Etiqueta: Nuevo León

  • Diálogo abierto con todos: Adán Augusto se reúne con Carlos Guevara, alcalde de García, N.L.

    Diálogo abierto con todos: Adán Augusto se reúne con Carlos Guevara, alcalde de García, N.L.

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió en horas recientes con Carlos Alberto Guevara Garza, alcalde de García, Nuevo León, reiterando que la Segob siempre está abierta al dialogo con diversos actors políticos para garantizar la gobernabilidad en México.

    La dependencia federal explicó que la reunión se realizó en beneficio de la ciudadanía de García y que el edil presentó varios proyectos para la zona a López Hernández.

    Adán Augusto reiteró al alcalde su importancia como mandatario local y expresó su total disposición para para revisar los distintos planteamientos que Guevara expuso durante la reunión realizada en el conjunto de Bucareli, Ciudad de México.

    “Con encuentros como este, el secretario Adán Augusto López Hernández refrenda la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos estatales y municipales, además de mantener el diálogo abierto y franco con todos y cada uno de los actores sociales en el país”, señaló Segob.

    Te puede interesar:

  • En aumento homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones durante el Gobierno de Samuel García en Nuevo León

    En aumento homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones durante el Gobierno de Samuel García en Nuevo León

    Los feminicidios y los homicidios dolosos en Nuevo León, durante el primer año del Gobierno de Samuel García Sepúlveda, han incrementado al menos un 58.82 y 32.82%, respectivamente, de enero a octubre del presente año en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    En este sentido, los homicidios dolosos registrados en los primeros diez meses de este 2022, con 1 mil 145 víctimas, son incluso superiores en 14.15% respecto a todos los registrados en 2021, que fueron 1 mil 3 víctimas. No obstante, si se comparan con el mismo periodo, el crecimiento es de 32.82%

    Debido a al gran incremento en las cifras de homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones en Nuevo León, organizaciones han cuestionado la estrategia del gobernador Samuel García, de quien dicen: “vive en una burbuja”.

    “Tenemos un problema grave de seguridad en general, no solo de homicidios dolosos, sino secuestros, cobro de piso, extorsiones, feminicidios, desapariciones de mujeres y frente a esta gran ola de inseguridad tenemos a un Gobernador indolente que vive en una burbuja de Tik-tok e Instagram”, señaló Pablo Alejo Rodríguez, activista civil de la Organización Pongamos Orden.

    “Durante el primer año de Gobierno emecista, quien inició su mandato el 3 de octubre, ha acumulado al menos un total de 1 mil 229 víctimas de homicidio doloso”, indican las cifras oficiales.

    Cabe destacar que en semanas anteriores, el Gobernador de Nuevo León cruzó declaraciones con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reprochó y criticó la postura de mandatarios estatales de oposición con respecto a la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad público.

    En este contexto, ciudadanos y activistas sociales han reclamado que el Gobernador de Nuevo León no cuenta con un plan o estrategia de seguridad, pues aseguraron que es un político que ha descuidado las acciones en el rubro y que sólo simula gobernar en sus redes sociales.

    Los feminicidios en Nuevo León acumulan 81 víctimas de enero a octubre del presente año, lo que representa un 58.82% más en comparación con las registradas en el mismo periodo del 2021, en el que se reportaron 51 víctimas. Si se compara con todo el año 2021 (66). Cabe señalar que en lo que va del año, hasta el corte del 1 de diciembre, en Nuevo León se han registrado 136 mujeres desaparecidas.

    El caso de Debanhi y otros feminicidios, como el de María Fernanda Contreras de 27 años, provocaron una serie de manifestaciones por parte de colectivos en Nuevo León que acusaron al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, la influencer y funcionaria pública Mariana Rodríguez, de actuar con frivolidad y desatender la violencia.

    Nuevo León ocupa el cuarto lugar en materia de desaparición de mujeres con un total de 1 mil 765 desaparecidas desde que se tiene registro. En el primer lugar está Estado de México con 5 mil 223 mujeres desaparecidas; seguido de Tamaulipas con 2 mil 832; en tercer lugar, Veracruz, con 1 mil 826.

    Respecto a los homicidios dolosos perpetrados con arma de fuego de enero a octubre, con un total de 903 víctimas en este año, son al menos un 35.17% superiores, comparados con los registrados en el mismo periodo de 2021, cuando ascendieron a 668 víctimas.

    De acuerdo con las cifras oficiales, las víctimas de secuestro en Nuevo León, se ubicaron en un total de 22 en todo el año 2021 y en lo que va de enero a octubre, el número ya se ubica en 25, es decir, 13.63% más.

    También las extorsiones cuentan con un registro a la alza. De acuerdo a reportes oficiales, del primer mes del año, enero a el pasado octubre de 2022 se han reportado al menos 652 víctimas de extorsión, lo que significa 26.11%

    No te pierdas:

  • Acusan a diputado del PAN en Nuevo León, Gilberto de Jesús Gómez, de agredir a mujer en un hotel de Mazatlán

    Acusan a diputado del PAN en Nuevo León, Gilberto de Jesús Gómez, de agredir a mujer en un hotel de Mazatlán

    Gilberto de Jesús Gómez Reyes, diputado local del PAN en el estado de Nuevo León, es acusado de haber golpeado a una mujer, durante un viaje a Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con la versión de fuentes cercanas a los hechos, Gómez Reyes habría causado lesiones a Ximena “N”, con quien sostenía una relación sentimental.

    Los hechos se registraron el pasado 21 de agosto en el hotel Holiday Inn en Mazatlán, cuando el diputado hizo un viaje de trabajo acompañado de su expareja, también originaria de Nuevo León.

    Después de haberse suscitado los hechos, la expareja del diputado panista de Nuevo León, recibió atención médica en un hospital de Mazatlán y radiografías constatan las lesiones que le provocó el Gilberto de Jesús Gómez Reyes.

    Lesiones sufridas de Ximena, presuntamente a causa de los golpes del diputado del PAN en NL, Gilberto de Jesús Gómez Reyes

    Reportes indican que el personal del hotel resguardó a Ximena “por humanidad”, porque el diputado le quitó sus documentos y su dinero para evitar que huyera.

    Por otro lado, tras no tener noticias de la joven, fue su mamá quién trató de localizarla y luego de que se enteró de que había sido golpeada tuvo comunicaciones con otras personas que asistieron al viaje, para pedirles que la auxiliaran.

    Tras la agresión, la expareja de Gilberto de Jesús Gómez, regresó a Monterrey y desistió de presentar una denuncia penal, debido a amenazas en su contra del diputado panista.

    Por su parte, autoridades estatales del estado de Nuevo León, confirman que se abrió una investigación contra el legislador.

    No te pierdas:

  • Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    El gobierno de Luis Donaldo Colosio Riojas celebró dos contratos con una suma millonaria con la Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, cuyo domicilio de dicha empresa es una vivienda en Guadalupe, Nuevo León.

    El primer contrato lo celebró el Gobierno Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, fue por un monto de 2.5 millones de pesos el 27 de diciembre de 2021. Cabe destacar que en periodo fue durante el ciclo vacacional de invierno del año pasado.

    “Se establece como monto máximo para la prestación de servicios objeto del presente contrato para el ejercicio fiscal 2022-dos mil veintidós, la cantidad de 2,500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos, incluido el impuesto al valor agregado”, indica el documento.

    Por otra parte, un segundo contrato por parte del Instituto de la Juventud Regia del Gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, convino justamente a la misma empresa, Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, el 3 de marzo de 2022 una cantidad de 990 mil pesos.

    “EL INSTITUTO se obliga a pagar a “EL PRESTADOR”, la cantidad de $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos), por el costo total del servicio por el periodo dictado que ofrece “EL PRESTADOR””, se lee en el documento.

    Durante este año, posteriormente a que la empresa fue contratada con recursos públicos del Gobierno de Monterrey, fueron publicados por la encuestadora Poligrama, una serie de diferentes encuestas donde destacan al presidente municipal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas como aspirante a la presidencia de la República Mexicana.

    No te pierdas:

  • Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 110 personas migrantes que viajaban en la caja seca de un tráiler, en el municipio de Galeana, Nuevo León.

    De acuerdo a un reporte de la dependencia federal, los agentes del INM detectaron a las personas tras una revisión en la caseta de cobro Los Chorros, luego de escuchar voces al interior del vehículo.

    Durante el operativo se identificaron 96 personas de Guatemala, siete de Ecuador, cinco de El Salvador y dos de Honduras; por lo que de inmediato fueron trasladados a la sede de la dependencia en la entidad para acreditar su estancia legal en el país o de lo contrario, comenzará su proceso de retorno a sus países de origen.

    Del total de migrantes rescatados, diez viajaban en núcleos familiares y al menos dos, viajaban de manera solitaria, por lo que se solicitó la protección del sistema DIF en la entidad.

    Localizan 121 migrantes en Galeana

    El pasado 14 de septiembre, personal de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración rescataron a 121 migrantes que viajaban en un tractocamión.

    Los hechos ocurrieron luego de una denuncia ciudadana, donde se reportó la presencia del vehículo mal estacionado sobre la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del kilómetro 129+400.

    De acuerdo a los primeros reportes, la Guardia Nacional llegó al lugar y observó el vehículo que no tenía conductor, sin embargo, se escuchaban los gritos de auxilio al interior de la caja.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron a 121 migrantes que viajaban ocultos y hacinados en un tráiler, en Galeana.

    En un comunicado, las autoridades informaron que el hallazgo se realizó por un reporte ciudadano que alertó sobre un vehículo de carga mal estacionado en la Carretera Matehuala-Saltillo.

    Los federales encontraron el tractocamión sin el chofer, se detalló, y luego escucharon gritos que provenían de la caja.

    Al abrir la puerta, detectaron a los migrantes. Se informó que entre las personas que viajaban en la unidad había varios menores.

    Los migrantes, detalló la autoridad, son de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba.

    La Guardia Nacional no precisó cuándo se realizó el aseguramiento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Congreso de Nuevo León acepta deuda de refinanciamiento de 11 municipios

    Congreso de Nuevo León acepta deuda de refinanciamiento de 11 municipios

    Durante la polémica debido a los litigios en tribunales que impedían publicar lo aprobado, y por mayoría de votos, el Congreso de Nuevo León avaló que 11 municipios contraten una deuda para refinanciamiento que los lleven a mejorar el flujo de efectivo.

    En la primera sesión ordinaria de Pleno consideró la petición del municipio de Guadalupe, de Cristina Díaz, para contratar una deuda aproximada a los 80 millones 778 mil 477.68 pesos mediante la Línea de Crédito Global Municipal. De acuerdo a dicho dictamen, el crédito se estaría utilizando en construir un paso elevado en el cruce de las avenidas Benito Juárez e Israel Cavazos.

    “Se autoriza al Ayuntamiento de Guadalupe contratar financiamiento bajo el programa de la Línea de Crédito Global Municipal y con el respaldo financiero del Estado hasta por la cantidad de 80 millones 778 mil 477.68 pesos que será destinado a inversión pública productiva.

    “Se autoriza que los recursos extraordinarios que obtenga el Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León, hasta por 80 millones 778 mil 477.68 pesos sean destinados a Inversión Pública Productiva mediante el proyecto Paso Superior Vehicular de Oriente a Poniente (Cuerpo Norte) en la intersección de la avenida Benito Juárez y avenida Israel Cavazos”, se lee en el documento.

    Asimismo, se aprobó modificación a un crédito que ya se le había autorizado por 504 millones 172 mil 683.97 pesos, que se utilizará para refinanciar deudas con Banobras y Afirme.

    Carlos de la Fuente, líder del PAN en el Congreso, aseveró que este tema es de sumo interés, así que se solicitó a los ayuntamientos que enviaran nuevamente las solicitudes, debido que en mayo pasado no fueron publicados por el Ejecutivo estatal.

    “Estamos trabajando todo el tema de los financiamientos que nos han solicitado los municipios, se sacó en el primer periodo extraordinario, pero el Estado, a través de una suspensión que tienen o que dicen que tienen, pues no se publicó.

    “Estamos trabajando todo el tema de los financiamientos que nos han solicitado los municipios, se sacó en el primer periodo extraordinario, pero el Estado, a través de una suspensión que tienen o que dicen que tienen, pues no se publicó.

    “Son obras de infraestructura o refinanciamientos que le van a ayudar a los municipios a liberar su flujo de efectivo. Es importante para todos y cada uno de los municipios, hay algunos que no han enviado. Se le ganó en el Juzgado, pusimos la queja en el Juzgado de Distrito, éste cancela la suspensión y ellos ponen una queja en el Colegiado y ahí es donde tienen la suspensión actualmente, estamos peleando en el Colegiado para pedir que no les otorguen la suspensión. Tuvieron que hacer una solicitud nueva con los datos que habían pedido”, señaló.

