamento interno del Congreso de Nuevo León, con énfasis en el voto electrónico.

    Ante esto, hay quienes tienen la versión de que estas reformas tienen por objetivo permitir que algunos diputados anden en asuntos electorales (que incian en el mes de octubre en Nuevo León) pero acorde a la exposición de motivos, los argumentos son otros.

    Sin embargo, hay varias objeciones para sospechar que los motivos expuestos en la propuesta no convencen. Entre los cuales se destaca:

    En primero lugar, no se entiende por qué esta reforma tiene caracter de urgente, no se explica en ninguna parte ni preocupa hacerlo. A menos que lo sea porque el proceso electoral está por arrancar.

    Segundo, no existe una relación directa ni indirecta, al menos de una manera lógica, entre permitir el voto electrónico y mejorar la tarea legislativa. A menos que sea una excusa perfecta para realizar otras actividades que no sean legislativas.

    Este último punto lleva al tercero, ya que durante la pandemia, momento que se implementó el voto electrónico, el trabajo legislativo fue igual de lento (quizá hasta más) y de igual calidad. Por tanto, la experiencia dicta que ese no es el camino para ponerse al día con el resago.

    Cuarto punto, es una medida antipopular. Según se advierte en el proyecto aprobado en comisiones, el voto electrónico es una vía para fortalecer los derechos político-electorales, lo cual permitiría la libre expresión a pesar de no estar presente. Sin embargo, con solo votar se obvia el sentido de la justificación de la decisión, ya que la labor legislativa es más que levantar la mano.

    Además, de hacerse una consulta ciudadana, no parece muy convincente permitir a los diputados dar la oportunidad de presentarse cuando necesario, pues equivale a estar de acuerdo a aumentar sus prestaciones

    Como quinto punto, y derivado de esto último, la reforma que se plantea pretende hacer de una excepción, una regla. Su pretexto es la modernización, pero en ninguna parte del mundo, al menos del conocimiento de quien suscribe, existe algo medianamente parecido a un Congreso digital.

    Por si fuera poco, y en sexto lugar, es un planteamiento demagógico. Permitir que en comisiones valga el voto electrónico no garantiza de ninguna manera que se arreglen todos los males. Al contrario, lo más seguro es que ocasionen más problemas, puesto que el voto fantasma estaría a flor de piel.

    Seguramente hay más objeciones que realizar. Por lo pronto, hay más argumentos para entender que el fondo de todo esto tiene por objetivo asuntos electorales, que mejorar la labor legislativa. Pero bien, habrá que ver cuando este asunto se discuta en el pleno.

  • AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 14 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó de la inauguración de la primera etapa del acueducto “Cuchillo II”, en el estado de Nuevo León.

    Afirmó que actualmente se proveen mil litros por segundo, sin embargo, va a incrementarse a 5 mil litros por segundo.

    Andrés Manuel destacó la ayuda del acueducto ya que en Nuevo León no ha llovido, al contrario, ha hecho mucho calor y eso ha generado sequías en el estado del norte del país.

    Comentó que en una semana se llenará la tubería por completo y cuando funcione en toda su capacidad, habrá agua para los próximos 6 o 10 años, sin embargo, el crecimiento de Nuevo León es muy acelerado debido a la infraestructura, por ello, “es importante pensar en el futuro”, comentó.

    Por otro lado, López Obrador recalcó la participación del gobierno estatal dirigido por Samuel García, debido a esta, la construcción del acueducto fue en tiempo récord.

    AMLO hizo mención de la participación de empresas, fabricantes y sobre todo obreros.

    Expuso la importancia de los obreros en las diferentes obras de transporte e infraestructura, ya que gracias a ellos las obras tienen lugar.

    “Hacen trenes, autopistas y grandes edificios. Son los trabajadores de la construcción y luego uno pasa por las autopistas, ahora se van a subir al tren maya o va a abrir la llave y va a haber agua, hay que tomar en cuenta que todo eso lo hacen los trabajadores de la construcción, son como héroes anónimos”.

    Expresó AMLO

    Por último, el primer mandatario explicó que la industria de la construcción reactiva la economía y genera muchos empleos.

  • AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, apretó el botón para echar a andar la primera etapa del acueducto El Cuchillo II.

    En el kilómetro 104 de la carretera libre Monterrey-Reynosa, en el municipio de China, Nuevo León, López Obrador y García Sepúlveda llegaron al acto inaugural de la Planta de Bombeo 0, a las 14:15 horas.

    Al tomar la palabra, el presidente de México afirmó que el trabajo colaborativo entre la Federación y el Gobierno de Nuevo León fue posible gracias a que Samuel García entendió que las diferencias partidistas son de importancia secundaria cuando se trata de proyectos en beneficio para la población, esto a pesar de pertenecer a grupos políticos distintos.

    “Termino haciendo un reconocimiento especial, un reconocimiento al gobernador Samuel García, como es sabido pertenecemos a movimientos distintos, pero él ha entendido que tenemos que trabajar juntos más allá de las sanderías partidistas más bien politiquería, hemos podido avanzar, no nos ha costado trabajo ayudar como se merece al pueblo de Nuevo León”, dijo López Obrador en su discurso.

    La inauguración del proyecto brinda una gran oportunidad para controlar el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, donde se han registrado interrupciones del servicio en varias colonias debido a la sequía que afecta a la región.

    No te pierdas: