Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de Gobierno con un sólido 79% de aprobación, de acuerdo con una encuesta de Enkoll  para El País y W Radio. Solo el 18% desaprueba su gestión, superando incluso a Andrés Manuel López Obrador en sus primeros meses por seis puntos.

    El mayor reconocimiento de la población está en los programas sociales, considerados como el gran acierto de su administración. Además, siete de cada diez mexicanos opinan que el país va mejorando bajo su liderazgo, con avances destacados en derechos de las mujeres y bienestar social.

    En el plano internacional, el 65% de los ciudadanos respalda la forma en que Sheinbaum maneja la relación con Estados Unidos, lo que refuerza su imagen de firmeza y capacidad de negociación en un contexto complejo.

    Otro de los grandes retos en su segundo año será la reforma electoral, que ya cuenta con el apoyo ciudadano: el 81% respalda reducir el financiamiento a partidos y el 66% eliminar los plurinominales.

    Pese a los retos en violencia y corrupción, siete de cada diez mexicanos consideran que el país va mejorando bajo la gestión de Sheinbaum, especialmente en derechos de las mujeres y apoyos sociales. Morena sigue siendo la fuerza política dominante con 45% de identificación ciudadana, muy por encima del PAN (13%), PRI y MC (7%).

  • Morena frena acuerdo con PAN para la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

    Morena frena acuerdo con PAN para la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

    Un sector de Morena rechazó que perfiles críticos de la 4T, como Kenia López Rabadán o Margarita Zavala, presidan la Cámara de Diputados durante el segundo año de la 66 Legislatura, frenando un acuerdo interno clave para responder al primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que solo se aceptó que el PAN dirija la cámara, otorgándole un voto de confianza para continuar negociaciones con los blanquiazules. El acuerdo final deberá ser validado por la dirigencia nacional y luego en una sesión plenaria a las 14:00 horas.

    Durante más de cuatro horas, el sector duro de Morena objetó que el PAN propusiera perfiles no institucionales como Döring, Germán Martínez, Pérez Jaén y Zavala. Dolores Padierna, vicepresidenta de la mesa, enfatizó: “No vamos a exponer a la Presidenta a una grosería”.

    Padierna también criticó que la coordinación del grupo pusiera su cargo a ratificación tras proponer a Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente, señalando los escándalos de su vida de lujo: “La vicepresidencia de la cámara soy yo. La vicepresidencia está ocupada”.

    Si no se alcanza consenso, la mesa directiva actual continuará hasta el 5 de septiembre, fecha límite para cerrar un acuerdo y definir la conducción de la Cámara.

  • Rosa Icela Rodríguez llama a la austeridad en Morena

    Rosa Icela Rodríguez llama a la austeridad en Morena

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, instó a los diputados de Morena a seguir los principios de austeridad republicana. Durante la Tercera Reunión Plenaria, enfatizó que la austeridad no es solo un eslogan.

    Rodríguez destacó que este principio se opone al despilfarro y los lujos del pasado. También mencionó la importancia de una reforma electoral para transformar el país y dejar atrás el viejo orden.

    La funcionaria elogió el trabajo legislativo de los diputados, recordando que su labor responde a las expectativas de los ciudadanos. Según ella, la Cuarta Transformación busca un gobierno más eficiente y justo.

    Además, mencionó logros significativos de este gobierno. Afirmó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a las políticas de bienestar. El crecimiento económico y el fortalecimiento del peso también fueron resaltados.

    Rodríguez habló sobre la relación con Estados Unidos. Destacó la firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones, defendiendo la soberanía nacional.

    La secretaria también se comprometió a seguir buscando justicia para los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Resaltó la importancia del diálogo para resolver conflictos sociales y mantener la paz en el país.

  • Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Mandatarios estatales pertenecientes a la Cuarta Transformación, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emitieron este viernes su posicionamiento condenando la agresión física y verbal que cometió Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, contra el senador Gerardo Fernández Noroña.

    En el documento los gobernadores acusaron que este hecho refleja “el verdadero rostro del PRIAN”, al considerar que, ante la falta de argumentos y autoridad moral, recurren a la violencia como herramienta política.

    “En México, la democracia ha sido un esfuerzo colectivo, siempre de manera pacífica. Las actitudes violentas vulneran el respeto institucional y obstaculizan el diálogo que debe prevalecer. La violencia nunca será el camino correcto para la construcción de acuerdos y voluntades”, expresaron.

    Los mandatarios exigieron a las autoridades competentes actuar con firmeza para que la agresión no quede impune y llamaron a erradicar conductas que dividen y dañan la vida democrática del país.

    El pronunciamiento fue firmado por:

    • Marina del Pilar Ávila (Baja California)
    • Víctor Manuel Castro (Baja California Sur)
    • Layda Sansores (Campeche)
    • Eduardo Ramírez (Chiapas)
    • Clara Brugada (Ciudad de México)
    • Indira Vizcaíno (Colima)
    • Delfina Gómez (Estado de México)
    • Evelyn Salgado (Guerrero)
    • Julio Menchaca (Hidalgo)
    • Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
    • Margarita González Saravia (Morelos)
    • Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
    • Salomón Jara (Oaxaca)
    • Alejandro Armenta (Puebla)
    • Mara Lezama (Quintana Roo)
    • Rubén Rocha (Sinaloa)
    • Alfonso Durazo (Sonora)
    • Javier May (Tabasco)
    • Américo Villarreal (Tamaulipas)
    • Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
    • Rocío Nahle (Veracruz)
    • Joaquín Díaz Mena (Yucatán)
    • David Monreal (Zacatecas).
  • Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    La sesión del miércoles en la Comisión Permanente del Senado se convirtió en un escándalo político tras la agresión física del dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, al presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena). Los videos muestran que Alito inició los toqueteos, empujones y golpes, persiguiendo al morenista dentro del recinto, un hecho sin precedentes contra un senador con investidura.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó el incidente como una demostración del autoritarismo del PRIAN —PRI y PAN— y criticó la hipocresía de la oposición, que acusa al gobierno de autoritario mientras tolera la violencia de sus propios líderes.

    De acuerdo con un análisis de El País, el episodio fortaleció al oficialismo, que se solidarizó con Noroña, mientras la oposición se mostró dividida: ni el PAN ni MC respaldaron a Alito, y figuras como Jorge Álvarez Máynez criticaron la agresión.

    Un día después, Alito Moreno buscó revertir la percepción negativa mostrando fuerza en un mitin con la Confederación Nacional Campesina sobre Paseo de la Reforma, donde llamó a construir un gran frente opositor contra Morena de cara a las elecciones de 2027 y 2030. La asistencia fue limitada, pero su mensaje fue claro: unidad de la oposición para recuperar el poder.

  • “Dedíquese a gobernar, no a polarizar”: responde Alito a Claudia Sheinbaum

    “Dedíquese a gobernar, no a polarizar”: responde Alito a Claudia Sheinbaum

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “si quiere debate político, que se vaya a la dirigencia de un partido; si no, que se dedique a gobernar”.

    En conferencia de prensa, el líder priista subrayó que los debates deben quedar en el terreno de los partidos, el Congreso y los políticos, no en la Presidencia de la República. “El que quiera participar en el trabajo político que se vaya a un partido o al Poder Legislativo, pero quien tiene la función de ejercer el gobierno debe dedicarse a gobernar”, enfatizó.

    Moreno, conocido como “Alito”, también criticó al Gobierno federal por alimentar la polarización. Aseguró que el PRI se mantiene como opción y llamó a los votantes que confiaron en Andrés Manuel López Obrador a recapacitar: “Les falló, pero aquí está el PRI para escuchar, para ganar su confianza y no fallarles”.

    La respuesta de Alito surge luego de que Sheinbaum, en la llamada “mañanera del pueblo”, acusara al PRIAN de autoritarismo y comparara los hechos ocurridos en la Comisión Permanente, donde se registró una golpiza, con los porros de la UNAM.

  • Gobernadores de la Cuarta Transformación respaldan a Noroña tras agresión

    Gobernadores de la Cuarta Transformación respaldan a Noroña tras agresión

    Los gobernadores y gobernadoras de Morena se unieron para expresar su apoyo a Gerardo Fernández Noroña. Este respaldo surge después de la reciente trifulca en el Senado con Alejandro Moreno Cárdenas.

    A través de un pronunciamiento, los mandatarios condenaron la agresión física y verbal que sufrió Noroña. Reprobaron el uso de la violencia como herramienta política y resaltaron que estas acciones son inaceptables en una democracia.

    Los gobernadores afirmaron que este ataque evidencia la falta de ética de quienes recurren a la agresión. En este contexto, exigieron a las autoridades actuar con firmeza para evitar la impunidad.

    Noroña agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores en redes sociales, mostrando una actitud positiva ante la adversidad. Este apoyo refleja la unidad y fortaleza del grupo en tiempos difíciles.

    Los mandatarios, entre los que se encuentran Marina del Pilar Ávila, Clara Brugada y Julio Menchaca, manifestaron que las expresiones violentas dañan la integridad de las instituciones. Destacaron que la democracia se construye a través del respeto y el diálogo.

    Esta reacción colectiva de los gobernadores muestra un firme compromiso con la paz y el respeto en la política. Además, resalta la importancia de fomentar un diálogo constructivo en el Congreso.

  • Amplia ventaja de Morena rumbo a la Cámara de Diputados 2027; encuesta Buendía & Márquez

    Amplia ventaja de Morena rumbo a la Cámara de Diputados 2027; encuesta Buendía & Márquez

    A pesar de ajustes menores en el tablero electoral, Morena conserva una ventaja clara en la intención de voto para la elección intermedia de 2027, según la última encuesta nacional de Buendía & Márquez para El Universal.

    En agosto de 2025, los números muestran las siguientes preferencias: Morena 45%, PAN 11%, PRI 8%, Movimiento Ciudadano 8%, PVEM 4% y PT 3%, mientras que 21% de los entrevistados no declaran preferencia. La encuesta revela que, aunque el PAN gana terreno para disputar la segunda posición, las diferencias entre los partidos de oposición están dentro del margen de error.

    El bloque de independientes representa 38%, dejando así margen a movimientos importantes durante la campaña. La segunda opción de los votantes evidencia fragmentación: PVEM 14%, PT 13%, MC 13%, PAN 10%, Morena 9% y PRI 8%, mostrando posibilidad de transferencias dentro del bloque oficialista y entre la oposición.

    En cuanto a imagen positiva, Morena lidera con el 65%, seguido por PT 36%, PVEM 32%, MC 31%, PAN 19% y PRI 16%, lo que muestra la ventaja estructural del bloque gobernante más allá de coyunturas electorales.

    El análisis sugiere también que la competencia no se define por izquierda-derecha, sino entre oficialismo y oposición, con Morena en un extremo, y PAN/PRI en el otro. MC y PVEM se perciben como fuerzas emergentes, mientras que los aliados de Morena, PT y PVEM, consolidan el bloque oficialista. La oposición aparece fragmentada, con MC mejor valorado en imagen, pero con menor capacidad de trasladar esa simpatía a votos.

    En conjunto, la encuesta perfila un escenario electoral con tres fuerzas: un partido oficial hegemónico, aliados satélite que refuerzan su ventaja y una oposición dividida, con un electorado independiente y volátil que podría definir los comicios de 2027.

  • ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    Un nuevo episodio de tensión política se vivió este miércoles 27 de agosto en el Senado de la República, cuando la Comisión Permanente concluyó en medio de gritos y empujones. El incidente ocurrió tras una disputa  física entre el senador priísta Alejandro “Alito” Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.

    El altercado comenzó después del cierre de la sesión, cuando Moreno exigió a Noroña el uso de la palabra. “¡Te estoy pidiendo la palabra!”, reclamó a gritos. La respuesta del legislador oficialista no tardó: “¡No me toques!”, acusando a su colega de haberlo empujado. La discusión escaló a los empujones y manotazos, lo que obligó a otros senadores a intervenir para separar la trifulca.

    En cuestión de minutos, videos del incidente comenzaron a circular en redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), generando múltiples reacciones entre periodistas y usuarios. Una de las grabaciones difundidas por el Canal del Congreso muestra un enfrentamiento caótico de alrededor de 30 segundos.

    La confrontación es resultado de una rivalidad que no es nueva, ya que desde septiembre de 2024, cuando Fernández Noroña asumió la presidencia del Senado, los choques con Moreno se han intensificado tanto en tribuna como en redes sociales, en el marco de debates sobre reformas judiciales y acusaciones de corrupción.

  • Noroña confirma casa de 12 mdp y niega vínculos con el crimen organizado

    Noroña confirma casa de 12 mdp y niega vínculos con el crimen organizado

    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó ser propietario de una vivienda valuada en 12 millones de pesos, la cual ha sido financiada con un crédito respaldado por sus ingresos como senador y creador de contenido en YouTube.

    El legislador defendió su patrimonio frente a señalamientos: “Nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal”, retando a la oposición a presentar pruebas, y aseguró que todos sus bienes están debidamente registrados en su declaración patrimonial.

    Noroña también rechazó acusaciones de nexos con el narcotráfico: “Los narcos enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que DEA o CIA quieran, pero cualquier acusación debe probarse en México”.

    Además, criticó al PRI y PAN por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez en las que pedía intervención de Estados Unidos en el país, calificándolas como “traición a la patria”.

    Por último, advirtió que la renuncia de Néstor Camarillo al PRI y su paso a Movimiento Ciudadano dejará al tricolor sin la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo, afectando así la proporcionalidad del Senado.