Etiqueta: Movimiento Ciudadano

  • Viaje de Colosio y su equipo a Nueva York, costó 250 mil pesos con cargo al erario 

    Viaje de Colosio y su equipo a Nueva York, costó 250 mil pesos con cargo al erario 

    Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, realizó el pasado 26 de abril un viaje a la ciudad estadounidense de Nueva York, en el cual fue acompañado por Laura Ballesteros, Secretaria de Desarrollo Urbano, Tathiana Tanus, Coordinadora de Vinculación y Gabriel Sánchez, Secretario Particular del Secretaría Ejecutiva. 

    Ahora se ha revelado que el viaje de los cuatro funcionarios del ayuntamiento costó hasta 250 mil pesos, señalan documentos filtrados en redes sociales y que pueden consultarse igualmente en la Plataforma Nacional de Transparencia. 

    Los tres servidores que acompañaron a Colosio Riojas, gastaron cada uno 32 mil pesos en boletos de avión y 19 mil por las tres noches que se hospedaron en un lujoso hotel cuyo nombre no se precisa, pero se gestionaron a través de la agencia Excel Tours.

    Los documentos señalan que se giraron por lo menos tres cheques de 75 mil pesos cada para cada uno de los servidores públicos mencionados, dando un total de 225 mil pesos. 

    De dicha cantidad se comprobó que se gastaron 178 mil 142 pesos, pero Tatiana Tanus solo gastó 56 mil pesos, reintegrando  19 mil 3 pesos, Mientras que Laura Ballesteros gastó 51 mil 795 pesos y devolvió 23 mil 205 pesos.

    Por su parte Gabriel Sánchez comprobó un total de 70 mil 152 pesos, reintegrando solo 4 mil 861 pesos. 

    A esto se debe sumar que cada uno recibió además 10 mil pesos (30 mil en total) para gastos de alimentación y 5 mil para gastos de movilidad en la ciudad. 

    Comprobaciones de gastos señalan que Gabriel Sánchez gastó 7 mil 932 pesos en al menos cuatro visitas al restaurante Village, además de que gastaron 3 mil pesos en dos visitas a un lujoso restobar de Central Park. 

    Cabe mencionar que los boletos de avión se pagaron a sobre costos, ya que plataforma donde se comparan precios de vuelos, refieren que hay viajes desde los 11 mil pesos, cantidad que dista mucho de los más de 30 mil que gastó el equipo de Colosio Riojas, mientras que los gastos de alimentación de un turista promedio no rebasa los 90 dólares, que se traducen en mil 800 pesos.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Sin Línea MX ha publicado en su portal este martes el cartón de la artista Fannia Cadena, la cual ha retratado a “Alito” Moreno, el líder priista tras varios audios ha quedado expuesto como un buen ejemplo de lo que representa su partido, y que ahora busca atraer a Movimiento Ciudadano al bloque conservador llamado Va por México.

    Este primer acercamiento del PRI-PAN-PRD con el “movimiento naranja” se realiza a una semana de las elecciones de 6 gubernaturas, las cuales al parecer serán en su mayoría para Morena, por lo que la oposición ya busca una nueva estrategia para 2023 y posteriormente el proceso de 2024.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal ha publicado este inicio de semana la ilustración del Monero Helio Flores, quien plasmó la nueva “estrategia” de Claudio X. Gónzalez, que al parecer ha salido en busca de Movimiento Ciudadano y su alcalde de Monterrey, que pese a escándalos de presunto alcoholismo sumado a su incompetencia, al parecer es la “carta fuerte” de la oposición.

    En semanas recientes, Luis Donaldo Colosio Riojas ha comenzado a aparecer en las encuestas de presidenciables, sin embargo las audiencias no tardaron en notar que la presencia del emecista claramente es forzada y se nota artificial.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Una vez más Pech Várguez lanza comentarios discriminando a gente humilde

    Una vez más Pech Várguez lanza comentarios discriminando a gente humilde

    Tal parece que José Luis Pech Várguez, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, ha adoptado el clasismo y la discriminación como “estrategia” de campaña, ya que en una nueva entrevista volvió a arremeter en contra de la clase trabajadora.

    En el clip, se escucha al ahora emecista mencionar que la gente humilde de Puerto Morelos vende su voto debido a que es humilde.

    “Aquí la gente la compra, la gente es muy humilde y la gente humilde pues no tiene visión de largo plazo. Una persona que no tiene medicamentos, una persona que no tiene ahorita el apoyo de los programas que en todo caso el gobierno debería estár implementando para el campo, es gente que al final la van a comprar”, mencionó el ex morenista.

    Pech Várguez señaló que visitó Puerto Morelos para hacer propuestas concretas, pero enfatizó que él está enfocado a las ciudades grandes que tienen una gran población y que “no se venden tradicionalmente”, poniendo de ejemplo a Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

    Sobre la compra de votos señaló que participó en gobiernos priistas pero no fue militante de tal partido, y que el no coaccionó los sufragios cuando fue funcionario público.

    También se mostró evasivo y molesto cuando se le cuestionó si en algún momento fue testigo de la compra de votos por parte de cuadros del Revolucionario Institucional.

    No te pierdas:

  • Dr. Pech se lanza contra albañiles y gente de bajos ingresos

    Dr. Pech se lanza contra albañiles y gente de bajos ingresos

    José Luis Pech Várguez, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, ha dado muestra de su clasismo al referir que los albañiles son personas con “visión de muy corto plazo”.

    El ex morenista también arremetió contra las personas de bajos ingresos y quienes viven en las comunidades rurales, a los cuales descartó de su campaña por considerar que son quienes “venden sus votos”.

    Las vergonzosas declaraciones se dieron durante una rueda de prensa que ofreció el emecista en Cancún y en pleno Día del Albañil, Pech acusó que los trabajadores de la construcción están en ese oficio debido a que no estudiaron.

    Al ser cuestionado sobre la compra de votos, Pech Várguez mencionó esa es una práctica de la “gente más humilde, que tiene una visión de muy corto plazo”, por lo que confía más en la gente de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, donde hay gente sí “tiene un modo de vida”, insinuando que los que no habitan en esas cuatro ciudades son “personas hummildes”.

    Como si no hubieran sido suficientes sus elitistas comentarios, Pech recordó frente a la prensa que su madre le decía que estudiara para no terminar de albañil, trabajando al sol, con pesadas cargas y las manos partidas.

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Luis Donaldo Colosio Riojas fue visto en aparente estado de ebriedad cuando se conectó a una sesión de cabildo del ayuntamiento de Monterrey, donde es alcalde, y el cartón de este lunes hace referencia al criticable suceso.

    Monero Rapé ilustró para Milenio al alcalde emanado de Movimiento Ciudadano ahogado en un baso de alcohol, mientras pide perdón por las fallas técnicas, en referencia a la crisis de seguridad que se vive en la región dominada por MC.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Diputado Mauricio Cantú se pronuncia contra la tauromaquia y peleas de gallos

    Diputado Mauricio Cantú se pronuncia contra la tauromaquia y peleas de gallos

    El diputado federal de Morena Mauricio Cantú se ha pronunciado en contra de la tauromaquia, señalando que se trata de crueldad animal y para nada debe ser considerada patrimonio cultural de Nuevo León. 

    La declaración viene luego de que el congreso local haya establecido a las peleas de gallos y corridas de toros como patrimonio cultural de Nuevo León, señalando que son “tradicionales” de México. 

    Cantú también pidió que el gobernador Samuel García deje de guardar silencio y se posicione sobre el tema, al igual que Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el congreso. 

    Usuarios de rede sociales han concordado con el diputado Maurico Cantú, señalando que tales practicas llegaron con la conquista y son claramente actos de tortura.

    https://twitter.com/Jotaerr89661022/status/1512431786751631373?s=20&t=oko6TDqmZ6t1RryypfLQtQ

    No te pierdas:

  • Hijo del candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo es vinculado a proceso por estafa maestra

    Hijo del candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo es vinculado a proceso por estafa maestra

    Un juez federal ha vinculado a proceso a José Luis Pech Galera, hijo de Luis Pech Varguez, candidato a la gubernatura de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano, 

    Pech Galera es señalado de la presunta contratación ilegal de 20 millones de pesos en la “Estafa Maestra”, cuya cabecilla es la ahora encarcelada Rosario Robles. 

    Pech Galera, ex rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQR) llevará su proceso en libertad una vez que se le impuso el pago de una garantía de 100 mil pesos, la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse a formar cada mes a la Unidad de Medidas Cautelares. 

    Pech Jr, como también es conocido, fue procesado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, junto a José Antonio Orozco Martínez ex jefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional y Martha Lidia Montoya Santos, ex directora de Tesorería de la Sedatu.

     A Pech se le atribuyen este ilícito, en la modalidad de ser parte de una contratación indebida; a Orozco, por solicitar y participar en la misma; y a Montoya, por la autorización de los recursos para dicho convenio.

    Se ha fijado un plazo de cuatro meses para que las defensas de los imputados y la FGR reúnan sus datos de prueba. 

    La imputación se basa en las presuntas ilegalidades de un convenio general suscrito el 29 de septiembre de 2015 por la Sedatu, para que la UPQR elaborara un diagnóstico para integrar un sistema de información consolidado en la Sedatu y sus órganos desconcentrados.

     Este acuerdo dio lugar a un convenio específico firmado el 5 de octubre del mismo año, por el que la dependencia federal transfirió 20 millones 100 mil pesos a la universidad.

    Investigaciones de la Fiscalía señalan que la UPQR usó 6.8 millones para la subcontratación de la empresa Centro de Capacitación y Evaluación Peninsular de la que Pech Jr era apoderado legal y único facultado para manejar el dinero de la cuenta. 

    Con esos recursos, la compañía representada por el entonces Rector adquirió 3 camionetas Mazda CX3 y una camioneta Mazda CX9, por un total de 1 millón 559 mil 800 pesos. Con el resto, hizo transferencias a distintas empresas.

     La FGR ayer señaló a los procesados haber subcontratado el 100 por ciento de los servicios con 8 empresas, cuando la Ley de Adquisiciones sólo permite subcontratar el 49 por ciento del total.

     La empresas subcontratadas son Centro de Capacitación y Evaluación Peninsular; Comercializadora DW Prisma; Infotecnick; AM Sistemas Informáticos, Competencias y Habilidades para el Trabajo, Asociación Civil; Mars, Integradores en Telecomunicaciones e Informática, Custom Performance e Integración Documental.

     Según la Fiscalía, cinco de las ocho empresas eran probables “factureras”, pues no fueron localizadas en los domicilios que presentaron a la UPQROO; tres no entregaron la totalidad de la información solicitada por la ASF; y la totalidad de ellas pulverizaron los depósitos mediante transferencias a otras cuentas casi de inmediato a la recepción de los recursos.

    No te pierdas: