Etiqueta: Nayarit

  • Claudia Sheinbaum inaugura tramo de autopista en Nayarit y anuncia proyectos de infraestructura para 2025

    Claudia Sheinbaum inaugura tramo de autopista en Nayarit y anuncia proyectos de infraestructura para 2025

    Este 28 de diciembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta, ubicado en Bahía de Banderas, Nayarit. Durante el evento, la mandataria destacó el compromiso de su administración con el desarrollo de infraestructura y el apoyo a los sectores más vulnerables, afirmando que “cuando se apoya al que menos tiene, a todo el país le va mejor”.

    La autopista Jala-Puerto Vallarta, que comprende un total de 33.2 kilómetros, es el tercer tramo de una carretera de 173 kilómetros que conecta a Nayarit con Jalisco. Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que la obra requirió una inversión de 2,024 millones de pesos y fue ejecutada en un periodo de dos años. Con este proyecto, los tiempos de traslado entre Guadalajara y Bahía de Banderas se reducirán en aproximadamente dos horas y media, beneficiando directamente a miles de habitantes de la región.

    Sheinbaum también anunció que a partir de 2025 se desarrollarán nuevos proyectos de infraestructura en la zona, incluyendo el puente “Amado Nervo” y caminos adicionales para reforzar la conexión entre Nayarit y Jalisco. Asimismo, se contempla la construcción de un acueducto con el objetivo de garantizar el suministro de agua en la región, un recurso crucial para el desarrollo local.

    Reconocimientos a logros nacionales y programas sociales

    Durante su discurso, la Presidenta destacó que México cerró 2024 con cifras récord en inversión extranjera directa, generación de empleo y aumento en el salario promedio. Además, reiteró que los programas sociales establecidos en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador ya están consagrados en la Constitución y serán garantizados durante su mandato.

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que estos programas se enfocarán especialmente en las niñas, niños y pueblos originarios de Nayarit, con iniciativas que buscan fortalecer su desarrollo educativo y social. También mencionó el programa “Salud Casa por Casa”, que permite evaluar el estado de salud de adultos mayores para garantizar su bienestar.

    Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, anunció un aumento en el presupuesto destinado a becas y mantenimiento escolar en Nayarit para 2025. Se duplicará el monto de las becas para estudiantes de primaria y secundaria, mientras que más de medio millón de niñas y niños recibirán la beca “Rita Cetina”. Además, se impulsarán medidas para eliminar la comida chatarra en las escuelas, promoviendo entornos saludables y libres de adicciones.

    Proyectos que refuerzan la transformación de Nayarit

    El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, calificó los proyectos inaugurados y anunciados por Sheinbaum como fundamentales para la estabilidad social del estado. Navarro destacó las recientes reformas laborales, de movilidad y justicia promovidas por el Gobierno Federal, asegurando que estas acciones consolidan la transformación nacional.

    Enfatizó que la coordinación entre los gobiernos federal y estatal ha fortalecido áreas clave como seguridad, salud y justicia, especialmente para los pueblos originarios de la región. “La transformación está para terminar con egoísmos”, afirmó el gobernador, subrayando la importancia de trabajar juntos para alcanzar los objetivos planteados.

    Con obras como la autopista Jala-Puerto Vallarta y los proyectos anunciados, Nayarit se perfila como un estado clave en el desarrollo del país, impulsando no solo la conectividad, sino también el bienestar de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • La Marina destruye 15 plantíos de mariguana vinculados al CJNG en Nayarit

    La Marina destruye 15 plantíos de mariguana vinculados al CJNG en Nayarit

    Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevaron a cabo un operativo significativo en Nayarit que resultó en la localización y destrucción de 15 plantíos de mariguana, donde se cultivaban más de 167 toneladas del enervante. Las plantaciones, distribuidas en los municipios de Jala, Ixtlán del Río y Santa María del Oro, abarcaron una superficie de 25,700 metros cuadrados, según informaron fuentes oficiales.

    El peso total de las plantas destruidas alcanzó los 166,725 kilogramos, y de acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad, los cultivos habrían pertenecido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la producción y distribución de drogas ilegales en el país.

    La Semar explicó que, frente al incremento global en el consumo de drogas ilícitas, el Alto Mando ha instruido la implementación de acciones estratégicas para localizar, asegurar y destruir cultivos relacionados con el narcotráfico. Este operativo es una de las múltiples acciones que la Armada realiza como parte de su misión de fortalecer la seguridad nacional.

    Además de las plantas destruidas, los elementos navales aseguraron dos cargadores metálicos, 58 cartuchos, nueve porta cargadores y un chaleco táctico con compartimentos para municiones. Todo este material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para su investigación.

    El operativo refleja el compromiso de las autoridades por debilitar las estructuras del crimen organizado que operan en esta región del país, considerada clave en las rutas del narcotráfico.

    Sigue leyendo…

  • Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Fueron detenidas 10 personas que formaban parte de una célula delictiva, conocida como “Los Colombianos” o “Balsas”, dedicados al tráfico de personas y falsificación de documentos.

    Luis Mario “N” y nueve de sus presuntos cómplices, fueron capturados gracias a un operativo implementado en Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    El desmantelamiento de esta banda fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación, así como la coordinación del Gabinete de Seguridad; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Mediante investigaciones de gabinete y campo, así como acciones de vigilancia y seguimiento, se identificó el modo de operar de esta organización delictiva, la cual utilizaba un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero para resguardar personas de diferentes nacionalidades y trasladarlas posteriormente al norte del país, con el fin de cruzar la frontera de manera ilegal

    Con la información recabada se identificó la estructura criminal y se obtuvieron ubicaciones relacionadas con la operación de sus integrantes, con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos ministeriales necesarios para implementar las operaciones. 

    De esta manera, se realizaron despliegues coordinados de manera simultánea en la Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    La primera acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Capultitlán, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ejecutó una orden de cateo y cinco órdenes de aprehensión.

    En el lugar se aseguró una caja fuerte, una computadora portátil, una tablet, un arma de fuego corta, 47 cartuchos, una sustancia color rosa, tres equipos de telefonía, numerario y documentación diversa.
     
    En otro inmueble de la misma alcaldía, en la colonia Tlacamaca, se ejecutó una orden de cateo donde fue detenida una mujer que contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada. 

    Asimismo, en diferentes puntos de Nayarit y el Estado de México, se ejecutó una orden de aprehensión y tres detenciones en flagrancia contra otros miembros de este grupo delictivo. 

    Como parte de estas operaciones, en un inmueble ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona de nacionalidad extranjera

  • Geraldine Ponce lidera preferencias electorales en Nayarit para la gubernatura de 2027, revela encuesta de Rubrum

    Geraldine Ponce lidera preferencias electorales en Nayarit para la gubernatura de 2027, revela encuesta de Rubrum

    La presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, se perfila como la candidata favorita para la gubernatura de Nayarit en 2027, según el más reciente estudio de la encuestadora Rubrum. Con un respaldo del 39.8% de las preferencias, Ponce se coloca a la cabeza dentro de Morena, aventajando significativamente sobre otros posibles aspirantes, como Miguel Pavel Jarero, quien obtuvo el 27.6% en la misma encuesta, y Salvador Castañeda Rangel, que registró un 13% de apoyo. Los datos revelan una ventaja de 12.2 puntos de Ponce sobre su competidor más cercano.

    La pregunta clave del estudio planteaba: “¿Quién considera que debería ser el candidato de Morena para la gubernatura de Nayarit?” A esta, los encuestados respondieron en su mayoría a favor de Geraldine Ponce, quien recién fue reelecta como presidenta municipal de Tepic. A su vez, los otros nombres que aparecieron en las preferencias incluyen a Elizabeth López Blanco (9.9%) y Gustavo Ayón Aguirre (9.7%), quienes figuran como opciones menos favorecidas.

    Panorama de preferencias por partido en Nayarit

    En cuanto a la intención de voto por partido, Morena domina con un contundente 51.1%, colocándose como la principal fuerza política en el estado. Esta preferencia supera con una diferencia notable al PAN, que se sitúa en segundo lugar con el 15.9%, seguido por el PRI con el 15%, y posteriormente Movimiento Ciudadano (11.9%) y el Partido Verde Ecologista de México (6.1%).

    La encuesta de Rubrum, realizada el 24 de octubre, se basó en mil entrevistas telefónicas y presenta un nivel de confianza del 95% con un margen de error de ±3.8%. Esta muestra representa una visión actualizada del contexto político en Nayarit y posiciona a Geraldine Ponce como la figura más fuerte dentro de Morena de cara a los comicios de 2027.

    Sigue leyendo…

  • AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó uno de sus últimos eventos públicos en Nayarit, a dos días de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo en México. Durante este acto, el mandatario inauguró diversos proyectos prioritarios y de infraestructura, y compartió su satisfacción por concluir su ciclo al frente del gobierno federal.

    “Es el último acto con la participación de muchas mujeres, muchos hombres, muchos ciudadanos, porque ya estamos por terminar nuestro ciclo”, declaró AMLO frente a cientos de personas. Además, informó que su próxima actividad será la inauguración de un circuito del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo, y que el lunes regresará a la Ciudad de México para realizar su última conferencia mañanera, la cual será un festejo por el cierre de su administración.

    A pesar de su despedida, López Obrador confirmó que las conferencias matutinas continuarán bajo el liderazgo de Sheinbaum: “El lunes es la última conferencia mañanera, pero ya dijo la presidenta electa que continuarán las mañaneras”, aseguró.

    Reforma al Poder Judicial y respaldo a Sheinbaum

    Durante su intervención, AMLO también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, aclarando que esta no afectará a los trabajadores del sector. Incluso realizó una consulta entre los presentes para conocer su opinión sobre la iniciativa. Además, expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, a quien describió como una persona “capaz, inteligente, de buen corazón y mejor preparada”, haciendo alusión a su grado académico de doctora.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum elogió el legado de López Obrador, destacando su lucha constante por el bienestar de los ciudadanos y su capacidad para “devolver la dignidad de la República”. En su emotivo discurso, Sheinbaum expresó: “Él ha luchado toda la vida por el pueblo de México, pero devolvió la dignidad de la República, por eso lo queremos tanto y siempre estará en el corazón del pueblo”.

    Continuidad de la Cuarta Transformación

    Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir gobernando bajo los principios de la Cuarta Transformación, enfatizando que no permitirá el regreso del “régimen de corrupción ni de privilegios”. “Por el bien de todos, primero los pobres”, declaró, prometiendo dar continuidad a los programas sociales iniciados por AMLO, los cuales, aseguró, pronto formarán parte de la Constitución.

    Entre las nuevas políticas que se implementarán durante su administración, Sheinbaum destacó los programas de apoyo a las mujeres, los cuales jugarán un papel clave en su gobierno. “Vamos a gobernar con los mismos principios y causas”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    A partir de este viernes 27 y hasta el 29 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realizará su última gira de trabajo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual culminará en Chetumal, Quintana Roo. También visitarán los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

    Las actividades de AMLO y Sheinbaum iniciaron el día de hoy en Guaymas, Sonora, con la entrega de acueducto y distrito de riego al pueblo yaqui. De ahí tomarán rumbo a la localidad de Rosario, Sinaloa, para la inauguración de la zona de riego de la presa Santa María.

    Para mañana 28 de septiembre estarán en Nayarit en la inauguración del puerto naval de Boca de Chila en Compostela y obras prioritarias en el estado.  

    El domingo 29 de septiembre culminará la gira de Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Claudia Sheinbaum, en Chetumal, Quintana Roo, para inaugurar la estación del Tren Maya en esa localidad del sureste mexicano.

    Finalmente, el lunes 30, AMLO estará en Palacio Nacional para dormir por última vez en el recinto antes de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.  

  • La 4T reitera su respeto a la libertad de expresión: AMLO y Claudia Sheinbaum señalaron que los miembros de la Marea Rosa están en su derecho de manifestarse, aunque estén equivocados  

    La 4T reitera su respeto a la libertad de expresión: AMLO y Claudia Sheinbaum señalaron que los miembros de la Marea Rosa están en su derecho de manifestarse, aunque estén equivocados  

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguraron que los integrantes de la “Marea Rosa” están en su derecho de manifestarse en contra de la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    Durante su gira por el estado de Nayarit, ambos mandatarios fueron cuestionados sobre la movilización de la derecha en las inmediaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue convocada por la denominada “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN), vinculados al magnate Claudio X. González y al PRIAN.

    Al respecto, el presidente López Obrador sostuvo que “están en su derecho de manifestarse, somos libres”. Además de subrayar que el Gobierno de México respeta la libertad de expresión.

    Por su parte, la mandataria electa Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que los conservadores “están en su derecho de manifestarse”, aunque sostuvo que los simpatizantes de la derecha no están en lo correcto.

    Asimismo, señaló que los espacios de “representación proporcional” en el Congreso de la Unión se definirán con las mismas reglas que siempre se han utilizado. Así como subrayó que Morena y sus aliados no incurren en ningún supuesto de “sobrerrepresentación” como el PRIAN quiere hacer creer. 

    Cabe mencionar que, el presidente López Obrador y la presidente electa Claudia Sheinbaum encabezaron una gira de trabajo por el estado de Nayarit, para supervisar los avances de los proyectos de infraestructura.

       Te puede interesar:

  • En Nayarit, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto se reúnen con la militancia de Morena

    En Nayarit, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto se reúnen con la militancia de Morena

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, concluyó su último día de gira en el estado de Nayarit, acompañada de Adán Augusto, en donde sostuvieron un encuentro con la militancia de Morena.

    En un video compartido en sus rede sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se reunió con las bases morenistas para trabajar en la organización y en el territorio de Ixtlán, Nayarit, de cara a las elecciones del 2 de junio, para lograr un México más democrático, justo y libre.

    También destacó el acompañamiento que hizo el ex titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se ha integrado como uno de los principales coordinadores políticos de Sheinbaum Pardo. 

    “Estamos construyendo un México más democrático, justo y libre. Un México que se nutre con el pueblo y para el pueblo”, escribió en su cuenta de X, mientras militantes le muestran su respaldo con un pequeño canto.

    Asimismo, previó al encuentro con militantes de Morena, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro privado con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro y con la presidenta municipal de Tepic, en la que también estuvo acompañada de su coordinador político, Adán Augusto López Hernández.

    Te puede interesar:

  • AMLO supervisa avance de la autopista Tepic-Compostela, en Nayarit

    AMLO supervisa avance de la autopista Tepic-Compostela, en Nayarit

    La mañana de este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la la autopista Tepic-Compostela, informó el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

    A través de su cuenta oficial de facebook, el gobernador Navarro Quintero expresó que le daba gusto recibir la visita del presidente López Obrador en Nayarit, quien se encargaría supervisar diversas obras que están en proceso en la entidad.

    “Una de ellas es la autopista Jala-Puerto Vallarta, que, al ser unida a la autopista Tepic-Compostela, conectará en poco más de una hora al aeropuerto de Tepic con Nuevo Nayarit, y será la base para el desarrollo turístico e industrial en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas”, agregó.

    “Lo que se construye con el esfuerzo de todas y todos los mexicanos es un acto de justicia social y una apuesta por el crecimiento sostenible y con sentido humano. ¡Gracias al señor Presidente, Nayarit avanza como nunca en su historia!“, dijo.

  • Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    La precandidata única de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el bloque conservador, conformado por el PRI, PAN y PRD, se está quedando solo, ya que el pueblo de México está con la transformación.

    Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Morena en el municipio de Xalisco, Nayarit, la precandidata presidencial, aseguró que “la mayoría del pueblo de México está con la transformación. Ya del otro lado, la verdad es que hay muy poca gente. Se están quedando solos”.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo ironizó sobre los eslogans del Frente Amplio, al señalar que le cambian constantemente de nombre que ya ni saben como se llama

    Hace un rato que venía caminando, me decían que el Frente, ese Frente que ahora le llaman Frente… ‘Frente guango’, le dice Gerardo Fernández Noroña, pero el Frente ¿Corazón y qué? ¿Corazón y Fuerza por México?. Le cambian de nombre, ya ni sabemos.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, recordó que detrás de ese nombre se encuentran el PAN, PRI y PRD, partidos que decidieron “quitarse las máscaras” para ir juntos en alianza en las pasadas elecciones de 2021.

    La virtual candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, dando continuidad a los programas sociales y  de infraestructura como los trenes de pasajeros, impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El Presidente diseñó un modelo de Gobierno que es único en el mundo. No hay otro lugar en el mundo donde se viva lo que se está viviendo en nuestro país.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar: