Etiqueta: Nuevo León

  • Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes se resolverá el plan de construcción del acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ a Monterrey, para combatir la crisis de agua en Nuevo León.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que viajará a dicha entidad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López para reunirse con Samuel García y comenzar a coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo.

    De igual manera, el presidente de México, adelantó que ya no se otorgarán concesiones a empresas para el uso de agua en las ciudades.

    “Ya no se puede seguir otorgando concesiones. Se va a resolver, hoy va el secretario de Gobernación, el subsecretario de la Defensa, el director de Conagua, van a Monterrey, tienen reunión con el gobernador (Samuel García)”, dijo López Obrador.

    También destacó que su plan es construir 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ hasta la ciudad de Monterrey, con el objetivo de abastecer de agua a la población.

    “El plan es hacer en 8 meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo a Monterrey”, son 100 kilómetros”, refirió.

    En este contexto, señaló que buscan que los empresarios se comprometan para apoyar con un tramo de dicha construcción, el equivalente a 10 kilómetros, para lograr que la obra esté lista en 8 meses.

    “La instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey se comprometan, nosotros vamos a aportar los recursos, es una inversión tripartita Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales”, aseveró.

    Actualmente, el estado de Nuevo León atraviesa una severa crisis hídrica misma que ha alertado a todo el país, sumado a que la Conagua recientemente, declaró “emergencia por sequía severa, extrema o excepcional” ya que casi la mitad del territorio nacional padece de sequía de moderada a excepcional.

    No te pierdas:

  • Con decreto, AMLO resuelve crisis hídrica de Nuevo León; garantizará agua para los próximos 8 o 10 años

    Con decreto, AMLO resuelve crisis hídrica de Nuevo León; garantizará agua para los próximos 8 o 10 años

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la firma de un decreto con el cual se garantizará, que aparir del termino de su mandato, Nuevo León tenga asegurado el abasto de agua para un periodo de entre 8 y 10 años.

    “Se van a tomar medidas adicionales y voy a firmar un decreto con ese propósito, es resolver el fondo a mediano y a largo plazo el problema, reforzar acciones de inmediato. Quizá siendo estrictos en nuestra valoración, las soluciones que nosotros estamos proponiendo y se van a llevar a cabo nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante”.

    Expuso el mandatario.

    El mandatario explicó que el abasto de agua tomará tiempo, aún cuando los tres órdenes de gobierno han comenzado a trabajar en conjunto para solucionar la crisis y hayan iniciado las lluvias.

    Igualmente señaló que el desabasto del vital líquido afecta a los más pobres de la entidad, ya que no cuentan con la infraestructura domestica para recibir el agua, por lo que se apoyará con el envío de más pipas tanque de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Germán Martínez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explico que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dará un crédito de 7 mil 850 millones de pesos para financiar el acueducto El Cuchillo II, mientras que el Gobierno de Nuevo León aportará 4 mil 710 millones de pesos y los gobiernos municipales, la cantidad de 3 mil 140 mdp.

    Igualmente, el Gobierno de México invertirá mil 118 millones de pesos para la construcción de la la Presa la Libertad, la cual podrá aportar mil 500 litros por segundo adicionales a los que contribuirá El Cuchillo.

    Agustín Rádiala Suástegui. subsecretario de la Defensa Nacional, explicó que la dependencia dispondrá de 114 camiones cisternas y de 456 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E, el cual colocará 20 puntos de distribución de agua en 10 municipios de la zona metropolitana de Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante la sequía que se vive en el Estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García, propuso un “Plan Maestro” que, aseguró, garantizará agua hasta el 2050, el cual contempla como uno de los puntos principales, incrementar la tarifa del agua.

    A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario neoleonés explicó en un video que hará lo posible por evitar que vuelva a ocurrir un desabasto de agua en el estado. Puntualizó que no es momento de echar culpas, sino de realizar acciones que ayuden sobre el uso correcto del agua.

    “Tenemos que actuar, dejar de echar culpas, tomar acción y responsabilidad y vamos a salir de esta, como gran pueblo y nación que somos”, expresó en el video.

    Durante su mensaje, García Sepúlveda expresó que en México existe mucha desigualdad y que Nuevo León también es parte de, en la que hay segmentos donde la tarifa del agua es extremadamente barata.

    “México es un país muy desigual, sin duda Nuevo León también sufre de desigualdad, hay segmentos que subir un peso la tarifa sería un crimen, pero hay otros y a ellos quiero dirigirme es el siguiente mensaje: para ellos la tarifa es exageradamente barata”, dijo.

    Con la intención de que las personas tomen conciencia y gasten menos agua, el gobernador propuso aplicar una tarifa progresiva para que así a nadie se le ocurra desperdiciarla.

    “Tenemos que buscar una tarifa progresista, para que a nadie se le ocurra tirarla y que para un segmento sea tan barata que no le duela en el bolsillo”, explicó.

    Asimismo, el gobernador de Nuevo León, reiteró  que las personas deben evitar las duchas largas así como otras actividades que fomentan el malgasto de agua. “Tengo familiares que sus duchas son de 10 o 15 minutos, más ciudadanos que se dan el lujo de bañarse 2 o 3 veces al día”, apuntó

    El mandatario destacó que Nuevo León lleva décadas con gobiernos que no vieron ni atendieron el problema del agua por lo que ahora urge implementar una estrategia, un “Plan Maestro” que le haga frente.

    No te pierdas:

  • Tercera autopsia a Debanhi revela que murió por asfixia por sofocación; descartan abuso sexual (VIDEO)

    Tercera autopsia a Debanhi revela que murió por asfixia por sofocación; descartan abuso sexual (VIDEO)

    A 17 días de la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar, los resultados de la tercera autopsia practicada al cuerpo de la joven hallada en la cisterna de un mote en Escobedo, Nuevo León, fueron publicados este lunes.

    En conferencia de prensa, el subsecretario Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja y el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, informaron que el dictamen forense practicado a la joven revela que murió de asfixia mecánica, lo cual confirmaría que fue asesinada y que no murió al caer por en la cisterna.

    “La causa de muerte de Debanhi Susana fue asfixia por sofocación en su modalidad de obstrucción de orificios nasales”, informó Felipe Takajashi Medina, director del Instituto de Ciencias Forense del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, encargado del peritaje. 

    El peritaje, avalado por el perito internacional José Mario Nájera Ochoa, reveló cuatro puntos principales:

    1. La causa de muerte de Debanhi Susana fue asfixia por sofocación en su modalidad de obstrucción de orificios nasales.
    2. La estancia post mortem fue de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima.
    3. No se encontró ninguna evidencia de lesión o hallazgo de violencia sexual.
    4. Se descarta asfixia por sumersión.

    El cuerpo de la joven fue exhumado el 1 de julio del panteón Laguna de Labradores en el municipio de Galeana, con autorización de sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar.

    Los restos de la joven universitaria fueron trasladados al Anfiteatro del Hospital Universitario. Donde por varias horas le realizaron los peritajes de la tercera necropsia para regresarla a su tumba al día siguiente.

    Debanhi Susana desapareció el 9 de abril y 13 días después fue hallada muerta en la cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, en Escobedo.

    La joven había asistido a una fiesta en una quinta en compañía de un par de amigas y lo último que se supo de ella es que se bajó de un taxi contactado por sus acompañantes. 

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    En la zona conurbada de Monterrey, el problema del agua ha ido creciendo hasta convertirse en una “tragedia colectiva”. Desde muy temprano habitantes de Nuevo León buscan un poco del vital líquido en cisternas y tinacos comunitarios.

    Tras días enteros, incluso semanas sin agua, la situación en Nuevo León es apocalíptica, así lo describen habitantes en municipios como Escobedo, San Nicolás, Apodaca, entre otros.

    En diferentes puntos de Nuevo León, los anaqueles y los garrafones de las tiendas y súpers se encuentran sin agua. Sin duda, la escasez del líquido en el Estado, es cada vez más pronunciada y visible, pues decenas de comercios limitan la venta de este producto a tres o cinco piezas por persona.

    Por otro lado, bebidas azucaradas, nocivas para la salud, como jugos, sodas e incluso cervezas crean lagunas enteras.

    Evidentemente existe una situación extrema para los niños, adultos, adultos mayores y sobre todo para aquellos que padecen alguna enfermedad. 

    Con una quinta ola de contagios por COVID-19 en camino, desde luego el enojo extremo en la sociedad nuevoleonese, se hace presente día a día.

    Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó empresarios a redoblar esfuerzos para reducir al mínimo la producción en algunas industrias de Nuevo León con el objetivo de enfrentar la sequía que se registra en la zona conurbada de la entidad.

