Etiqueta: Movilidad ciudadana

  • Quintana Roo inicia transformación del sistema de movilidad para bien ciudadano

    Quintana Roo inicia transformación del sistema de movilidad para bien ciudadano

    El estado presentó MOBI, un nuevo sistema de movilidad que moderniza el transporte público elimina a Tránsito y apuesta por tecnología, seguridad y cero corrupción.

    Para romper con un modelo viejo que operó durante décadas y dificultó la vida diaria de miles de personas, la gobernadora Mara Lezama presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un proyecto que busca modernizar por completo el transporte público en el estado.

    MOBI surge como respuesta a una demanda ciudadana expresada por más de 25 mil personas, cuyas opiniones fueron recabadas por el Instituto de Movilidad (IMOVEQROO). Lezama destacó que la transformación parte de escuchar a la gente y de asumir que moverse no debe ser un privilegio, sino una necesidad garantizada con dignidad, orden y seguridad.

    El nuevo sistema ofrecerá unidades modernas, rutas ordenadas, horarios confiables, pago digital y transparencia total. En su primera etapa (2025–2027) arrancará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, lo que beneficiará de manera directa a 1.5 millones de habitantes.

    Uno de los cambios más profundos es la desaparición de la figura de Tránsito, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado del país en sustituirla por Agentes de Movilidad: personal profesional y capacitado que operará sin contacto directo con los conductores, reduciendo espacios para la extorsión.

    Lezama afirmó que no se puede seguir con el estigma de tener la policía de tránsito “más corrupta del país”, donde más del 80% de la población desconfía de las autoridades. Por ello, señaló que el cambio se construyó con estudios técnicos, planeación y participación ciudadana, no con improvisaciones.

    La gobernadora explicó que MOBI tiene dos misiones centrales: resolver la deuda histórica en el transporte público y garantizar seguridad, transparencia y orden tras años de corrupción que afectaron a generaciones. En los próximos días enviará al Congreso local iniciativas legales para dar soporte al nuevo modelo y asegurar su continuidad.

    El Nuevo Acuerdo firmado por transportistas incluye renovación de flota, controles de velocidad, capacitación obligatoria, tarifas sociales y servicio digno, reconociendo a los operadores como aliados esenciales y a la ciudadanía como el eje de todas las decisiones.

    Mara Lezama aseguró que MOBI simboliza un acto de justicia social y marca el cierre definitivo de un sistema corrupto. “Quintana Roo cambia su forma de moverse… y con eso cambia su forma de vivir”, aseguró.