Etiqueta: Norma Piña

  • Norma Piña contrató en la SCJN a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, ahora encarcelado en EE.UU. (VIDEO)

    Norma Piña contrató en la SCJN a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, ahora encarcelado en EE.UU. (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal a Sonia Vargas Terrero, relacionada con Genaro García Luna, preso en Nueva York, Estados Unidos por 5 cargos relacionados con el tráfico de drogas.

    “Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”.

    AMLO

    La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.

    Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.

    Te puede interesar:

  • Norma Piña admite haber enviado mensajes de intimidación al senador de Morena, Alejandro Armenta

    Norma Piña admite haber enviado mensajes de intimidación al senador de Morena, Alejandro Armenta

    La ministra Norma Piña admitió que los mensajes que exhibió el senador de Morena, Alejandro Armenta, si los envío ella.

    A través de una carta, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que si se dirigió al senador a través de esa vía, sin embargo no se disculpo de que los mensajes fuesen amenazantes y sostuvo lo que escribió.

    “Hago esta declaración por respeto a quienes han mostrado apoyo a mi persona. Por respeto a mis pares y a mi familia. No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado”, dice el primer párrafo.

    Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”, expresó Piña

    Cabe aclarar que dentro de su carta de disculpa existe la incongruencia de señalar se indignó por la labor de quienes forman el Poder Judicial, cuando ella es la presidenta de la Corte y se ha manifestado en contra de las reformas que ha propuesto el presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • SCJN invalida decreto de AMLO que clasifica las obras de la 4T como asunto de interés público y seguridad nacional

    SCJN invalida decreto de AMLO que clasifica las obras de la 4T como asunto de interés público y seguridad nacional

    Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el acuerdo que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador que declaraba obras y proyectos de la 4T como de interés público y de seguridad nacional.

    López Obrador dijo que realizó este decreto para que se agilicen los procesos de los trámites y cuestiones burocráticas

    En la sesión que se llevo a cabo el día de hoy, 8 de los 11 ministros de la Corte se pronunciaron en favor de invalidar el decreto de AMLO sobre si las obras de su gobierno serán consideradas como de seguridad nacional:

    • Alberto Pérez Dayán
    • Margarita Ríos Farjat
    • Luis González Alcántara Carrancá
    • Luis María Aguilar Morales
    • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
    • Pardo Rebolledo
    • Javier Laynez
    • Norma Piña

    Mientras que los ministros que estuvieron en contra fueron:

    • Yasmín Esquivel
    • Loretta Ortiz Ahlf
    • Arturo Zaldívar

    La presidenta de la Corte, Norma Piña fue de las últimas en emitir su voto y su argumento para votar a favor de invalidar el decreto del presidente fue; “se deben analizar las normas que tiene en sus facultades del INAI, ya que en esta sí se establece que el instituto tiene la obligación de vigilar a los sujetos obligados cumplan con las disposiciones en materia de transparencia”.

    Mientras la presidenta le daba la espalda a AMLO una vez más, por su parte la Ministra Yasmín Esquivel defendió el decreto asegurando que este es necesario para proteger las obras ejes del gobierno como de “seguridad nacional”.

    Además mencionó que este acuerdo no vulnera los derechos humanos ya que, este sólo se dedica a que las obras sean en beneficio de la colectividad.

    No te pierdas:

  • SCJN decide guardar sospechoso silencio y se niega a pronunciarse respecto a mensajes de Norma Piña a Alejandro Armenta

    SCJN decide guardar sospechoso silencio y se niega a pronunciarse respecto a mensajes de Norma Piña a Alejandro Armenta

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que no emitirá ningún pronunciamiento respecto a la denuncia que realizó el Senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre presuntas amenazas e intimidaciones que recibió vía Whatsapp por parte de la ministra presidenta Norma Piña Hernández. 

    Al ser consultados sobre el tema, funcionarios de la SCJN mencionaron que lo denunciado por el Senador Armenta parece ser una conversación entre dos particulares, por lo que no habrá ningún tipo de postura institucional al respecto. 

    Alejandro Armenta aseguró que obtuvo el número de celular desde el que fue amenazado, a través de uno de los asesores de la ministra, el cual se identificó como Francisco Tapia.  

    Armenta acusa que fue intimidado por la ministra Norma Piña

    Fue el pasado miércoles que desde la Tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador narró lo ocurrido y leyó un escrito que dirigió a la presidenta de la Corte para esclarecer los hechos.

    “Me permitieron hacer uso de la palabra por algo que considero podría ser grave y no lo puedo permitir, es un hecho que de concretarse sería lamentable, a las 9 de la noche del día de ayer empecé a recibir de un numero tel. un conjunto de mensajes presuntamente del número de la ministra Presidenta de la Corte, quiero informar que he enviado un escrito a la corte”.

    Indicó

    “Mediante una serie de mensajes de Whatsapp, pretendió crear un canal de comunicación entre usted y su servidor, acto seguido presuntamente el número telefónico que usted acredita, recibí mensajes a las 9:01 con la muy probable intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito por un desempeño como legislador federal.”

    Agregó.

    No te pierdas:

  • #MesaDePeriodistas | Norma Piña amenaza a senador y exhiben chats de WhatsApp

    #MesaDePeriodistas | Norma Piña amenaza a senador y exhiben chats de WhatsApp

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Senador de Morena denuncia recibir amenazas por parte de la ministra de la Corte, Norma Piña (VIDEO)

    Senador de Morena denuncia recibir amenazas por parte de la ministra de la Corte, Norma Piña (VIDEO)

    El senador de Morena, Alejandro Armenta, denunció que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña lo amenazó.

    Desde la Tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador narró lo ocurrido y leyó un escrito que dirigió a la presidenta de la Corte para esclarecer los hechos.

    “Me permitieron hacer uso de la palabra por algo que considero podría ser grave y no lo puedo permitir, es un hecho que de concretarse sería lamentable, a las 9 de la noche del día de ayer empecé a recibir de un numero tel. un conjunto de mensajes presuntamente del número de la ministra Presidenta de la Corte, quiero informar que he enviado un escrito a la corte”, inició.

    “Mediante una serie de mensajes de whatsapp, pretendió crear un canal de comunicación entre usted y su servidor, acto seguido presuntamente el número telefónico que usted acredita, recibí mensajes a las 9:01 con la muy probable intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito por un desempeño como legislador federal.”


    Sirva la presente para que bajo protesta de decir verdad y contando con su invaluable apoyo se pueden clarificar los hechos narrados”,
    leyó el documento.

    Mientras los diputados federales y senadores del PANPRIMCPRD y sin partido defendieron a Piña, los de Morena, PT y PVEM criticaron que la Corte esté resolviendo controversias y acciones de inconstitucionalidad con “carácter político’’.

    No te pierdas:

  • Auto cebollazo nivel: Revelan que Norma Piña se entregará premio en DD.HH. a sí misma

    Auto cebollazo nivel: Revelan que Norma Piña se entregará premio en DD.HH. a sí misma

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha revelado en sus redes sociales que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, se entregará un premio a sí misma, siendo éste el que tanto ha presumido la derecha con orgullo. 

    El también titular del informativo Sin Máscaras detalló que el premió que entregará entre el 11 y 14 de mayo la International Association of Women Judge, cuenta con varias delegaciones regionales, como lo son la asiática, Europea y Latinoamericana, esta última dirigida por la ministra Piña Hernández, la cual ha demostrado que no solo gusta de liberar criminales y echar atrás reformas constitucionales democráticamente aprobadas, sino que también resultó ser una autopromotora descarada. 

    “Esto es bastante similar a cuando Vicente Fox fue premiado con doctorado honoris causa por la universidad de Miami donde el presidente era Julio Frenk, secretario de Fox”.

    detalló el politólogo.

    Por si queda lugar a dudas, en la misma página de la ONG se detalla que Norma Piña es la encargada de la región de Latinoamérica de la organización Esther Elisa Agelan, de la Suprema Corte de la República de Santo Domingo.  

    Se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo: AMLO se burla de Piña

    El pasado miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien recibirá el Premio de Derechos Humanos 2023, por haber contribuido, según quienes entregan el galardón, en los avances en la reducción de la brecha de género. 

    Ante esto, el Presidente López Obrador hizo gala de su crítico y característico sentido del humor, señalando que tal reconocimiento se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo, lugar ubicado en el centro de la Ciudad de México, infame por ser donde se falsificaban títulos profesionales entre algunos otros documentos oficiales. 

    Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo, o también en la revista Times”, se mofó el primer mandatario haciendo referencia a Enrique Peña Nieto, que hace algunos años apareció en la portada de la revista estadounidense. 

    AMLO también puso como ejemplo el caso de Enrique Krauze, uno de los “intelectuales” de la derecha salinista que casi cada año es galardonado por la monarquía de España.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Piña va a caer

    El Perro Tuitazo: Piña va a caer

    El Perro tuitazo de este martes es de Eva Prianti y menciona como es que la derecha ha reaccionado violentamente al enterarse que habrá una movilización pacífica a fuera de la Suprema Corte, donde se exigirá la renuncia de la ministra presidenta, Norma Piña Hernández.

  • #Entrevista | Lo que hicieron los ministros con el PLAN B fue aberrante: Laura Cevallos

    #Entrevista | Lo que hicieron los ministros con el PLAN B fue aberrante: Laura Cevallos

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Consejería Jurídica de la Presidencia pide a SCJN retrasar debate sobre ‘Plan B’; exigen resolver impugnaciones del 2018

    Consejería Jurídica de la Presidencia pide a SCJN retrasar debate sobre ‘Plan B’; exigen resolver impugnaciones del 2018

    Este miércoles 3 de mayo el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, mediante la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), solicito de manera formal a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no abordar este jueves la impugnación sobre la primera parte del ‘Plan B’ electoral, el cual plantea invalidar reformas realizadas por la mayoría de Morena.

    En cambio, la Presidencia solicitó que el máximo tribunal resuelva de forma inmediata la constitucionalidad o no del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social (LGSC) desde el pasado el 11 de mayo de 2018, reforma que fue respaldada por el PRI y PAN en su momento.

    Bajo esta connotación, el gobierno federal solicitó al alto tribunal resolver primero dicho tema, ya que lleva cinco años pendiente.

    “Hasta la fecha, la SCJN no ha dictado sentencia definitiva a pesar de que han transcurrido prácticamente cinco años desde su impugnación en 2018”, se lee en un comunicado.

    Asimismo, la Consejería detalló que la LGCS fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018 por las mayorías parlamentarias del PRI y el PAN, causando los cuestionamientos de la Cámara de Senadores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el partido Movimiento Ciudadano, pues consideraban que existían vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones no son constitucionales.

    Sin embargo, reprochó, que al dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas 53/2018 y 55/2018, la SCJN consideró que la LGCS impugnada no tenía carácter electoral ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta; contrario a lo que ahora se resolvió en la acción de inconstitucionalidad 29/2023, contra el ‘Plan B’.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX