Etiqueta: Nueva Jersey

  • Adidas revela nuevo jersey de la Selección Mexicana para Mundial 2026

    Adidas revela nuevo jersey de la Selección Mexicana para Mundial 2026

    La marca alemana presentó oficialmente la camiseta que la Selección mexicana usará en la Copa del Mundo 2026, inspirada en el diseño de 1998 y con detalles clásicos en verde, blanco y rojo.

    La Selección Mexicana estrenará una nueva piel para el Mundial 2026, luego de que Adidas presentó oficialmente el jersey que los dirigidos por Jaime Lozano portarán en la próxima justa mundialista. El diseño, que ya se había filtrado en redes sociales meses atrás, rinde homenaje al uniforme de Francia 1998, combinando tradición y modernidad.

    La playera principal mantiene el verde característico, acompañado de vivos rojos en los puños y cuello, además de detalles blancos en el escudo y las tres franjas clásicas de la marca. Pese a las críticas que recibió durante las filtraciones, la afición ha reconocido el guiño nostálgico y el regreso a los colores emblemáticos del Tricolor.

    En cuanto a precios, las versiones de la nueva camiseta oscilan entre los 1,600 y los 3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la edición: infantil, aficionado o jugador. Por su parte, el jersey de portero, de un vibrante color rosa mexicano —en referencia al legendario Jorge Campos—, tendrá un costo de entre 1,999 y 3,200 pesos. Todas las versiones estarán disponibles en tiendas Adidas y en su sitio web oficial.

    El estreno del nuevo uniforme está previsto para los partidos amistosos de noviembre, cuando México enfrente a Uruguay el día 15 y a Paraguay el 18. Aunque Adidas no ha revelado aún la equipación de visitante, se espera que sea la misma que se filtró semanas atrás en redes, completando así el atuendo que acompañará al Tri durante su participación en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

  • ICE captura de exmagistrado mexicano en Nueva Jersey

    ICE captura de exmagistrado mexicano en Nueva Jersey

    Rodrigo Benítez Pérez, exmagistrado de Nayarit, fue detenido por ICE en Nueva Jersey. Se le investiga por graves delitos en México.

    Rodrigo Benítez Pérez, un exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, fue capturado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de Elizabeth, Nueva Jersey. Su detención se produjo después de que fuera declarado prófugo en noviembre de 2024.

    Actualmente, Benítez Pérez se encuentra en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, un lugar donde se alojan migrantes indocumentados a la espera de su situación legal. Hasta ahora, ICE no ha revelado la fecha exacta de su captura ni los motivos específicos del proceso migratorio en su contra.

    La Fiscalía General de la República (FGR) de México investiga a Benítez Pérez por varios delitos serios. Entre ellos, se le acusa de la desaparición forzada de 39 personas en Nayarit desde 2017. También enfrenta cargos por destrucción de pruebas y por presunta violación a una trabajadora bajo su mando en 2018. Además, se le investiga por tráfico de influencias durante su tiempo como director general de Investigación Ministerial en la fiscalía estatal, entre 2017 y 2023.

    El Congreso del Estado de Nayarit aprobó el 21 de noviembre de 2024 la pérdida de fuero y la destitución de Benítez Pérez. Esta decisión permitió que las autoridades pudieran proceder con su persecución penal. Durante la votación, el Congreso actuó como Gran Jurado y aprobó la medida con 24 votos a favor y seis abstenciones.

    La defensa del exmagistrado argumentó que el caso debía ser manejado por el Congreso de la Unión. No obstante, el legislativo local confirmó su separación del cargo, lo que facilitó el avance de las investigaciones.

    A pesar de estar prófugo, Benítez Pérez continuó activo en redes sociales. Utilizó estas plataformas para hacer acusaciones de corrupción y robo de combustible en Nayarit, involucrando a figuras políticas como el gobernador y otros funcionarios. Aunque sus publicaciones carecían de pruebas verificables, generaron un gran revuelo político y mantuvieron el caso en la atención pública.

    La detención de Benítez Pérez podría llevar a una solicitud formal de extradición a México, dependiendo de la presentación de pruebas suficientes por parte de las autoridades mexicanas. El Centro de Detención Contractual Elizabeth, donde se encuentra actualmente, opera bajo estricta supervisión federal y alberga a personas en espera de resolver su situación migratoria.

    Este evento marca un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción y abusos que ha sacudido al sistema judicial en Nayarit. Varios exfuncionarios han sido señalados por su colusión con el crimen organizado y violaciones a los derechos humanos. La situación continúa en desarrollo y el interés público permanece alto.

  • Jets de combate interceptan avión cerca de propiedad de Trump en Nueva Jersey; ya suman cinco en un fin de semana

    Jets de combate interceptan avión cerca de propiedad de Trump en Nueva Jersey; ya suman cinco en un fin de semana

    La zona aérea que rodea la residencia de Donald Trump en Bedminster, Nueva Jersey, volvió a ser escenario de tensión este fin de semana: jets de combate del NORAD interceptaron al menos cinco aviones civiles por violar el espacio aéreo restringido, incluyendo uno que fue sacado del área tras lanzar bengalas para alertar al piloto.

    El incidente más reciente ocurrió a las 12:50 horas del domingo 3 de agosto, cuando dos aeronaves militares escoltaron a un avión civil fuera de la zona prohibida. Las bengalas utilizadas para advertir al piloto fueron visibles desde tierra, aunque, según las autoridades, no representaron riesgo para la población.

    El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) recordó que volar sobre propiedades del expresidente está prohibido, y exhortó a los pilotos civiles a revisar los Avisos a los Aviadores (NOTAM) y los informes de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de despegar. Se destacaron en particular los avisos 9839, 9840, 9841 y 9842.

    El creciente número de violaciones al espacio aéreo en zonas protegidas por razones de seguridad presidencial ha encendido las alertas, sobre todo porque algunos pilotos siguen ignorando las restricciones que aplican a propiedades como la de Trump.