Etiqueta: Nancy Juárez

  • Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Tras 30 años de corrupta carrera, la jueza de Veracruz, Nancy Juárez, se despide de los tribunales. Y se va por la puerta chica, después de quedar en ridículo tras librar una absurda batalla contra la Reforma al Poder Judicial impulsada por el Pueblo de México y hecha realidad por las legisladoras y los legisladores de la 4T, cuyo dictamen finalmente entró en vigor gracias a la publicación realizada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Y es que precisamente, una de las últimas patadas de ahogada de la jueza Nancy Juárez, fue amenazar a la mandataria más amada en la historia. En octubre del 2024, la jueza le dio un “ultimátum” a la Presidenta de México, “otorgándole” 48 horas para bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el dictamen por el que entraba en vigor la Reforma Judicial.

    Obviamente a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, las amenazas de Nancy le hicieron lo que el viento a Juárez, y ahora es Juárez, la jueza, quien tendrá que poner en su playlist “Las Golondrinas”, para intentar despedirse lo más dignamente posible del puesto que ocupó en detrimento de la justicia.

    El día de hoy, 30 de diciembre, es mi último día en el que voy a laborar en activo como jueza federal de carrera judicial”, declaró en un video que compartió en redes sociales.

    Nancy Juárez aseguró que no deja ningún asunto pendiente, emitió sentencias en todas las audiencias celebradas en las que participó, puntualizó.

    Lo más triste del caso de la ex jueza Nancy Juárez es que nadie ni dentro ni fuera del Poder Judicial, apoyó sus sueños frustrados de llevar a la cárcel a la primera mujer Presidenta en la historia de México. Pues la mujer juzgadora de Coatzacoalcos eso pretendía ¡pobre ilusa!

    Otro de los momento más patéticos que protagonizó Nancy Juárez, fue cuando concedió una suspensión provisional para evitar que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, publicara en el DOF la declaratoria de Reforma al Poder Judicial.

    Luego se dio a conocer un video donde Nancy Juárez agrede verbalmente a López Obrador, durante una de sus últimas visitas a Veracruz. En aquella ocasión, provocó que alguien le aventara una botella al líder más amado de la 4T. Eso le valió críticas y la condena generalizada, no solo de integrantes del movimiento de Transformación, incluso entre la oposición, quienes le dieron la espalda por violenta.

    Más tarde se reveló que la jueza Nancy Juárez, además de traidora a la patria, era perseguida judicialmente por corrupta y por ejercer nepotismo en sus funciones, además de otros abusos contra empleados del Poder Judicial. ¡Toda una fichita!.

    En fin, una más que se va directo al basurero de la historia.

  • Jueza Nancy Juárez, suspendida por cometer nepotismo, asegura ser víctima de “persecución política”

    Jueza Nancy Juárez, suspendida por cometer nepotismo, asegura ser víctima de “persecución política”

    La jueza Nancy Juárez, de Veracruz, fue suspendida por su mal desempeño y por haber cometido nepotismo. Ahora con tal de intentar eludir su responsabilidad, quiere hacernos creer que es víctima de “persecución política”.

    90 días suspendida sin goce de sueldo, parece poco castigo para Nancy Juárez, quién acumuló varias denuncias en su contra que derivaron en una investigación iniciada en el año 2022, cuando era titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia Mercantil Especializado, en Juicios de Cuantía Menor, con sede en Cancún.

    12 funcionarios públicos denunciaron conductas negativas cometidas por la jueza Nancy Juárez, por ejemplo desempeño deficiente, incumplimiento del horario de trabajo, nepotismoacoso laboral y no respetar el derecho de los trabajadores.

    Con el claro objetivo de intentar distraer la atención de lo evidente: sus conductas corruptas, la jueza pretende hacerse la víctima y salir lo mejor posicionada ante la opinión pública, principalmente con la oposición. Como otras y otros Nancy Juárez busca ser la abanderada de los incipientes argumentos contra la Transformación de México.

    Este es un claro ejemplo de lo que les espera a los jueces y magistrados que pretender realizar la función con autonomía e independencia. Esta es una persecución institucional y política con la que se da una vulgar suspensión que pretender ejecutar y esto es más que evidente que es una represalia por dictar las resoluciones de suspensión contra la reforma judicial”, aseguró la jueza Nancy Juárez.

    Su descaro es absurdo, cuando es ella no víctima de persecución sino victimaria. Recordemos que además de oponerse a la Reforma Judicial, amenazó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Advirtió que si la mandataria publicaba la Reforma, la mandaría a la cárcel.

    La jueza Nancy Juárez no tuvo éxito con su persecución contra la Presidenta Sheinbaum y ahora no tendrá éxito en su cometido de hacernos creer que es una víctima.

  • Después de pelear con las estrategias más sucias para proteger los privilegios del Poder Judicial, Nancy Juárez renuncia a candidatura para el 2025

    Después de pelear con las estrategias más sucias para proteger los privilegios del Poder Judicial, Nancy Juárez renuncia a candidatura para el 2025

    La periodista Adela Micha reveló que la jueza Nancy Juárez, conocida por su oposición a la Reforma Judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha decidido no participar en las elecciones del Poder Judicial en 2025. Así, la jueza parece anticipar una derrota contundente en su candidatura, dado el fuerte respaldo popular que la Reforma Judicial ha recibido, con más de 36 millones de mexicanos a favor de la medida. Esta decisión marca un giro en la carrera de Juárez, quien previamente había buscado posicionarse como defensora de los privilegios excesivos del Poder Judicial, aunque sus recientes acciones han generado polémica en torno a su imparcialidad.

    Amenazas de Nancy Juárez contra Claudia Sheinbaum

    En octubre, después de emitir una orden irrecular para eliminar la Reforma Judicial del DOF, la jueza Nancy Juárez intensificó sus críticas y amenazas legales contra la presidenta Sheinbaum, advirtiendo que la mandataria podría enfrentar sanciones de entre tres y nueve años de prisión si no acataba su orden de frenar la Reforma Judicial. La jueza argumentó que el desacato de Sheinbaum a su fallo violaba la Ley de Amparo, postura que ha sido ampliamente cuestionada por expertos que señalan la improcedencia de suspender una reforma constitucional. Este intento de interferencia ha sido interpretado como una extralimitación de funciones de Juárez y una posible intromisión en el ámbito legislativo.

    A pesar de que se probó la inconstitucionalidad del fallo, Juárez amenazó con remitir el caso a la Fiscalía General de la República (FGR) si la presidenta continuaba sin cumplir la orden judicial. La jueza detalló que las consecuencias para Sheinbaum podrían incluir una pena de prisión, una multa, e incluso la inhabilitación para ocupar cargos públicos, en caso de que la FGR decidiera actuar. Estas declaraciones, realizadas en entrevista para Latinus, han despertado suspicacias sobre la intención de Juárez de utilizar su cargo para afectar el proceso constitucional.

    Juárez también afirmó que la actitud de Sheinbaum “da un pésimo ejemplo”, aludiendo a que la presidenta estaría promoviendo un cumplimiento selectivo de la ley. Sin embargo, su orden carece de fundamento y forma parte de una estrategia para ejercer presión en temas que exceden su jurisdicción y que, en última instancia, deberían resolverse en el ámbito legislativo.

    Sigue leyendo…

  • Senado dictamina que la Reforma Judicial no sea eliminada del DOF

    Senado dictamina que la Reforma Judicial no sea eliminada del DOF

    Con 81 votos a favor y 36 en contra, el Senado de la República determinó que la Reforma Judicial no se elimine del Diario Oficial de la Federación (DOF), como pidió la jueza Nancy Juárez.

    Con esto se le da una respuesta a la consulta de la consejera Jurídica Ernestina Godoy, en la que “respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum carece de atribuciones para eliminar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación”.

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue quién presentó al pleno la solicitud de consulta de Ernestina Godoy, quien consideró la solicitud de la jueza Nancy como “violatoria de las facultades”.

  • “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hay posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta Claudia Sheinbaum por la publicación de la reforma el Poder Judicial.

    Fernández Noroña expresó su respaldo a la presidenta de la República tras la resolución que emitió la jueza Nancy Juárez, para que se eliminara la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). Acto que calificó como “una majadería política, intelectual, de nulo rigor jurídico”.

    Después de que un gran número de jueces emitieron un juicio, sin ninguna validez legal, en contra de la refroma judicial, Fernández Noroña recordó que de acuerdo con el artículo 61 de la Ley de Amparo, se establece que de manera explicita que este no procede frente a una reforma constitucional.

    También recordó que la reforma judicial fue aprobada por el Congreso de la Unión por mayoría calificada, por lo que ahora es ley vigente.

    Ya está establecido en la Constitución que las personas juzgadoras serán elegidas por el voto universal, secreto y directo”, mencionó.

    De esta forma el presidente del Senado aseguró que “El primer domingo de junio se van a elegir a las personas juzgadoras“. Siendo así que el siguiente paso para consolidar la reforma es la integración de los comités de evaluación.

    Finalmente el legislador criticó que después de dos meses de paro, los trabajadores del Poder Judicial continuen cobrando y solo emitan resoluciones a su favor, por lo que pedirá la intervención del Consejo de la Judicatura Federal.

  • El amparo de la jueza Nancy no puede detener la reforma judicial: Eduardo Andrade

    El amparo de la jueza Nancy no puede detener la reforma judicial: Eduardo Andrade

    El abogado Eduardo Andrade aseguró que la jueza Nancy Juárez, quien ordenó bajar la publicación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), está violando el Estado de Derecho al amezar a la presidenta Claudia Sheinbaum de iniciar un proceso penal contra la mandataria.

    Eduardo Andrade acudió al programa de radio fórmula con el comunicado Juan Becerra, en donde declaró que la decisión de la jueza es un caso grave, ya que ella debería proteger la y validar la Constitución, no violarla. Ya que decir que se iniciará un proceso penal en contra de la presidenta es una violación a la Carta Magna.

    La resolución absurda de la jueza no tiene sustento jurídico“, dijo Andrade.

    Así mismo respecto a la eliminación de la reforma judicial aseguró que “La Constitución no puede ser anticonstitucional, ya que la reforma judicial ya es ley y es vigente”.

    El abogado Andrade también mencionó que la única forma de detener esta reforma constitucional, es que aquellos que están en contra deberán postularse en las próximas elecciones para ganar la mayoría constituyente y reformar la Constitución.

    Desde el jueves pasado, la presidenta informó que no acataría el amparo de la jueza Nancy Juárez, ya que no contaba con fundamentos jurídicos para emitir esa orden y declaró que también se estaba violando un proceso constitucional que ya había sido aprobado.