Etiqueta: Morena

  • Gracias a operativo conjunto, descubren túnel clandestino en Ciudad Juárez que conecta con Estados Unidos

    Gracias a operativo conjunto, descubren túnel clandestino en Ciudad Juárez que conecta con Estados Unidos

    Un equipo de trabajo integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, ha descubierto un túnel que conecta Ciudad Juárez con Estados Unidos.

    La localización del túnel se produjo tras recibir alertas de ciudadanos que reportaron la presencia de individuos ingresando a un alcantarillado en el Boulevard IV Siglos. Ante esta información, las autoridades realizaron patrullajes en la zona para verificar los reportes.

    Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un acceso que conducía hacia el territorio estadounidense. En respuesta a este hallazgo, se comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer contacto con las autoridades estadounidenses y coordinar acciones conjuntas. Mientras tanto, el área fue asegurada y sellada para continuar con las investigaciones pertinentes.

    Este descubrimiento subraya la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra actividades ilegales en la frontera, y se espera que las indagaciones revelen más detalles sobre el uso del túnel.

    Sigue leyendo…

  • Operativo en conjunto asegura más de 9,000 litros de gasolina y descubre túnel para huachicoleo en Tecate, Baja California

    Operativo en conjunto asegura más de 9,000 litros de gasolina y descubre túnel para huachicoleo en Tecate, Baja California

    En un operativo conjunto, las autoridades mexicanas aseguraron más de 9,000 litros de gasolina en Tecate, Baja California, en varias ubicaciones donde se sospechaba que se robaba hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La acción fue llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

    Uno de los lugares intervenidos fue el poblado El Encinal, donde se encontraron 80 litros de hidrocarburos almacenados en cuatro bidones. En un terreno cercano se localizaron siete bidones más, lo que llevó a las autoridades a solicitar una orden de cateo para investigar a fondo el sitio.

    Las operaciones continuaron en dos propiedades en Los Manantiales y en el poblado Luis Echeverría, donde se confiscó un total de 7,300 litros de gasolina y 2,000 litros de diésel. Además, en el área de El Hongo, las autoridades descubrieron un túnel utilizado para el robo de hidrocarburos y aseguraron una retroexcavadora junto con dos remolques.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano por combatir el huachicoleo y proteger los recursos energéticos del país.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard resalta la inviabilidad de aranceles simultáneos a México y China como una ventaja estratégica en negociaciones con EE.UU.

    Ebrard resalta la inviabilidad de aranceles simultáneos a México y China como una ventaja estratégica en negociaciones con EE.UU.

    En un reciente seminario en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, expresó su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles tanto a México como a China al mismo tiempo. Según Ebrard, esta estrategia no solo es inviable, sino que podría acarrear serias consecuencias para la economía estadounidense.

    Ebrard enfatizó que las políticas proteccionistas de la administración del presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, podrían resultar contradictorias. “No se puede al mismo tiempo intentar desacoplarse de China y ser proteccionista con México”, afirmó. El secretario argumentó que tales medidas incrementarían la inflación y obstaculizarían el crecimiento en Estados Unidos, lo que contradice los objetivos económicos del país.

    Trump ha manifestado su intención de aplicar un arancel del 25% a productos provenientes de México y Canadá, citando preocupaciones sobre el contrabando de drogas. Sin embargo, Ebrard sostiene que este enfoque no solo dañaría la relación comercial entre los países, sino que también afectaría la estabilidad económica de EE.UU.

    “El T-MEC es el mejor negocio que hemos hecho y fue con Trump. Estados Unidos está yendo muy bien. Segundo, no se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y al mismo tiempo ser proteccionistas con México o poner en riesgo todo el complejo industrial que hemos construido en más de 40 años entre México y Estados Unidos. Tercero, en migración los números son favorables y nos necesitan. Y en seguridad también. Vamos a salir adelante”, señaló.


    Además, Ebrard defendió los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmando que ha sido un acuerdo ventajoso para ambas naciones. “El T-MEC ha demostrado ser el mejor negocio que hemos hecho juntos. Estados Unidos está prosperando gracias a este tratado”, subrayó.

    El secretario concluyó su intervención señalando que, aunque está preparado para presentar datos concretos a Trump si es necesario, tiene dudas sobre si el nuevo presidente cumplirá con sus promesas debido al alto costo económico que implicarían.