    “Son obras de infraestructura o refinanciamientos que le van a ayudar a los municipios a liberar su flujo de efectivo. Es importante para todos y cada uno de los municipios, hay algunos que no han enviado. Se le ganó en el Juzgado, pusimos la queja en el Juzgado de Distrito, éste cancela la suspensión y ellos ponen una queja en el Colegiado y ahí es donde tienen la suspensión actualmente, estamos peleando en el Colegiado para pedir que no les otorguen la suspensión. Tuvieron que hacer una solicitud nueva con los datos que habían pedido”, señaló.

    Los diputados locales también avalaron al municipio de Apodaca contratar deuda hasta por 100 millones de pesos, el cual deberá contratar vía la Línea de Crédito Global Municipal y deberá pagarse en un plazo de 15 años.

    Este financiamiento iría directamente a la construcción de la avenida Alfonso Reyes, en el tramo de Diego Rivera a avenida Concordia. Igualmente, Cadereyta también pudo obtener más deuda vía la Línea de Crédito Global Municipal por un monto de hasta 43 millones 594 mil 459.35 pesos.

    También aprobó la solicitud del municipio de Linares para contratar un financiamiento hasta por 13 millones 831 mil 391.48 pesos para la reestructura de deuda con Banobras.

    En Montemorelos también se avaló uno por 5 millones 644 mil 674.25 pesos para refinanciar dos créditos con Banobras; Los Herreras, de 2 millones 791 mil 617.30 pesos; General Treviño, de 4 millones 482 mil 852.61 pesos, y Agualeguas, de 3 millones 158 mil 841.30 pesos, todos éstos bien vistos por los legisladores.

    TE PUEDE INTERESAR:


  • Gobierno de México cumple con Nuevo León, asegura Adán Augusto

    Gobierno de México cumple con Nuevo León, asegura Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el Gobierno de México cumple a la población de Nuevo León, durante el evento de inicio de obras del acueducto El Cuchillo II.

    El funcionario dijo que desde el inicio de la crisis por el déficit de agua para consumo público-urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó acompañar los esfuerzos de las autoridades del estado para superar la contingencia con acciones inmediatas y de mediano, y largo plazo para garantizar el abasto del agua a la población neoleonesa.

    “Y por eso, yo inicie diciendo que era de los días que, como funcionario público, pues nos da orgullo ser parte de una administración pública federal, de un gobierno que encabeza el presidente López Obrador, que está todos los días ocupado en cumplirle a la gente “.

    Entre estas acciones concretas, recordó Adán Augusto, están el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para abastecer de agua con más de 100 pipas a las zonas de mayor marginación.

    Inauguración de acueducto será en julio de 2023: Adán Augusto

    También destacó el trabajo conjunto del gobierno federal y estatal, que permitirá que, a finales de julio del próximo año, se inaugure este acueducto para que no se vuelva a padecer una situación de falta de agua entre la población.

    El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, indicó que se coadyuvará para tener todos los controles que permitan que el proyecto cumpla con la calidad necesaria para que la población de Monterrey tenga más agua en el tiempo establecido.

    Como parte de las acciones de apoyo, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que, desde 2021, se ha trabajado intensamente en la rehabilitación, perforación y exploración de nuevos pozos que permitieran aliviar el escenario de crisis que ya se veía venir.

    También, indicó que, en coordinación con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, se instalaron bombas para extraer agua de la presa Cerro Prieto, y se mantenía un seguimiento permanente a las condiciones de la sequía que permitiera tener elementos para atender esta contingencia.

    Por su parte, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, subrayó que el Gobierno de México cumple, mediante una coordinación efectiva de las distintas instancias. Indicó que, trabajando juntos se pueden lograr ideas y grandes proyectos en beneficio de la población.

    En su momento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció al gobierno federal por acelerar el inicio de obras del acueducto El Cuchillo II, al que se refirió como un acontecimiento histórico. Precisó que, con este proyecto, que se construirá por empresas de Nuevo León, se va a garantizar el agua al menos, los siguientes diez años.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Durante la mañana del hoy 14 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de apoyo “Agua para Nuevo León”, en convenio entre gobierno estatal y federal.

