Etiqueta: Nuevo León

  • AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 14 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó de la inauguración de la primera etapa del acueducto “Cuchillo II”, en el estado de Nuevo León.

    Afirmó que actualmente se proveen mil litros por segundo, sin embargo, va a incrementarse a 5 mil litros por segundo.

    Andrés Manuel destacó la ayuda del acueducto ya que en Nuevo León no ha llovido, al contrario, ha hecho mucho calor y eso ha generado sequías en el estado del norte del país.

    Comentó que en una semana se llenará la tubería por completo y cuando funcione en toda su capacidad, habrá agua para los próximos 6 o 10 años, sin embargo, el crecimiento de Nuevo León es muy acelerado debido a la infraestructura, por ello, “es importante pensar en el futuro”, comentó.

    Por otro lado, López Obrador recalcó la participación del gobierno estatal dirigido por Samuel García, debido a esta, la construcción del acueducto fue en tiempo récord.

    AMLO hizo mención de la participación de empresas, fabricantes y sobre todo obreros.

    Expuso la importancia de los obreros en las diferentes obras de transporte e infraestructura, ya que gracias a ellos las obras tienen lugar.

    “Hacen trenes, autopistas y grandes edificios. Son los trabajadores de la construcción y luego uno pasa por las autopistas, ahora se van a subir al tren maya o va a abrir la llave y va a haber agua, hay que tomar en cuenta que todo eso lo hacen los trabajadores de la construcción, son como héroes anónimos”.

    Expresó AMLO

    Por último, el primer mandatario explicó que la industria de la construcción reactiva la economía y genera muchos empleos.

  • AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, apretó el botón para echar a andar la primera etapa del acueducto El Cuchillo II.

    En el kilómetro 104 de la carretera libre Monterrey-Reynosa, en el municipio de China, Nuevo León, López Obrador y García Sepúlveda llegaron al acto inaugural de la Planta de Bombeo 0, a las 14:15 horas.

    Al tomar la palabra, el presidente de México afirmó que el trabajo colaborativo entre la Federación y el Gobierno de Nuevo León fue posible gracias a que Samuel García entendió que las diferencias partidistas son de importancia secundaria cuando se trata de proyectos en beneficio para la población, esto a pesar de pertenecer a grupos políticos distintos.

    “Termino haciendo un reconocimiento especial, un reconocimiento al gobernador Samuel García, como es sabido pertenecemos a movimientos distintos, pero él ha entendido que tenemos que trabajar juntos más allá de las sanderías partidistas más bien politiquería, hemos podido avanzar, no nos ha costado trabajo ayudar como se merece al pueblo de Nuevo León”, dijo López Obrador en su discurso.

    La inauguración del proyecto brinda una gran oportunidad para controlar el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, donde se han registrado interrupciones del servicio en varias colonias debido a la sequía que afecta a la región.

    No te pierdas:

  • Ahora el Poder Judicial de Nuevo León

    Ahora el Poder Judicial de Nuevo León

    Hace unos días, desde el Congreso de Nuevo León se planteó la posibilidad de reformar al poder judicial de Nuevo León, debido a un choque político-jurídico de un asunto.

    Resulta que el Tribunal Superior de Justicia suspendió y revocó una decisión del Tribunal Electoral de Nuevo León, lo cual, acorde a diversos análisis jurídicos normativos, está fuera de su competencia, por ser un tema de materia electoral.

    Por tanto, ante tal cuestión, acorde a diversos diputados del Congreso de Nuevo León, el Poder Judicial del estado está secuestrado por el Partido Acción Nacional (PAN) ya que el presidente sigue siendo Arturo Salinas.

    Ciertamente, se necesita de una reforma estructural de todo el poder judicial, no solo del federal, sino general. Además, dicha reforma debe ser de fondo, no de forma.

    Acorde a lo planteado desde el Congreso de Nuevo León, nuevamente, solo preocupa el proceso de selección de jueces. Como si la preparación para la administración de justicia fuese algo dado por la naturaleza.

    Peor aún, los motivos para reformar al poder judicial no responden a ciertas inquietudes relevantes, como el funcionamiento de la tutela judicial o la constitucionalidad de los procesos jurídicos, sino que devienen de visiones subjetivas que no proyectan pilares sólidos.

    Por ejemplo, el tema de la racionalidad de las decisiones judiciales ha sido un tema constante y relevante para la teoría jurídica desde la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, los políticos ignoran ese tipo de situación.

    Para ellos, lo que importa es crear mecanismos que politicen la justicia. Por tanto, el tema de cómo mejorar el poder judicial, de fondo, queda de lado, cuando debería ser lo más importante.

    Debe existir justicia para todos, no solo para los políticos, que es lo que realmente se busca cuando se dice que se quiere reformar al poder judicial.

    Y no resulta muy difícil darse cuenta de esto. Hace unas semanas, Arturo Salinas fue nuevamente nombrado, por unanimidad, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, pero nadie dijo nada. Esto aun cuando la primera vez hubo mucho ruido tras su nombramiento.

    Ahora, se intenta vender el cuento de que el poder judicial en Nuevo León está secuestrado y está en contra de cierto partido político, que no hay justicia o que se atenta a la justicia, etc., etc.

    Por todo, si realmente se deseara reformar al poder judicial, en general, no habría por qué tratar aspectos de forma, lo cual seguramente en unos años se vuelva a cambiar. Se necesitan, por lo mismo, aspectos de fondo; una reforma que permita renovar el poder judicial.

  • Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Samuel García, gobernador de Nuevo León, se ha visto de nuevo enfrascado en la polémica por publicar en el marco del 427 aniversario de fundación de Monterrey que le va a comprar a su hija Mariel, botas y sombrero y nada de huipiles.

    “Ya le voy a comprar sus botas y sombrero a Mariel, nada de huipiles ¡Arriba el norte!”, publicó junto a una fotografía de él junto a su hija, montando a caballo.

    Los comentarios negativos en su publicación no se hicieron esperar en contra del mandatario estatal.

    “Muy mal comentario señor, si quiere ser más de lo que hoy es, tienen que querer también a: los huipiles, taparrabos, cuerudas, terna, jorongos, huaraches, zapatillas, guayaberas y todo por lo que nuestro México es grande”, escribió Plácido Reyes.

    Por otro lado, Javier Rodríguez lo tachó de racista por su comentario.

    “¿Vaya así o más racista? Los huipiles son la esencia de nuestro pueblo…Y a que no sabes la noticia, se van a poner de moda, toma nota mi gober”, señaló.

    Una usuaria más en Instagram dijo que el comentario que hizo era demasiado despectivo.

    “Normalmente te sigo pero estás haciendo comentario muy despectivo de una prenda hecha por manos orgullosamente mexicanas, una tradición y soy del norte y estoy orgullosa no solo de los sombreros que usamos acá, también de todas y cada una de las vestimentas de cada estado, pues eso forma nuestra cultura reconocida a nivel mundial”.

    Mariel, es la hija del gobernadora de Monterrey, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, quienes han estado en el ojo público por diversas acciones, como extraer a un bebé del DIF,

    No te pierdas:

  • Pero que mala inversión la del Señor X: Pese a que gastan millones en promoción, Xóchitl Gálvez no llena ni un salón en Nuevo León

    Pero que mala inversión la del Señor X: Pese a que gastan millones en promoción, Xóchitl Gálvez no llena ni un salón en Nuevo León

    Al parecer Xóchitl Gálvez, senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador no logra conectar con el pueblo de México ya que en un evento que tuvo en Nuevo León para darse a conocer la asistencia fue mínima.

    Esto se dio a conocer gracias a fotos que circularon del evento en internet donde se puede observar que hay sillas vacías, específicamente en la zona trasera como la frontal. Se estima que solo arribaron poco más de 500 personas al recinto en Nuevo León.

    Por supuesto este hecho no paso desapercibido en redes sociales, en donde usuarios como Jorge Gómez Naredo compartió la foto y aseguró que de ese tamaño era el “fenómeno mediático y político” del que tanto presume. Asimismo, dijo que Xóchitl Gálvez “está inflada por los medios y sus encuestas mentirosas”, haciendo referencia a lo que han dicho los medios sobre que la panista va arriba en las encuestas.

    “La soledad Xóchitl Gálvez en Nuevo León”, escribió en redes sociales.

    Por otra parte, el usuario Zurita Carpio señaló que este es otro evento que la panista no llena y aseguró que el evento ya había empezado, desmintiendo a las personas que decían que aún no comenzaba.

    Estas imágenes dan claridad acerca del poco apoyo que está recibiendo la panista del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • Autoridades detienen a hombre con 50 kilos de fentanilo

    Autoridades detienen a hombre con 50 kilos de fentanilo

    Nuevo León. – Las autoridades de Nuevo León arrestaron a una persona del sexo masculino en posesión de más de 55 kilogramos de fentanilo en la carretera Monterrey-Reynosa.

    El incidente tuvo lugar cuando dos individuos en una camioneta Ford Ranger intentaron evadir a la policía, lo que llevó a una detención. Uno de los sospechosos fue capturado y se le identificó como Erick “N”, de 38 años.

    En una revisión, se encontraron tres maletas que contenían 17 bolsas de plástico con pastillas psicotrópicas elaboradas con fentanilo, totalizando 55 kilogramos. El detenido enfrentará acciones legales por esta situación.

  • “La 4T es de todos y para todos”, dijo Adán Augusto desde Escobedo, Nuevo León

    “La 4T es de todos y para todos”, dijo Adán Augusto desde Escobedo, Nuevo León

    Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Escobedo, Nuevo León, para seguir promoviendo los objetivos de la 4T.

    A su llegada al municipio fue recibido con pancartas, gritos de apoyo y un ambiente de fiesta.

    Durante su discurso aseguró que el movimiento seguirá unido, a pesar de los intentos de división. Asimismo, afirmó que la 4T es de todos y para todos.

    López Hernández agradeció la presencia de los adultos mayores, pues dijo que gracias a ellos se logró construir el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ustedes fueron determinantes para construcción de este movimiento”, dijo.

    Asimismo, resaltó la participación de los jóvenes, los obreros, los electricistas, los profesionistas y demás sectores de la población, sin embargo, la base fueron las personas de la tercera edad.

    En este mismo sentido, recordó que los adultos mayores siempre acompañaron a López Obrador, desde sus inicios. Incluso en el año en que le robaron la elección a AMLO, en 2006, estos no dejaron solo al tabasqueño.

    “Lo primero que hizo el presidente López Obrador fue cumplirles a ustedes, fue presentar una iniciativa de ley para que la pensión universal para los adultos mayores se hiciera una realidad”, puntualizó.

    Adán Augusto también les aseguró a los asistentes que, aunque López Obrador deje la presidencia, este beneficio se quedará para el pueblo de México, “la pensión universal se queda porque es un derecho, pero es una obligación institucional”, recalcó.

    Por otra parte, Adán Augusto dijo que la oposición no podrá derribar el movimiento, porque tardó dos décadas en construirse y “ya no hay reversa”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto fue recibido por 10 mil regiomontanos en García, Nuevo León

    Adán Augusto fue recibido por 10 mil regiomontanos en García, Nuevo León

    Adán Augusto López Hernández, quién aspira a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, fue recibido con varias pancartas a lo largo de la vía de acceso al municipio de García, camino a Nuevo León.

    López Hernández llegó al lugar donde lo esperaban al menos miles de personas a las seis de la tarde, los gritos de “presidente, presidente” no se detuvieron y  Adán Augusto comenzó a saludar uno a uno a los que querían estrecharle la mano.

    “Sin los adultos mayores este movimiento quizá nunca hubiera triunfado”, destacó.

    Siguiendo con su discurso hizo un recorrido electoral de 2006 a 2018 en el que exaltó en decenas de ocasiones el trabajo y la labor de Andrés Manuel López Obrador, el cual, dijo, aumentará en el mes de enero un 25 por ciento la pensión universal para adultos mayores, para subir a seis mil pesos.

