Etiqueta: Nueva York

  • Anuncio de apoyo a Claudia Sheinbaum que duró 15 segundos en Times Square, Nueva York, costó 40 dólares, demuestra simpatizante que lo pagó (VIDEO)

    Anuncio de apoyo a Claudia Sheinbaum que duró 15 segundos en Times Square, Nueva York, costó 40 dólares, demuestra simpatizante que lo pagó (VIDEO)

    En horas recientes comenzó a circular en redes sociales un video en donde se ve un promocional en apoyo a Claudia Sheinbaum, Coordinadora de los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, el cual fue proyectado en una pantalla gigante de Times Square en Nueva York, Estados Unidos. 

    Como era de esperarse, las imágenes conmocionaron a la derecha conservadora quienes empezaron a especular sobre cuánto habría costado tal promoción y quienes estarían detrás. 

    Sin embargo las especulaciones y teorías de conspiración le duraron poco a los conservadores y a sus medios de desinformación ya que el responsable de la promoción salió a dar la cara y aclaró la situación. 

    Primeramente y como se reportó en Los Reporteros MX, el Comité de Morena en la ciudad de Nueva York mostró que el promocional de apenas 15 segundos tiene un costo de 40 dólares estadounidenses y fue pagado por un simpatizante. 

    Horas más tarde Elias Miguel Moreno Brizuela publicó en su perfil de X (antes Twitter) que él fue el creador del clip que se proyectó el pasado domingo 24 de septiembre en Times Square. 

    Aclaró que el promocional lo pagó con sus recursos y que el costó fue de 40 dólares, adjuntando el comprobante de pago a la empresa TSX Entertainment, responsable de la masiva pantalla ubicada en “la gran manzana”. 

  • Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte, presidenta impuesta en la República de Perú tras el encarcelamiento de Pedro Castillo Terrones, se ha enfrentado al rechazo fuera de su país y es que en Nueva York, Estados Unidos, ha sido encarada más de una vez. 

    Durante la clausura del Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico, la ilegítima mandataria fue llamada “asesina” por un manifestante que portaba una tela en donde se leía “Todos somos Perú”. 

    En segundos los elementos sacaron al hombre que siguió gritando “asesina”, mientras la espuria mandataria se limitó a sonreír de manera cínica.  

    Por si fuera poco, Boluarte aseguró que las denuncias del sujeto se tratan de lo que llamó “una narrativa falsa” creada por grupos políticos de su nación que le pagan a personas para armar lo que consideró un “show”.

    Para su mala fortuna, un grupo de peruanos que residen en Nueva York  también se reunieron a las afueras del recinto donde se llevó a cabo el foro para gritar consignas en contra de Dina, señalada de la muerte de por lo menos 67 personas durante las protestas que exigen la restitución de la democracia.  

    Fin al fascismo en Perú”, “¿Cuántos muertos más quieren?” fueron algunas de las consignas que le gritaron a Dina Boluarte en varias partes de Nueva York donde tenía actividades, además de que le mostraron fotos de las víctimas de la represión de su artificial administración.  

  • EE.UU. devuelve escultura olmeca a México, fue robada hace 60 años

    EE.UU. devuelve escultura olmeca a México, fue robada hace 60 años

    Hace aproximadamente 60 años, una escultura olmeca excepcionalmente rara que representa al dios jaguar Tepeyollotlicuhti fue robada y devuelta a México. Este anuncio fue hecho por el sistema de justicia de Nueva York. La escultura fue creada entre el 800 y el 400 a.C.

    El “Portal al inframundo”, como se llama la enorme escultura, representa a un felino con grandes ojos ovalados y una boca bien abierta, custodiaba la entrada a una cueva utilizada para ceremonias en el sitio arqueológico de Morelos de Chalcatzingo.

    ​Según la fiscalía neoyorquina, la pieza fue incautada en mayo y devuelta en julio, y ha puesto fin a “una compleja y larga investigación”.

    “Esta increíble y antigua pieza es una rara ventana al pasado de la sociedad olmeca”, declaró el fiscal de Manhattan Alvin Bragg en un comunicado el jueves.

    Esta pieza, que fue robada en México y pesaba alrededor de mil kilogramos, se partió en 15 piezas para que fuera más fácil cargarla en un camión y sacarla de contrabando del país.

    La Máscara de la Cueva olmeca llegó en 1965 a Nueva York, donde fue puesta en venta por un individuo implicado en la dirección del saqueo, según la fiscalía.

