Etiqueta: Morena

  • Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con los titulares de los servicios de salud IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud estatal, en un esfuerzo por fortalecer la atención médica en la entidad. Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de ofrecer servicios de salud de calidad a la población poblana.

    Durante la reunión, se revisó el estado del personal y los hospitales que han sido integrados al sistema IMSS-Bienestar. También se discutió el avance en el suministro de medicamentos y alimentos en los hospitales, así como la situación actual de las unidades médicas bajo la administración del Gobierno del Estado. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que Puebla cuenta con mil 500 Casas de Salud distribuidas en 173 municipios, concentrándose el 57 por ciento en solo 35 de ellos.

    Además de las casas de salud, el estado dispone de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), una Unidad de Sanidad Internacional y un Centro Regulador de Urgencias Médicas. Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Puebla, informó que se han transferido 742 unidades médicas a este organismo, incluidas 78 Unidades Médico-Móviles. También se han trasladado 4 mil 442 plazas estatales, con una gran parte ya ocupada y un número significativo de trabajadores basificados.

    En cuanto al abasto de medicamentos, se reportó un avance del 73.9 por ciento, mientras que el suministro de material curativo llegó al 79.71 por ciento. Se enfatizó la necesidad urgente de asegurar el suministro de medicamentos oncológicos para el Hospital para el Niño Poblano. En lo que respecta a la alimentación en hospitales, se confirmó que 24 unidades tienen entregas completas y que todas están recibiendo los insumos necesarios para garantizar la atención alimentaria.

    Sigue leyendo…

  • México registra un récord del 50% de satisfacción con la democracia que se vive en el país

    México registra un récord del 50% de satisfacción con la democracia que se vive en el país

    La satisfacción con el funcionamiento de la democracia en México ha alcanzado un nivel récord en 2024, según el estudio Latinobarómetro, que ha estado recopilando datos en América Latina y el Caribe durante tres décadas. El 50% de los encuestados en el país manifestó estar muy o algo satisfecho con la democracia, marcando la cifra más alta desde que se iniciaron estas encuestas en 1995.

    Este aumento en la satisfacción coincide con un año electoral, donde una mayoría de votantes eligió continuar con la cuarta transformación, iniciada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que resultó en una votación trascendental para el país, que ahora es gobernado por la primera mujer en ocupar el puesto y una izquiera con mayoría en el Congreso. Históricamente, los momentos de mayor satisfacción con la democracia se han observado en años electorales; por ejemplo, en 1997, tras la primera pérdida del PRI de su mayoría en el Congreso, el 45% de los mexicanos expresó satisfacción.

    Con un 50% de satisfacción, México se posiciona como el tercer país más satisfecho a nivel regional, solo superado por Uruguay y El Salvador, que reportaron cifras de 63% y 62%, respectivamente. Además, el estudio reveló que el apoyo general a la democracia también ha aumentado, alcanzando un 74% este año.

    El informe también destacó un cambio significativo en las percepciones sobre la preferencia por la democracia frente a otros sistemas. El apoyo a la idea de que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno” subió del 35% al 49% entre 2023 y 2024. Al mismo tiempo, el respaldo a regímenes autoritarios disminuyó del 33% al 24%, lo que indica un cambio positivo hacia una mayor aceptación de la democracia.

    Sigue leyendo…

  • Edgar Maldonado y Alejandra Pani presentan denuncias por desvíos de más de 40 millones de pesos contra la administración de Cuauhtémoc Blanco

    Edgar Maldonado y Alejandra Pani presentan denuncias por desvíos de más de 40 millones de pesos contra la administración de Cuauhtémoc Blanco

    Esta mañana, el consejero jurídico del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, junto a la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, anunciaron un primer conjunto de seis denuncias dirigidas contra la administración del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo. Este paquete incluye cuatro denuncias penales y dos administrativas, relacionadas con desvíos que superan los 40 millones de pesos de diversas secretarías y fideicomisos estatales.

    En una conferencia de prensa, ambos funcionarios explicaron que las irregularidades involucran a las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo, Infraestructura, así como al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo. Entre las anomalías mencionadas, se destaca un pago de 19 millones de pesos por la contratación de artistas y una malversación de 11.6 millones destinados a la remodelación del mercado Adolfo López Mateos en Cuernavaca.

