Etiqueta: Narcoterrorismo

  • Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En un mensaje publicado en redes sociales, López Beltrán elogió la postura firme de Sheinbaum frente a las amenazas del mandatario estadounidense.

    “Todo el apoyo a nuestra querida Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que con firmeza deja claro al presidente electo de Estados Unidos que México está dispuesto a colaborar en seguridad, pero sin aceptar subordinación ni injerencias. La postura refuerza nuestra soberanía y apuesta por una relación bilateral de respeto mutuo”, señaló López Beltrán en su mensaje.

    El respaldo del hijo del expresidente se da luego de que Trump anunciara que, al asumir la presidencia el 20 de enero, declarará a los cárteles del crimen organizado en México como organizaciones terroristas, una postura que ha generado fuertes reacciones en ambos países.

    Ante dichas declaraciones, desde Mazatlán, Sinaloa, la presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno priorizará la seguridad y la paz en el estado y en todo el país. Reiteró que la colaboración con Estados Unidos debe darse bajo un marco de respeto mutuo y sin intervenciones externas.

    “Lo dije en la carta que escribí al Presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año. Allá se consume la droga principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación”, sostuvo la mandataria federal.

    Sheinbaum también reafirmó su compromiso con la seguridad y la justicia a través de una publicación en sus redes sociales, donde destacó la importancia de atender las causas del problema y garantizar que no haya impunidad.

    Con este mensaje, la mandataria mexicana y su equipo reafirman una postura de colaboración con Estados Unidos, pero sin comprometer la soberanía de México, en un momento crucial para la relación bilateral.

    Sigue leyendo…

  • Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    En un reciente incidente que ha generado controversia en redes sociales, la periodista Azucena Uresti, conocida por su trabajo en Grupo Fórmula, compartió un video de Donald Trump anunciando una propuesta de ley para designar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas y establecer la pena de muerte para narcotraficantes capturados. Sin embargo, el video en cuestión fue publicado originalmente en enero de 2023, lo cual contradice la aparente intención de Uresti de presentarlo como un anuncio reciente.

    El señalamiento fue hecho por el usuario de Twitter Carlos Vijnovsky Zenteno, quien denunció que Uresti promovió el video de Trump como si fuera actual, lo que podría inducir al error a la audiencia. En su publicación, Vijnovsky destaca que esta no sería la primera vez que Uresti es acusada de manipulación informativa, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en México. Al calificarla como desinformadora, Vijnovsky exhibe a Uresti por alinearse con una narrativa impulsada por figuras del Partido Acción Nacional (PAN) y su dirigente Marko Cortés, quienes en los últimos años han buscado imponer la idea de que el narcotráfico en México debería ser tratado como terrorismo, en parte para justificar una intervención más directa de Estados Unidos en el país.

    La narrativa del narcoterrorismo y sus implicaciones

    La narrativa de “narcoterrorismo” ha sido un tema recurrente los partidarios del PAN. Esta visión, llegando al extremo de pedir intervención extranjera, insinuando que los cárteles de droga representan una amenaza similar a grupos terroristas internacionales, lo cual podría abrir la puerta a medidas militares más agresivas en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo una posible intervención de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    Sin embargo, esta perspectiva ha sido rechazada por el gobierno actual de México, el cual argumenta que clasificar a los cárteles como terroristas sería contraproducente y podría derivar en una pérdida de soberanía, dejando en claro que aplicar la etiqueta de terrorismo al narcotráfico podría desencadenar políticas más represivas y violentas que afectarían principalmente a la población civil, exacerbando la violencia en lugar de reducirla.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés llama al gobierno a tipificar el delito de ‘narcoterrorismo´

    Marko Cortés llama al gobierno a tipificar el delito de ‘narcoterrorismo´

    El dirigente del PAN, Marko Cortés, aprovechó la jornada violenta que vivió el jueves Culiacán, para exigir de nueva cuenta al gobierno federal que se tipifique el delito de “narcoterrorismo” para solicitar ayuda internacional en el combate de la violencia.

    Es increíble lo que está ocurriendo en México, pero aún más increíble que el régimen morenista se oponga a nuestra propuesta de tipifica el delito de narcoterrorismo, lo cual nos permitiría como país recibir una efectiva colaboración internacional contra el crimen organizado”, compartio Cortés en redes sociales.

    Así mismo expresó su solidaridad con los sinaloenses por los hechos ocurridos el pasado 17 de octubre. “Toda mi solidaridad con las y los sinaloenses, con los directivos y el personal del periódico El Debate”.

    También hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se proponga una estrategia de seguridad para regresarle la paz al país.

    ¿Hasta cuándo Claudia Sheinbaum le interesará una estrategia que cerdaderamente combata a delincuentes y regrese la tranquilidad a los mexicanos?“, mencionó.

    ¿En qué consiste la propuesta del PAN?

    El dirigrente del PAN mencionó, semanas atrás, que su propuesta permite que otros países puedan colaborar con México para combatir el crimen organizado.

    “Lo que nosotros planteamos es que se tipifique este delito de narcoterrorismo, lo que permite que otros países puedan colaborar más determinantemente con México para combatir al crimen organizado”.

    La colaboración internacional deberá ser “sin sumisión, sin intervención; colaboración como ocurre en muchos países demócratas del mundo”, dijo.