Etiqueta: Narcotráfico

  • Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU.  AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU. AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves 5 de octubre se realizó el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, en Palacio Nacional, en donde se trataron diferentes temas que son influyentes e importantes para ambas naciones, la intención del diálogo fue crear acuerdos bilaterales para la mejora de los países.

    En el diálogo se trataron diversos temas, como el narcotráfico y la crisis de salud pública generada por el fentanilo, así como la venta de armas por parte de Estados Unidos (EE. UU.) para reforzar los grupos criminales.

    Por parte de EE. UU. asistió el secretario de Estado, Antony Blinken, el fiscal General de EE. UU. Gerry Garland, el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. Alejandro Mayorkas, entre otros, mientras que por parte de México asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien a su vez encabezó el diálogo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación, Maria Luisa Alcalde Luján, entre otros.

    Imagen: @rosaicela_

    Durante el diálogo se hizo mención de que se debe reforzar la seguridad en los esfuerzos de cuando hay un progreso en el combate al tráfico de drogas, así como el mejoramiento de la seguridad fronteriza y la coordinación bilateral para lograr el cometido.

    Por parte de EE. UU. hubo un agradecimiento por la extradición del narcotraficante, Ovidio Guzmán, ya que se reconoció el sacrificio de las autoridades mexicanas al enfrentarse contra los grupos criminales, también se destacó que fue un trabajo bilateral para la mejora de ambos países.

    Asimismo, se recalcó que en todo momento deben respetarse ambas naciones y soberanías, ya que ambos países se encuentran en un círculo vicioso en donde solo trabajando de manera conjunta se pueden obtener resultados favorables.

    Rosa Icela hizo un resumen de los resultados al avanzar en el desmantelamiento contra los grupos de narcotraficantes, se han detenido a 78 mil personas vinculadas al tráfico de drogas y se ha reducido en un 17 por ciento los índices de homicidio en México.

    En cuanto a la venta de armas, se solicitó un reforzamiento en las acciones de prevención y control de las armas que son enviadas a México de EE. UU.

    Se recalcó que la coordinación entre ambos países será la clave para disminuir los delitos relacionados con drogas y armas.

    Por otro lado, también fue tomado el tema del problema migratorio y se acordó en la unión para lograr la desmantelación de los grupos criminales en contra de las personas migrantes para que pueda haber una reducción en esa cuestión.

    Este jueves, también se reunió el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la comitiva de La Casa Blanca de EE. UU. en donde el primer mandatario comentó que gracias a la estrecha relación que se tiene, será sencillo trabajar de manera conjunta para el bienestar del pueblo mexicano y la ciudadanía norteamericana.

    Agradeció su visita y destacó el buen trabajo que es producto de la relación de entendimiento y amistad que han creado que se logren acuerdos bilaterales positivos.

    “Ya somos conocidos, amigos, se que van a trabajar como lo han venido haciendo de manera conjunta, a nosotros nos importa mucho esta comunicación y relación de entendimiento y de amistad, vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y nuestras dificultades”.

    Expresó Andrés Manuel
  • Aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. amenaza con invadir México (VIDEO)

    Aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. amenaza con invadir México (VIDEO)

    Vivek Ramaswamy, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, amenazó al siguiente gobierno con invadir México si este no detiene a los cárteles de droga.

    Voy a levantar el teléfono y le voy a hablar a Claudia Sheinbaum o quien sea que gane la siguiente elección presidencial mexicana, voy a resetear la relación y decir: ‘Escucha, por una pequeña fracción de lo que ya gastamos en Ucrania, podemos ayudar a México a que recuperen su soberanía’”, expresó Vivek Ramaswamy.

    A lo anterior, añadió que si el gobierno mexicano no hace algo al respecto, “vamos a tener que entrar y hacerlo nosotros mismos”.