    La gobernadora Margarita González Saravia había instado a investigar actos de corrupción en la gestión de Blanco, quien concluyó su mandato en septiembre de 2024 y actualmente es diputado federal por Morena. Durante su discurso por los primeros 100 días de su gobierno, González Saravia agradeció el respaldo del gobierno federal en esta tarea.

    Maldonado subrayó que estas denuncias son parte de un compromiso por la transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía morelense. Las acusaciones serán presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción el próximo lunes 13 de enero, marcando un avance significativo en la lucha contra la corrupción en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada resalta la necesidad de proteger tierras ejidales en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para una CDMX sostenible

    Clara Brugada resalta la necesidad de proteger tierras ejidales en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para una CDMX sostenible

    Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó la importancia de proteger y revalorizar las tierras ejidales y comunales. Este evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México y reunió a representantes agrarios, autoridades locales y nacionales, así como líderes comunitarios. Brugada destacó que el 60% del territorio capitalino está compuesto por zonas de conservación, que incluyen bosques y áreas ejidales, lo cual es fundamental para garantizar la sostenibilidad ambiental y social en la metrópoli.

    La mandataria hizo hincapié en que muchas personas consideran a la Ciudad de México como un espacio exclusivamente urbano, pero existe una riqueza natural que es esencial para el bienestar de sus habitantes. Resaltó el papel histórico que han desempeñado los ejidos en la distribución de tierras y su contribución a la producción de alimentos, agua y oxígeno. Además, enfatizó que el fortalecimiento del ejido es crucial para abordar los retos que plantea el cambio climático.

    Brugada también reconoció las complejidades que enfrentan las comunidades ejidales, incluyendo conflictos internos y tensiones con áreas urbanas. Sin embargo, argumentó que estos problemas no deben llevar a descuidar estas tierras, sino a fomentar espacios de diálogo comunitario que permitan resolver conflictos y asegurar derechos. Hizo un llamado a saldar la deuda histórica con las comunidades rurales que han sido afectadas por políticas económicas desfavorables.

    Por su parte, el coordinador de asesores de la Presidencia de la República y encargado del Plan Nacional de Desarrollo, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que el modelo ejidatario es un ejemplo de lucha y resistencia. Por ello, enfatizó la necesidad de revalorizar el campo, recordando que “vivimos del campo”.

    Finalmente, la jefa de Gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo de estrategias que promuevan la justicia social en las comunidades ejidales. Destacó la relevancia del trabajo conjunto con los propietarios y cuidadores de estas tierras para lograr un equilibrio ambiental. “En la Ciudad de México, las zonas ejidales y comunales… son fundamentales para el equilibrio ambiental. Protegerlas es proteger la vida de la ciudad misma”, apuntó.

    Editar consulta

    Sigue leyendo…

  • México establece un nuevo récord turístico con ingresos superiores a 26 mil millones de dólares entre enero y noviembre de 2024

    México establece un nuevo récord turístico con ingresos superiores a 26 mil millones de dólares entre enero y noviembre de 2024

    México ha logrado un récord en ingresos por turismo internacional, alcanzando un total de 26 mil 824.89 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024. Esta cifra, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), representa un incremento del 5.67 por ciento en comparación con los 25 mil 386.47 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

    Durante estos once meses, el país recibió a 40.29 millones de turistas internacionales, lo que se traduce en un crecimiento del 7.73 por ciento respecto al año pasado. Sin embargo, esta cifra aún es ligeramente inferior a los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se registraron 40.31 millones de visitantes.

    En noviembre, se estimó que México recibió alrededor de 3.94 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 13.2 por ciento en comparación con noviembre de 2023. De este total, 3.66 millones fueron excursionistas que no pernoctaron en el país. El gasto realizado por los turistas internacionales durante este mes alcanzó los 2 mil 522.1 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 9.80 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.

    El gasto promedio de los turistas que decidieron quedarse en México fue notablemente alto, con un promedio de mil 027.88 dólares por persona. Los visitantes que llegaron por vía aérea gastaron aún más, con un promedio de mil 158.64 dólares, mientras que aquellos que ingresaron por tierra gastaron aproximadamente 320.28 dólares. Este aumento en ingresos y visitantes subraya la recuperación sostenida del sector turístico en el país.

    Sigue leyendo…

  • Diego Prieto presenta renovación del Museo Nacional de Antropología, destacando la grandeza de las culturas mexicanas y su diversidad

    Diego Prieto presenta renovación del Museo Nacional de Antropología, destacando la grandeza de las culturas mexicanas y su diversidad

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó la cápsula de la sección Humanismo Mexicano, enfocada en la reestructuración de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Este importante proyecto busca resaltar la grandeza de diversas culturas mexicanas, incluyendo las del Golfo de México, Oaxaca, Teotihuacan, el altiplano central, el occidente, el ancho norte, el área maya y los mexicas. Las renovadas salas no solo muestran estas culturas ancestrales, sino que también destacan las tradiciones vivas que persisten en todo el país y sus conocimientos ancestrales.

    La renovación de las salas etnográficas se llevó a cabo tras cuatro años de trabajo y estudio, como parte del programa prioritario Chapultepec: Naturaleza y Cultura. En este proceso se incorporaron los estudios de cientos de especialistas y las voces de los pueblos originarios, lo que permite una visión más cercana a sus procesos culturales y formas de vida actuales. Con un total de seis mil metros cuadrados de museografía y cuatro mil quinientos objetos, se representan más de setenta pueblos vivos en este espacio renovado.

    En un video presentado durante la conferencia, Prieto recordó cómo hace 60 años se concretó el sueño de contar con un museo que exhibiera la riqueza cultural de México. Este nuevo enfoque busca no solo preservar las tradiciones pasadas, sino también dar visibilidad a las culturas actuales que continúan enriqueciendo la identidad nacional. La renovación incluye cinco grandes unidades temáticas que abarcan desde lenguas y territorios hasta fiestas y rituales, reflejando la diversidad étnica y cultural del país.

    Finalmente, esta reestructuración es un reconocimiento a la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos en la construcción de la identidad mexicana. Se espera que este nuevo espacio no solo combata la desigualdad y el racismo, sino que también fomente un aprendizaje sobre las formas de vida y el pensamiento original que han perdurado a lo largo del tiempo.

    Sigue leyendo…

  • Eduardo Conde y Lorenzo Tenle son encontrados sanos tras perderse en el Volcán Citlaltepec durante una peregrinación alpina

    Eduardo Conde y Lorenzo Tenle son encontrados sanos tras perderse en el Volcán Citlaltepec durante una peregrinación alpina

    A las 22:00 horas del 12 de enero de 2025, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres recibió un reporte sobre la desaparición de dos hombres en el Volcán Citlaltepec, conocido también como Pico de Orizaba. Los desaparecidos son Eduardo Conde, de 34 años y originario de Apizaco, Tlaxcala, y Lorenzo Tenle, de 56 años, residente en Ciudad Serdán, Puebla.

    Ambos formaban parte de un grupo de peregrinación alpina y su última comunicación con familiares fue a las 6:00 pm del mismo día, cuando informaron que se habían quedado sin batería en sus teléfonos.

    Ante la situación, se activó un operativo de búsqueda que involucró a Protección Civil del Municipio de Chalchicomula de Sesma y al Club Alpino Guadalupe, un grupo de voluntarios experimentados en rescates.

    Desde la medianoche del 13 de enero, los rescatistas comenzaron a explorar las laderas del volcán, empezando por la cara Sur-occidental en Chalchicomula y luego dirigiéndose hacia el lado Sur en Atzitzintla. A pesar de los esfuerzos intensivos y las difíciles condiciones del terreno, no se había logrado localizar a los alpinistas hasta la mañana siguiente.

    La tensión se disipó rápidamente cuando, a las 08:30 horas del 13 de enero, se confirmó que Eduardo y Lorenzo habían sido encontrados sanos y salvos en la localidad de Máquina Vieja, perteneciente al municipio de Tlachichuca.

    Sigue leyendo…

  • Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió los programas del Bienestar impulsados por la Cuarta Transformación y destacó los beneficios que han generado para diversos sectores de la población. En este sentido, la mandataria aprovechó para ironizar sobre las constantes críticas de la oposición hacia estos apoyos.

    “Ellos no están de acuerdo con eso, por eso perdieron, porque el pueblo de México quiere que siga la Transformación”, expresó Sheinbaum, subrayando que el respaldo popular a estas iniciativas ha sido fundamental para el avance del movimiento liderado por la 4T.

    La mandataria también recordó que durante su discurso el día de ayer en el Zócalo, reafirmó su compromiso de mantener la continuidad del movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Sobre este punto, señaló que los opositores desean verla separada de dicho proyecto, pero aseguró que eso no sucederá.

    “Se van a quedar con las ganas. ¿Cómo? Si luchamos juntos toda la vida, si eso fue lo que me comprometí con el pueblo, si es mi convicción darle continuidad a una transformación que inició en 2018”, destacó.

    Finalmente, Sheinbaum volvió a dirigirse a la oposición con un tono irónico, señalando que su estrategia de ataques y críticas hacia programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y otras iniciativas de bienestar, no hace más que favorecer a la 4T.

    “Que sigan así, van muy bien, entre las palabras altisonantes y la crítica a los programas de bienestar (…) síganle, van muy bien”, concluyó la mandataria.

    Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su compromiso con el pueblo mexicano y los principios de la Cuarta Transformación, dejando en claro que continuará trabajando en la consolidación del proyecto iniciado en 2018.

    Debes leer:

  • Continúa la búsqueda de Eduardo Conde y Lorenzo Tenle, desaparecidos en el Volcán Citlaltepec durante una peregrinación alpina

    Continúa la búsqueda de Eduardo Conde y Lorenzo Tenle, desaparecidos en el Volcán Citlaltepec durante una peregrinación alpina

    Las autoridades han confirmado que dos hombres, Eduardo Conde de 34 años y Lorenzo Tenle de 56 años, están extraviados en el Volcán Citlaltepec. Ambos formaban parte de un grupo de peregrinación alpina y perdieron contacto con sus familiares el 12 de enero a las 18:00 horas. Desde entonces, sus seres queridos han estado en constante preocupación, esperando noticias sobre su paradero.

    El Coordinador Regional con base en Ciudad Serdán ha tomado la iniciativa de liderar las acciones de búsqueda, trabajando en conjunto con Protección Civil del municipio y el Club Alpino Guadalupe, un grupo de voluntarios comprometidos con la seguridad en las montañas.

    Desde la medianoche de este día, los equipos han comenzado a explorar las laderas del volcán, comenzando por la cara Sur-occidente en Chalchicomula de Sesma.

    Desde las primeras horas de esta mañana, los rescatistas han cambiado su enfoque hacia la cara Sur del volcán, específicamente en la zona de Atzitzintla. La búsqueda se realiza a pie, lo que implica un esfuerzo físico considerable dado el terreno accidentado y las condiciones climáticas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Durante la conferencia matutina del 13 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su firme compromiso con la recuperación de los cuerpos de los mineros que fallecieron en el accidente de Pasta de Conchos en 2006. Sheinbaum afirmó que no se cerrará el caso hasta que se logre recuperar a todos los trabajadores atrapados en la mina.

    “No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal… Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria.

    En su intervención, Sheinbaum mencionó que Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, ha estado en contacto reciente con las familias afectadas para abordar sus inquietudes. También solicitó la colaboración de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, para asegurar que las operaciones de rescate avancen adecuadamente.

    El trágico accidente en Pasta de Conchos, que tuvo lugar el 19 de febrero de 2006 en Coahuila, es recordado como uno de los más devastadores en la historia minera del país, con un saldo de 65 trabajadores fallecidos tras una explosión provocada por la acumulación de metano. La presidenta enfatizó la necesidad de seguir trabajando para brindar justicia y cierre a las familias que aún esperan recuperar a sus seres queridos.

    Sigue leyendo…