Etiqueta: mujeres

  • Sheinbaum se compromete a seguir combatiendo la deshonestidad; “cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo”, dijo

    Sheinbaum se compromete a seguir combatiendo la deshonestidad; “cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo”, dijo

    Desde La Paz, Baja California Sur, Claudia Sheinbaum recordó que “la teoría del presidente López Obrador de que el peor mal que tenía México era la corrupción, es cierta, cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo, es la forma más simple de que haya recursos públicos para el desarrollo, para obras de infraestructura, para programas sociales”.

    En un mitin que tuvo en la precandidata a la presidencia con la 4T resaltó la importancia de seguir trabajando con los modelos del combate a la corrupción y la austeridad republicana de la 4T, pues son fundamentales para lograr que los recursos del pueblo sean destinados a atender las necesidades de la población.

    “No puede haber tanto desarrollo de tantos recursos y colonias populares que no tienen lo mínimo (…) Vamos a dar recursos para seguir aportando más agua potable que requiere en La Paz y apoyar con la movilidad”, aseguró.

    En su mensaje, también señaló que tanto en Baja California Sur, como en toda la República es necesario seguir con la organización y la movilización para lograr que nunca más regresen los malos gobiernos que le hicieron tanto daño a México y a su pueblo.

    “Permitieron que el salario bajará hasta que no alcanzara para lo más mínimo, 36 años, hasta que llegó el Presidente”, agregó.

    Aseveró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se continuará con el legado de AMLO, pero se implementarán sueños para seguir generando bienestar, como la construcción de más universidades y otorgar apoyos a todos los niños y niñas que asisten a escuelas públicas desde el preescolar hasta la secundaria, así como el programa de la CDMX  “Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”.

    “Mi sueño es que todos los niños y niñas de escuela pública de La Paz, tengan su beca, que todos los niños y niñas de escuela pública de Baja California Sur también tengan su beca, que todos los niños y niñas del país tengan su beca”, comentó.

    Por último, Sheinbaum celebró que hoy en la Cuarta Transformación, son las mujeres quienes ocupan los puestos de decisión más importantes. Ya que llegó el momento de que ellas lideren los destinos de la nación.

    No te pierdas:

  • Colectivos feministas se suman a la causa de Claudia Sheinbaum

    Colectivos feministas se suman a la causa de Claudia Sheinbaum

    La organización femenil “Evolución por México (EM)” se pronunció a favor de Claudia Sheinbaum para trabajar en una agenda en pro de los derechos de las mujeres, señaló Leticia Quezada, líder del movimiento.

    “Esta estructura de mujeres propone que las políticas públicas de gobierno nos tomen como sujetas de derecho en acción colectiva, y no sólo con programas asistenciales del municipio, entidad federativa, o del Gobierno Federal”, aseguró.

    Por otra parte, la coordinadora Nacional de Mujeres de EM, Cecilia Espinoza García indicó que el objetivo principal de la unión de las mujeres con Evolución por México es crear puentes de organización para luchar por los derechos de mujeres y la equidad.

    “Convocamos a todas las agrupaciones de mujeres mexicanas que nos identificamos con la democracia, con las luchas populares y la justicia social a participar en la plataforma para la construcción del segundo piso del gobierno de la cuarta transformación para dar continuidad a las políticas públicas en favor de las mujeres mexicanas”, aseguró.

    Asimismo, señaló que las mujeres del siglo XXI demandan la participación a la par con los hombres que permita que las nuevas generaciones comprendan la integración.

    Finalmente, la presidenta de EM detalló que las organizaciones que se sumaron al movimiento son la Convención Nacional de Mujeres, Foro Cívico Metropolitano, la Red de Colectivas e Individualidades Feministas de los Altos de Chiapas, Brujas Insurrectas y de la Red de Infancia Autónomas de México y el Frente Nacional de Vivienda para las Madres Solteras.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama impulsa a mujeres científicas de Quintana Roo con apoyos económicos para investigaciones

    Mara Lezama impulsa a mujeres científicas de Quintana Roo con apoyos económicos para investigaciones

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que entregó 750 mil pesos en apoyos económicos para el financiamiento de proyectos de investigación de mujeres científicas.

    A través de sus redes sociales, dio a conocer esta noticia, lo cual es un gran paso en el impulso de las mujeres en la ciencia.

    Asimismo, firmó un acuerdo solidario para el Programa Mujeres en la Ciencia del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, que busca reducir la brecha de género en humanidades, ciencia y tecnología, además de garantizar el acceso universal al conocimiento y sus beneficios.

    Por último señaló que estar orgullosa de las mujeres quintanarroenses que se integran a las diversas áreas de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

    “Por ello, como parte del nuevo acuerdo seguiremos impulsando su participación con igualdad de oportunidades”, resaltó.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez pone en marcha el programa Mujeres con Bienestar en el Edomex

    Delfina Gómez pone en marcha el programa Mujeres con Bienestar en el Edomex

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, puso en marcha el programa Mujeres con Bienestar el cual sustituirá al Salario Rosa, proyecto de la pasada administración priísta.

    Seis mil beneficiarias se congregaron en las gradas del estadio de futbol profesional Neza 86, quienes recibieron la tarjeta y a partir del día 21 podrán hacer uso de ella, justo antes de Navidad. Por la tarde, más de cinco mil mujeres de Ecatepec recibirían la tarjeta.

    La mandataria estatal destacó que este programa se puso en marcha casi de manera inmediata gracias al apoyo de la ciudadanía.

    Señaló que parte de los recursos para los programas sociales fue posible al reducir el salario de los secretarios en el presupuesto.

    Resaltó a los asistentes que el apoyo no tiene ningún costo, el registro se hace de manera directa en línea ante la Secretaría del Bienestar y no existe ningún intermediario. Por esto, hizo un llamado a las beneficiarias a no quedarse callada ante cualquier acto de corrupción, condicionamiento o exigencia de dádivas, porque en su gobierno no hay tolerancia a la corrupción.

    Asimismo, adelantó que el ahorro económico, pronto permitirá hacer universal la entrega de apoyos a personas con discapacidad.

    El programa Mujeres con Bienestar, inició en Nezahualcóyotl, pero se implementa en todas las regiones de la entidad mexiquense.

    La tarjeta de Mujeres con Bienestar, además de ser un apoyo económico cuenta con otros 12 beneficios: como asistencia legal, a la salud, educación en línea y asistencia funeraria; además de seguro de vida por 35 mil pesos. “Es una tarjeta integral”, señaló.

    No te pierdas:

  • Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum señaló que en México son tiempos de mujeres transformadoras y humanistas.

    En sus redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió un spot en el que destacó la labor de las mujeres en la política y los nombres de cada una de las precandidatas a gubernaturas en las elecciones del 2024.

    Clara Brugada, Rocío Nahle, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz y Margarita González, serán las 5 mujeres que representarán a la 4T en 2024.

    En cuanto a las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez serán quienes contendrán por el cargo de mandataria del Ejecutivo en el país, por lo que en 2024 por primera vez en el país una mujer será la presidenta.

    Cabe señalar que para involucrar más a las mujeres en puestos altos dentro de la política del país, el INE estableció la regla de paridad de género, por ello postularon a cinco mujeres a las elecciones de las gubernaturas.

    La 4T reafirmó su compromiso de cumplir con esta regla y señaló la importancia de la participación de las féminas en la vida pública.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum se reúne con representantes de Cheranástico, en Michoacán y reafirma que los valores del humanismo mexicano seguirán siendo los principios de la 4T

    Sheinbaum se reúne con representantes de Cheranástico, en Michoacán y reafirma que los valores del humanismo mexicano seguirán siendo los principios de la 4T

    La precandidata de la 4T a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el pueblo de Michoacán, el corazón purépecha de México.

    A través de redes sociales, compartió un video en el que se encontraba con los habitantes de la entidad y refrendó que los valores del humanismo mexicano seguirán siendo los principios del segundo piso de la 4T.

    “Siempre he pensado que estudiar no es solamente un asunto de aprender para el desarrollo personal, sino que también es poner esos conocimientos al servicio de los que menos tienen, de la nación. Por eso, cuando estudiaba Física, con varios compañeras y compañeros decidimos poner nuestros conocimientos al servicio de la meseta purépecha, concretamente en Cheranástico. Y hoy, aquí en Zacapu, hay varios representantes de Cheranástico presentes”.

    Sheinbaum
    https://twitter.com/Claudiashein/status/1730351007928902033?t=hDfaD2nBwBAX5mSQYqxwXA&s=19

    Durante su visita a la entidad tuvo un encuentro con simpatizantes morenistas en el municipio michoacano de Zacapu, localizado a 80 kilómetros de Morelia.

    En su discurso señaló que las mujeres, además de “tener voz” y el derecho a ser escuchadas, “tenemos derecho a la tierra, al trabajo, a la igualdad sustantiva” y recalcó que “sí es cierto, las mujeres cuidamos nuestro hogar, de nuestra familia, pues cómo no vamos a poder cuidar un país, de ahí venimos”.

    Momentos antes, en la plaza cívica de la zona centro de esta demarcación, en la zona norte del estado, Sheinbaum Pardo fue recibida con la consigna: Michoacán te va a llevar a Palacio Nacional.