    “Las cerveceras y refresqueras, en el caso de Nuevo León, en estos días tomen la decisión de no consumir agua para cerveza y refrescos y que se destine toda el agua para uso doméstico, que nos ayuden con eso, es una petición”, exclamó López Obrador.

    Asimismo, en su conferencia matutina, López Obrador, reiteró su apoyo a las empresas que decidan aportar agua a la población.

    “Aprovecho para hacer un llamado a que se siga ayudando, cooperando. No niego que estén ayudando, lo están haciendo, pero hace falta más y tomar decisiones de fondo. Es un llamado a quienes tienen agua y la están usando con otros propósitos; el agua es un derecho humano fundamental”, puntualizó.

    La semana pasada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022.

    El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    La emergencia se declara mientras Monterrey, la capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada de México, vive desde febrero pasado la escasez de agua, lo que ha dejado a la urbe de cerca de cinco millones de habitantes sin una gota de líquido durante la mayor parte del día.

    No te pierdas:

  • Detienen en Monterrey a Lenin Canchola, principal generador de violencia al poniente de la Ciudad de México

    Detienen en Monterrey a Lenin Canchola, principal generador de violencia al poniente de la Ciudad de México

    Se ha informado que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en Monterrey, Nuevo León, a Lenin Jonathan Canchola Martínez, también conocido “El Carnal”, “Señor de la L” o “El General” y que presuntamente era líder del grupo criminal “Los Malcriados 3AD”.

    Omar García Harfuch, titular de la SSC de la CDMX informó sobre la detención, señalando que Canchola Martínez era uno de los principales generadores de violencia al poniente de la capital mexicana.

    La detención se realizó a las afueras de un local comercial ubicado en la calle Francisco I. Madero, sin número, en la colonia Centro de Monterrey, Nuevo León, a las 5 horas de este 1 de julio.

    Para el arresto, se coordinaron elementos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, del Centro Nacional de Inteligencia y de la SSC capitalina, además de que se realizaron tareas conjuntas de inteligencia.

    Elementos de la dependencia de seguridad de la CDMX y de la Fiscalía neoleonesa, identificaron el auto con reporte de investigación y le marcaron el alto, dando con “El Carnal”, quien al momento de la detención se le encontraron varios envoltorios con presunta droga y un arma de fuego.

    El presunto líder de “Los Malcriados 3AD”, se le imputaron los cargos de delitos en contra de la salud en modalidad de narcomenudeo y portación ilegal de arma de fuego, mientras que en la CDMX tiene una carpeta de investigación por los presuntos delitos de secuestro y asociación delictuosa.

    Canchola Martínez es señalado de ser extremadamente violento incluso con sus propios colegas de banda, a quienes mandaba encadenas y asesinar, además de que controlaba el narcotráfico en el poniente de la capital.

    Igualmente el sujeto se ocultaba en diversas entidades, como Estado de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León y en 2005 estuvo preso en e reclusorio Sur de la CDMX por el delito de robo calificado.

    No te pierdas:

  • 4T sigue atrayendo inversores: Empresa china invertirá 140 MDD en Nuevo León

    4T sigue atrayendo inversores: Empresa china invertirá 140 MDD en Nuevo León

    La Cuarta Transformación, liderada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue atrayendo inversiones a México, esta vez la empresa de origen chino, Lingong Machinery Group (LGMG Group), invertirá 140 millones de dólares en una nueva planta de producción de elevadores eléctricos articulados que tendrá sede en el parque industrial Roots Aeropuerto en Marín, Nuevo León.

    La compañía hizo oficial el proyecto durante una ceremonia a la cual asistieron funcionarios de la Secretaría de Economía de Nuevo León, representantes de Invest Monterrey y del mismo parque.

    “Creemos que con nuestro trabajo en conjunto aceleraremos la producción de la planta en México y así promoveremos la expansión y optimización de la cadena industrial en México, fortaleciendo a la industria y comercios locales”, externó Yu Mengsheng, presidente de LGMG Group.

    Por su parte, el secretario de Economía estatal, Iván Rivas, confirmó que Nuevo León será un aliado no solo de Lingong Machinery Group, sino de toda empresa extranjera con deseos de establecerse en tierras regias.

    “Somos un estado con visión de futuro y buscamos proyectos que impulsen y fortalezcan nuestro desarrollo. Desde la Secretaría de Economía de Nuevo León tenemos muy claro que las empresas necesitan que el gobierno sea un aliado, un facilitador, y no un obstáculo”, declaró.