    “El hecho en cuestión es que si tienes un vecino que tiene un perro, entra a tu jardín y sigue mordiendo a los miembros de tu familia repetidamente, puedes tomar una escopeta y dispararle a ese perro. Eso es legítimo, legal, moral y éticamente justificable”, dijo justificando su actuar.

    Cabe recordar que, no es la primera vez que Ramaswamy hace referencia de mandar tropas de Estados Unidos a México para combatir a los cárteles de droga.

    No te pierdas:

  • Marina logra récord histórico de aseguramientos durante 2023

    Marina logra récord histórico de aseguramientos durante 2023

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que en lo que va del presente año, se ha logrado un récord histórico en el combate al narcotráfico, con relación a los cuatro años previos de la actual administración.

    En materia de aseguramientos en el mar, personal de la Semar a través de la Armada de México con apoyo de trabajos de campo, buques y aeronaves, ha efectuado la localización y seguimiento de embarcaciones contrabandistas que intentaban introducir droga al territorio nacional.

    Cabe destacar que en el entorno marítimo, en una acción sin precedentes, se logró el aseguramiento al Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de un semisumergible y siete embarcaciones contrabandistas, logrando una afectación económica a grupos delictivos estimada de 7.29 millones de dólares, sumando en lo que va del presente año 59 embarcaciones y tres semisumergibles.

    Como resultado de dicha acción se detuvieron a 24 sujetos, sumando en lo que va del año, 195 personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    Asimismo, fueron decomisados 2 mil 210 kilogramos de cocaína, alcanzando a la fecha la cifra de aproximadamente 40 mil 969 kilogramos de droga asegurada en el mar; en lo que respecta a combustible, fueron asegurados aproximadamente 69 mil 297 litros en este año.

    En lo que se refiere al combate y destrucción de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 131 laboratorios clandestinos, logrando el aseguramiento aproximadamente 242 toneladas de metanfetamina, así como de aproximadamente 350 toneladas de precursores químicos utilizados para la elaboración de las sustancias ilícitas.

    En el ámbito de Seguridad Portuaria y la Estrategia de fortalecimiento de Aduanas y Puertos, se han asegurado un aproximado de 86 mil 820 kilogramos de cocaína; 55 mil kilogramos de metanfetamina, 15 mil 031 kilogramos de metanfetamina, 107 kilogramos de cocaína y 7 mil 322 kilogramos de sustancias y precursores químicos.

    No te pierdas:

  • Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Funcionarios del gobierno estadunidense confirmaron que Ovidio Guzmán López El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol.

    Ovidio Guzmán salió de prisión porque tenía una orden de extradición a Estados Unidos; según medios estadounidenses, el líder del cártel ya se encuentra allí.

    La salida de Guzmán López del país, sin embargo, aún estaría en proceso de definición debido a trámites legales pendientes, según altos funcionarios del gabinete de seguridad consultados por el medio Milenio.

    Hoy por la tarde, el periodista Carlos Jiménez reveló que agentes de Interpol sacaron en helicóptero a El Ratón del penal. Aunque funcionarios federales reconocieron que un operativo encubierto de este tipo se mantendría en secreto ante la peligrosidad del personaje, hasta el momento se desconoce la suerte y paradero de Ovidio Guzmán.

    De acuerdo con Jiménez, el director del penal federal entregó a Ovidio Guzmán, de manera personal a los elementos de la Interpol para su traslado vía aérea.

    Por tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos, la FGR tenía orden de aprehensión con fines de extradición contra El Ratón.

    Departamento de Justicia de EE.UU. confirma la extradición

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo del General Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, a Estados Unidos.

    “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre EUA y México, Ovidio “N”, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, reconoció el fiscal estadounidense.

    No te pierdas:

  • Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Este viernes 15 de septiembre se conmemora el quince aniversario del primer ataque terrorista en México, el cual tuvo lugar en el centro histórico de Morelia en el estado de Michoacán.

    El suceso ocurrió en el 2008 cuando un grupo de personas se encontraba celebrando el día de la Independencia de la República Mexicana, fue en ese momento cuando detonaron dos granadas en el lugar generando un resultado de 8 personas fallecidas y más de 100 personas heridas.

    El ataque fue realizado por los narcotraficantes llamados “Los Zetas”, sin embargo, el caso no obtuvo una resolución de justicia para quienes recibieron el ataque y las familias de las personas que perdieron la vida.

    Imagen: www.heraldodemexico.com.mx

    Se han enfrentado a múltiples obstáculos en la resolución de los casos, algunos de los responsables fueron detenidos, pero, fueron liberados en el 2019 y ya no se le ha dado una continuidad en la búsqueda de justicia.

    Al día de hoy, las familias de las víctimas continúan en la búsqueda de justicia y han hecho un llamado a las autoridades mediante un comunicado en donde destacaron que es un acto indebido el hecho de que los responsables no hayan enfrentado las consecuencias legales del acto inhumano que vivieron las víctimas.

    La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha dado seguimiento del caso y proporcionará resoluciones con respecto a compensaciones subsidiarias para las familias.

    A pesar de que hubieron algunos avances en el marco jurídico para las familias de las víctimas, el ejercicio de la justicia no ha sido legitimo, por lo tanto, es importante no olvidar la realidad de los hechos y conmemorar a las personas que perdieron la vida y aquellas que sufrieron lesiones por una mala decisión en la estrategia para combatir al narcotráfico.

  • La gira de AMLO por Colombia y Chile empezará el 8 de septiembre (VIDEO)

    La gira de AMLO por Colombia y Chile empezará el 8 de septiembre (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de este miércoles 24 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios de comunicación que saldrá el viernes 8 de septiembre a su gira por Colombia y Chile.

    Informó que acudirá a Cali, Colombia en donde tratará temas relacionados a la cooperación para el desarrollo de ambos países y temas relacionados al narcotráfico.

    Andrés Manuel indicó que habrá un previo encuentro entre especialistas de distintas partes para realizar un informe el cual será entregado al Presidente colombiano, Gustavo Petro, y al primer mandatario mexicano.

    Posteriormente, López Obrador acudirá a Santiago de Chile en donde asistirá a una ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado contra el mandato de Augusto Pinochet y el asesinato del Presidente Salvador Allende.

    AMLO confirmó que en la ceremonia estarán otros presidentes y un día antes se reunirá en la embajada mexicana con las personas exiliadas y refugiadas en México durante el golpe de estado, que actualmente viven en Chile, sin embargo, no han dejado de sentirse agradecidas por el trato recibido por parte de nuestro país.

  • AMLO desmintió a “Reuters” y defendió al pueblo de la oposición por asegurar que las remesas “son producto del narcotráfico” (VIDEO)

    AMLO desmintió a “Reuters” y defendió al pueblo de la oposición por asegurar que las remesas “son producto del narcotráfico” (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al pueblo y a su capacidad de trabajo de la derecha opositora.

    Luego de que la agencia “Reuters”, conocida por suministrar información sobre economía a medios de comunicación y mercados financieros, indicara mediante un reportaje, que las remesas en México procedentes de Estados Unidos, son producto del narcotráfico, Andrés Manuel defendió a los mexicanos y llamó “falsarios” a los encargados de difundir esa “información”.

    López Obrador aseguró que se difundió el reportaje con la única intensión de “golpear” a la Cuarta Transformación ya que solo realizaron un par de encuestas en Sinaloa y con esa escasa información, crearon una generalidad que es falsa.

    El primer mandatario recalcó que son mentiras y calumnias en su contra ya que analizaron el contenido del reportaje y su fuente se trata de mentiras explícitas por parte de personajes que forman parte de la oposición y son del “grupo” de Claudio X. González.

    Algunos de los personajes que realizaron el reportaje son: María Amparo Casar, encargada de esa asociacion de Claudio X. González, Julio Frenk, el exsecretario de salud en la presidencia de Vicente Fox, María Elena Morera, la primer defensora de Genaro García Luna, entre otros personajes que han generado afectaciones a la ciudadanía.

    El Presidente tabasqueño indicó que la oposición no puede aceptar que el pueblo de México es trabajador y fraterno. La derecha ha optado por minimizar el esfuerzo de los mexicanos para mentir y demostrar que su ambición por el poder puede llegar cada vez más lejos.

  • Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, afirmó en conversaciones de chat que fueron escuchadas por autoridades federales que era obvio que el gobierno quería “chingarlo” pero que no podría hacerlo. Según él, las autoridades no tienen pruebas en su contra y “las que tenía ya me deshice de ellas”, dijo en las grabaciones.

    El funcionario de Morelos respondió de esta manera tras conocer que la Unidad de Inteligencia Naval de la Armada de México lo investigaba por sus supuestas conexiones con organizaciones narcotraficantes. Esto se dio a conocer luego de que presuntamente se hicieran públicas algunas comunicaciones entre la Marina y la Sedena.

    Carmona Gándara se encuentra actualmente detenido en la Ciudad de México por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga una denuncia penal presentada en su contra el 4 de junio de 2019 (expediente de investigación FED/SEIDF/UNAI-MOR/0000924/2019) por delincuencia organizada y conexiones con el narcotráfico, particularmente con Los Rojos o Gente Nueva organización criminal, que opera principalmente en los estados de Morelos.

    Los mensajes por chat que Carmona Gándara sostenía con otra persona, cuya línea telefónica corresponde al número 7775385070 y está registrada a nombre de Eréndira Ruiz Pérez, fueron grabadas el 7, 8 y 10 de octubre de 2022, casi 10 meses antes de que el fiscal fuera detenido apenas hace unos días en Cuernavaca, Morelos, y encarcelado por delitos del fuero común, cuyo proceso se sigue en un juzgado local de la capital del país.

    Hay otras dos conversaciones vía chat realizadas los días 6 y 8 de octubre de 2022 entre el fiscal Uriel Carmona Gándara y la directora general del Instituto de Procuración de Justicia del Estado de Morelos, Esmirna Salinas Muñoz, después del feminicidio de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido el 5 de octubre de ese mismo año, en donde se aprecia como se interesan en propuestas de sobornos a cambio de evadir la justicia.

    No te pierdas:

  • Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.

    Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.

    “Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.

    Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.

    Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.

    “En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.

    César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.

    No te pierdas:

  • Exhiben a jueces que liberaron a narcotraficantes, huachicoleros y ex ministros de la SCJN que apoyaron a grupos criminales (VIDEO)

    Exhiben a jueces que liberaron a narcotraficantes, huachicoleros y ex ministros de la SCJN que apoyaron a grupos criminales (VIDEO)

    Este martes el Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio presentó este martes el reporte de Cero Impunidad, en donde además de exponer las detenciones más destacadas, presenta casos de jueces del Poder Judicial que han liberado y ayudado a criminales. 

    El funcionario federal comenzó con el caso del juez federal Daniel Ramírez Peña, quien en 2022 absolvió al ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Isidro Avelar Gutiérrez, detenido en 2019 por enriquecimiento ilícito y peculado. 

    Cabe señalar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Avelar Gutiérrez de favorecer al grupo delictivo “Los Cuinis”, perteneciente al CJNG

    El Juez Gustavo Alfonso Ramírez Cequera declaró ilegal la detención de 5 personas quienes fueron detenidas en posesión de hojas de marihuana y 3,750 litros de gasolina en 75 bidones, así como una manguera que cruzaba un predio.

     Por su parte, el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado declaró ilegal la detención de 8 personas y ordenó su inmediata liberación. aún cuando los sospechosos operaban en el Estado de México y Querétaro la creación de metanfetaminas, teniendo al momento de la detención varios tipos de droga.  

    Rodríguez Bucio detalló que al momento el juez Juez Osorio Rosado ha dictado 52 resoluciones adversas a las pretensiones ministeriales. 

    No te pierdas: