Etiqueta: Noroña

  • Morena blinda la presidencia del Senado: aspirantes a gubernaturas quedan fuera

    Morena blinda la presidencia del Senado: aspirantes a gubernaturas quedan fuera

    El grupo parlamentario de Morena acordó que ningún senador o senadora que busque una gubernatura podrá presidir la Mesa Directiva del Senado durante todo el sexenio. La medida, aprobada a puerta cerrada, deja fuera de la carrera interna a al menos 25 legisladores que aspiraban a encabezar la Cámara alta.

    Tras el anuncio, Imelda Castro (Sinaloa) y Ana Lilia Rivera (Tlaxcala) retiraron su interés en suceder a Gerardo Fernández Noroña a partir del 1 de septiembre. También frenaron sus intenciones Andrea Chávez (Chihuahua), Julieta Ramírez (Baja California) y Homero Davis (Baja California Sur), entre otros.

    Con mayoría absoluta hasta 2030, Morena planea mantener la presidencia del Senado sin compartirla con la oposición ni con sus aliados. Dirigentes morenistas subrayan que la decisión busca evitar que la Mesa Directiva se convierta en “trampolín político”, como ocurrió con Alejandro Armenta y Eduardo Ramírez antes de contender por sus estados.

    El veto también aplica a militantes de Morena inscritos en otras bancadas —por ejemplo, Waldo Fernández, actualmente en el PVEM—, pero no afecta a senadores de partidos opositores que aspiren a sus propias candidaturas estatales.

  • México busca superar tensiones con España y fortalecer relación bilateral

    México busca superar tensiones con España y fortalecer relación bilateral

    El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que México está dispuesto a dejar atrás controversias con España para construir una relación basada en respeto, cooperación y confianza renovada.

    Durante una conferencia, reconoció que aunque persisten algunas tensiones diplomáticas, existe una oportunidad real para retomar el diálogo entre ambos países. Cuestionó que, mientras el Vaticano ya ofreció disculpas por agravios históricos, España aún no lo ha hecho.

    En su reunión con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, se abordaron temas clave de la relación bilateral. Duarte destacó el liderazgo democrático de México con la elección de su primera presidenta mujer y calificó el vínculo entre ambas naciones como una “relación de familia” con siglos de historia compartida.

    Fernández Noroña reiteró la apertura total de México al diálogo, siempre bajo principios de soberanía e igualdad, y subrayó que la política exterior del país avanza hacia una visión multilateral que no excluye alianzas históricas. “No queremos cambiar un imperialismo por otro, sino establecer relaciones equitativas y de beneficio mutuo”, afirmó.

    El embajador español propuso crear un grupo de amistad interparlamentario y convocar una próxima reunión binacional, iniciativa celebrada por Fernández Noroña como un paso hacia una reconciliación y un fortalecimiento de los lazos económicos, culturales y legislativos.

  • Fernández Noroña advierte: el mayor riesgo de Morena está dentro

    Fernández Noroña advierte: el mayor riesgo de Morena está dentro

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que el principal riesgo para Morena no viene de la oposición, sino de actitudes internas como la arrogancia, el sectarismo y la falta de unidad.

    En entrevista, señaló que aunque el movimiento tiene fuerza para seguir en el poder por mucho tiempo, debe consolidarse con una verdadera democratización en todos los sectores de la vida pública: sindicatos, movimientos sociales, partidos y gobierno.

    Aseguró que no ve una derrota presidencial en el futuro cercano, pero alertó que el exceso de confianza podría llevar al partido a cometer errores. “La soberbia es mala consejera”, remató.

    Las declaraciones ocurren en medio del reacomodo político rumbo al arranque del nuevo sexenio, donde figuras de Morena, como el propio Noroña, buscan influir en el rumbo del partido tras la victoria de Claudia Sheinbaum y la mayoría legislativa obtenida en el Congreso.

  • Noroña perfila a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado

    Noroña perfila a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó su respaldo a la senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, como posible sucesora en la Mesa Directiva, cargo que se renovará el próximo 1 de septiembre.

    Aunque aún no hay una definición oficial, Noroña subrayó que la presidencia del Senado continuará en manos de Morena, descartando que sea encabezada por legisladores del PT o PVEM. “Le tocan los seis años a Morena”, afirmó, en respuesta a especulaciones difundidas en medios.

    Actualmente al frente de la Comisión Permanente, el legislador recordó que su periodo concluye el 31 de agosto y que la elección del nuevo liderazgo se definirá en las próximas semanas. Si el criterio es alternancia con enfoque de género, dijo, apoyaría a una mujer sin generar tensiones en la coalición.

    “Yo votaría por Laura Itzel Castillo. Me parece un perfil muy fuerte”, declaró. También reconoció el derecho de Geovanna Bañuelos, del PT, a participar en el proceso si así lo decide.

  • TEPJF determina que Fernández Noroña no incurrió en violencia política de género contra Gina Campuzano

    TEPJF determina que Fernández Noroña no incurrió en violencia política de género contra Gina Campuzano

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no incurrió en violencia política de género contra la senadora del PAN, Gina Campuzano.

    La resolución confirma la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), que desechó la queja de la legisladora relacionada con un incidente durante la aprobación de la reforma al Poder Judicial, en el que Campuzano acusó a Fernández Noroña de burlarse de que se le había desabrochado la blusa.

    El tribunal consideró que las declaraciones de Fernández Noroña no contenían elementos que constituyeran violencia política en razón de género. El proyecto de sentencia señaló que la senadora no presentó elementos que justificaran el inicio de un procedimiento especial sancionador.

    Además, destacó que el INE analizó las manifestaciones denunciadas con una perspectiva de género y concluyó que no existían indicios de violencia política contra Campuzano.

    En la misma sesión pública, la Sala Superior confirmó sanciones relacionadas con un caso distinto: las infracciones atribuidas a Eduardo Gaona Domínguez, entonces coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León. Gaona fue señalado por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración de principios de imparcialidad y equidad en favor de Samuel García, aspirante presidencial, mediante expresiones difundidas en redes sociales.

    Sigue leyendo…

  • Noroña instruye al Senado para frenar impugnaciones contra reforma constitucional y enfrenta a la oposición en sesión tensa

    Noroña instruye al Senado para frenar impugnaciones contra reforma constitucional y enfrenta a la oposición en sesión tensa

    Este jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció instrucciones contundentes para proteger la reciente reforma constitucional contra impugnaciones. En un contexto de gran controversia, Noroña ordenó a la Dirección Jurídica del Senado solicitar, en cuanto entre en vigor, el sobreseimiento de todos los juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad presentados contra esta reforma, que modifica el artículo 107 y agrega un párrafo al artículo 105 de la Constitución.

    “Para que nadie se atreva a estar por encima de la Constitución”, enfatizó el legislador, quien también destacó la intención de salvaguardar la supremacía de la Carta Magna frente a cualquier desafío judicial. Fernández Noroña afirmó que el proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados y respaldado por 23 congresos estatales, es ahora Constitución vigente, y solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenar cualquier intento de invalidarla.

    Durante la lectura de estos cambios, la oposición expresó su descontento, lo que llevó a momentos de tensión, particularmente con el legislador priista Alejandro “Alito” Moreno, quien se acercó de manera confrontativa al espacio de Noroña. “Respete a la Presidencia. No me toque“, respondió con firmeza el morenista ante la actitud de Moreno.

    La reforma, discutida acaloradamente, impide impugnar las modificaciones a la Constitución, un paso firme para proteger la transformación política. Sin embargo, la SCJN aún tiene pendiente una revisión de acciones de inconstitucionalidad, cuyo estudio comenzará el 5 de noviembre. El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentará su análisis, incluyendo una propuesta para eliminar la elección de jueces y magistrados por voto popular, limitando la elección pública solo a ministros.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Velázquez de León Obregón se disculpa con Noroña tras agredirlo en el AICM

    Carlos Velázquez de León Obregón se disculpa con Noroña tras agredirlo en el AICM

    Carlos Velázquez de León Obregón, abogado involucrado en el incidente con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, le ofreció disculpas por lo ocurrido en el salón VIP de American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre, cuando Fernández Noroña se disponía a abordar un vuelo hacia Monterrey desde la Terminal 2. El senador denunció haber sido agredido y robado de su teléfono celular durante el altercado.

    En un video difundido en redes sociales, Fernández Noroña leyó una carta que, según afirmó, fue enviada por Velázquez de León Obregón. Aunque el documento no estaba firmado, el abogado se dirigió directamente a Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado. Esta misiva fue una respuesta formal a la denuncia presentada por el equipo jurídico del Senado, en la que el abogado expresó su respeto por la investidura y la persona del senador.

    La carta, emitida el 10 de octubre, fue leída textualmente por el presidente del Senado: “Señor senador de la república, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Presente… Me dirijo a usted con el respeto que me merece su investidura y su persona para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos… del pasado 20 de septiembre en el salón de American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México...”.

    En el mensaje, Velázquez de León Obregón aseguró que sus palabras y acciones no reflejan los principios que guían su vida personal y profesional, ni los valores del despacho donde trabaja. El abogado es miembro del Despacho Basham, una firma que, según Noroña, representa a importantes empresas. Velázquez reconoció que su conducta durante el altercado fue “inaceptable” y “sin justificación”, distanciándose de lo ocurrido.

    Fernández Noroña, sin embargo, expresó su inconformidad con la redacción de la carta, criticando que el abogado solo mencionara “acontecimientos”, “comportamiento” y “palabras”, sin especificar detalles sobre las agresiones sufridas por el senador.

    Sigue leyendo…

  • Asaltan casa de Noroña

    Asaltan casa de Noroña

    El diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), denunció que su casa ubicada en la Ciudad de México, fue asaltada este domingo 9 de octubre de 2022.

    Asaltaron mi casa en Leandro Valle 14-29. La puerta estaba abierta. Dejaron patas para arriba la recámara, que fue donde revisaron”, denunció.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el diputado Fernández Noroña informó que una de sus casas, ubicada en Leandro Valle 14-29, dejaron “patas para arriba” una de las recámaras, la cual fue revisada.

    Posteriormente, en otro tweet, el legislador Fernández Noroña, aseguró que se llevaron dinero.

    Dinero, se llevaron mi dinero”, dijo.

    Hasta el momento, no se tienen más detalles del atraco y si ya denunció el hecho con las respectivas autoridades.

    No te pierdas:

  • Fernández Noroña, un porro antagonista del presidente, exige oportunidades

    Fernández Noroña, un porro antagonista del presidente, exige oportunidades

    Si hablamos de José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, pocos le ofrecerán un contexto, pero, si empleamos un simple “Noroña”, todos tendremos presente a un congresista “fosilizado” que desde un principio se distinguió por sus arengas y disertaciones apasionadas que siempre encontraban a un destinatario odiado por el pueblo. Esta “coincidencia”, le ha permitido construir una imagen de “vengador revolucionario” que algunos le compran. Poco importa que antes o después, en lo oscurito, abrace a sus interlocutores. Quedarán como leyendas urbanas, repetidas a la menor provocación, los “valientes sermones” a Genaro García Luna y al resto de las “víctimas” elegidas. 

    Hay quienes piensan que el debate es la parte medular del trabajo legislativo y no es así necesariamente. Generalmente el Pleno decide sobre acuerdos previos de sus coordinadores y el resto es parte de un “show”, que a veces, se torna irrelevante.

    El trabajo sustancial de un legislador es representar con objetividad los intereses de ese conglomerado que hubo votado por él, cumplir con las ofertas de campaña y vivir en carne propia los problemas de aquella comunidad. La actividad que da sentido al nombre es la de LEGISLAR, que es el acto de hacer o establecer leyes, dando inicio a este proceso a través de la creación de iniciativas de ley por parte de los diputados que están moral y profesionalmente obligados.

    Noroña, representa al distrito electoral federal No. 4 en Iztapalapa desde 2018, y hasta la fecha, pues fue reelecto en 2021 por los votantes.

    Me propongo demostrar con algunos ejemplos, que José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña siempre ha sido un pésimo legislador, pues no ha cumplido con los más elementales requisitos para serlo. Sus gritos y “sombrerazos” le han dado un “prestigio” mediático inmerecido. 

    En la legislatura que iniciara en septiembre de 2009 y terminara en agosto de 2012, tuvimos un corte de productividad que se publicara el 16 de febrero de 2011. “Noroña” se había subido a tribuna 240 veces buscando los reflectores y sólo había presentado una iniciativa, por lo tanto, resultaba ser el “diputado” más ineficiente, y con mayor distancia entre iniciativas e intervenciones. El promedio -para todos- era en tribuna de ocho ocasiones con cuatro iniciativas. 

    La diputada suplente en ese periodo, María Alma Velásquez Rivera (Distrito 19 de Iztapalapa) diría en su momento que Noroña no cumplía con nada de lo prometido, que era un misógino, no atendía demandas de sus representados que tocaban su puerta y encima los maltrataba, y que había convertido su actividad legislativa en un vulgar espectáculo.

    Los periodos 2018-2021 y 2021-2024 no fueron mejores en eficiencia para el advenedizo de la cuarta transformación, ha seguido, como siempre, encabezando la lista de los más faltistas e improductivos.

    El 17 de febrero de 2020, su expareja y secretaria eterna, Martha Angélica Ojeda, interponía una denuncia en su contra ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por los delitos de corrupción, evasión fiscal ejercicio de recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero y delincuencia organizada. También cuestionó de dónde sacaba recursos para financiar sus 170 viajes al año, acompañado por un “séquito” y hospedarse en hoteles de lujo. El legislador impulsaba una iniciativa para que monedas de plata fueran de uso corriente, favoreciendo a las grandes empresas mineras. También exaltó algo que todos sabían: El “compañero diputado” ejercía el nepotismo al imponer en la cámara a tres hermanos y dos sobrinos que entendían, al igual que él, “vivir fuera del presupuesto, era vivir en el error”. 

    En el mismo año (2020), el ambicioso diputado, pretendía encabezar, el último año, la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de diputados a través de un mecanismo tan burdo como ilegal. Los partidos, al inicio de la 64 legislatura habían acordado (en virtud del numero de diputados) que la JUCOPO sería para Morena los tres años, así como  el primer año de la presidencia en la mesa directiva, el segundo sería para el PAN y el tercero para el PRI. Noroña acudía al conocido porrismo para forzar su designación invitando a diputados de otros partidos para rebasar al PRI en su número. A Noroña no le importó reclutar entre otros a Mauricio Alonso Toledo (actual prófugo de la justicia) a quien él mismo en 2018 había acusado de asesinato por haber reventado un acto de campaña de Claudia Sheinbaum, donde falleciera una mujer. La ilusión de ganar algún poder lo subyugaba y no se detendría ante nada, total, “el fin justificaba los medios”.

    A través del tiempo y su verborrea divisoria, fuimos testigos de su odio por el actual presidente de la república y sus seguidores, en especial, el intento por plagiar un movimiento que no le correspondía, cuya paternidad  exclusiva es de Andrés Manuel López Obrador y sus cincuenta millones de simpatizantes.

    Noroña sugiere  tener alguna cercanía con el presidente para ganar adeptos pero todos sabemos no son compañeros ni amigos y advertimos un inocultable desprecio, ¿y cómo no?

    En julio de 2016, Noroña haría algunos juicios y cuestionamientos enfermizos: “Qué barbaridad! ¿Hasta donde está dispuesto a llegar @Lópezobrador_ para que lo dejen ser presidente?”

    “Oye @Lopezobrador_si las reformas neoliberales no pueden ser modificadas, puedes explicarnos ¿cómo recuperaras a Pemex y al petróleo?

    “Lo peor es que así no llegarás al poder @Lopezobrador_. De dejarte pasar, serías un adorno más en la presidencia”.

    Como podemos notar, Noroña estaba condicionado por el neoliberalismo y sus reglas y prefería todo siguiera igual. 

    En marzo de 2017 acometía en contra de los simpatizantes de AMLO al decirles que nunca alcanzarían la unidad con “esa actitud tan servil”. Ahora, es un “selectivo y ferviente defensor” del presidente que nadie cree, acepta ni entiende.

    El desafío más elocuente de este remedo de diputado se da en el sentido del voto, que junto con el PAN ejerce en contra de iniciativas insignes de la campaña electoral de 2018 propuestas por el actual presidente de la república: Se opuso a quitar el fuero, a la creación de la Guardia Nacional, a eliminar prerrogativas a diputados, a eliminar la corrupción en las guarderías, a quitar fideicomisos corruptos, a reducir presupuestos a partidos, a desaparecer plurinominales y a elevar impuestos a  tabacaleras y refresqueras.

    Tampoco comparte las obras prioritarias de este gobierno al llamar “pinche tren” al Tren Maya.

    Sugiero al pueblo de Iztapalapa, en especial al distrito federal 4, hagan una revisión a las conductas de Fernández Noroña antes de volverle a dar el voto, que estimo nunca fue procedente.