Etiqueta: Movimiento Ciudadano

  • #Entrevista | Las corcholatas no deben romper ninguna regla: Hamlet Almaguer

    #Entrevista | Las corcholatas no deben romper ninguna regla: Hamlet Almaguer

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: ¿Por qué tenemos que mantener a MC?

    El Perro Tuitazo: ¿Por qué tenemos que mantener a MC?

    El perro tuitazo de hoy es de Jorge Armando Rocha, quien cuestiona por que los ciudadanos tienen que mantener a Movimiento Ciudadano, que anunció que no competirá por el Edomex ni Coahuila, pero no devolverá prerrogativas que ascienden a los 10 millones de pesos.

  • Diputado morenista pide a MC devolver los más de 100 MDP que recibió este 2023 tan solo para operar en el Edomex

    Diputado morenista pide a MC devolver los más de 100 MDP que recibió este 2023 tan solo para operar en el Edomex

    La tarde de este lunes 6 de marzo, Movimiento Ciudadano (MC) anunció que no participará en los comicios electorales a realizarse en junio próximo en el Estado de México y Coahuila, so pretexto de “prepararse” para la elección presidencial de 2024.

    “Con ese ánimo es con el que estamos tomando un acuerdo de dar paso lateral y al poco tiempo construir pasos adelante, que nos permitan consolidar a Movimiento Ciudadano como la opción en el 2024 y no caer en contradicciones”, explicó “movimiento naranja”.

    Tras este anuncio, el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hamlet Amlaguer, publicó un tuit en donde exige que MC devuelva los más de 100 millones de pesos que recibió este año para el Estado de México y no solo los 32 millones que corresponden al rubro de “obtención del voto”, o sea, a la precampaña y campaña de su ahora ex candidato, Juan Zepeda.

    “Este año Movimiento Ciudadano recibirá más de 100 millones de pesos de financiamiento público en el Edomex. No basta con devolver los 32 millones para obtención del voto, si no van a competir que regresen los 100 millones”.

    Sentenció Almaguer.

    En la tabla que mostró el también Consejero Nacional de Morena, se observa que para 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) destinó a Movimiento Ciudadano 65 millones 620 mil 952 pesos para “actividades ordinarias”, que se traduce en la operatividad y funcionamiento de MC en la entidad; 32 millones 810 mil 476 pesos para “obtención del voto”; y un millón 968 mil 628 pesos para “actividades especificas”, sumando un total de 100 millones 400 mil 056 pesos para este año.

    Se especula que la razón por la que Movimiento Ciudadano “se bajó” de las elecciones en Edomex y Coahuila, es por que no alcanzaría ni el 3 por ciento de los votos, perdiendo con ello su registro en ambas entidades y con ello, sus prerrogativas,

    Ante estos datos presentados por el legislador morenista, en redes sociales piden que “movimiento naranja” se le quite el registro, al considerar que el partido antes aliado del PAN, ha realizado una jugada para proteger sus finanzas, las cuales obtiene del erario público.

    Te puede interesar;

  • Movimiento Ciudadano no participará en elecciones del Edoméx y Coahuila

    Movimiento Ciudadano no participará en elecciones del Edoméx y Coahuila

    Dan Delgado, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, informó que no participarán en los comicios a gubernatura en el Estado de México y Coahuila para poder prepararse rumbo a la elección presidencial de 2024.

    “Con ese ánimo es con el que estamos tomando un acuerdo de dar paso lateral y al poco tiempo construir pasos adelante, que nos permitan consolidar a Movimiento Ciudadano como la opción en el 2024 y no caer en contradicciones”, dijo.

    Dante Delgado destacó que, con base en las valoraciones que se han aplicado, Movimiento Ciudadano sí participará activamente en la elección de Congreso en Coahuila, “no así en las elecciones única en el Estado de México y en Coahuila al gobierno del Estado”.