    De igual forma, agregó, se tendrá incremento en las becas a personas con discapacidad y estudiantes.

    “Sigamos construyendo esa hermosa esperanza en que se convirtió le revolución de las conciencias”.

    Se espera que el aspirante visite nuevamente la entidad en los próximos 7 días.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Este martes, la aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Nuevo León, como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la 4T, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el estado, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo un cálido recibimiento por los habitantes, a quienes saludo y abrazo gustosamente.

    Durante su Asamblea Informativa, Sheinbuam reconoció que aunque hay gente que está en contra del movimiento, es importante que el diálogo exista.

    En otros temas, también señaló que la salidas de diversos personajes del bloque opositor, antes de comenzar la contienda electoral, es un reflejo del autoritarismo y la antidemocracia.

    “Son como una tienda de disfraces. Un día se visten de demócratas y al otro día se lo tienen que quitar, porque ya se dieron cuenta que tuvo que renunciar primero su mini INE, después construyeron otro mini INE que es el responsable del fraude electoral de 2006; otro día se visten de feministas, pero cuando llega una joven mujer a la Secretaría de Gobernación, la critican”.

    -Expuso

    También afirmó que en el proceso interno para sacar al Coordinador de la 4T no habrá rompimientos, porque es democrático, contrario a la oposición, donde ya se bajaron muchos de la contienda, molestos, porque “ya está todo armado” por un gerente privado.

    En cuanto a la probable candidatura de Xóchitl Gálvez dijo que cualquiera que surja en el bloque opositor son iguales porque representan al pasado de privilegios.

    Sostiene encuentro con empresarios

    En su encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León en el Club Industrial, sede social de los poderosos grupos fabriles como Femsa, Vitro, Cemex, Cydsa y otros, ante una consulta directa sobre la resistencia del empresario nuevoleonés a los movimientos progresistas, Sheinbaum consideró natural que haya grupos en contra y muchos a favor de las cosas de la vida.

    “Yo he tenido varios encuentros con empresarios regiomontanos y me ha ido bien”, comentó Sheinbaum al enfatizar que “la 4T no está en contra de los empresarios sino de la corrupción”.

    Reunión con más de 400 académicos

     Sheinbuam también sostuvo un encuentro con poco más de 400 académicos e investigadores de universidades públicas y privadas de la región norte del País.

    La Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue sede del Foro Nacional “Ciencia, Tecnología en México: Desafíos y Propuestas”.

    A éste acudieron científicos, académicos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, así como San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Gobierno de Nuevo León desmiente a Azucena Uresti; falso que se hayan emitido 850 actas de defunción por golpe de calor

    Gobierno de Nuevo León desmiente a Azucena Uresti; falso que se hayan emitido 850 actas de defunción por golpe de calor

    Luego de que la periodista Azucena Uresti revelara que el Registro Civil de Nuevo León emitió 850 actas de defunción por golpe de calor, el Gobierno del Estado salió a desmentir dicha información y se deslindó de la autoría de las mismas.

    “El Gobierno del Estado desmiente categóricamente la presunta cifra de muertes dada a conocer por la ola de calor por el servidor público Miguel Gallardo, Jede de Atención al Usuario”, indicaron.

    La presentadora utilizó sus redes para compartir esta información que aparentemente resultó ser falsa, e incluso, indicó que “se estaban trasladando cadáveres de un lugar a otro”.

    Ante esto, mediante un comunicado, se reveló que “la institución del Registro Civil carece la figura jurídica o institucional para emitir cualquier tipo de información referente a lo mencionado por el funcionario en cuestión”.

    Finalmente, el Gobierno del Estado reiteró que desconoce y rechaza las declaraciones realizadas por el Jefe de Atención al Usuario, Miguel Gallardo.

    “El Gobierno del Estado, a través de la dirección General del Registro Civil del Estado de Nuevo León reitera que desconoce y rechaza las declaraciones que a título personal hizo el servidor público, Miguel Gallardo, Jefe de Atención al Usuario”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX