Etiqueta: Nuevo León

  • Detienen a Damazo “N”: exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual a 12 atletas

    Detienen a Damazo “N”: exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual a 12 atletas

    Damazo “N”, exentrenador del INDE, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. La aprehensión se produjo esta mañana tras la emisión de una orden de arresto por presunto abuso sexual.

    El juez dictó la orden de aprehensión por el delito equiparable a violación. La Fiscalía confirmó que la detención ocurrió en una colonia del norponiente de Monterrey. Los detectives cumplimentaron la orden en la vía pública.

    Según el comunicado oficial, Damazo “N”, de 30 años, quedó internado en un Centro de Reinserción Social Estatal. Estará a disposición de un Juez de Control y de Juicio Oral Penal del Estado de Nuevo León.

    Las acusaciones provienen de una gimnasta que denunció hechos ocurridos cuando era menor de edad. La audiencia de imputación se reprogramó para el próximo martes.

    Tras su detención, un grupo de gimnastas se congregó afuera de los juzgados en el Palacio de Justicia de Monterrey. Las jóvenes exigieron justicia por los abusos cometidos entre 2014 y 2022.

    Martha Hinojosa, madre de Damazo y dueña del gimnasio Klass, también se manifestó en defensa de su hijo. La situación ha desatado un fuerte debate sobre el abuso en el deporte y la protección de los atletas.

  • Samuel García gana hasta 2.8 millones mientras intenta gobernar Nuevo León

    Samuel García gana hasta 2.8 millones mientras intenta gobernar Nuevo León

    Mientras gobierna, Samuel García Sepúlveda ​ha estado haciendo negocios privados de hasta 2.8 millones de pesos, de acuerdo a sus declaraciones patrimoniales.

    Desde que asumió su cargo como gobernador de Nuevo León, el también influencer no ha dejado de recibir ingresos extra por concepto de servicios profesionales, consejos, consultorías o asesorías, así como por ganancias por actividades financieras.

    El Diario 24 horas expusó el que sería el principal ingreso del nuevoleonés, pues al donar su salario de manera íntegra al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de su entidad, sólo podría sostenerse con su dinero. 

    A su entrada, Sepúlveda ya recibía por lo menos 225 mil pesos por los rubros mencionados, sin embargo, tal cantidad al ser gobernador se ha incrementado hasta 2.8 millones, según su declaración patrimonial de mayo de 2024.

    Por sus ingresos, el gobernador se ha visto enfrascado en una serie de pleitos con su oposición estatal, los cuales han tomado más relevancia que la política pública encaminada al pueblo nuevoleonés. 

    “Salió bueno para asesorar”, le dijo hasta la diputada panista de Nuevo León, Claudia Caballero Chávez.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Claudia Sheinbaum toma protesta al nuevo Consejo Directivo de Caintra Nuevo León

    Claudia Sheinbaum toma protesta al nuevo Consejo Directivo de Caintra Nuevo León

    En la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo encabezado por Jorge Santos para el periodo 2025-2026.

    Foto: Vía X de @Claudiashein

    Durante su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de unificar la regulación en todo el país, mencionando que se trabaja en la simplificación de trámites y planes de infraestructura como la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que iniciará en julio.

    La mandataria anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y telecomunicaciones, y un ambicioso programa de tecnificación de riego, dada la importancia del agua en el sector agrícola. Además, se destinarán 30 mil millones de pesos a proyectos de agua a nivel nacional.

    La titular del Ejecutivo también subrayó el plan carretero con una inversión de casi 116 mil millones de pesos y la necesidad de fomentar la inversión tanto nacional como extranjera. La presidenta reafirmó su compromiso de promover el desarrollo regional y la eficiencia en el uso de recursos hídricos, así como la mejora en la conectividad.

  • Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Un incidente en el cabildo de Cadereyta, Nuevo León, terminó con la periodista Ana Ronquillo esposada y expulsada del recinto mientras realizaba su labor informativa.

    Según el testimonio de la comunicadora, la situación se originó cuando intentó cuestionar al alcalde Carlos Rodríguez sobre la compra de vehículos para el municipio. Sin embargo, el edil evitó responder sus preguntas y se retiró a su oficina. Ronquillo decidió seguirlo y, al llegar a la recepción, fue interceptada por dos mujeres que le impidieron el paso. En ese momento, asegura haber escuchado la orden directa para que fuera retirada: “Que la retiren”.

    La periodista identificó a Joaquín Bautista, secretario particular del alcalde, como el responsable de dar la instrucción para que fuera sacada del lugar. Minutos antes, en una transmisión en vivo publicada en su medio Brújula Noticias, se le ve intentando acceder a la reunión, mientras dos funcionarios bloqueaban la entrada.

    Ronquillo fundó Brújula Noticias en enero de este año, y desde entonces ha publicado diversas investigaciones sobre la administración municipal. Hasta el momento, ni el alcalde ni su equipo han dado declaraciones sobre lo ocurrido.

    Sigue leyendo…

  • Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su felicitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por su labor para alcanzar un acuerdo político de gobernabilidad en Nuevo León entre el gobernador Samuel García y el Congreso local dominado por el PRIAN.

    Este acuerdo permitió la aprobación del presupuesto estatal para 2025 y la designación de un nuevo fiscal que ahora sí pueda trabajar por la seguridad del pueblo de Nuevo León.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum destacó: “Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición al gobernador”. Además, subrayó que, a petición del gobernador, se estableció una mesa de trabajo que facilitó estos avances en el estado.

    Por otra parte, la presidenta informó sobre una reunión celebrada el lunes entre funcionarios y académicos para desarrollar un programa destinado a reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, que ha experimentado altos niveles de contaminación atmosférica. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sheinbaum también mencionó su intención de coordinar esfuerzos similares en Baja California, otra región afectada por altos índices de contaminación.

    Es de recordar que esta no es la primera vez que la administración federal de la 4T tiene que salir al auxilio de Samuel García, que pese a ostentar el cargo de gobernado, parece tener nula capacidad para atender asuntos relevantes.

    Durante la administración del Expresidente López Obrador, el entonces secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, tuvo que resolver la problemática del desabasto de agua, esto con la implementación del acueducto El Cuchillo II.

    Debes leer:

  • Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Por el uso indebido de recursos públicos, el gobernador Samuel García podría enfrentar un juicio político, así lo determinó la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado de Nuevo León.

    A Samuel García se le acusa de estar implicado en irregularidades presupuestarias durante el proceso electoral 2024, durante el que presuntamente habría desviado recursos públicos para apoyar a su compadre, el entonces candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

    Samuel y sus abogados tienen hasta el 20 de febrero a las 4 de la tarde para presentar un informe detallado que pueda ser utilizado en su defensa.

    Fue en la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se emitieron sentencias para imponer sanciones al titular del ejecutivo de Nuevo León por violaciones electorales, luego los dirigentes estatales del PRI y del PAN, José Luis Garza y Policarpo Flores respectivamente, solicitaron que el tema se sometiera a discusión en la Comisión Anticorrupción.

    La votación quedó así: 6 votos del PRI y del PAN a favor de la procedencia del juicio político, cuatro abstenciones por parte del Partido Verde y Morena, y un voto en contra obviamente de parte de MC.

    Es procedente la denuncia de juicio político promovido por los CC. José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, en contra del C. Samuel García Sepúlveda, gobernador del estado libre y soberano de Nuevo León, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales”, dice un comunicado.

    Samuel García acumula más de 18 faltas de esta índole. Finalmente y tras la declaración de procedencia del juicio político, los diputados locales que integran la comisión instruyeron a la Oficialía Mayor que, a través de la dirección jurídica del Congreso, cite al denunciado. Además, darán vista a la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en referencia a los expedientes correspondientes.

  • Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    En García, Nuevo León, autoridades federales aseguraron un presunto laboratorio clandestino en el que se encontraron sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

    A través de una denuncia ciudadana, se reportó un predio que era utilizado para la elaboración de sustancias ilegales y el almacenamiento de precursores químicos.

    Fue entonces que elementos de investigación acudieron a corroborar la información.

    Las autoridades llevaron a cabo vigilancias fijas y móviles, y después de las labores de investigación, identificaron el inmueble, recabaron datos y las prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo.

    Fue entonces que se llevó a cabo el operativo coordinado, tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En esta operación participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), implementando un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras.

    En el laboratorio clandestino se encontraron sustancias como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación del caso.

  • Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    El mes pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró la planta de la empresa metalúrgica Zinc Nacional, S.A., ubicada en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

    Zinc Nacional está obligada a retirar el material contaminante que mantiene en su “patio de chatarra“, como parte de las medidas que les fueron impuestas por la Profepa.

    Tras una inspección realizada por la Profepa, se detectaron diversas irregularidades ambientales y se identificó la presencia de óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección.

    Mariana Boy Tamborrell, titular de esa dependencia federal, informó que continuará con el proceso de clausura de la planta hasta que se verifique que la empresa ha cumplido con los compromisos establecidos, entre los que destacan: “Controlar la dispersión del óxido de zinc en el “patio de chatarra”, donde únicamente se podrán realizar actividades de control, limpieza y retiro del producto, almacenar el óxido de zinc en un sitio adecuado que cumpla con las condiciones de seguridad y manejo necesarias, como un lugar seco y sin exposición a factores que puedan generar riesgos, presentar un Programa de Muestreo para caracterizar el sitio donde se encuentra el óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección, evaluar la necesidad de considerar los patios de almacenamiento de material y las emisiones de vapor de agua de los hornos y lavadores como puntos de generación de contaminación y su registro en la Licencia Ambiental Única (LAU) y exhibir la Licencia Ambiental Única que incluya los equipos clausurados el 17 de enero de 2025, tal como lo establece la normativa”, dice un comunicado oficial de la Profepa.

    Desde la Profepa estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que el sector industrial cumpla con sus obligaciones ambientales y de que sus actividades no generen daños al ambiente. Vamos a ser muy exhaustivos en nuestras inspecciones para tener elementos suficientes y garantizar el acceso a la justicia ambiental en nuestro país”, declaró la procuradora Boy Tamborrell.

    Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire de Nuevo León, Armandina Valdez Cavazos, detalló que la empresa Nacional Zinc también se comprometió a invertir 525 millones de pesos en acciones a corto, mediano y largo plazo, para reducir los efectos contaminantes de sus actividades.

  • Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    La disputa entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el Congreso local sigue escalando, dejando en el aire la aprobación del Paquete Fiscal 2025. Mientras el mandatario insiste en que el presupuesto debe ser avalado sin más dilaciones, los legisladores han mostrado “disposición”, pero sin fijar fecha para las discusiones, afectando únicamente al pueblo neoleones.

    Durante un evento en Escobedo, donde inauguró una nueva ruta de transporte público, García Sepúlveda descartó cualquier intento adicional de diálogo con los diputados para convencerlos de aprobar el presupuesto, aún cuando esa es su obligación como servidor público. “La verdad es que ya está todo presentado y ya está todo explicado, ya lo que sigue es votación, Pleno y sale el Paquete”, afirmó, confirmando su negación buscar más alternativas para no afectar a su población.

    El gobernador aseguró que cada peso está justificado y que, de ser aprobado, los recursos serán aplicados conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, como ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su coordinador, Heriberto Treviño. “En el Paquete va a quedar muy claro qué montos, a qué entes, a qué órganos, a qué alcaldías. Entonces, lo que salga publicado se va a cumplir todo”, sostuvo.

    Sin embargo, aunque los legisladores han declarado estar abiertos a discutir el Paquete Fiscal, la realidad es que hasta ahora no han establecido una fecha para las negociaciones. Mientras tanto, la pugna política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo sigue poniendo en riesgo la conclusión de obras en marcha y el arranque de nuevos proyectos en el estado, siendo el pueblo, el más afectado de esta lucha de poder.

    Esta nueva confrontación deja en evidencia la falta de acuerdos entre ambas partes, una constante en la gestión de Samuel García y la actual Legislatura, hecho que probablemente, como en el pasado, tenga que ser resuelto por autoridades federales, como Gobernación.