Etiqueta: Nuevo León

  • Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta se logró la detención de 27 personas generadoras de violencia en un predio del municipio de Iturbide, en el estado norteño de Nuevo León.

    Los trabajos de investigación de campo e inteligencia fueron realizados en coordinación como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    Entre las 27 personas detenidas se encontraban siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico, en Nuevo León.

    Tras labores de inteligencia, los elementos de seguridad realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Ejido La Purísima, en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

    Resultado de esta coordinación, fueron detenidas 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, a los que les fueron asegurados 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo”, detalló la SSPC en un comunicado.  

    Bajo el debido proceso, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad ratifican su compromiso para establecer una coordinación permanente con entidades federativas y generar estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia”, finaliza el comunicado oficial.

  • Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a las autoridades de Nuevo León a dejar de lado las diferencias políticas para lograr una coordinación efectiva que beneficie al pueblo de esa entidad. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de trabajar unidos, independientemente de las afiliaciones partidistas.

    La coordinación debe ir más allá del asunto político de uno u otro partido”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Nuevo León. Destacó que la falta de colaboración entre la fiscalía estatal y el gobierno del estado ha limitado los resultados en la lucha contra la inseguridad.

    La presidenta detalló que Nuevo León enfrenta un problema significativo de coordinación debido al conflicto político entre la fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esto, afirmó, ha reducido la eficacia de las estrategias para atender la violencia y la criminalidad en la región.

    “Más allá de una evaluación, digamos el trabajo de cada una de las autoridades, ha tenido en los últimos años un problema que es la coordinación. El conflicto político de la fiscalía con el propio gobierno de Nuevo León y su secretaría (de Seguridad Pública), evita que haya resultados o disminuye la posibilidad de tener resultados”, enfatizó.

    Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad de su administración se basa en cuatro ejes clave, entre ellos, la coordinación entre niveles de gobierno y dependencias. “Evidentemente, por encima de los problemas políticos, deberían tener claro el bienestar del pueblo de Nuevo León”, señaló.

    Además, hizo un llamado a la fiscalía estatal para reforzar la comunicación y colaboración con el gobierno de Nuevo León, particularmente en investigaciones sobre crímenes graves como el feminicidio, con el objetivo de combatir la impunidad y proteger a las mujeres en el estado.

    Debes leer:

  • Desagradable regalo de Día de Reyes da Samuel García a Nuevo León: hoy inician aumentos graduales al transporte público hasta por 64 meses consecutivos

    Desagradable regalo de Día de Reyes da Samuel García a Nuevo León: hoy inician aumentos graduales al transporte público hasta por 64 meses consecutivos

    Este 6 de enero, el pueblo del estado de Nuevo León, amaneció con una desagradable sorpresa del Día de los Reyes y cortesía del gobernador, Samuel García, y es que desde hoy comenzarán una serie de aumentos graduales a las tarifas del transporte público, que duraran entre 20 y 65 meses.

    En redes sociales algunos ya lamentan el golpe económico significativo para las y los usuarios que ahora deberán pagar 15 pesos con 10 centavos por el pasaje. Este incremento, que continuará escalando mes a mes, fue oficializado en una edición especial del Periódico Oficial del Estado (POE) publicada durante la noche del domingo, permitiendo a los transportistas aplicar las nuevas tarifas.

    El pasado viernes, la Junta de Gobierno del transporte, integrada por autoridades estatales, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad, aprobó este aumento, que afecta principalmente a la clase trabajadora en pleno inicio de año. Además del transporte público, se actualizó el banderazo de los taxis, pasando de 8.78 pesos a 35 pesos para unidades con gas tradicional y a 38.50 pesos para vehículos de energías limpias y servicios de aplicaciones.

    En el caso de las rutas operadas por el estado, como la Ruta Troncal, Directa, Alimentadora y Remanente, el aumento mensual será de 10 centavos durante 20 meses, lo que llevará el costo del pasaje a 17 pesos en agosto de 2026. Por su parte, el Metro también sufrirá incrementos mensuales de 10 centavos por un periodo de 65 meses, alcanzando los 15 pesos en mayo de 2030, mientras que el Transmetro se mantiene en 15 pesos sin ajustes previstos.

    El incremento fue aprobado con una votación de 16 votos a favor y 5 en contra, destacando el apoyo de figuras como Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad; Abraham Vargas, director de Metrorrey; Carlos Garza, de la Tesorería Estatal; y Javier Navarro, titular de la Secretaría General de Gobierno, entre otros. Sin embargo, la decisión fue rechazada por representantes de la Caintra, la Canaco, el Congreso local, el Consejo Cívico, y los alcaldes de Santa Catarina y Escobedo, Jesús Nava y Andrés Mijes, respectivamente.

    Debes leer:

  • Dan luz verde para que Gilberto Lozano promueva su consulta popular sobre “independencia” de Nuevo León

    Dan luz verde para que Gilberto Lozano promueva su consulta popular sobre “independencia” de Nuevo León

    El Consejo Estatal Electoral de Nuevo León, recibió el 20 de noviembre pasado, una iniciativa firmada por el empresario Gilberto de Jesús Lozano, en la que propone el levantamiento de una consulta popular para saber si la población local desea independizarse de México. 

    Aunque al principio causó burlas, la iniciativa avanzó al siguiente nivel, pues el 16 de diciembre el Consejo Estatal Electoral aprobó la controversial idea. 

    Gilberto Lozano, fundador del movimiento anti 4T, FRENAA, planteó la siguiente pregunta en su iniciativa: “Dada la situación de México y los cambios radicales al pacto federal firmado por Nuevo León ¿estarías de acuerdo que el estado de Nuevo León fuera un país independiente?”. 

    La consulta se aplicaría el primer domingo de agosto del año 2025, según lo previsto por la aprobación otorgada por el Consejo Estatal Electoral de Nuevo León. Una acción que podría interpretarse como traición a la patria por sus implicaciones políticas, sociales e históricas. 

    … se aprueba el formato para la obtención de firmas de apoyo de la ciudadanía para presentar la petición de consulta popular, el cual, será electrónico por medio de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral”, dice el documento aprobado. 

    Todavía falta camino por recorrer

    Sin embargo, aunque ya tiene la palomita del Consejo Estatal Electoral, la propuesta de Lozano de llevar a cabo la consulta todavía tendría que cumplir ciertos requisitos. 

    La Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Nuevo León establece que una consulta popular tiene que ser una petición directa del Poder Ejecutivo Estatal o Municipal, el Congreso del Estado o el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

    Después de esto el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), autorizará y entregará un formato para que los interesados recaben las firmas necesarias para obtener el 2 por ciento del apoyo del electorado neolonés

    Es aquí donde anda Gilberto Lozano. Ahora el empresario, si es que quiere continuar con esto, deberá convencer a cientos de miles de personas, habitantes del Estado de Nuevo León. Y la verdad seamos honestos, en sus últimas “manifestaciones” no le ha ido nada bien. Sin embargo, no hay que subestimar este intento de traición a la Federación y a la Patria.

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León, adquiere un lujoso rancho de 700 hectáreas mediante la empresa de su padre

    Samuel García, gobernador de Nuevo León, adquiere un lujoso rancho de 700 hectáreas mediante la empresa de su padre

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, vuelve a estar en el centro de la polémica tras revelarse información sobre una nueva propiedad vinculada a su nombre. Documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas señalan que en diciembre de 2023 la empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles, relacionada con García, adquirió un terreno de 700 hectáreas entre los ejidos Mederos y El Peñón, en la zona de Burgos, Tamaulipas.

    La operación habría sido formalizada mediante la escritura pública número 7613 del libro 257, aunque hasta el momento no ha sido registrada oficialmente. Esta propiedad se une a otra polémica surgida en mayo pasado, cuando se dio a conocer que el gobernador recibió un terreno de 17.6 hectáreas en San Pedro, Nuevo León, valuado en 700 millones de pesos.

    Un rancho de lujo en construcción

    Según imágenes compartidas por el medio Reforma, el terreno en Tamaulipas ya cuenta con avances significativos en la construcción de un rancho que incluye dos viviendas, una sala de trofeos con animales exóticos de caza, una alberca y un helipuerto. Además, se reporta la construcción de otras dos estructuras en el predio, que habría pertenecido previamente a la familia Garza Treviño antes de pasar por un fideicomiso administrado por Banca Afirme.

    Residentes cercanos al lugar afirman haber visto a Samuel García en la propiedad acompañado por personal de Fuerza Civil. También aseguran que a los trabajadores se les retiran los celulares para evitar filtraciones de imágenes de la obra, aumentando las suspicacias en torno al caso.

    Negativa y burlas en redes sociales

    Ante las acusaciones, García utilizó su cuenta de X para negar categóricamente ser el dueño del rancho, calificando la información como falsa. En su mensaje, incluso se burló de la situación:

    “Esta nota debería de ser para el 28 de diciembre, día de los inocentes… La nota es falsa, de verdad me sorprende la capacidad para publicar textos de ficción. P.D: Por cierto, ese día cumplo años. Espero su regalo”.

    Sin embargo, esta declaración no convenció a muchos usuarios en redes sociales, quienes le recordaron que documentos de compraventa señalan a su padre, Samuel Orlando García Mascorro, como representante legal de Saga Tierras y Bienes Inmuebles.

    Sigue leyendo…

  • Profeco interviene en caso de discriminación a mujer ciega en Monterrey: Exigen respeto a los derechos de personas con discapacidad

    Profeco interviene en caso de discriminación a mujer ciega en Monterrey: Exigen respeto a los derechos de personas con discapacidad

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado cartas en el caso de discriminación ocurrido en Monterrey, Nuevo León, donde una joven ciega identificada como Sari denunció haber sido inicialmente rechazada en el hotel Sa por acudir con su perro guía. Este incidente no solo refleja una grave violación a los derechos de las personas con discapacidad, sino que también ha generado indignación y un renovado llamado a garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.

    El caso ocurrió cuando Sari intentaba ingresar al hotel para asistir a una posada navideña organizada por su lugar de trabajo. El personal del establecimiento le negó el acceso bajo el argumento de que las mascotas no estaban permitidas, ignorando que los perros guía están protegidos por ley. Tras media hora de discusión y la amenaza de llamar a la policía, finalmente se le permitió ingresar, aunque con condiciones que Sari calificó de humillantes.

    Profeco investiga los hechos

    Ante la repercusión que el caso tuvo en redes sociales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acudió al hotel Sa para investigar lo sucedido y verificar posibles violaciones a la Ley General de Protección al Consumidor. Aunque hasta el momento no se han anunciado sanciones administrativas, Profeco confirmó que Sari pudo ingresar finalmente junto a su perro guía para participar en el evento.

    El organismo también destacó que los establecimientos están obligados a garantizar el acceso y la permanencia de las personas con discapacidad y sus animales de asistencia, conforme a la ley. La presencia de Profeco en este caso no solo refuerza la importancia del cumplimiento de la normativa, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de prevenir actos discriminatorios en el futuro.

    Un trato indigno a pesar de la ley

    Sari relató que, al intentar dialogar con el personal del hotel, estos se negaron a escucharla, dirigiéndose exclusivamente a su acompañante. Incluso, se le sugirió que dejara a su perro en resguardo mientras alguien más la acompañaba al evento, una propuesta que calificó como ofensiva.

    “Nos dejaron entrar diciendo que ‘por esta vez’ nos permitirían el acceso, como si estuvieran haciéndome un favor”, escribió en una publicación que rápidamente se viralizó. Este trato, contrario a las disposiciones de la Ley General de Protección al Consumidor y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, ha generado una ola de críticas hacia el hotel por parte de usuarios en redes sociales.

    Leyes claras, pero poca sensibilización

    El artículo 58 de la Ley General de Protección al Consumidor establece que los proveedores de bienes y servicios no pueden condicionar el acceso de personas con discapacidad ni negarles el uso de sus animales de asistencia. Además, les obliga a proporcionar las facilidades necesarias para garantizar la igualdad en el consumo de bienes y servicios.

    A pesar de estas leyes, casos como el de Sari evidencian la falta de sensibilización y capacitación del personal en muchos establecimientos. “No basta con tener leyes; es necesario que las empresas las conozcan, las respeten y capaciten a sus empleados para garantizar su cumplimiento”, señaló un activista que respaldó a Sari.

    Un llamado a la acción: Sari exige disculpas y medidas concretas

    Sari, además de compartir su experiencia, ha exigido al hotel una disculpa pública y medidas de capacitación para su personal. “Hoy fui yo, pero esto no debe pasarle a nadie más. Sa, capacita a tu personal”, enfatizó en su denuncia.

    La indignación generada por el caso subraya la necesidad de una mayor vigilancia por parte de las autoridades y acciones contundentes para garantizar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados en cualquier espacio público o privado.

