Etiqueta: Nuevo León

  • Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Un incidente en el cabildo de Cadereyta, Nuevo León, terminó con la periodista Ana Ronquillo esposada y expulsada del recinto mientras realizaba su labor informativa.

    Según el testimonio de la comunicadora, la situación se originó cuando intentó cuestionar al alcalde Carlos Rodríguez sobre la compra de vehículos para el municipio. Sin embargo, el edil evitó responder sus preguntas y se retiró a su oficina. Ronquillo decidió seguirlo y, al llegar a la recepción, fue interceptada por dos mujeres que le impidieron el paso. En ese momento, asegura haber escuchado la orden directa para que fuera retirada: “Que la retiren”.

    La periodista identificó a Joaquín Bautista, secretario particular del alcalde, como el responsable de dar la instrucción para que fuera sacada del lugar. Minutos antes, en una transmisión en vivo publicada en su medio Brújula Noticias, se le ve intentando acceder a la reunión, mientras dos funcionarios bloqueaban la entrada.

    Ronquillo fundó Brújula Noticias en enero de este año, y desde entonces ha publicado diversas investigaciones sobre la administración municipal. Hasta el momento, ni el alcalde ni su equipo han dado declaraciones sobre lo ocurrido.

    Sigue leyendo…

  • Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su felicitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por su labor para alcanzar un acuerdo político de gobernabilidad en Nuevo León entre el gobernador Samuel García y el Congreso local dominado por el PRIAN.

    Este acuerdo permitió la aprobación del presupuesto estatal para 2025 y la designación de un nuevo fiscal que ahora sí pueda trabajar por la seguridad del pueblo de Nuevo León.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum destacó: “Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición al gobernador”. Además, subrayó que, a petición del gobernador, se estableció una mesa de trabajo que facilitó estos avances en el estado.

    Por otra parte, la presidenta informó sobre una reunión celebrada el lunes entre funcionarios y académicos para desarrollar un programa destinado a reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, que ha experimentado altos niveles de contaminación atmosférica. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sheinbaum también mencionó su intención de coordinar esfuerzos similares en Baja California, otra región afectada por altos índices de contaminación.

    Es de recordar que esta no es la primera vez que la administración federal de la 4T tiene que salir al auxilio de Samuel García, que pese a ostentar el cargo de gobernado, parece tener nula capacidad para atender asuntos relevantes.

    Durante la administración del Expresidente López Obrador, el entonces secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, tuvo que resolver la problemática del desabasto de agua, esto con la implementación del acueducto El Cuchillo II.

    Debes leer:

  • Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Por el uso indebido de recursos públicos, el gobernador Samuel García podría enfrentar un juicio político, así lo determinó la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado de Nuevo León.

    A Samuel García se le acusa de estar implicado en irregularidades presupuestarias durante el proceso electoral 2024, durante el que presuntamente habría desviado recursos públicos para apoyar a su compadre, el entonces candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

    Samuel y sus abogados tienen hasta el 20 de febrero a las 4 de la tarde para presentar un informe detallado que pueda ser utilizado en su defensa.

    Fue en la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se emitieron sentencias para imponer sanciones al titular del ejecutivo de Nuevo León por violaciones electorales, luego los dirigentes estatales del PRI y del PAN, José Luis Garza y Policarpo Flores respectivamente, solicitaron que el tema se sometiera a discusión en la Comisión Anticorrupción.

    La votación quedó así: 6 votos del PRI y del PAN a favor de la procedencia del juicio político, cuatro abstenciones por parte del Partido Verde y Morena, y un voto en contra obviamente de parte de MC.

    Es procedente la denuncia de juicio político promovido por los CC. José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, en contra del C. Samuel García Sepúlveda, gobernador del estado libre y soberano de Nuevo León, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales”, dice un comunicado.

    Samuel García acumula más de 18 faltas de esta índole. Finalmente y tras la declaración de procedencia del juicio político, los diputados locales que integran la comisión instruyeron a la Oficialía Mayor que, a través de la dirección jurídica del Congreso, cite al denunciado. Además, darán vista a la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en referencia a los expedientes correspondientes.

  • Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    En García, Nuevo León, autoridades federales aseguraron un presunto laboratorio clandestino en el que se encontraron sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

    A través de una denuncia ciudadana, se reportó un predio que era utilizado para la elaboración de sustancias ilegales y el almacenamiento de precursores químicos.

    Fue entonces que elementos de investigación acudieron a corroborar la información.

    Las autoridades llevaron a cabo vigilancias fijas y móviles, y después de las labores de investigación, identificaron el inmueble, recabaron datos y las prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo.

    Fue entonces que se llevó a cabo el operativo coordinado, tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En esta operación participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), implementando un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras.

    En el laboratorio clandestino se encontraron sustancias como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación del caso.

  • Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    El mes pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró la planta de la empresa metalúrgica Zinc Nacional, S.A., ubicada en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

    Zinc Nacional está obligada a retirar el material contaminante que mantiene en su “patio de chatarra“, como parte de las medidas que les fueron impuestas por la Profepa.

    Tras una inspección realizada por la Profepa, se detectaron diversas irregularidades ambientales y se identificó la presencia de óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección.

    Mariana Boy Tamborrell, titular de esa dependencia federal, informó que continuará con el proceso de clausura de la planta hasta que se verifique que la empresa ha cumplido con los compromisos establecidos, entre los que destacan: “Controlar la dispersión del óxido de zinc en el “patio de chatarra”, donde únicamente se podrán realizar actividades de control, limpieza y retiro del producto, almacenar el óxido de zinc en un sitio adecuado que cumpla con las condiciones de seguridad y manejo necesarias, como un lugar seco y sin exposición a factores que puedan generar riesgos, presentar un Programa de Muestreo para caracterizar el sitio donde se encuentra el óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección, evaluar la necesidad de considerar los patios de almacenamiento de material y las emisiones de vapor de agua de los hornos y lavadores como puntos de generación de contaminación y su registro en la Licencia Ambiental Única (LAU) y exhibir la Licencia Ambiental Única que incluya los equipos clausurados el 17 de enero de 2025, tal como lo establece la normativa”, dice un comunicado oficial de la Profepa.

    Desde la Profepa estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que el sector industrial cumpla con sus obligaciones ambientales y de que sus actividades no generen daños al ambiente. Vamos a ser muy exhaustivos en nuestras inspecciones para tener elementos suficientes y garantizar el acceso a la justicia ambiental en nuestro país”, declaró la procuradora Boy Tamborrell.

    Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire de Nuevo León, Armandina Valdez Cavazos, detalló que la empresa Nacional Zinc también se comprometió a invertir 525 millones de pesos en acciones a corto, mediano y largo plazo, para reducir los efectos contaminantes de sus actividades.

  • Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    La disputa entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el Congreso local sigue escalando, dejando en el aire la aprobación del Paquete Fiscal 2025. Mientras el mandatario insiste en que el presupuesto debe ser avalado sin más dilaciones, los legisladores han mostrado “disposición”, pero sin fijar fecha para las discusiones, afectando únicamente al pueblo neoleones.

    Durante un evento en Escobedo, donde inauguró una nueva ruta de transporte público, García Sepúlveda descartó cualquier intento adicional de diálogo con los diputados para convencerlos de aprobar el presupuesto, aún cuando esa es su obligación como servidor público. “La verdad es que ya está todo presentado y ya está todo explicado, ya lo que sigue es votación, Pleno y sale el Paquete”, afirmó, confirmando su negación buscar más alternativas para no afectar a su población.

    El gobernador aseguró que cada peso está justificado y que, de ser aprobado, los recursos serán aplicados conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, como ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su coordinador, Heriberto Treviño. “En el Paquete va a quedar muy claro qué montos, a qué entes, a qué órganos, a qué alcaldías. Entonces, lo que salga publicado se va a cumplir todo”, sostuvo.

    Sin embargo, aunque los legisladores han declarado estar abiertos a discutir el Paquete Fiscal, la realidad es que hasta ahora no han establecido una fecha para las negociaciones. Mientras tanto, la pugna política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo sigue poniendo en riesgo la conclusión de obras en marcha y el arranque de nuevos proyectos en el estado, siendo el pueblo, el más afectado de esta lucha de poder.

    Esta nueva confrontación deja en evidencia la falta de acuerdos entre ambas partes, una constante en la gestión de Samuel García y la actual Legislatura, hecho que probablemente, como en el pasado, tenga que ser resuelto por autoridades federales, como Gobernación.

  • Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta se logró la detención de 27 personas generadoras de violencia en un predio del municipio de Iturbide, en el estado norteño de Nuevo León.

    Los trabajos de investigación de campo e inteligencia fueron realizados en coordinación como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    Entre las 27 personas detenidas se encontraban siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico, en Nuevo León.

    Tras labores de inteligencia, los elementos de seguridad realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Ejido La Purísima, en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

    Resultado de esta coordinación, fueron detenidas 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, a los que les fueron asegurados 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo”, detalló la SSPC en un comunicado.  

    Bajo el debido proceso, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad ratifican su compromiso para establecer una coordinación permanente con entidades federativas y generar estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia”, finaliza el comunicado oficial.

  • Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a las autoridades de Nuevo León a dejar de lado las diferencias políticas para lograr una coordinación efectiva que beneficie al pueblo de esa entidad. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de trabajar unidos, independientemente de las afiliaciones partidistas.

    La coordinación debe ir más allá del asunto político de uno u otro partido”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Nuevo León. Destacó que la falta de colaboración entre la fiscalía estatal y el gobierno del estado ha limitado los resultados en la lucha contra la inseguridad.

    La presidenta detalló que Nuevo León enfrenta un problema significativo de coordinación debido al conflicto político entre la fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esto, afirmó, ha reducido la eficacia de las estrategias para atender la violencia y la criminalidad en la región.

    “Más allá de una evaluación, digamos el trabajo de cada una de las autoridades, ha tenido en los últimos años un problema que es la coordinación. El conflicto político de la fiscalía con el propio gobierno de Nuevo León y su secretaría (de Seguridad Pública), evita que haya resultados o disminuye la posibilidad de tener resultados”, enfatizó.

    Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad de su administración se basa en cuatro ejes clave, entre ellos, la coordinación entre niveles de gobierno y dependencias. “Evidentemente, por encima de los problemas políticos, deberían tener claro el bienestar del pueblo de Nuevo León”, señaló.

    Además, hizo un llamado a la fiscalía estatal para reforzar la comunicación y colaboración con el gobierno de Nuevo León, particularmente en investigaciones sobre crímenes graves como el feminicidio, con el objetivo de combatir la impunidad y proteger a las mujeres en el estado.

    Debes leer:

  • Desagradable regalo de Día de Reyes da Samuel García a Nuevo León: hoy inician aumentos graduales al transporte público hasta por 64 meses consecutivos

    Desagradable regalo de Día de Reyes da Samuel García a Nuevo León: hoy inician aumentos graduales al transporte público hasta por 64 meses consecutivos

    Este 6 de enero, el pueblo del estado de Nuevo León, amaneció con una desagradable sorpresa del Día de los Reyes y cortesía del gobernador, Samuel García, y es que desde hoy comenzarán una serie de aumentos graduales a las tarifas del transporte público, que duraran entre 20 y 65 meses.

    En redes sociales algunos ya lamentan el golpe económico significativo para las y los usuarios que ahora deberán pagar 15 pesos con 10 centavos por el pasaje. Este incremento, que continuará escalando mes a mes, fue oficializado en una edición especial del Periódico Oficial del Estado (POE) publicada durante la noche del domingo, permitiendo a los transportistas aplicar las nuevas tarifas.