    Durante medio siglo ha sido prestada a varios museos, entre ellos el Metropolitan, y recientemente fue vendida a un coleccionista privado.

    “La Máscara de la Cueva puede por fin volver a sentarse con el resto de sus monumentos compañeros”, dijo Bragg.

    Además de devolver este invaluable objeto a México en julio, las autoridades estadounidenses también regresaron un manuscrito de una orden de pago firmada por Hernán Cortés el 27 de abril de 1527, que había sido robada del Archivo General de la Nación en la década de 1990 y vendida en subastas de circuito. en los EE.UU.

    No te pierdas:


  • Norma Piña acusa a la 4T en EE.UU. y asegura que buscan debilitar a la SCJN

    Norma Piña acusa a la 4T en EE.UU. y asegura que buscan debilitar a la SCJN

    El día 20 de julio, la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y también Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña Hernández, acudió al Congreso Mundial del Derecho 2023 el cual se llevo a cabo en Nueva York en Estados Unidos. En este afirmó que en México y otras partes del mundo están naciendo movimientos sociales que intentan disminuir la independencia judicial y diluir la división de poderes.

    Frente a jueces de diferentes partes del mundo Norma Piña afirmó que se busca eliminar la legitimidad de la función judicial y comentó que se trata de una vía para el debilitamiento de la división de poderes en las democracias constitucionales como lo “padeció América Latina”, también aseguró que la historia “se repite” porque persiste la intención de que los tribunales “repliquen las ideas de un solo hombre” y concluyó indicando se encuentran obligados a reflexionar como fortalecer la independencia judicial.

    Luego de que se revelara la información de que los ministros de la SCJN perciben un sueldo superior al del Primer Mandatario Andrés Manuel López Obrador violando así el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como otros privilegios como los aguinaldos de más de 586 mil pesos y las primas vacacionales de casi 95 mil pesos. El Presidente de México envío una carta a la SCJN solicitando una explicación con respecto a estos privilegios, sin embargo, no ha sido contestada.

    Por este motivo y por la postura de los ministros que consistió en simplemente evadir las preguntas del presidente, AMLO propuso que se llevara a cabo una Reforma en donde los ministros fueran elegidos de manera democrática por el pueblo de México.

    Ante esta propuesta, las y los ministros de la SCJN no están de acuerdo pues acabarían con sus privilegios, además, de que el ejercicio de Justicia sería tomado en serio, no como se ha realizado hasta el momento en donde ellos deciden a quien dejan libre y a quien no, teniendo como resultado una serie de actos de corrupción que se han vuelto exageradamente evidentes.

    En el evento también se encontraban otros abogados mexicanos como son: José Ramón Cossío Díaz, ministro en retiro de la SCJN, Víctor Olea Peláez presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) y Eduardo Ferrer vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

    Norma Piña agregó que “la independencia de judicial no es una cuestión que se ocupa únicamente de las relaciones entre los poderes públicos del Estado y del Poder Judicial frente a factores políticos y económicos.” Pero, continúa sin dar una explicación de su exagerado sueldo y faltando a la Constitución así como convirtiendo el tema de la Justicia en una falacia para los mexicanos.

  • Botargas de las ‘corcholatas’ desfilaron en las calles de Nueva York, durante los festejos del 5 de Mayo

    Botargas de las ‘corcholatas’ desfilaron en las calles de Nueva York, durante los festejos del 5 de Mayo

    Las calles de Nueva York se vieron animadas con botargas que hacían alusión las ‘corcholatas‘ de Morena durante los festejos del 5 de mayo en la ciudad estadounidense.

    Figuras de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se podían ver desfilando.

    De igual manera, se mostraron a favor de que la candidata de Morena, Delfina Gómez, sea quien gobierno el Estado de México, ya que pidieron el voto a favor de la maestra.

    “Viva el 5 de mayo, los migrantes somos Obradoristas y Morenistas y pedimos el voto a favor de la maestra Delfina Gómez. Estamos contigo querido presidente López Obrador”, mencionaron.

    El desfile también contó con la participación de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, a quienes los migrantes le hicieron ver su apoyo y cariño.

    “Los migrantes estamos celebrando el 5 de mayo en compañía de nuestro Senador, Alejandro Armenta”, indicaron.

    Migrantes no apoyan a Marcelo Ebrard

    Durante todo el desfile realizado en calles de Nueva York no se hizo visible por ningún lado la imagen de Marcelo Ebrard, y es que la relación de los migrantes con el canciller no ha sido del todo buena, e inclusive, quemaron piñatas con su cara.

    Como protesta ante los acuerdos entre México y Estados Unidos para el envío a nuestro país de cientos de personas de origen venezolano, integrantes de la Alianza Migrante de Tijuana, quemaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, dos piñatas con la cara del canciller mexicano Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

    Asimismo, fue recibido con el grito unísono de  “EbrardEbrard, ¿qué pasa con Ebrard? Que los consulados no pueden mejorar” durante una reunión con miembros de la comunidad mexicana en Los Ángeles por el trato que reciben los migrantes en los consulados mexicanos en Estados Unidos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Funcionarios de México intercambiaron información con corte de EE.UU. por caso García Luna

    Funcionarios de México intercambiaron información con corte de EE.UU. por caso García Luna

    Integrantes del gobierno de México realizaron un “intercambio de comunicaciones” con personal de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York sobre Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expanista Felipe Calderón, y quien fuera declarado culpable en una corte de Brooklyn de Estados Unidos, por delitos de tráfico de drogas.

    De acuerdo a información proporcionada por periodistas y estadounidenses que estuvieron presentes durante el juicio de García Luna, el expediente del exfuncionario federal reportó una anexión de correspondencia que fue intercambiada entre personal de la Corte neoyorquina y un funcionario del Gobierno de México.

    De acuerdo con el periodista Jesús García, el juez Brian M. Cogan señaló que “el Tribunal considera que no se trata de documentos litigiosos a los que correspondan el derecho cualificado de acceso público. Por lo tanto, se archivan bajo sello”.

    García Luna sería testigo cooperante de la justicia de EE.UU.

    Luego de uno de los juicios más esperados este año en Estados Unidos, el pasado 21 de febrero un jurado en Nueva York declaró culpable a Genaro García Luna de cuatro cargos relacionados con narcotráfico, y uno por haber mentido a las autoridades estadounidenses de inmigración.

    Ahora, el siguiente paso es esperar la sentencia que dictará el Juez Brian Cogan el próximo 27 de junio, una condena que podría ser de 20 de prisión como mínimo a cadena perpetua.

    Y aunque el exsecretario de seguridad mexicano ha tenido tiempo de procesar su situación, la realidad es que aún se encuentra en shock, según reveló su abogado defensor César de Castro.

    “Él había tenido esa oportunidad antes. No lo hizo y fue a juicio. ¿Arrepentirse? No, en primer lugar. En segundo lugar, el juicio estableció que muchos testigos optaron por cooperar después de su sentencia en el caso. Hay dos formas de cooperar, antes y después, en cualquier momento”, indicó.

    Más información en:

  • Colapsa estacionamiento en Manhattan, Nueva York (VIDEO)

    Colapsa estacionamiento en Manhattan, Nueva York (VIDEO)

    El derrumbe de un estacionamiento en el barrio de Manhattan en la ciudad de Nueva York dejó un saldo de al menos un muerto y cinco heridos que ya fueron transportados a hospitales aledaños.

    A través de redes sociales, el Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó el fallecimiento de la primera persona y anunció que se mantiene las tares en la zona.

    Minutos después de la tragedia, algunos medios locales hablaban de personas atrapadas en el derrumbe.

    El colapso ocurrió en el área de Ann Street, entre las calles Nassau y William al sur de Manhattan por lo que le han pedido a la ciudadanìa alejarse de la zona.

    Hasta el momento no se conoce más información.

  • Por caso Stormy Daniels, Trump fue arrestado en la corte de Manhattan; se declara no culpable de 34 cargos (VIDEO)

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue arrestado por la Fiscalía de Manhattan este martes tras la acusación en su contra por diversos cargos, en que destaca el soborno a la acrtriz porno Stormy Daniels para acallarla durante su campaña presidencial en 2016.

    El mandatario se declaró “no culpable” de los 34 cargos imputados en su contra, principalmente de falsificación de registros comerciales en primer grado. Trump se convirtió oficialmente en el primer expresidente en enfrentar cargos criminales el martes cuando fue procesado el martes.

    Como parte del arresto, a Trump se le tomaron las huellas dactilares, sin embargo, trascendió que no habría fotos de su ficha. Después, caminó hacia la sala del tribunal, donde es procesado, una comparecencia que se espera que sea rápida y rutinaria, pero que representa un momento histórico y surrealista en la historia de Estados Unidos. La lecutra de los cargos fue alrededor de las 14:15 horas (tiempo local).

    Las puertas de vidrio en el Tribunal Penal de Manhattan de las que salieron brevemente el expresidente Donald Trump y su abogado normalmente no están tapadas como en la actualidad. Es otra de las medidas extra de seguridad que se están tomando hoy. 

    El exmandatario está imputado por el pago de 130 mil dólares a la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016 para que callara una supuesta relación extramarital ocurrida diez años antes y que él siempre ha negado.

    Trump, técnicamente bajo custodia judicial, compareció primero en la Oficina del Fiscal de Manhattan, que dirige el fiscal Alvin Bragg, donde se sometió al protocolo habitual de cualquier imputado: toma de huellas dactilares y fotos para la ficha judicial. 

    No te pierdas:

  • Joven promesa de Nuevo León firma con los Mets de Nueva York

    Joven promesa de Nuevo León firma con los Mets de Nueva York

    El joven promesa de 18 años, nativo de El Potrero, Nuevo León, en un evento realizado en el Salón de la Fama de Monterrey, fue firmado por uno de los mejores equipos de Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Los Mets de Nueva York.

    Se trata de Gael Guzmán Cantú, quien despertó el interés del equipo de la MLB por tener un brazo fuerte, jugar una buena defensa y sobre todo, ser un líder detrás del plato.

    A través de una entrevista realiza al medio “Hitazo” dio a conocer que tras quedar como agente libre, firmó con Unión Laguna luego de una visoría en Ensenada, Baja California. Jugó con la camisola guinda en la pasada temporada de la Liga Invernal Mexicana.

    Asimismo, indicó que su padre fue quien lo impuso en la carrera como beisbolista, puesto a que también jugaba cuando era joven. Por su parte, el papá de Gel Guzmán se dijo contento por este hecho histórico para su familia, pues señaló que a joven promesa de 18 años, desde niño, siempre vio muchas cualidades en él.

    “Me siento orgullosa, siempre contando con el apoyo de uno”, dijo la madre de Gael quien se quedó sin palabras por la emoción de que Guzmán Cantú fue firmado por Los Mets de Nueva York.

    No te pierdas:

  • Tirso Martínez revela como gracias a Genaro García Luna y El Chapo, traficaba droga de México a EE.UU.

    Tirso Martínez revela como gracias a Genaro García Luna y El Chapo, traficaba droga de México a EE.UU.

    Hoy, miércoles 25 de enero se llevó a cabo el sexto día del juicio en contra de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos por el tráfico de drogas de México hacía la la nación americana, tocando dar sus testimonios a Tirso Martínez, alías “El Mecánico” o “El Futbolista”, señalado de haber pasado grandes cantidades de sustancias ilegales desde finales de la década de los 90 a 2003, operando principalmente para el Cártel de Sinaloa. 

    “El Futbolista”, explicó en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, que la cocaína salía de forma segura desde México a bordo de trenes, gracias a que “El Mayo” y “El Chapo” tenían el apoyo de las policías locales, federales y de elementos del Ejército, pudiendo con ello mandar trenes llenos de droga sin que fueran decomisados del lado mexicano de la frontera. 

    La Fiscalía de los Estados Unidos explicó que el trasiego de droga hecho por Tirso no hubiera sido posible sin la ayuda de Genaro García Luna, esto en el periodo en que se desempeñó en puestos altos de seguridad. 

    Agregaron que Tirso era de los últimos eslabones en la cadena de distribución, ya que era encargado de la planeación y creación de la ruta y que los trenes cargados con droga en los vagones tanque llegaban a una bodega de Jersey, para luego distribuir los estupefacientes a ubicaciones en las zonas de Queens y Brooklyn. 

    “El Futbolista” explicó que en una ocasión decomisaron uno de sus cargamentos en Chicago y dos más en el estado de Nueva York, generando pérdidas al Cártel por más de 100 millones de dólares, además de que se usaba una sustancia llamada “plasti-acero” para ocultar la mercancía, la cual pasaba de estado líquido a sólido.

    El tercer testigo que declaró en la corte fue Ernest Cain, un policía en retiro de Chicago, quien explicó que participó en el decomiso de casi dos toneladas de cocaína que en su momento se calculó a un costo de 240 millones de dólares. 

    Te puede interesar: