Etiqueta: Morena

  • La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se posicionó en el quinto lugar del ranking de aprobación de los primeros 100 días de gobierno, de acuerdo con la evaluación realizada por FactoMétrica para su Monitor Capitalino. Este análisis incluyó a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destaca la gestión de Hernández Calderón como una de las mejor calificadas.

    A la pregunta “¿Cómo evalúa el trabajo realizado por la alcaldesa durante su gestión?”, el 54.2% de la población consultada respondió con una valoración de “Muy bien”. Este promedio coloca a Hernández Calderón como una de las dos alcaldesas morenistas mejor evaluadas, solo detrás de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez.

    En cuanto al combate a la inseguridad, Hernández Calderón también logró una calificación destacada, con un promedio del 48% que la posiciona en el quinto lugar. La alcaldía Tláhuac ocupa actualmente el cuarto lugar entre las demarcaciones más seguras de la Ciudad de México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Cada semana, se llevan a cabo operativos de seguridad en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación, reforzando las acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.

    La alcaldesa ha solicitado apoyo adicional a los legisladores de la Ciudad de México para obtener mayores recursos destinados a infraestructura social, programas y acciones que beneficien a los más de 400 mil habitantes de Tláhuac. “Aplicaremos el presupuesto con transparencia, honradez, eficacia, creatividad y amor al pueblo”, aseguró Hernández Calderón, reiterando su compromiso por mejorar la calidad de vida de la comunidad.

    Debes leer:

  • Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Durante su primer día de gobierno, el presidente Donald Trump hizo realidad algunas de sus amenazas en contra de los migrantes, como la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera entre EEUU y México, así como el inicio de las deportaciones, la suspensión del servicio de la aplicación CBP One mediante la cual se atendía a quienes pedían refugio en territorio estadounidense, el cierre de la página web en español de la Casa Blanca y las redes sociales oficiales en español, entre otras medidas “anti migrantes”.

    Pero también, al declarar oficialmente “grupos terroristas” a los cárteles del narco, sugirió la posibilidad de llevar a cabo operaciones de sus agencias de seguridad fuera de sus fronteras, lo que implica un riesgo a la soberanía de México.

    Ante este panorama tan hostil, las senadoras y los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitieron un documento en el que expresan su absoluto respaldo a las y los migrantes mexicanos, y sobre todo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores hace un llamado a la unidad nacional en torno a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía y la independencia nacional y en el respaldo a nuestro pueblo, en especial con nuestro pueblo que emigró allende de las fronteras”, inicia el comunicado conjunto de Morena en el Senado de la República.

    Aseguraron que en concordancia con la postura de la Presidenta Sheinbaum, impulsarán las medidas que sean necesarias para respaldar a las y los migrantes mexicanos que sean expulsados de territorio estadounidense tras una deportación.

    También celebraron la Estrategia Nacional de Repatriación, presentada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que incluye un esfuerzo coordinado de las secretarías federales, presupuesto federal y el acceso a los programas sociales para las personas repatriadas a México.

    Las senadoras y los senadores de la 4T, indicaron que se unirán a la defensa de la soberanía nacional, oponiéndose a cualquier medida extraterritorial que sea planteada por el gobierno de Donald Trump, quien con el pretexto de combatir a los cárteles del narco, pretenda realizar operaciones de cualquier índole en territorio mexicano.

    Compartimos de manera absoluta el llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para resolver cualquier problema o diferencia entre naciones a través del diálogo, la colaboración y la coordinación”, dice el punto número 7 enumerado en el documento distribuido a través de redes sociales.

  • Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes una estrategia integral para combatir el robo de vehículos y autopartes en la capital. Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que esta estrategia se basa en seis ejes principales: acciones preventivas, administrativas, operativas, tecnológicas, de coordinación interinstitucional y normativas. El objetivo es reducir significativamente este delito, que ya se encuentra en mínimos históricos.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que el robo de vehículos ha disminuido considerablemente en los últimos años. En 2018, el promedio diario era de 13.8 robos, mientras que en 2025 se ha reducido a 2.9. Sin embargo, enfatizó que las nuevas medidas buscan reforzar la seguridad para combatir tanto el robo con violencia como el robo de motocicletas y autopartes.

    Entre las acciones anunciadas se encuentran la renovación y construcción de módulos para verificar la situación legal de los vehículos y facilitar transacciones seguras. Estos módulos estarán ubicados en puntos estratégicos como Vértiz, en la alcaldía Cuauhtémoc, y en Cabeza de Juárez, en Iztapalapa. Además, se establecerá un nuevo módulo en Venustiano Carranza. En estos espacios se podrá verificar la legalidad del vehículo y formalizar transacciones con el apoyo de sucursales bancarias cercanas.

    Brugada también mencionó que se gestionará la incorporación de motocicletas al Registro Público de Vehículos (REPUVE) y se fomentará el uso de los centros de grabado de autopartes del Gobierno de la Ciudad para marcar el Número de Identificación Vehicular (NIV) en autopartes susceptibles al robo. Se realizarán ferias tecnológicas donde los ciudadanos podrán conocer sistemas avanzados para rastreo y localización.

    Durante la sesión de preguntas con Los Reporteros MX, se abordaron temas clave como el blindaje contra extorsión en los retenes policiales. Vázquez aseguró que estos operativos estarán acompañados por asociaciones civiles y el sector privado para garantizar transparencia. También se discutió la persecución a comerciantes y franeleros en la alcaldía Cuauhtémoc; Brugada afirmó que no se debe criminalizar a quienes trabajan en esta actividad y que se respetarán los derechos humanos.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno anunció que enviará una iniciativa para establecer un marco jurídico que elimine arbitrariedades en este tema. Con estas acciones, Clara Brugada busca mejorar la seguridad en la Ciudad de México y proteger a los ciudadanos frente al delito del robo vehicular.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadores de los 32 estados del país cierran filas con la Presidenta Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional

    Gobernadores de los 32 estados del país cierran filas con la Presidenta Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional

    En un posicionamiento conjunto, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) emitió un comunicado titulado “En defensa de nuestra soberanía y bienestar de las y los mexicanos”, donde reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos, la unidad nacional y el bienestar de las comunidades mexicanas dentro y fuera del país.

    El documento subraya la capacidad histórica de México para superar adversidades, destacando que su fortaleza radica en “la unidad, el esfuerzo y el espíritu inquebrantable de las y los mexicanos”. Asimismo, los integrantes de la CONAGO expresaron su apoyo absoluto a las comunidades mexicanas que residen en el extranjero, especialmente aquellas ubicadas en Estados Unidos, país que alberga a millones de connacionales en contextos frecuentemente adversos.

    El programa “México te abraza”

    En este marco, se destacó la implementación del programa “México te abraza”, cuyo objetivo es atender a mexicanos en situación de vulnerabilidad en el exterior. Este programa busca garantizar su acceso a servicios de protección, promover la defensa de sus derechos y fortalecer su vínculo con la nación mexicana. La CONAGO aseguró que esta iniciativa será reforzada en colaboración con el gobierno federal y los consulados en el extranjero.

    El comunicado también reconoce y respalda la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el fortalecimiento de la soberanía nacional y la promoción del bienestar de los mexicanos, tanto en territorio nacional como fuera de él. La CONAGO manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta con la administración federal en proyectos que favorezcan la justicia social, la cohesión y la prosperidad.

    Un llamado a la unidad

    Además de los compromisos con las comunidades migrantes, el texto hace un llamado a la unidad entre las entidades federativas y la ciudadanía para enfrentar los desafíos que comprometen el futuro del país. Los gobernadores firmantes reafirmaron la importancia de la cooperación intergubernamental y la construcción de políticas públicas incluyentes.

    El comunicado fue firmado por las 32 gobernadoras y gobernadores que integran la CONAGO, quienes expresaron su compromiso de actuar en favor del bienestar colectivo y fortalecer la democracia en el país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permiten identificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum dejó claro que, aunque Estados Unidos tiene la autoridad para actuar dentro de su territorio, México es un país soberano y no permitirá ninguna intervención extranjera.

    “Ellos pueden actuar en su territorio, su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, afirmó Sheinbaum. La presidenta enfatizó que su administración priorizará siempre la soberanía nacional, buscando cooperación con Estados Unidos sin caer en subordinación.

    Sheinbaum también destacó que el objetivo de su gobierno es desarticular a los cárteles, pero subrayó que esto debe hacerse mediante una colaboración efectiva entre ambos países. “Hay que colaborar, ellos en su territorio, nosotros en el nuestro”, comentó, resaltando la importancia de coordinar esfuerzos para combatir el narcotráfico.

    Finalmente, al referirse a otros posibles decretos que pudiera firmar Trump, la presidenta pidió mantener la calma y enfocarse en las acciones ya concretadas. “Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    En la conferencia matutina de este 21 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno ha presentado formalmente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con casos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum enfatizó que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción y no se limitan a hacer denuncias públicas.