    El pasado viernes, la Junta de Gobierno del transporte, integrada por autoridades estatales, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad, aprobó este aumento, que afecta principalmente a la clase trabajadora en pleno inicio de año. Además del transporte público, se actualizó el banderazo de los taxis, pasando de 8.78 pesos a 35 pesos para unidades con gas tradicional y a 38.50 pesos para vehículos de energías limpias y servicios de aplicaciones.

    En el caso de las rutas operadas por el estado, como la Ruta Troncal, Directa, Alimentadora y Remanente, el aumento mensual será de 10 centavos durante 20 meses, lo que llevará el costo del pasaje a 17 pesos en agosto de 2026. Por su parte, el Metro también sufrirá incrementos mensuales de 10 centavos por un periodo de 65 meses, alcanzando los 15 pesos en mayo de 2030, mientras que el Transmetro se mantiene en 15 pesos sin ajustes previstos.

    El incremento fue aprobado con una votación de 16 votos a favor y 5 en contra, destacando el apoyo de figuras como Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad; Abraham Vargas, director de Metrorrey; Carlos Garza, de la Tesorería Estatal; y Javier Navarro, titular de la Secretaría General de Gobierno, entre otros. Sin embargo, la decisión fue rechazada por representantes de la Caintra, la Canaco, el Congreso local, el Consejo Cívico, y los alcaldes de Santa Catarina y Escobedo, Jesús Nava y Andrés Mijes, respectivamente.

    Debes leer:

  • Dan luz verde para que Gilberto Lozano promueva su consulta popular sobre “independencia” de Nuevo León

    Dan luz verde para que Gilberto Lozano promueva su consulta popular sobre “independencia” de Nuevo León

    El Consejo Estatal Electoral de Nuevo León, recibió el 20 de noviembre pasado, una iniciativa firmada por el empresario Gilberto de Jesús Lozano, en la que propone el levantamiento de una consulta popular para saber si la población local desea independizarse de México. 

    Aunque al principio causó burlas, la iniciativa avanzó al siguiente nivel, pues el 16 de diciembre el Consejo Estatal Electoral aprobó la controversial idea. 

    Gilberto Lozano, fundador del movimiento anti 4T, FRENAA, planteó la siguiente pregunta en su iniciativa: “Dada la situación de México y los cambios radicales al pacto federal firmado por Nuevo León ¿estarías de acuerdo que el estado de Nuevo León fuera un país independiente?”. 

    La consulta se aplicaría el primer domingo de agosto del año 2025, según lo previsto por la aprobación otorgada por el Consejo Estatal Electoral de Nuevo León. Una acción que podría interpretarse como traición a la patria por sus implicaciones políticas, sociales e históricas. 

    … se aprueba el formato para la obtención de firmas de apoyo de la ciudadanía para presentar la petición de consulta popular, el cual, será electrónico por medio de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral”, dice el documento aprobado. 

    Todavía falta camino por recorrer

    Sin embargo, aunque ya tiene la palomita del Consejo Estatal Electoral, la propuesta de Lozano de llevar a cabo la consulta todavía tendría que cumplir ciertos requisitos. 

    La Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Nuevo León establece que una consulta popular tiene que ser una petición directa del Poder Ejecutivo Estatal o Municipal, el Congreso del Estado o el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

    Después de esto el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), autorizará y entregará un formato para que los interesados recaben las firmas necesarias para obtener el 2 por ciento del apoyo del electorado neolonés

    Es aquí donde anda Gilberto Lozano. Ahora el empresario, si es que quiere continuar con esto, deberá convencer a cientos de miles de personas, habitantes del Estado de Nuevo León. Y la verdad seamos honestos, en sus últimas “manifestaciones” no le ha ido nada bien. Sin embargo, no hay que subestimar este intento de traición a la Federación y a la Patria.