    Este caso, aunque lamentable, refuerza la importancia de contar con organismos como Profeco que actúan para proteger a los consumidores ante situaciones de discriminación.

    Sigue leyendo…

  • Familiares de Scarlett exigen justicia tras arraigo domiciliario al conductor responsable de su muerte

    Familiares de Scarlett exigen justicia tras arraigo domiciliario al conductor responsable de su muerte

    Con pancartas y un profundo dolor, familiares de Scarlett, una menor de 8 años fallecida en un accidente automovilístico el pasado 10 de noviembre, se manifestaron en las escalinatas de Palacio de Gobierno para exigir justicia. A pesar de sus esfuerzos por ser atendidos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, no se encontraba en la ciudad debido a su asistencia a una reunión de seguridad en Acapulco.

    Protesta contra la medida de arraigo domiciliario

    El conductor responsable del accidente, identificado como Saúl Alejandro N., manejaba bajo los efectos del alcohol, cocaína y marihuana cuando embistió el vehículo donde viajaba Scarlett y su madre, Aurora Moronatti. Sin embargo, la decisión del juez Mario Jorge Melo Cardozo de otorgarle arraigo domiciliario mientras enfrenta su proceso penal ha generado indignación entre los familiares de la víctima.

    Aleksandra Moronatti, tía de Scarlett, expresó su frustración en redes sociales, señalando:
    “No es justo que él pase Navidad con su familia cuando destrozó la nuestra. ¿Dónde están las autoridades? ¿Cuánto les dieron?”

    Aurora Moronatti, aún convaleciente tras el accidente en Guadalupe, también estuvo presente en la manifestación. Visiblemente afectada, declaró:
    ¿Cómo mi hija perdió la vida y él sí va a pasar la Navidad en su casa? Necesitamos ayuda para que esto no quede impune.”

    La insuficiencia de las penas

    Diana Cuéllar, otra tía de Scarlett, criticó la baja pena que podría enfrentar el presunto responsable:
    La pena máxima de 10 o 12 años es una vergüenza. Esto no es un accidente vial; manejar alcoholizado y drogado convierte un vehículo en un arma mortal.”

    El pasado lunes, los inconformes también bloquearon momentáneamente la avenida Rodrigo Gómez frente al Palacio de Justicia, en rechazo a la modificación de las medidas cautelares otorgadas a Saúl Alejandro N.

    La familia de Scarlett clama por justicia, cuestionando el actuar de las instituciones y la decisión judicial que, según ellos, no corresponde con la gravedad del caso.

    Sigue leyendo…

  • Consejo de la Judicatura Federal se la perdona a juez que impulsó gubernatura interina a favor de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

    Consejo de la Judicatura Federal se la perdona a juez que impulsó gubernatura interina a favor de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

    El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió que el juez Gabriel Domínguez Barrios, permanezca en su cargo a pesar de las irregularidades en las que incurrió en el año 2023, cuando intentó imponer a un gobernador interino de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC), mientras Samuel García hacía campaña para buscar ser candidato presidencial. 

    Domínguez Barrios simplemente será suspendido del cargo por 90 días sin goce de sueldo, que de hecho es la sanción más severa antes de proceder con una destitución. Así lo concluyó la Comisión de Disciplina del CJF

    Sin la presencia de la presidenta de la Comisión de Disciplina, Lilia Mónica López Benítez, las consejeras Celia Maya y Verónica De Gyves emitieron el procedimiento disciplinario 2/2024, resuelto el pasado 18 de noviembre. 

    El caso 

    En noviembre del año 2023, el juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, Gabriel Domínguez Barrios, apoyó un amparo promovido por el secretario general de Gobierno del Estado de Nuevo León, Javier Navarro. 

    Con su la resolución, Domínguez Barrios le ordenó al Congreso estatal nombrar a un gobernador interino cuya militancia fuera la de Movimiento Ciudadano, esto a pesar de no tener competencia en Nuevo León ni contar con el sustento de la Constitución local.

    Debido a que la medida tergiversó un fallo anterior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de que también ignoró la suspensión emitida por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Láynez, Domínguez Barrios fue suspendido de su cargo en febrero del 2024 y se le redujo su salario a una tercera parte mientras el CJF investigaba. 

    Aunque el 2 de diciembre se le suspendió por 90 días, no se le destituyó, y en todo caso Domínguez Barrios puede impugnar la resolución ante el pleno del CJF. Todo indica que podrá permanecer en el cargo con todos los beneficios hasta el año 2027, pues su posición no está incluida en la Elección Judicial del próximo año.

  • Detienen en Escobedo, Nuevo León, a Christian “N” agresor que golpeó brutalmente a Melanie el pasado mes de octubre

    Detienen en Escobedo, Nuevo León, a Christian “N” agresor que golpeó brutalmente a Melanie el pasado mes de octubre

    Christian de Jesús “N”, presunto agresor de Melanie Barragán, fue detenido por autoridades en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Este caso de violencia de género, ocurrido en Tamaulipas, generó indignación nacional tras la difusión de un video que muestra a la joven siendo brutalmente golpeada por su entonces pareja. Desde que el caso se viralizó, las autoridades tamaulipecas ofrecieron una recompensa de 200 mil pesos por información que condujera a su captura.

    Agentes de la Policía Ministerial se trasladaron a la colonia Fernando Amilpa en Escobedo para efectuar la detención. Hasta el momento, se desconoce si el detenido se encontraba solo o acompañado de su familia.

    El ataque ocurrió el 31 de octubre durante una fiesta de Halloween en Ciudad Madero, Tamaulipas. Según testimonios, Christian de Jesús Rojas Martínez, de 24 años y estudiante de Medicina, agredió a Melanie Barragán, de 20 años, tras una discusión originada por comportamientos inapropiados hacia una amiga de ella.

    La agresión dejó a Melanie con múltiples fracturas faciales y riesgo de perder la vista en un ojo, requiriendo cirugías reconstructivas Tras el ataque, Christian de Jesús permaneció prófugo. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una orden de aprehensión por tentativa de feminicidio y ofreció una recompensa por información sobre su paradero.

    Durante su huida, el agresor intentó contactar a Melanie mediante mensajes de texto, pidiéndole “piedad” y disculpándose por sus acciones.

  • Claudia Sheinbaum y Samuel García anuncian impulso a proyectos clave durante inauguración de Unidad Médica Familiar en San Nicolás de los Garza

    Claudia Sheinbaum y Samuel García anuncian impulso a proyectos clave durante inauguración de Unidad Médica Familiar en San Nicolás de los Garza

    Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 73 del IMSS, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en San Nicolás de los Garza, se anunciaron importantes proyectos de infraestructura, salud y desarrollo económico para Nuevo León. La nueva unidad, construida con una inversión de 169 millones de pesos, cuenta con 10 consultorios de medicina familiar, cinco consultorios de enfermería especializada, laboratorio, consultorio dental, psicología y nutrición, y será operada por 210 trabajadores en dos turnos.

    En el evento, se informó que el gobierno federal, en colaboración con el estatal, avanzará en la construcción de un nuevo hospital de especialidades del IMSS en Santa Catarina, además de desarrollar planteles educativos en todos los niveles en la entidad. Estos proyectos buscan atender las necesidades de salud y educación de la creciente población de Nuevo León.

    Asimismo, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó los avances del plan para construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en el país. En este esquema, Nuevo León será beneficiado con la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, que forma parte de la primera etapa de esta ambiciosa iniciativa nacional.

    La presidenta Sheinbaum destacó el impacto positivo que la relocalización de empresas está teniendo en Nuevo León gracias a la relación comercial con Estados Unidos y Canadá. Mencionó que “Estados Unidos, Canadá y México representan el 30% de la economía mundial” y señaló que el tratado de libre comercio genera una alta cantidad de empleos, no solo en México sino también en Estados Unidos.

    También abordó el fenómeno migratorio, enfatizando que atender sus causas es la mejor estrategia para enfrentarlo. Recordó su propuesta en la Cumbre del G20, donde sugirió destinar el 1% del presupuesto global de armamentismo a programas como Sembrando Vida, que recibirá 39 mil millones de pesos para apoyar a comunidades en México y Centroamérica.

    Por su parte, el gobernador Samuel García mostró confianza en la colaboración con el gobierno federal, afirmando: “Estoy convencido que nos va a ir muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum”.

    El evento marcó un paso significativo en la relación entre ambos gobiernos para impulsar proyectos que fortalezcan la economía, mejoren la calidad de vida y refuercen la posición estratégica de Nuevo León como un motor de desarrollo para México.

    Sigue leyendo…