    Junto a ella arribaron habitantes de la comunidad purépecha Cherán Atzicuirín, conocida como Cheranástico, lugar donde realizó la investigación sobre estufas de leña que usó como base de su tesis de licenciatura.

    No te pierdas:

  • En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac, se han implementado acciones de atención y prevención para las mujeres en las 12 coordinaciones territoriales, por ello, se creó la Red “MujerEs Transformación”.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha impulsado el bienestar de las mujeres reiterando que no deben verse como víctimas, sino como agentes de cambio y transformación para una mejor sociedad. En la red “MujerEs Transformación”, se realizan mesas informativas, se celebran diferentes días como el “Día Naranja”, el “Día Internacional de la Mujer” y los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en los que se busca generar conciencia y prevenir la violencia de género.

    Este jueves 30 de noviembre, forma parte de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, por ello, se han iniciado con actividades diversas que incluyen brigadas informativas en escuelas, hogares, mercados y espacios públicos.

    También se brindará atención personalizada, protocolos de acción, talleres, se harán inauguraciones de senderos seguros y se realizará la Rodada Ciclista, así como obras de teatro, el ciclotrón, un torneo de voleibol, escuelas de oficios y bazares.

    Asimismo, en las Mesas de Seguridad realizadas por la Alcaldía, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación (PDI), la Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Seguridad Ciudadana de Tláhuac, se busca identificar diversas problemáticas para trazar estrategias y mejorar los resultados.

    Se ha destacado que Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género “Luna-Rosario Castellanos”; espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

    En estos espacios, también llamados “Lunas”, se cuenta con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres, se les brinda información y se canaliza en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

    Todos los martes se llevan a cabo brigadas informativas y los miércoles tiene lugar el “Taller Mujeres Transformación”, en el que se brinda orientación mediante charlas y ejercicios terapéuticos, también se realizan de manera constante bazares y jornadas de belleza en la demarcación, en las cuales participan las graduadas de los talleres.

    Por otro lado, en cada coordinación territorial se encuentra un “Punto Violeta”, con personal capacitado en derechos humanos con perspectiva de género, quienes pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlace con áreas correspondientes. Al día de hoy las Brigadas Violeta han informado a más de 80 mil mujeres de la demarcación.

    Con respecto a las unidades de atención a violencias contra la mujer, se cuenta con el “Código Naranja”, vehículo de apoyo y auxilio al mando de mujeres policías, también está funcionado la Línea Mujeres, misma que tiene como objetivo detectar de manera oportuna los casos de riesgo feminicida en mujeres que se encuentran en situación de violencia de género, a fin de brindarles atención especializada.

    Para ayuda legal, la red Abogadas de las Mujeres se encuentra en las agencias del Ministerio Público, estas tiene como propósito garantizar el acceso a la justicia de mujeres y niñas. Como parte de la seguridad se tiene habilitada una guardia nocturna en la SEMUJERES en donde una abogada se puede desplazar a la agencia que se requiera.

    Teléfonos:

    Código Naranja: 55 5842 7283.

    Línea Mujeres 55 5658 1111 y 55 55122836 Ext. 502

    SEMUJERES: 55 5512 2836 ext. 403, 417

  • En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    Este viernes, Claudia Sheinbaum, precandidata por la 4T a la presidencia de México, visitó Tenejapa, Chiapas, donde puntualizó que una de las prioridades de la Cuarta Transformación será siempre garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, pues esto significa que ocupen más espacios en la vida pública, lo que se traduce, al mismo tiempo, en una sociedad más justa.

    ‘’No las vamos a defraudar, vamos a luchar por la justicia de las mujeres, porque el sueño de una niña que vive en los Altos de Chiapas pueda ser el sueño de una niña que vive en la Sierra Tarahumara de Chihuahua o en el centro de la Ciudad o en Veracruz o en Guerrero o en la Montaña de Guerrero. Que las niñas sepan, que las jóvenes sepan, que pueden cumplir sus sueños, que México es para todos y para todas y que la igualdad se construye juntos y juntas, que los derechos de las mujeres son igual que los derechos de todos y de todas, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos’’, aseveró desde la entidad.

    Imagen: @Claudiashein

    En este mismo sentido puntualizó que el movimiento transformador vela por mejores condiciones de vida para los mexicanos por lo que se trabaja para asegurar el acceso a derechos como la educación, la salud y la vivienda digna.