    Gracias a este acuerdo encabeza por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuevo León busca tener 10,000 litros por segundo adicionales de agua garantizados para los próximos 10 años y así evitar una crisis como la que está pasando el estado actualmente.

    El presidente López Obrador firmó este domingo un compromiso con Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León, para la construcción de un acueducto para llevar más de 5,000 litros por segundo de agua desde la presa el Cuchillo II a Monterrey, así como otras acciones para abastecer del líquido a la entidad.

    En su visita en el estado, López Obrador expresó tener una buena relación con Samuel García y que tienen todo para que el plan de abastecimiento de agua para Nuevo León se lleve a cabo con una inversión de 10 mil millones de pesos, explicó que la mitad lo aportará la federación y el estado el resto; el compromiso se llama “Agua para Nuevo León”.

    “Construir este proyecto va a ayudar y tenemos todo para garantizar que se haga todo en poco tiempo, se cuenta con el presupuesto, alrededor de 10 mil millones de pesos (…) Vamos a apoyar, lo hemos hecho siempre porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno (…) debemos ponernos de acuerdo siempre, en estos asuntos no debe haber banderas”, dijo.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a empresarios y técnicos de Nuevo León para la realización de esta obra prioritaria, que calificó de seguridad nacional, que beneficiará a todo el estado y garantizará el agua para la zona metropolitana del estado por los próximos 10 años.

    El mandatario federal dijo que realizarán la obra lo antes posible y que van a aplicar un mecanismo para evitar retrasos burocráticos al tratarse de una obra prioritaria.

    Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó el apoyo del gobierno federal para lograr varios de los proyectos que desde el inicio de su gestión quiso sacar con un plan hídrico que garantice el abastecimiento de agua al estado.

    “El acueducto Cuchillo II, este proyecto, presidente, tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía posibilidad jurídica pero no había un posibilidad política ni financiera, estamos contentos de firmar un convenio en que vamos a mitades federación y estado”, expresó Samuel Garcia

    No te pierdas:

  • Compañía productora de refresco utiliza 38 veces más agua que todo Nuevo León

    Compañía productora de refresco utiliza 38 veces más agua que todo Nuevo León

    Al menos 53 mil concesiones entregaron administraciones anteriores para que empresas exploten y usen agua, entre ellas destacan refresqueras que tienen acceso a 38 veces más líquido de lo que cuenta Nuevo León al año.

    Datos del Senado indican que Danone, Bonafont y Coca-Cola-Femsa tienen en total 51 concesiones de agua en el país para satisfacer sus necesidades de producción.

    A su vez, de acuerdo con el estudio Los Millonarios del Agua, elaborado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), todas las empresas de la familia Coca-Cola (Embotelladora del Nayar, Servicios Refresqueros del Golfo y Bajío, Bebidas Refrescantes de Nogales, Propimex e Inmuebles del Golfo), tienen un volumen concesionado de 39 mil 400 millones de litros de agua al año para elaborar refrescos y otras bebidas.

    Tan sólo esa familia, conformada por varias empresas, consume 38 veces más de lo que se tiene autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el abasto de consumo anual de agua en todo Nuevo León, que es de mil 33 millones 950 mil litros al año.

    El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Alejandro Armenta, dio a conocer datos en los que revela que también empresas extranjeras que se dedican a producir granjas porcinas y ganaderas tienen 358 concesiones, con lo cual poseen acceso a miles de litros de agua al año. Resaltan compañías como Pilgrims y Tyson, quienes cuentan con 18 títulos de concesión.

    Por su parte, las cerveceras Heineken, Dos Equis y Bohemia cuentan con 51 concesiones; mientras que Stella y Bud Light tienen 32. Por su parte, Grupo Lala tiene 13 concesiones, mientras que Nestlé tiene 13 y la cementera Apasco cuenta con 59. Incluso, farmacéuticas como Pfizer, Bayer y Johnson cuentan con 89 permisos.

    Al inicio de la administración del presidente López Obrador, el gobierno cerró la llave a la entrega de concesiones para uso y explotación de agua. Sin embargo, la propia administración Federal ha revelado que se han otorgado concesiones de agua ilícitas por funcionarios de bajo nivel.

    TE PUEDE INTERESAR: