Etiqueta: Movimiento semilla

  • Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de estado que acudieron a Guatemala como invitados para presenciar la investidura presidencial de Bernardo Arévalo, expresaron su apoyo al mandatario entrante, ante los retrasos que ha sufrido la toma de posesión.

    Entre los líderes que se han expresado sobre la situación que se vive este domingo en Guatemala, se encuentra el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha señalado que el Congreso no se ponen de acuerdo en la elección de la junta directiva, hecho que ha ocasionado la toma de posesión de Bernardo Arévalo.

    Abundando que la Corte determinó quitarle la personería jurídica a Movimiento Semilla, partido de Arévalo. Y que la fiscalía de Guatemala como en Perú y Colombia, ha tenido una actitud adversa con la presidencia.

    Por su parte, el presidente Gabriel Boric, a través de su cuenta de X, antes Twitter expresó su “apoyo al legítimo Presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo. Democracia Siempre!”.

    También así lo hizo Pedro Sánchez, presidente del gobierno Español, quien utilizó sus redes sociales para expresar su “más firme apoyo al presidente electo de Guatemala”. Indicó que la voluntad popular libremente expresada en urnas debe de ser respetada.

     En su caso la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lanzó un llamado urgente al Congreso de Guatemala para que el presidente electo, Bernardo Arévalo, tomé posesión como presidente.

    Hago un llamado urgente a la Asamblea Legislativa de Guatemala para que se cumpla el mandato constitucional y se proceda a la toma de promesa de Ley del Presidente Bernardo Arévalo.

    Indicó Castro de Zelaya.

    Asimismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron el respectivo llamado al Congreso de Guatemala, para que entregue “el poder como lo exige la Constitución” a Bernardo Arévalo.

    En una declaración dada a conocer por Luis Almagro y que fue suscrita por las delegaciones invitadas, pidieron que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco que fue expresada en elecciones democráticas justas, libres y transparentes.

    Te puede interesar:

  • Tensión en Guatemala: se retrasa investidura de Bernardo Arévalo, denuncia intento de vulnerar la democracia; el pueblo se manifiesta y la Corte suspende a Movimiento Semilla

    Tensión en Guatemala: se retrasa investidura de Bernardo Arévalo, denuncia intento de vulnerar la democracia; el pueblo se manifiesta y la Corte suspende a Movimiento Semilla

    El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo denunció un daño a la democracia y abuso de poder por parte de los diputados del Congreso, quienes se negaron a tomar juramento a la nueva legislatura, después de que la Corte de Constitucionalidad suspendiera a Movimiento Semilla, lo que a retrasado su investidura presidencial.

    Luego de que se retrasara la toma de protesta de Arévalo de León, el propio mandatario electo, se pronunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, señalando a los legisladores guatemaltecos de tener la responsabilidad de respetar la voluntad popular.

    Los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de poder. El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando.

    Sostuvo Arévalo de León.

    De acuerdo con información de la agencia EFE, el nuevo presidente del Congreso sería elegido alrededor de las 12:00 horas, sin embargo a las tres de la tarde, de este domingo 14 de enero, todavía no rendía protesta la nueva legislatura.

    Las tensiones aumentaron, después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala determinó suspender al partido de Bernardo Arévalo, Movimiento Semilla, por lo que sus legisladores del movimiento asumirán como independientes.

    Ante la tensión y las acciones dilatorias de los congresistas, cientos de guatemaltecos se han concentrado en los alrededores del Congreso para expresar su apoyo al líder progresista y su partido Movimiento Semilla. Al termino de esta redacción la sesión solemne del Congreso se había reanudado.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    La fiscalía guatemalteca anunció el viernes que ha hecho dos solicitudes de retiro de la inmunidad del presidente electo Bernardo Arévalo para investigarlo por presunto lavado de dinero y por la supuesta falsedad de documentos en la constitución de su partido, el Movimiento Semilla.

    Según la fiscalía Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó la fuerza política que lo llevó a ganar la presidencia y también busca investigarlo por presuntamente no registrar los ingresos al partido.

    La fiscalía también solicitó dos acciones para retirar la inmunidad del diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido, bajo las mismas acusaciones.

    Con estas dos acciones suman tres las solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo. La primera fue por la publicación de mensajes en la red social X, antes llamada Twitter, en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.

    La fiscalía mantiene una arremetida contra el proceso electoral, Arévalo y el Movimiento Semilla, así como contra unos 150 mil ciudadanos que recibieron, contaron y resguardaron los votos de las elecciones generales.

    Por otra parte, la Fiscalía también dijo que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral

    La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.

    No te pierdas:

  • Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, denuncia plan golpista en su contra

    Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, denuncia plan golpista en su contra

    Después de que su partido, el “Movimiento Semilla”, fuera inhabilitado por la fiscalía guatemalteca, Bernardo Arévalo, el nuevo presidente electo del país, alegó que se estaban reuniendo todos los elementos para un golpe de Estado que impidiera su toma de posesión.

    “Hago un llamado a todos los pueblos de Guatemala, a la sociedad civil, a empresarios y trabajadores, al movimiento popular, a las iglesias y a las autoridades indígenas, a las fuerzas políticas legítimas, a los estudiantes y la academia, a las autoridades electas, a las juventudes y a todas y todos los guatemaltecos que rechazamos la corrupción y el autoritarismo a unir fuerzas en defensa de la democracia y del respeto irrestricto a la voluntad popular”, manifestó Arévalo.

    Este señalamiento surgió a partir de que el Ministerio Público de Guatemala suspende al “Movimiento Semilla”. Con esta acción, la directiva del Congreso desconoció al partido y declaró independientes a los siete diputados del bloque e incluso a Arévalo.

    Todo esto sucede después de que Arévalo ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto, siendo un candidato de izquierda que dio la sorpresa al quedar como finalista en la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio. 

    Además, recordemos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera, “tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Guatemala.”

    Arévalo debe asumir la presidencia de Guatemala el próximo 14 de enero de 2024, con lo que le pondrá fin al ciclo de 12 años de gobiernos de derecha en los que se encuentra el país.

    AMLO felicita a Bernardo Arévalo, próximo presidente de Guatemala

    La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo. 

    “Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”

    Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta. 

    El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos. 

    En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor.

    Tras saber que triunfo de Arévalo, miles de personas salieron a las calles a celebrar, dejando ver un hartazgo general por las múltiples denuncias de corrupción dentro del país, asegurando que con Bernardo hay una esperanza de cambio respecto a los gobiernos recientes, que debilitaron las instituciones y aumentaron el autoritarismo.  

    “Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, explicó Arévalo en sus primeras declaraciones tras saberse victorioso.  

    No te pierdas: