Etiqueta: Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”

  • El R1 tras el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

    El R1 tras el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

    La detención de “El Licenciado” revela la red  criminal que llevó a la muerte del expresidente municipal de Uruapan, con posibles repercusiones políticas.

    El pasado 1 de noviembre ocurrió el asesinato de Carlos Manzo, expresidente de Uruapan, Michoacán. Ahora, las autoridades han vinculado el crimen a Ramón Álvarez Ayala, conocido como El R1, uno de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Este vínculo pone de relieve la compleja trama del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció detalles en una reciente conferencia, pues anunció que Jorge Armando “N”, apodado El Licenciado, fue quien planeó el asesinato y coordinó la vigilancia del expresidente. Aunque El Licenciado fue arrestado, las investigaciones continúan y se espera que haya más detenciones.

    Harfuch explicó que Ramón Álvarez, El R1, actuó como el autor intelectual de esta ejecución, ya que transmitía órdenes en tiempo real y supervisaba cada paso antes, durante y después del ataque. La cadena de mando del CJNG se mostró implacable y eficaz.

    La investigación también identificó a otros tres cómplices involucrados en el asesinato:

    1. Ramiro “N”, reclutador de sicarios, fue asesinado el 10 de noviembre.

    2. Fernando Josué “N”, quien acompañaba al tirador y también perdió la vida en ese ataque.

    3. Víctor Manuel “N”, quien ejecutó el ataque y fue abatido por las autoridades.

    La muerte de Ramiro y Fernando sugiere un intento de silenciar a los involucrados, pero sus teléfonos fueron recuperados, lo que permitió a las autoridades acceder a un grupo de mensajería donde se coordinó el homicidio. En este canal se compartían instrucciones detalladas y se monitoreaba la ubicación de Carlos Manzo.

    El R1 ha tenido un papel prominente en el CJNG. Su carrera criminal comenzó en 2002 en el Cártel del Milenio. Tras la caída de esa organización, se unió a El Mencho, donde escaló posiciones de poder. Aunque fue arrestado en 2012, fue liberado en 2022, lo que desató la ira de las autoridades, y desde entonces ha establecido su dominio en Uruapan con su grupo “Los Cannabis”.

    Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, no ha descartado ninguna línea de investigación, incluyendo un posible trasfondo político. Existen al menos 83 denuncias por corrupción presentadas por Manzo contra la anterior administración, lo que añade una capa de complejidad al caso. La familia del exalcalde exige que se investigue a figuras políticas de la actual administración de Morena.

    La situación sigue siendo tensa y se espera que las investigaciones avancen. La historia del asesinato de Carlos Manzo resuena más allá de lo criminal; pone en jaque el futuro político de Uruapan y revela una fuerte conexión entre la violencia y el poder.

  • DEA desmantela red del CJNG en megaoperativo global

    DEA desmantela red del CJNG en megaoperativo global

    La DEA ha realizado un importante operativo que resultó en la detención de 670 miembros del CJNG y la incautación de bienes por 48 millones de dólares.

    La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha llevado a cabo un operativo monumental contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre el 22 y el 26 de septiembre, la DEA arrestó a 670 personas en 23 divisiones de campo en Estados Unidos y en siete países. Este esfuerzo coordinado ha dejado una huella significativa en la lucha contra el crimen organizado.

    En este operativo, la DEA no solo realizó arrestos. También se confiscó una cantidad impresionante de drogas y activos. Entre las incautaciones se destacan 92.4 kilogramos de fentanilo, más de un millón de pastillas falsificadas, y 6,062 kilogramos de metanfetamina. El total de dinero incautado asciende a 18.6 millones de dólares.

    Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó la gravedad del CJNG. “Estamos tratando al cártel como lo que es: una organización terrorista”, afirmó Cole. Esta declaración subraya la magnitud del problema que representa el CJNG, que opera en al menos 40 países y tiene miles de miembros.

    El CJNG ha sido una fuente de violencia y corrupción en México y más allá. Su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, es uno de los criminales más buscados. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

    Este operativo es un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado. La DEA reafirma su compromiso de desmantelar redes criminales y proteger a las comunidades. La batalla contra el CJNG continúa, y este operativo es solo el comienzo de una lucha más amplia.

  • Nuevo Narcos en la mira de EE.UU. tras la caída de “El Mayo”

    Nuevo Narcos en la mira de EE.UU. tras la caída de “El Mayo”

    Al declararse culpable por narcotráfico, Ismael “El Mayo”, abrió la puerta a que otros líderes del crimen organizado en México pelearan por su lugar. Tras su captura y declaración, el foco se centra ahora en otros narcotraficantes, razón por la que Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por al menos cinco líderes del narco.

    Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, dirige el Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los más buscados y su recompensa asciende a 15 millones de dólares.

    Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, ahora lidera a Los Chapitos tras la detención de su hermano Ovidio. Las autoridades estadounidenses ofrecen 10 millones de dólares por su captura. Jesús Alfredo Guzmán, su hermano, también es buscado por su papel en la organización criminal, y su recompensa es de 10 millones de dólares.

    Ismael Zambada Sicairos, apodado “El Mayito Flaco”, se perfila como el heredero de ‘El Mayo’. A medida que crece su notoriedad, también lo hace la violencia en Sinaloa.

    Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano”, es otro fugitivo. Su recompensa asciende a 5 millones de dólares, aunque su actividad ha disminuido en comparación con otros líderes.

    Con “El Mayo” tras las rejas, la lucha por el control del narcotráfico en México se intensifica. Las autoridades nacionales e internacionales están bajo presión para capturar a estos nuevos líderes.

  • Detienen a ‘El Chalamán’, operador del CJNG

    Detienen a ‘El Chalamán’, operador del CJNG

    Las autoridades federales capturaron a José Luis Sánchez Valencia, conocido como ‘El Chalamán’, en Colima. Es presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La detención ocurrió durante un operativo de la Secretaría de Marina y la Agencia de Investigación Criminal. ‘El Chalamán’ es familiar de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del CJNG.

    El Chalamán tenía una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Es buscado por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

    La captura se llevó a cabo en la avenida Benito Juárez, donde los agentes verificaron su identidad. Luego, fue trasladado a las autoridades correspondientes para los trámites legales.

    Esta detención forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el narcotráfico en el país. La lucha contra el crimen organizado sigue siendo una prioridad para las autoridades.