    Sigue leyendo…

  • Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    En la sesión del día de hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, los regidores de Morena, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas Macías, expresaron sus posturas sobre temas prioritarios que afectan a la ciudadanía: la necesidad de incrementar los salarios de policías y bomberos, así como el rechazo a los aumentos desmedidos en el impuesto predial que afectan a miles de familias.

    Cuidar a quienes nos cuidan: el llamado a mejorar salarios.

    Chema Martínez reiteró su solicitud de incrementar los salarios de los cuerpos de seguridad y protección civil del municipio, señalando que este ajuste es un acto de justicia para quienes arriesgan su vida diariamente.

    He tenido reuniones con personal de ambas direcciones, tanto de la Policía como de los Bomberos, y me han solicitado insistir en que se considere esta medida. Cuidar a quienes nos cuidan debe reflejarse en sus ingresos, de modo que puedan sostener a sus familias con dignidad”, destacó Martínez.

    El regidor enfatizó que este tipo de medidas no debe quedar en gestos simbólicos o en publicaciones en redes sociales, sino que requiere acciones concretas.

    Es amor con amor se paga. No es cuestión de aplausos o videos en Instagram, sino de realidades que transformen la vida de quienes trabajan en estas áreas”, agregó.

    Aumentos prediales: un golpe a las familias trabajadoras

    El tema del impuesto predial fue otro eje central en las intervenciones de los regidores. Juan Alberto Salinas Macías criticó duramente los incrementos que se han registrado en diversas colonias de Guadalajara, comparándolos con las alzas denunciadas en Monterrey por el gobernador de Nuevo León.

    Es inaceptable que en colonias como la Independencia, el pago del predial se haya duplicado, pasando de $2,499 a $5,000 pesos. Esto no es un simple ajuste; es un golpe brutal para las familias trabajadoras que ya enfrentan grandes dificultades para salir adelante”, comentó Martínez.

    Salinas Macías, por su parte, detalló que los incrementos oscilan entre el 10 por ciento y el 45 por ciento en la mayoría de los casos, aunque algunos reportes indican alzas de hasta mil por ciento. El regidor subrayó que estas alzas son consecuencia directa de decisiones tomadas por la mayoría alfarista en el Congreso local, que derogó un transitorio clave para contener estos aumentos.

    Los alfaristas y emesistas han favorecido siempre el recaudar más para hacer negocio privado con lo público. Este aumento no es un accidente, es una política intencionada que afecta gravemente a los zapatíos. No lo vamos a olvidar y nos aseguraremos de que el pueblo de Guadalajara tampoco lo haga”, sentenció.

    Compromiso con la ciudadanía

    Ambos regidores adelantaron que continuarán denunciando los aumentos desproporcionados y propondrán soluciones para aliviar la carga fiscal en las familias. Asimismo, anunciaron que instalarán una mampara informativa en sus oficinas para transparentar el impacto de los incrementos en cada colonia.

    Es momento de escuchar a la gente y trabajar por sus intereses. En las próximas sesiones presentaremos datos precisos sobre estos incrementos y exigiremos medidas para revertir esta situación”, concluyó Martínez.

    La postura de los regidores de Morena refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables y pone sobre la mesa dos temas urgentes: dignificar las condiciones laborales de policías y bomberos, y frenar los abusos en el cobro del predial que afectan el bienestar de miles de familias en Guadalajara.

  • Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha María Alcalde Luján tomó posesión como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, tras ser elegida mediante un proceso democrático que involucró al Congreso capitalino y al Consejo Judicial Ciudadano. Su nombramiento marca el inicio de un periodo de cuatro años en el que se espera un enfoque renovado en la procuración de justicia en la capital del país. Con una sólida formación académica en Derecho y una maestría en Estudios Legales Internacionales, Alcalde Luján trae consigo una amplia experiencia en el ámbito jurídico y en el servicio público.

    Antes de asumir este nuevo cargo, Bertha Alcalde ocupó diversos puestos relevantes, entre ellos abogada general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y directora general del ISSSTE. Su trayectoria incluye importantes contribuciones a la reforma del Sistema de Justicia Penal y al diseño institucional de la Guardia Nacional. Durante su discurso inaugural, destacó su compromiso con la justicia, enfatizando que su objetivo es hacer que la Fiscalía sea más accesible y cercana a la ciudadanía.

    La plataforma de trabajo que presentó se centra en varias prioridades clave. Alcalde Luján se comprometió a mejorar la atención a las víctimas y a grupos vulnerables, así como a optimizar los procesos de investigación para garantizar que los delitos sean atendidos con eficacia. También subrayó la importancia de combatir la violencia de género y utilizar tecnologías modernas para facilitar las denuncias, asegurando que los ciudadanos tengan múltiples canales para acceder a la justicia.

    Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el servicio profesional dentro de la Fiscalía, con el fin de asegurar que los servidores públicos estén bien capacitados para enfrentar los desafíos actuales. La nueva Fiscal General también mencionó que se implementarán mecanismos para evaluar el desempeño del personal, buscando siempre mejorar la calidad del servicio ofrecido a los habitantes de la ciudad.

    Con su llegada a este importante puesto, Bertha María Alcalde Luján promete liderar una transformación en la Fiscalía General de Justicia, enfocándose en combatir la impunidad y modernizar los procesos internos. Su administración se propone construir una institución más eficiente y transparente, trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos sientan que la justicia es un derecho accesible y efectivo.

    Sigue leyendo…

  • Edna Vega Rangel encabeza firma convenio para el programa “Vivienda para el Bienestar”, que construirá 10,500 viviendas en Tlaxcala

    Edna Vega Rangel encabeza firma convenio para el programa “Vivienda para el Bienestar”, que construirá 10,500 viviendas en Tlaxcala

    En Tlaxcala, se prevé la construcción de 10 mil 500 viviendas en los próximos tres años a través del programa “Vivienda para el Bienestar”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el rezago habitacional, enfocándose en las familias que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, así como en aquellas que residen en áreas marginales o rurales. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto con el Infonavit y el Gobierno del Estado, será la encargada de implementar este programa, que contará con una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos.

    Este jueves, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó un convenio con Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, donde se destacó la importancia del derecho a una vivienda digna. Cuéllar subrayó que este programa no solo busca proporcionar casas, sino también garantizar que sean seguras y accesibles. “La ONU ha establecido que todos tienen derecho a una vivienda adecuada, y nosotros estamos comprometidos a hacer realidad ese principio”, afirmó.

    El programa contempla que las viviendas se construyan en ubicaciones estratégicas, cercanas a servicios básicos como salud y educación. De las 10 mil 500 viviendas proyectadas, 4 mil 500 estarán destinadas a derechohabientes del Infonavit y 6 mil a personas que no son derechohabientes, quienes serán atendidos a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Los municipios involucrados tienen hasta febrero para identificar terrenos adecuados para la construcción.

    David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda de Tlaxcala, explicó que el convenio firmado incluye facilidades administrativas y fiscales para los municipios participantes. Además, enfatizó que estas acciones complementan los esfuerzos realizados por la gobernadora, quien ha invertido más de 350 millones de pesos en vivienda durante su gestión.

    Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, indicó que los trabajos de construcción están programados para comenzar entre febrero y marzo, dependiendo de la disponibilidad de terrenos. Este esfuerzo nacional tiene como meta construir 55 mil viviendas, con un enfoque especial en jóvenes entre 18 y 30 años. A través de esta estrategia integral, el gobierno busca atender las necesidades habitacionales más urgentes y promover un desarrollo más equitativo en Tlaxcala.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en un evento realizado en la Basílica de Guadalupe. Acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y otros funcionarios como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Sheinbaum destacó la importancia de este programa en la lucha contra la violencia en el país.

    Durante su intervención, la presidenta subrayó que el desarme es un paso crucial para combatir la violencia y promover un entorno más seguro. “Este programa permite a las familias entregar armas sin miedo a represalias y recibir un incentivo económico a cambio”, explicó. Las armas recolectadas serán destruidas, enviando un mensaje claro: en México, las armas no son un símbolo de poder, sino de violencia. Además, se busca erradicar el uso de juguetes bélicos entre los niños, reemplazándolos por alternativas que fomenten valores de paz y convivencia.

    Clara Brugada también tomó la palabra para resaltar los logros alcanzados desde el inicio del programa. “Hemos visto una reducción significativa en la incidencia delictiva y en las lesiones por arma de fuego”, afirmó. El evento fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes vitorearon a Sheinbaum con arengas como “Presidenta” y “Es Tiempo de Mujeres”.

    El rector de la Basílica, monseñor Efraín Hernández Díaz, hizo un llamado a los participantes a sentirse respaldados por la Virgen de Guadalupe en su búsqueda por la paz. Reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y federales para mejorar la seguridad en el país.

    Sheinbaum también mencionó que este programa forma parte de una estrategia más amplia que aborda las causas subyacentes de la violencia. Esta estrategia se centra en cuatro ejes: garantizar educación y empleo digno; fortalecer las instituciones de seguridad; implementar acciones estratégicas bajo el marco del Estado de derecho; y fomentar la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.

    En su discurso, Sheinbaum citó al Papa Francisco: “La única forma lícita de mirar a alguien desde arriba es para darle la mano y levantarlo”. Con esta frase, enfatizó el enfoque humanista del gobierno actual y su compromiso con una transformación social que beneficie a todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la necesidad de que los jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo. Afirmó que cuando un juez llega a su puesto respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, su visión y enfoque cambian significativamente.

    “Es mucho mejor que los elija el pueblo que llegar ahí a través de una supuesta carrera judicial, donde muchos acceden por influencias o contactos familiares”, expresó con firmeza.

    Sheinbaum también mencionó que la Consejería Jurídica de la Presidencia está evaluando si son procedentes los amparos interpuestos por el Poder Judicial para no entregar los fideicomisos que, constitucionalmente, le pertenecen al pueblo mexicano. Según explicó, parte de esos fondos podría destinarse a financiar las elecciones del Poder Judicial.

    “El único recurso disponible que existe adicional para la celebración de las elecciones [del Poder Judicial] es el de los fideicomisos del Poder Judicial”, subrayó.

    La Presidenta y los consejeros del INE acuerdan que aumento de presupuesto vendrpa de fideicomisos no entregados

    El día de ayer, Claudia Sheinbaum se reunió con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y otros consejeros para discutir la solicitud de un presupuesto adicional de 7 mil millones de pesos para la organización de las elecciones judiciales programadas para junio.

    En respuesta a la solicitud del INE, Sheinbaum propuso destinar entre 1.5 y 3 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial para cubrir las necesidades del organismo electoral. Sin embargo, aclaró que actualmente solo hay disponibles 800 millones de pesos, ya que los fondos aún no han sido transferidos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, la histórica primera presidenta de México, reafirma su compromiso con la transformación del país

    Claudia Sheinbaum, la histórica primera presidenta de México, reafirma su compromiso con la transformación del país

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios que han guiado su administración desde su llegada a la presidencia. Enfatizó la importancia de continuar con la transformación de la vida pública iniciada en 2018, asegurando que los valores y acciones que sustentan la Cuarta Transformación seguirán siendo fundamentales en su gobierno.

    Sheinbaum también destacó la defensa de los derechos de las mujeres, subrayando el reconocimiento de sus contribuciones tanto en el pasado como en el presente. Además, hizo hincapié en la protección de los derechos del pueblo mexicano, en contraposición a la visión neoliberal que considera los derechos como mercancías.

    La presidenta señaló que una de las principales diferencias de su gobierno con respecto a administraciones neoliberales es su identidad como mujer. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró, enfatizando el enfoque inclusivo y social que caracteriza su gestión.

    Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum dejó claro su compromiso de seguir luchando por las causas sociales y políticas que han definido su mandato.

    Sigue leyendo…

  • El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    Durante la conferencia matutina, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, compartió información sobre las funciones del grupo y los aeropuertos que administra. Entre los más relevantes se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como los de Toluca, Ciudad de Carmen, Matamoros, Ciudad Obregón y Cuernavaca.

    El Almirante destacó que los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México, Felipe Ángeles y Cuernavaca han sido designados como “aeropuertos estratégicos” para el Mundial 2026, denominándolos Aeropuertos FIFA. Además, explicó que la Proyección Estratégica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está alineada con los 100 compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Se prevé que en 2024 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México transporte más de 45 mil pasajeros y maneje más de 240 mil toneladas de carga. También se informó que en 2024 se aseguraron 2,500 kg de sustancias ilegales en este aeropuerto.

    En cuanto a la remodelación integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se destinarán 8,000 millones de pesos provenientes de recursos propios. Los trabajos comenzarán entre abril y junio de 2025 y se espera que concluyan entre abril y mayo de 2026. Este proyecto incluye 70 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos y sistemas.

    El Almirante también mostró un video que ilustra las mejoras estéticas y funcionales que se implementarán durante la remodelación, asegurando que las operaciones diarias del aeropuerto no se verán interrumpidas gracias a un enfoque por fases en los trabajos.

    Sigue leyendo…