    Al salir de los trabajos de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado aseguró que la decisión de no participar es debido a que sólo hay dos posturas, la que busca rescatar a la vieja política México y la otra alienta una nueva vieja política incompetente.

    Incluso, el líder del partido naranja expuso que Va por México no quiso aceptar a Juan Zepeda como un posible candidato de la alianza, ya que lo único que querían era que Movimiento Ciudadano se sumará pero con su candidata, Alejandra del Moral.

    “Tenemos al mejor candidato (Juan Zepeda). Si (Va por México) hubieran querido ganar las elecciones del Estado de México, si hubiera hecho un planteamiento, un ejercicio transparente, claro y no para permitir que  el gobernante en turno permita que defina al candidato“, acusó.

    De igual manera, Dante Delgado señaló que esta decisión es una muestra de que su partido ha hecho un pacto con la gente y no con los partidos políticos, ya que no podrán culparlos de que la balanza electoral se incline hacia alguno de los candidatos que contenderán en las elecciones.

    No te pierdas:

  • ¿Movimiento Ciudadano se baja de las elecciones en Edomex? Esto propone Juan Zepeda

    ¿Movimiento Ciudadano se baja de las elecciones en Edomex? Esto propone Juan Zepeda

    El senador y coordinador de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juan Zepeda anunció que propondrá que el partido naranja no participe en las elecciones del próximo junio de 2023, esto según por el ambiente polarizado que se vive en el país.

    “Dentro de toda esta estridencia necesitamos voces serenas y ante lo que se advierte que va a ser una elección muy polarizada en el Estado de México, Movimiento Ciudadano hoy va a hacer una valoración política para dar un paso lateral, ¿qué significa esto? no meternos en esta polarización que hoy recorre todo el país. Queremos serenarnos y que este paso lateral también sea una voz o un silencio que llame a la reflexión”, dijo.

    El senador, en una entrevista, dijo que este lunes 06 de marzo se reunirá la Coordinadora Ciudadana Nacional que se erigirá en la Asamblea Electoral Nacional para tomar una definición en torno a las candidaturas del Estado de México y Coahuila.

    En esta reunión se abordarán las recomendaciones de Zepeda para no presentar aspirante a gobernador en el Edomex, recordando que en otras ocasiones ha sufrido ataques cuando ha sido candidato, cosa que reveló, ha venido platicando con el dirigente nacional de MC, Dante Delgado:

    “No es nuevo. El año pasado en la elección del 2022, MC compitió en las seis elecciones a gobernador. Propusimos hombres y mujeres de bien, de lucha de trayectoria y nos los descalificaron a más no poder; los acusaron de dividir el voto, de que se sumarían hacia uno o hacia otro proyecto, los acusaron de estar haciéndole el juego a uno y otro bando y nos los fueron minando paulatinamente. Ellos de verdad no se merecían eso”.

    No te pierdas:

  • Martín Vivanco dirigente Estatal de MC agredió físicamente a su esposa y al mejor amigo de ella

    Martín Vivanco dirigente Estatal de MC agredió físicamente a su esposa y al mejor amigo de ella

    El dirigente de Movimiento Ciudadano en el estado de Durango, Martín Vivanco fue denunciado por agredir a un hombre, el mejor amigo de su esposa, quien se encontraba defendiéndola del propio Vivanco Lira.

    A través de una publicación por la red social Instagram, el usuario Rafael Grigon, compartió la historia en donde dio a conocer que ex candidato a la presidencia municipal de Durango y miembro del Partido Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco se encontraba bajo la influencia del alcohol cuando agredió a su esposa.

    “Estoy muy impresionado por haber sido atacado físicamente por el ex candidato a la presidencia municipal de Durango Martín Vivanco. Miembro del partido Movimiento Ciudadano por haber defendido a su esposa, quien es amiga mía, ante agresivas de su parte ya que se encontraba bajo la influencia del alcohol”, informó

    Asimismo, Rafael Grigon detalló que los acontecimientos sucedieron en el exclusivo bar “Classico” en Mazatlán.

    Respecto a lo sucedido, Rafael Grigon expresó que “me siento indignado por ver como existe aún este tipo de violencia, creo que nadie tiene el derecho de levantarle la mano a alguien y tenemos que darnos cuenta que es muy importante cuidar nuestras emociones para que estas cosas no sucedan”. Por último, hizo un llamado para denunciar los hechos porque “el respeto hacia los demás es lo único que puede hacernos crecer como sociedad”.

    “Pido su ayuda para levantar la voz y que este tipo de acontecimientos que pueden llegar a ser fatales, no sucedan más”, escribió en su publicación.

    No te pierdas:

  • Revelan que Samuel García pago 71 mdp a empresa ligada a Movimiento Ciudadano para promocionar su imagen.

    Revelan que Samuel García pago 71 mdp a empresa ligada a Movimiento Ciudadano para promocionar su imagen.

    A través de Twitter, el usuario ApoloRegio dio a conocer el contrato de servicio del desarrollo de estrategias de comunicación a “Eu Zen”-empresa ligada a MC- para prestar servicios que incluyen en específico la promoción de Samuel y Mariana.

    Según el hilo publicado en twitter, dicho contrato esta firmado por Glen V Zambrano, en donde se menciona que “el objetivo principal del proyecto es el desarrollo y creación de campañas y estrategias de comunicación para el Gobierno de Nuevo León”.

    El contrato para la promoción de Samuel García y su esposa, contrario a lo que por ley debe contener, no establece un monto máximo a ser pagado, sin embargo, en el apartado de fianza dice se trata de una superficie presupuestal por 71 mdp.

    Asimismo, se menciona que después de la polémica acción que hizo Mariana Rodríguez, de extraer a un menor del DIF Capullos, ella declaró que no es política ni funcionaria del gobierno, por lo que se cuestiona el desvío de recursos para promocionar su imagen.

    La contratación de estos servicios se hizo en el mes de diciembre de 2022, a pesar de que el gobernador de Nuevo León emitió acuerdos que paralizaron al gobierno para no recibir documentos del Congreso. Por lo que esto no impidió la contratación de dos empresas de servicios de imagen ligadas a Movimiento Ciudadano, Eu Zen y La Covacha.

    Los contratos aparentan tener error de vigencia, ya que a pesar de ser firmados después del 20 de diciembre de 2022, señalan su terminación el 31 del mismo año.

    No te pierdas:

  • Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del procedimiento de juicio político en contra del gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, debido a que no presentó antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos correspondiente al periodo 2023.

    El organismo legislativo determinó que el mandatario estatal tiene como límite el viernes 10 de febrero a las 16:30 horas para comparecer ante la Comisión Anticorrupción o responder por escrito. 

    “Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndole traslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran”, determina el acuerdo. 

    Samuel García Sepúlveda

    Sobre el mismo caso se pidió al gobernador que informe en nombre de su defensor o en su defecto, si requiere que se le designe uno del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León. 

    Sumado a esto, se le reclama al Samuel García no haber publicado en el Diario Oficial del Estado los 56 decretos aprobados por el legislativo en estos periodos.  

    Cabe mencionar que el procedimiento de juicio político fue aprobado por legisladores del PRI y PAN, mientras que las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena y aliados, fueron en contra, mientras que la propuesta fue emanada por parte de la legisladora Annia Gómez Cárdenas del PAN y del priista José Luis Garza Ochoa. 

    Iraís Reyes y Sandra Pámanes, legisladoras de Movimiento Ciudadano salieron en defensa de su colega de partido, acusando que el procedimiento carece de fundamento, ya que los decretos ya fueron publicados, pudiendo ser un acto de “revanchismo” por parte de las bancadas del tricolor y el blanquiazul.

    Te puede interesar:

  • EL ACECHO NARANJA

    EL ACECHO NARANJA

    La contienda por la siguiente sucesión presidencial tiene un buen tiempo de iniciada.  Y para bien o para mal, la encuesta que saca El Reforma justo esta semana, le pone más ritmo al carnaval electoral que viene gestándose.  La debacle para la oposición se presentó cuando la alianza “Va por México” se fracturó.  Y aunque Marko y Alito, porque Chucho no incide, quieran aparentarle a su patrón X. González que todo está bien; la realidad es que llegarán al 2023 y 2024 muy dañados y faltos de empuje. 

    La otrora fuerte base priísta nacional ya no figura y el panismo ha dejado entrar en muchos estados a personajes egoístas que jalan agua para sus molinos privados y no hacia el interés común de la militancia.  Todo esto abona al proyecto de MORENA.  Pero cuidado, ni Delgado ni Hernández deben confiarse porque hay un zorro experto en robarse las migajas que descuidarán los viejos y escuálidos lobos aliados.  Cuidado con el vulpino Naranja.

    Es verdad que MORENA le lleva ventaja a Movimiento Ciudadano en la consolidación de estructuras a lo largo y ancho del país.  Pero los discípulos de Dante Delgado suplen sus deficiencias de penetración territorial con un discursito muy buena onda, que para quienes no tienen maduro el sentido del olfato, obvian con facilidad el tufo a pragmatismo político.  La esencia en sí de los ideales del movimiento naranja muta con facilidad previo a las contiendas electorales y se adapta con mayor empatía a la región que seguros están, conquistarán.  Los estatutos de partido quedaron en papel y su caprichosa ideología se transmite a través de Facebook, Instagram y Tik Tok.

    El proceso electoral del 2024 será una prueba de fuego para que MORENA logre consolidar su hegemonía, más allá de la influencia que la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador imprime al partido.  No tengo duda de que el siguiente sexenio la cuarta transformación continuará de la mano del candidato que más cercano esté a la forma de trabajo que AMLO ejemplifica.  Pero lo chocante es futurear y observar que para el 2030, l@s Naranjas puedan rebasar por la izquierda.  Esa supuesta izquierda de verdad, que creen representar.      

    Me preocupa que Dante Delgado tome conciencia de la mala imagen que salpica a sus simpatizantes como dirigente sectario de partido y se haga a un lado para que otra figura menos polémica tome las riendas del mismo.  Me incomoda que con su Movimiento de la Alegría, convenzan a más jóvenes en estados como Veracruz (donde el dirigente estatal, elección tras elección, pierde la oportunidad de brindarle el territorio a su jefe Dante, sobre todo por ser originario del mismo) y obtengan una gran rebanada del jugoso padrón nominal nacional.  Me inquieta que Luis Donaldo Colosio Riojas llegue en el 2024 al senado por la vía plurinominal, madure políticamente y entienda la realidad del México que su apellido simbólicamente le heredó para posteriormente ganar la presidencia de la República.  Me asusta que el electorado sucumba al encanto internacional del discurso cool de LA AGENDA 2030 y sea feliz.  

    No basta con ganar otro sexenio para MORENA si se busca perpetuar el legado de López Obrador.  Deben cerrar filas, ponerse cuchillos entre los dientes y defender lo que tanto costó alcanzar.  Les encargo Mario Delgado y Citalli Hernández.  Lo que sienten como base en la próxima elección presidencial pudiera o no, proteger a México, del acecho naranja.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 25 de noviembre es de Waldo Matus y fue publicado por El Universal. “Senderos que se bifurcan” ilustra como Ricardo Monreal analiza a donde se marchará en los meses, si al PAN o a su par anaranjado también conocido como Movimiento Ciudadano.

    En horas recientes, un diario español reveló que probablemente Monreal ya está negociando ser el candidato presidencial de la derecha, en contra de quien represente a Morena.