    Esto a raíz de que la periodista Nancy Flores trajo a colación una transferencia millonaria a Felipe Calderón que recibió a través de una cuenta del Infonavit. Esto se destinó a una empresa radicada en Panamá.

    “Ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General de la República de los casos (de corrupción) que presentó aquí, porque no es sólo presentarlo públicamente, que es uno de los sustentos principales para el cambio a la ley del Infonavit, sino también que haya las denuncias correspondientes”, informó.

    Con esta iniciativa, la presidenta busca no solo sancionar a los responsables, sino también garantizar que el Infonavit funcione de manera efectiva y transparente en beneficio de los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje contundente contra ciertos sectores de la oposición que celebran la posibilidad de intervenciones extranjeras en México. “Eso sí es traicionar a la patria”, afirmó, comparando estas actitudes con las de quienes en el pasado buscaron traer a Maximiliano de Habsburgo o aplaudieron la intervención francesa. Para Sheinbaum, estas posturas son contrarias a los principios de soberanía que su gobierno defiende.

    La mandataria destacó que, aunque cualquier mexicano tiene derecho a pensar libremente, es el pueblo quien evalúa y juzga esas posturas. “¿Por qué nuestro movimiento tiene fuerza? Porque el pueblo sabe que tiene un gobierno y una presidenta que siempre estará de su lado”, señaló. Según Sheinbaum, su administración ha ganado la confianza de los ciudadanos al actuar con responsabilidad, defendiendo tanto la soberanía nacional como los derechos de las y los mexicanos.

    Sheinbaum insistió en que su gobierno nunca traicionará al pueblo ni a la nación. Subrayó que su estrategia se basa en mantener relaciones internacionales equilibradas, priorizando la coordinación y colaboración sin caer en subordinaciones. “Nuestra prioridad es evitar confrontaciones innecesarias mientras seguimos defendiendo nuestra soberanía y protegiendo a las y los mexicanos”, explicó.

    Finalmente, recordó que es el pueblo mexicano quien tiene la última palabra para evaluar a sus líderes. “¿Quién mejor que el pueblo para juzgar?”, cuestionó.

    Sigue leyendo…

  • Juan Ramón de la Fuente anuncia refuerzo a consulados para proteger derechos de mexicanos en EE.UU.

    Juan Ramón de la Fuente anuncia refuerzo a consulados para proteger derechos de mexicanos en EE.UU.

    El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, anunció durante la conferencia matituna que el país ha alcanzado niveles récord en la reducción de cruces irregulares en su frontera norte. Según datos del 18 de enero de 2025, los encuentros con personas en situación migratoria irregular han caído un 78% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De la Fuente atribuyó este descenso a la efectividad del modelo migratorio implementado por el gobierno mexicano, que ha logrado contener los flujos migratorios de manera eficiente.

    Durante su presentación, el canciller destacó la importancia de la red consular mexicana en Estados Unidos, que cuenta con 53 consulados. Estos consulados han sido reforzados en áreas clave como la asesoría jurídica, donde se han integrado equipos de 2,610 profesionales para brindar apoyo legal a los mexicanos en el extranjero. Además, se ha avanzado significativamente en la digitalización de servicios, facilitando el acceso a información y trámites consulares.

    Una de las herramientas más recientes es la aplicación ConsulAPP, diseñada específicamente para ayudar a los migrantes en Estados Unidos. Esta app incluye un botón de contacto prioritario, un registro de contactos de emergencia y una función para localizar consulados cercanos, asegurando que los usuarios tengan acceso rápido a la asistencia que necesiten.

    De la Fuente también mencionó el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), que ofrece soporte tanto desde Estados Unidos como desde México. Este centro se convierte en un recurso vital para quienes enfrentan situaciones complicadas en el extranjero.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela detalla robusto programa “México te abraza” para ayudar a los paisanos deportados

    Rosa Icela detalla robusto programa “México te abraza” para ayudar a los paisanos deportados

    El Gobierno de México ha puesto en marcha la Estrategia Nacional de Repatriación #MéxicoTeAbraza, con el objetivo de recibir a las mexicanas y los mexicanos repatriados con calidez y humanismo, garantizando su reintegración efectiva en las comunidades de origen. Esta iniciativa reúne a 34 dependencias federales, además de gobiernos estatales, para brindar un enfoque interinstitucional y coordinar esfuerzos con organismos nacionales e internacionales.

    Objetivos principales

    1. Asegurar una recepción digna para los connacionales repatriados, basada en derechos humanos y tratados internacionales.
    2. Implementar una estrategia integral de reintegración que incluya servicios básicos, empleo e incorporación a los programas del Bienestar.
    3. Fortalecer el cumplimiento de acuerdos internacionales en materia de repatriación, actuando ante posibles violaciones de derechos.

    La estrategia contempla:

    • Asistencia consular en Estados Unidos a través de la red consular, con apoyo de agencias de Naciones Unidas y organizaciones internacionales.
    • Centros de atención en seis estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), diseñados para recibir y apoyar a los connacionales.
    • Reintegración mediante jornadas de servicios sociales y apoyo económico directo.

    La estrategia incluye la instalación de nueve centros de atención en municipios colindantes con puntos de repatriación. Cada centro contará con servicios esenciales para garantizar la seguridad y bienestar de los repatriados.

    Distribución de centros:

    • Baja California: 2 centros (Tijuana y Mexicali), con 250 servidores públicos.
    • Sonora: 1 centro (Nogales), con 125 servidores.
    • Chihuahua: 1 centro (Ciudad Juárez), con 125 servidores.
    • Coahuila: 1 centro (Nueva Rosita), con 125 servidores.
    • Nuevo León: 1 centro (El Carmen), con 125 servidores.
    • Tamaulipas: 3 centros (Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo), con 375 servidores.

    Servicios ofrecidos:

    • Registro, atención médica de primer, segundo y tercer nivel, y control de enfermedades transmisibles.
    • Documentación (constancias de repatriación, CURP y actas de nacimiento).
    • Alimentación, alojamiento, orientación sobre programas gubernamentales y apoyo económico de 2 mil pesos.
    • Conectividad: internet, llamadas gratuitas y distribución de chips telefónicos.

    Se dispondrán 189 autobuses para el traslado de los connacionales de los puntos fronterizos a los centros de atención y 100 autobuses adicionales para llevarlos a sus comunidades de origen. Además, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) garantizarán la seguridad, alimentación y apoyo logístico.

    La estrategia incorpora a los repatriados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), garantizándoles acceso a servicios de salud y seguridad social. Asimismo, recibirán una Tarjeta de Bienestar Paisano con un saldo inicial de 2 mil pesos para cubrir gastos durante su transición.

    El Consejo Coordinador Empresarial y diversas cámaras industriales colaborarán para vincular a los repatriados con oportunidades laborales.

    La Estrategia Nacional de Repatriación #MéxicoTeAbraza refuerza el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los derechos humanos y el bienestar de los connacionales repatriados, promoviendo una transición digna, segura y plena hacia su reintegración social y económica.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum reitera defensa de la soberanía nacional frente a decretos de Donald Trump

    Claudia Sheinbaum reitera defensa de la soberanía nacional frente a decretos de Donald Trump

    En su conferencia matutina de este martes, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos firmados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tienen implicaciones directas para México. Desde el inicio, la mandataria dejó en claro su postura: “Siempre defenderemos la soberanía y la independencia de nuestro país”. Además, subrayó que su gobierno trabaja en estricto apego a la Constitución y a las leyes mexicanas.

    Sheinbaum recordó que su administración está comprometida con el bienestar de los mexicanos, tanto dentro como fuera del territorio nacional. En este sentido, destacó el programa “México te abraza”, presentado un día antes, cuyo objetivo es brindar apoyo a las personas deportadas desde Estados Unidos.

    Al analizar los cinco decretos firmados por Trump, la presidenta llamó a mantener la calma y actuar con claridad. Sobre el decreto que declara una zona de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, señaló que no es algo nuevo, pues ya se implementó una medida similar en 2019. En cuanto al Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), recordó que esta política obliga a los solicitantes de asilo a permanecer fuera del territorio estadounidense mientras se resuelve su caso. Sheinbaum aseguró que México seguirá actuando desde una perspectiva humanitaria y en coordinación con las instituciones correspondientes.

    Respecto al cambio de nombre del Golfo de México propuesto por Trump, quien pretende denominarlo “Golfo de América” en su plataforma continental, Sheinbaum fue contundente: “Para México y para el mundo seguirá siendo el Golfo de México”. También respondió al decreto que busca clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, afirmando que mientras Estados Unidos puede tomar decisiones dentro de su territorio, en México se mantendrán la soberanía y la independencia. No obstante, reiteró que continuará la cooperación bilateral bajo principios de respeto mutuo.

    Finalmente, en relación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Sheinbaum señaló que existen temas como la migración y el tráfico de fentanilo que podrían ser revisados en 2026 como parte del acuerdo comercial firmado entre las tres naciones.

    Sigue leyendo…