Etiqueta: Música

  • My Beautiful Dark Twisted Fantasy: 15 años del álbum que redefinió el hip hop

    My Beautiful Dark Twisted Fantasy: 15 años del álbum que redefinió el hip hop

    Por Nathael Pérez

    A 15 años de su publicación, My Beautiful Dark Twisted Fantasy se ha convertido en más que un álbum: es el momento en que Kanye West reconstruyó su carrera, redefinió el estándar creativo del hip hop y legó una obra atemporal.

    Hablar de My Beautiful Dark Twisted Fantasy es hablar del momento donde el hip hop, la cultura pop y la ambición artística chocaron para producir un fenómeno irrepetible. El 22 de noviembre de 2010, el rapero oriundo de Chicago, Kanye West, no solo publicó su quinto álbum de estudio: marcó un punto y aparte en lo que podía ser un álbum del género. Una ópera hip hop con tonos barrocos, precisión quirúrgica y grados obsesivos de perfección.

    Aquella historia ya es conocida, pero cada aniversario la hace brillar distinto: Kanye, aislado en Hawái, retirado del ruido tras el incidente de los premios VMAs de 2009, decidió comenzar de cero. Sin cámaras, sin alfombra roja, sin micrófonos abiertos. Solo un estudio iluminado a cualquier hora del día, productores rotando como si se tratara de una residencia artística, y un líder que escribió —por primera vez en su carrera— cada verso a mano buscando una sola cosa: perfección. El resultado podía ser hundirse más o renacer.

    Por fortuna, fue el segundo, y de ello nació un disco que ya no solamente redefinió el hip hop, sino también de la música en general. El universo sonoro de My Beautiful Dark Twisted Fantasy cuenta con algunas de las composiciones más ambiciosas y magistrales en la carrera de Kanye West, y, sin exagerar, del hip hop en general.

    Dark Fantasy abre el álbum pintando un paisaje sonoro de renacimiento, tanto musical como personal. La narración inicial de Nicki Minaj prepara el terreno antes de que el beat caiga con fuerza. Kanye reflexiona de manera bastante sincera sobre el exceso, la fama, el ego y las contradicciones, con una estructura rítmica fluida y una producción que mezcla coros, arreglos soul y percusiones limpias. Una introducción que marca desde el principio la ambición del álbum, la cual oscila entre lo grandioso y lo introspectivo.

    Gorgeous es una declaración crítica y elegante, pues su guitarra áspera y el ritmo sombrío enmarcan un comentario directo sobre cuestiones raciales, poder y percepción pública. West rapea con una claridad feroz, articulando frustraciones y contradicciones que, lejos de sonar vacías, se vuelven parte integral del paisaje emocional del álbum. El equilibrio perfecto entre mensaje, música y habilidad lírica.

    Power es un himno que examina la fama, el resentimiento y la autocrítica, no solo destaca por su poderoso sample de “21st Century Schizoid Man”, sino también por su energía, su mezcla de voces y coros africanos, así como una estructura hipnótica. Kanye alterna autorreflexión con provocación, y reconoce sus excesos mientras expone la, al parecer, inevitable relación entre fama, poder y destrucción personal. Una pieza que se siente inmensa, calculada y emocionalmente cargada, la cual reafirma la capacidad del artista para transformar la crisis en arte.

    All of the Lights, por su parte, es un estallido grandioso, una pieza que se siente diseñada para sonar a todo volumen. La introducción orquestal, las trompetas brillantes y la batería explosiva crean una atmósfera de epicidad. Kanye, quien más que cantante ha tomado el papel de director orquestal en este álbum, articula un relato de fama, caos personal y búsqueda de redención, mientras las voces de Rihanna, Fergie, Alicia Keys, Kid Cudi y Elton John agregan una textura coral que amplifica su dramatismo. Cada capa instrumental está meticulosamente colocada, creando una canción que mezcla espectáculo y vulnerabilidad sin perder impacto.

    Finalmente, Runaway es quizá la parte más sincera y vulnerable del álbum: un piano minimalista que se convierte en una confesión musical. La canción es un reconocimiento doloroso de fallas personales. West expone su tendencia al autosabotaje, su distancia emocional y la fragilidad escondida detrás de su figura pública. El uso del vocoder en outro simboliza esa distorsión entre lo que uno es capaz de sentir y mostrar, contra lo que los demás ven y escuchan, logrando uno de los cierres más emotivos y vulnerables de cualquier canción en su catálogo. Es un momento donde la honestidad y el dolor se vuelven audibles.

    Una obra que no envejece

    Quince años después, My Beautiful Dark Twisted Fantasy sigue siendo un punto de referencia. En 2010, Kanye West cambió las reglas del juego, de nuevo. Demostró que un álbum podía funcionar como un universo propio, que un artista podía convertir su crisis en una obra que mezclara ambición, vulnerabilidad y una producción imposible de imitar.

    Desde entonces, cada músico que ha tratado de seguir su camino sin éxito termina chocando con la misma realidad: ese nivel no se alcanza por accidente. Requiere visión, riesgo y una claridad creativa que rara vez coinciden en un mismo momento.

  • La música coordina tus gestos sin pedir permiso, revela estudio de la Chinese Academy of Sciences

    La música coordina tus gestos sin pedir permiso, revela estudio de la Chinese Academy of Sciences

    Por Nathael Pérez

    Un estudio de la Chinese Academy of Sciences demostró que el cerebro sincroniza parpadeos con el ritmo musical sin que lo notes. La investigación de PLOS Biology sugiere que esta respuesta involuntaria podría usarse para detectar trastornos del procesamiento del ritmo.

    Un reciente avance en neurociencia realizado por China reveló un modulador inesperado del cerebro humano: ciertos ritmos musicales coordinan movimientos automáticos, incluso cuando crees estar completamente inmóvil. Este hallazgo, retomado por Popular Science, ayuda a entender cómo procesamos ritmo y atención, y apunta a futuras aplicaciones clínicas.

    El trabajo, desarrollado por la Chinese Academy of Sciences, confirmó que los oyentes acompasan sus parpadeos al compás de diversas piezas musicales sin recibir instrucciones previas. Esta reacción, totalmente involuntaria, exhibe cómo el sistema auditivo influye en acciones automáticas que operan fuera de la consciencia.

    Los investigadores analizaron a más de 100 participantes mientras escuchaban composiciones clásicas con tempos constantes. Los sensores mostraron que los parpadeos espontáneos se alineaban de forma precisa con el pulso musical. Para demostrar la fortaleza del fenómeno, las piezas fueron reproducidas al revés, manteniéndose la sincronía. Incluso un solo tono, ajustado para imitar el compás original, generó un efecto casi idéntico, de acuerdo con lo publicado en PLOS Biology.

    Sin embargo, el mecanismo se interrumpe cuando la atención se dirige a otro estímulo. Cuando los voluntarios debían fijarse en un punto rojo en la pantalla, la sincronización desaparecía. Yi Du, autora principal del estudio, destacó en una nota de prensa de EurekAlert que “los parpadeos espontáneos siguen el pulso musical sin que lo pidamos, lo que revela una conexión poco visible entre audición y sistema oculomotor”.

    La investigadora añadió que un gesto tan fácil de medir podría convertirse en una herramienta útil para identificar dificultades en el procesamiento del ritmo, particularmente en trastornos donde la percepción temporal o la motricidad automática se ven afectadas.

    El estudio también abre la puerta a examinar si otros movimientos involuntarios —como ajustes posturales o variaciones respiratorias— responden también a estímulos musicales. De confirmarse, la música podría ser implementada como un método no invasivo para estudiar la coordinación entre sistemas sensoriales y motores, además de reforzar su potencial terapéutico.

    Con información de El Confidencial.

  • Tres gigantes musicales apuestan por Klay, la startup que busca cambiar al streaming musical

    Tres gigantes musicales apuestan por Klay, la startup que busca cambiar al streaming musical

    Por Nathael Pérez

    Universal, Sony y Warner acaban de dar un giro clave al respaldar a Klay, una startup que integra IA para permitir a los fans transformar el estilo de las canciones de forma controlada. El acuerdo marca un punto de inflexión: la industria busca aprovechar la tecnología sin perder el control sobre sus catálogos.

    El respaldo conjunto de Universal, Sony y Warner a Klay marca un movimiento inédito en la industria musical, la cual atraviesa una ola de tensiones por el uso de inteligencia artificial en la creación y modificación de contenidos. La joven plataforma, fundada por el productor Ary Attie, ofrece un modelo híbrido: un servicio estilo streaming con la posibilidad de rehacer canciones en distintos estilos gracias a herramientas de IA.

    Klay obtuvo licencias de miles de temas exitosos para entrenar su modelo, algo que las grandes discográficas habían resistido con firmeza ante otros actores. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la empresa convenció a los sellos al prometer control sobre el uso de las obras y trazabilidad en cada transformación realizada por los usuarios. El acuerdo llega después de meses de disputas legales en la industria, incluidas las demandas contra Suno y Udio.

    La jugada revela un cambio estratégico: los sellos ya no buscan frenar la IA, sino domesticarla. Artistas y productores adoptan estas herramientas cada vez más rápido, y los gigantes del sector entendieron que ignorar ese fenómeno solo los dejaría fuera de la conversación. Spotify y YouTube avanzan en la misma dirección con sus propios experimentos internos.

    Klay se convierte así en la primera plataforma con aval de las tres grandes discográficas, un hito que podría convertirse en estándar para futuros proyectos de música generativa. En un mercado donde la innovación ocurre a ritmo acelerado, la alianza pretende equilibrar la creatividad impulsada por IA con la protección de derechos, el activo más valioso de la industria.

  • Paul McCartney y músicos protestan contra la IA sin una sola nota

    Paul McCartney y músicos protestan contra la IA sin una sola nota

    Paul McCartney, junto a otros músicos, prepara una pista musical silenciosa dentro de un álbum colectivo sin sonido, como forma de protesta frente al uso de IA en industrias creativas y los posibles cambios legales que afectarían los derechos de autor.

    El legendario músico británico Paul McCartney presentará el próximo mes una pista sin audio como parte de un proyecto que busca visibilizar la amenaza que las nuevas políticas gubernamentales tendrían sobre el trabajo creativo. La iniciativa forma parte de un álbum silencioso, concebido para enviar un mensaje contundente a legisladores y empresas dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial.

    Figuras como Hans Zimmer y Kate Bush se han sumado al proyecto, alertando sobre el riesgo que la IA podría representar para la propiedad intelectual y el sustento de quienes se dedican al arte. La colaboración de McCartney se incluirá en el álbum titulado “¿Es esto lo que queremos?” (“Is This What We Want?”), pieza grabada dentro de un estudio completamente vacío con una duración de dos minutos y 45 segundos.

    En total, más de mil artistas contribuyeron al proyecto que surgió originalmente en febrero, entre ellos Annie Lennox, Damon Albarn y Jamiroquai, quienes denuncian que las modificaciones legales propuestas facilitarían el uso de obras protegidas para entrenamiento de IA sin pedir permiso, revirtiendo la lógica del derecho de autor y obligando a los creadores a “optar por no ser vulnerados”.

    La discusión sobre tecnología, arte y legalidad ya llegó a instancias oficiales, pues el primer ministro británico Keir Starmer ha señalado la necesidad de equilibrar los derechos de autor y el desarrollo tecnológico, reconociendo al mismo tiempo el potencial de la IA como herramienta global.

    Mientras tanto, la industria musical se mantiene en guardia: estudios recientes compartidos por UK Music revelan que 2 de cada 3 artistas y productores temen por el futuro de su carrera ante el progreso de la IA, además de que 9 de cada 10 profesionales exigen protección de su voz, imagen y obra creativa.

    Un álbum vacío, con un mensaje fuerte: el silencio como grito colectivo. ¿Arte experimental o el inicio de una nueva forma de protesta artística?

  • Kanye West regresa a México tras 17 años: se presentará en la Plaza de Toros en 2026

    Kanye West regresa a México tras 17 años: se presentará en la Plaza de Toros en 2026

    Por Nathael Pérez
    Después de casi dos décadas de ausencia, Kanye West, ahora conocido como Ye, confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con una única e histórica presentación en la Monumental Plaza de Toros México. El concierto, programado para el 30 de enero de 2026, promete ser un espectáculo monumental que combine música, arte y espiritualidad, marcando una nueva etapa en la carrera del artista más controvertido e influyente de su generación.

    Han pasado 17 años desde la última vez que Kanye West se presentó en México, y su regreso no podía ser más esperado. El evento, titulado “Ye Live in Mexico”, se llevará a cabo el viernes 30 de enero de 2026 en la Plaza de Toros México, uno de los recintos más icónicos de la capital, con capacidad para más de 40 mil personas. La noticia encendió las redes sociales apenas se publicó el enlace de prerregistro en yemexicocity.com, donde miles de fans ya buscan asegurar su boleto para lo que promete ser uno de los conciertos más importantes de 2026.

    Aunque aún no se revelan los precios oficiales de los boletos, la expectación es enorme. Algunos seguidores especulan que los costos podrían igualar a los de artistas como Drake o Travis Scott, mientras otros advierten que la demanda podría disparar los precios y convertir el evento en uno de los más exclusivos del año. Pese a la falta de detalles, el entusiasmo entre los admiradores de Ye no ha hecho más que crecer.

    La elección de la Plaza de Toros tampoco es casualidad. El recinto permitirá desplegar una producción visual y sonora al nivel de las ambiciosas puestas en escena que han caracterizado los últimos años de Kanye West. En sus recientes giras, el rapero ha fusionado arte contemporáneo, minimalismo escénico y simbolismo espiritual, transformando cada presentación en una experiencia casi mística.

    Esta presentación marca el inicio de una nueva era para Ye, quien ha transitado entre la genialidad creativa y la polémica pública. Su faceta actual combina misticismo, introspección y experimentación artística, reflejada tanto en su música como en su estética personal. Fuentes cercanas al equipo de producción aseguran que el espectáculo en México incluirá un concepto completamente nuevo, inspirado en su más reciente trabajo de estudio y en su renovada visión artística. Incluso circulan rumores de que podría estrenar nueva música durante su paso por la Ciudad de México, lo que convertiría la fecha en un momento histórico para sus seguidores.

    Con su regreso, Kanye West reafirma su capacidad de reinventarse y de seguir generando conversación global, tanto por su arte como por su provocadora personalidad. Su visita a México, tras 17 años de ausencia, se perfila como un acontecimiento cultural imperdible que promete redefinir el estándar de los espectáculos en vivo en el país.

  • Tecate Pa’l Norte 2026: Guns N’ Roses, Tyler, The Creator y The Killers encabezan el cartel

    Tecate Pa’l Norte 2026: Guns N’ Roses, Tyler, The Creator y The Killers encabezan el cartel

    El festival Tecate Pa’l Norte 2026 se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en Monterrey, Nuevo León, con más de 150 artistas. La preventa de boletos inicia el 11 de noviembre a través de Ticketmaster, con distintas categorías de acceso y experiencias.


    El festival Tecate Pa’l Norte 2026 reveló su cartel oficial, destacando a Guns N’ Roses, Tyler, The Creator, The Killers y  Zoé  como los principales atractivos de la edición. Con una propuesta que mezcla rock, pop, indie y electrónica, el evento promete más de 35 horas de música en el Parque Fundidora de Monterrey.

    Entre las sorpresas del festival se encuentra la participación de 31 Minutos, la popular banda de títeres chilena que estará de gira por México con su espectáculo Radio Guaripolo II. Zoé, liderado por León Larregui, representará al rock alternativo mexicano, cerrando el festival junto a The Killers, The Lumineers y Halsey, consolidando un cierre con tintes internacionales.

    El line up por días incluye:

    • 27 de marzo: Tyler, The Creator, Interpol, Deftones, Morat, Myke Towers, Molotov (acústico), 31 Minutos, entre otros.
    • 28 de marzo: Guns N’ Roses, Los Fabulosos Cadillacs, Kygo, Grupo Frontera, Cypress Hill, Simple Plan, Enjambre, The Whitest Boy Alive, Cuco, Allison, y más.
    • 29 de marzo: The Killers, Zoé, The Lumineers, Halsey, Panteón Rococó, Molotov, Aitana, Moenia, Love of Lesbian, C-Kan, Elefante, entre otros.

    La preventa de boletos comenzará el lunes 11 de noviembre a las 14:00 horas (tiempo del centro de México) a través de Ticketmaster, con un límite de ocho boletos por persona. Los tipos de boleto incluyen General, General+, Ascendente y VIP, cada uno con beneficios distintos, desde acceso completo a zonas básicas hasta experiencias premium con barra exclusiva y servicios de conserjería.

    Aunque los precios oficiales aún no se han revelado, en la edición pasada los abonos de tres días costaron desde 4,370 pesos en su fase más económica hasta 15,450 pesos en la opción VIP.

    El Tecate Pa’l Norte 2026 promete consolidarse como uno de los eventos musicales más importantes del norte del país, con una combinación de leyendas del rock y propuestas contemporáneas que atraerán tanto a públicos nacionales como internacionales.

  • AC/DC regresa a México tras 15 años de ausencia

    AC/DC regresa a México tras 15 años de ausencia

    La icónica banda australiana AC/DC volverá a presentarse en la Ciudad de México en abril de 2026, generando gran expectativa entre sus fans tras más de 15 años sin visitar el país.

    La legendaria banda confirmó su regreso con un concierto programado para el 7 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira latinoamericana Power Up Tour. The Pretty Reckless acompañará a AC/DC como invitados especiales.

    La venta general de boletos iniciará el 7 de noviembre a través de Ticketmaster, con precios estimados desde $1,500 pesos para la zona general y hasta $10,000 en secciones VIP, ofreciendo facilidades de pago a meses sin intereses.

    AC/DC no pisa México desde febrero de 2009, cuando llenó el Foro Sol con clásicos como “Highway to Hell” y “Thunderstruck”. Su regreso ha generado gran expectativa entre los fans, aunque no habrá presentaciones en otras ciudades del país.

  • Lorde llegará a México con “Ultrasound” en 2026: fechas, sedes y preventa

    Lorde llegará a México con “Ultrasound” en 2026: fechas, sedes y preventa

    Por Nathael Pérez

    La cantante neozelandesa Lorde regresará a México en 2026 con su nueva gira mundial “Ultrasound”, tras cuatro años de ausencia. Presentará temas de su más reciente disco Virgin junto a sus grandes éxitos en tres conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La preventa Banamex iniciará el 28 de octubre, y la venta general, el 29 de octubre a través de Ticketmaster.


    Después de cuatro años sin pisar suelo mexicano, Lorde confirma su regreso a los escenarios nacionales con “Ultrasound Tour 2026”, una serie de tres conciertos que marcarán uno de los eventos más esperados del año. La intérprete de Royals y Green Light se presentará el 28 de abril en Monterrey (Auditorio Banamex), el 29 de abril en Guadalajara (Auditorio Telmex) y el 1 de mayo en la Ciudad de México (Palacio de los Deportes).

    La artista neozelandesa, conocida por su estilo alternativo y por fusionar pop, electrónica y letras profundamente introspectivas, ofrecerá un espectáculo que combinará sus clásicos con los temas de su nuevo álbum, Virgin. Entre las canciones confirmadas destacan Ribs, Supercut, Hammer, Favourite Daughter, Current Affairs y Man of the Year.

    Cada presentación está pensada para resaltar la potencia visual y sonora del nuevo concepto escénico de Lorde, quien promete un recorrido emocional entre la nostalgia y la renovación artística. Su última visita a México ocurrió durante la gira Solar Power Tour en 2021, dejando una huella profunda entre sus seguidores.

    La preventa Banamex comenzará el 28 de octubre a las 10:00 horas (centro de México), mientras que la venta general se abrirá el 29 de octubre a las 11:00 horas, ambas a través de Ticketmaster. Aunque los precios oficiales aún no se han publicado, se estima un rango entre $800 y $7,000 pesos, dependiendo de la zona.

    El Ultrasound Tour 2026 promete ser mucho más que una gira: será un reencuentro entre Lorde y el público mexicano, con una puesta en escena que reafirma su lugar como una de las artistas más influyentes de la música contemporánea.

  • Soda Stereo revive su magia y anuncia tres conciertos en México para 2026

    Soda Stereo revive su magia y anuncia tres conciertos en México para 2026

    La legendaria banda argentina Soda Stereo regresará a México en abril de 2026 con un espectáculo sin precedentes impulsado por tecnología de vanguardia. El trío integrado por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio promete un reencuentro “que no se escucha, sino que se vive”, con tres fechas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


    El mito vuelve a latir. Soda Stereo, ícono absoluto del rock en español, anuncia su esperado regreso a los escenarios mexicanos con tres conciertos imperdibles: 14 de abril en el Palacio de los Deportes (CDMX), 18 de abril en el Auditorio Telmex (Guadalajara) y 21 de abril en el Auditorio Banamex (Monterrey). Tras el éxito rotundo de sus presentaciones en Argentina —con ocho fechas agotadas y más de 100 mil boletos vendidos—, la agrupación se prepara para revivir su historia con un espectáculo en vivo que trasciende lo real.

    Bajo el concepto “Ecos”, la experiencia propone una inmersión tecnológica única donde los tres integrantes —Gustavo, Charly y Zeta— vuelven a compartir escenario con la energía que marcó generaciones. No se trata de un tributo, un homenaje ni una película: es un show en vivo, una apuesta por la vanguardia que fusiona arte, tecnología y emoción.

    La preventa Banamex iniciará el 27 de octubre, mientras que la venta general comenzará el 28 de octubre a través de Ticketmaster y en las taquillas de los recintos. Este reencuentro promete convertirse en un momento histórico para los seguidores de la banda que redefinió la música latinoamericana.

    Porque Soda Stereo nunca se fue, solo esperó el momento ideal para volver a sonar —y a sentirse— más vivo que nunca.

  • Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Por Nathael Pérez

    Tras tres años de silencio desde Motomami, Rosalía sorprendió al mundo con el anuncio de Lux, su nuevo disco, presentado con espectaculares en Nueva York y Madrid, donde apareció entre sus fans para revelar la fecha de lanzamiento: el 7 de noviembre.


    Rosalía ha vuelto a hacer historia. Tres años después del impacto mundial de su último álbum de estudio, “Motomami”, la artista catalana anunció el lanzamiento de su nuevo álbum, “Lux”, con una presentación simultánea en Times Square, Nueva York, y en la Plaza de Callao, Madrid. En las ciudades se desplegaron enormes pantallas con la portada del disco, donde la cantante aparecía vestida de blanco y cubierta por un velo, en una imagen cargada de simbolismo religioso.

    La expectativa fue tal que cientos de seguidores se reunieron en el centro de Madrid sin imaginar que la propia Rosalía aparecería entre la multitud. La intérprete de Saoko irrumpió en la Gran Vía, lo que provocó caos vehicular y desató la euforia de los fans que intentaban acercarse para verla o conseguir una foto. Incluso fue necesaria la intervención de la policía para controlar la multitud que se agolpó frente al Hotel Vincci Capitol, desde cuya ventana la artista saludó y agradeció el apoyo de sus seguidores.

    En el anuncio, Rosalía confirmó que Lux verá la luz el 7 de noviembre de 2025, y expresó su emoción por este regreso: “He estado esperando tanto tiempo este día, este momento… y finalmente ha llegado”, escribió en redes. El álbum ya puede reservarse en su página oficial en tres formatos: vinilo autografiado, vinilo de lujo y CD.

    La respuesta del público no se hizo esperar: redes sociales se llenaron de mensajes de entusiasmo y cariño, celebrando el regreso de quien, tanto críticos como fanáticos, consideran como la figura más influyente de la música española. “La reina ha vuelto”, “Se hizo la Lux y “Tu manera de salvar este año” fueron algunos de los comentarios que inundaron X e Instagram. Rosalía, una vez más, volvió a convertir un anuncio musical en un auténtico acontecimiento cultural.