    ‘’La continuidad de la Cuarta Transformación es la esencia de lo que vamos a decidir el próximo año, y vamos a seguir ampliando los derechos del pueblo de México, durante años dijeron que la educación, que la salud era una mercancía, privatizaron prácticamente toda la educación superior. Nosotros creemos en los derechos del pueblo de México, no en las mercancías, no en los privilegios, nosotros creemos en que todo mexicano y mexicana tienen derecho a vivir dignamente, y que el Estado, el gobierno está para garantizarlo’’, expresó.

    Más tarde en redes sociales, Sheinbaum señaló que el sureste estuvo abandonado en el pasado, pero “hoy es la región donde más se redujo la desigualdad y la pobreza. En Chiapas, un estado olvidado por los gobiernos del pasado, la pobreza se redujo en 10%; estos son los resultados del humanismo mexicano”.

    NO TE PIERDAS:

  • Rosa Icela informó que el 25 de noviembre se conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (VIDEOS)

    Rosa Icela informó que el 25 de noviembre se conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (VIDEOS)

    Esta mañana, la conferencia de prensa fue realizada en el estado de Oaxaca, en donde la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el próximo 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

    Rodríguez destacó que la fecha es conmemorada en todo el mundo, ya que es para recordar que la violencia contra las mujeres es un factor que degrada y denigra a las sociedades, señaló que nadie debe estar de acuerdo con que se agreda o se viole los derechos de las mujeres.

    Indicó que la administración actual a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene un compromiso especial con las mujeres ya que eliminar la violencia de género es indispensable, para poder lograr un pleno desarrollo, empoderamiento económico, social y político, para alcanzar una plena igualdad y felicidad en todos los ámbitos de la vida de las ciudadanas mexicanas.

    La titular de la SSPC hizo mención de que el primer mandatario mexicano instruyó a los organismos que forman parte de la administración actual, a encontrar las causas que generan violencia contra las mujeres, para que estas pudieran ser atendidas y prevenidas de la mejor manera, así como también atender los delitos relacionados.

    Icela informó que se ha implementado de manera permanente la Estrategia Integral Contra la Violencia Hacía las mujeres y las niñas en los 15 municipios con mayor incidencia de delitos relacionados, con la participación de las autoridades de los 3 niveles de gobierno, mediante acciones de prevención, atención y sanción de la violencia de género.

    Mencionó algunos organismos participantes en la estrategia, algunos de estos son; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Nacional de las Mujeres, entre otros.

    “Esta suma de esfuerzos ha fortalecido el sistema nacional de prevención, atención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres, nos ha permitido llegar a miles de ellas, todo este trabajo ha logrado que se reduzcan los delitos contra las mujeres, fundamentalmente los feminicidios”.

    Explicó Rosa Icela

    Por último, Icela destacó la importancia de la creación de programas para la erradicación de la violencia y con ello, evitar feminicidios y otros delitos, en estos se trabaja de manera paralela con múltiples organismos que forman parte del gobierno federal para evitar impunidad en los actos delictivos relacionados con la violencia de género, también hizo un llamado a la ciudadanía a buscar construir un país en paz.

  • Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este lunes 13 de noviembre, luego de haberse anunciado los resultados del proceso de selección de las precandidatas y precandidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que competirán en las próximas elecciones del 2024, las y los gobernadores del partido guinda han emitido un comunicado en donde expresan su respaldo y apoyo a los resultados finales.

    Mediante las redes sociales de Morena, se ha difundido el documento en donde firman las y los 23 gobernadores de los estados en los que se trabaja por la transformación.

    Se indica que se realizó un proceso ordenado, transparente y democrático, en donde predominó la solidaridad e inclusión, se destacó la participación del pueblo mexicano en las encuestas realizadas que determinaron los resultados finales y actualmente oficiales de los y las precandidatas.

    Por otro lado, en el comunicado se expresa que Morena de nuevo se encuentra demostrando que la política es para servir al pueblo y a la nación, no para satisfacer ambiciones personales.

    Asimismo, las y los gobernadores han reconocido el trabajo de Morena de fomentar la participación de las mujeres en la política mexicana pues los resultados indican que serán 5 mujeres y 4 hombres las y los participantes por las gubernaturas del 2024.

    También agradecieron la conducción del proceso por parte de los dirigentes de Morena y de la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbuam, así como agradecieron a las y los participantes de las encuestas ya que la responsabilidad de haber contribuido al proceso ha generado una nueva forma de hacer política.

    Por último se afirma que es un momento estelar en la historia del país pues una mujer será nueva Presidenta, y se ganarán 9 entidades más en donde 5 de ellas serán mujeres, para construir “el segundo piso de la transformación”.

    Algunas y algunos de los gobernadores que firmaron el documento fueron: Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Martí Batres Guadarrama (Ciudad de México), Layda Sansores San Román (Campeche), entre otros y otras.