    Al tiempo que Mario Gutiérrez, propietario del parque industrial Roots, calificara como “un honor” la llegada de LGMG Group, Andrés Ochoa, presidente del consejo directivo de Invest Monterrey, apuntó que brindarán todo el apoyo para que la firma lleve a cabo sus operaciones y tengan éxito.

  • “Si nos necesita Samuel García, ahí estaremos”: Claudia Sheinbaum se solidariza con Nuevo León por crisis de agua

    “Si nos necesita Samuel García, ahí estaremos”: Claudia Sheinbaum se solidariza con Nuevo León por crisis de agua

    Tras las declaraciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre la falta de ayuda de otros estados ante la crisis de agua en esa entidad, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que habrá solidaridad del gobierno de la Ciudad de México ante cualquier requerimiento.

    Cuestionada en rueda de prensa sobre los dichos de Samuel García, la mandataria capitalina indicó que no ha entrado en contacto con él, pero que si es necesario lo hará porque el apoyo no tiene que ver con temas partidistas.

    “Por supuesto, si es necesario ahí estamos, no… en este caso no tiene nada que ver si eres de un partido político o eres de otro, la solidaridad está flor de piel, de los mexicanos, y así va a ser”

    – dijo.

    Sheinbaum Pardo expuso que el tema del agua en Nuevo León y en otros lugares del país tienen que ver con ‘exceso de consumo que hay en diferentes usos, no solo los usos humanos’.

    Al gobernador de Nuevo León, la jefa de gobierno ofreció conocer los programas que hay en la CDMX, tal como el de los sistemas de instalación de cosecha de agua de lluvia, aunque reconoció que cada zona es distinta.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este martes, es de la autoría del monero independiente Ceron Cartoons, en donde ilustra a un soberbio Samuel García, que el pasado fin de semana, reclamó sin pudor, que el resto de la República no le ha enviado ni “una chingada despensa”.

    El reclamo, dejó entrever, una vez más, a un gobernador sumamente resentido, que pasó a tratar de desentenderse de la escasez de agua a asegurar que sin ayuda resolvería la situación, culminando con el Gobierno de México, solucionando la situación.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • 4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    Ante crisis de agua en Nuevo León, Conagua logra acuerdo con privados para aminorar las afectaciones en los ciudadanos.

    Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que Monterrey tiene más de 5 millones de habitantes, los cuales requieren de 262 litros de agua por día.

    Por lo anterior, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Conagua, informó que el Gobierno Federal ha establecido acuerdos con la industria en Nuevo Léon para dar hasta 500 litros por segundo a la red de agua.

    “Se han establecido acuerdos con la industria, hay compromisos para inyectar directamente a la red 200 litros por segundo hasta incrementarlo a 500 por segundo“, comentó.

    En el mismo sentido, Germán Martínez Santoyo aclaró que la Conagua ha enviado diversos apoyos a la entidad para hacerle frente a esta problemática, entre ellos, la inversión de 62 millones 284 mil pesos para poder incorporar 16 pozos profundos que entregarán 240 litros por segundo.

    Informó que, en principio, ha aportado 2 mil 183.5 millones de pesos para la construcción de la presa Libertad, que tendrá un costo total de 7 mil 474.36 millones de pesos y aportará mil 585 litros por segundo.

    Germán Martínez Santoyo, destacó que 16 mil 180 litros por segundo es la demanda actual de agua en la zona Metropolitana de Monterrey, la cual ha duplicado su población de 2.6 millones de habitantes en 1990 a 5.3 millones en 2020.

    Mencionó que, en condiciones normales, las fuentes superficiales de agua, como las presas, aportan 11 mil 280 litros de agua por segundo y actualmente es de 7 mil 760 litros por segundo. La presa de Cerro Prieto, actualmente aporta 2 mil 500 litros por segundo y está en riesgo de vaciarse, la presa de La Boca está vacía y la de El Cuchillo aporta 5 mil litros por segundo.

    De la fuente subterránea, de pozos, se aportan otros 4 mil 895, de los cuales el 87.8% es para atender la demanda de uso público urbano del agua y un 9.8% es de uso industrial.

    Anteriormente el presidente López Obrador, sugirió al gobierno de Samuel García buscar acuerdos para dar prioridad al uso doméstico del agua por encima de la industria.

    No te pierdas: