Etiqueta: Morena

  • Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alejandro “Alito” Moreno presenta una encuesta inexistente para criticar a Morena, mientras los mexicanos se preguntan si su credibilidad también está en el aire.

    Alejandro “Alito” Moreno ha hecho alarde de su ingenio al mostrar una encuesta que parece más un chiste que un dato confiable. En su última rueda de prensa, el senador plurinominal presumió de un supuesto estudio que condena a la bancada de Morena, dibujando un panorama sombrío.

    El problema es que la casa encuestadora detrás de esa “joya” no existe. Aún así, el “perseguido del régimen” no dudó en calificar a AMLO y al resto de los morenistas como parte del “Cártel de Macuspana”.

    Moreno mostró cifras sorprendentes, donde 93% de los encuestados aseguran que los senadores de Morena están involucrados en el crimen organizado. Lo curioso es que, al buscar evidencia de la encuesta, se siente el vacío. La realidad parece ser más elusiva que el mismo Alito.

    En su estilo característico, asegura que el 80% de los ciudadanos está decepcionado por la relación de Morena con el crimen organizado. ¿Pero de dónde salió esta revelación? No hay rastro que la justifique, ni en motores de búsqueda, ni en redes sociales.

    El senador continúa su diatriba, lanzando acusaciones graves al primer mandatario y sus colaboradores. Mientras tanto, el público se ríe. Claramente, se preguntan si alguna vez se puede confiar en las palabras de quien lanza ataques sin fundamento.

    En un tiempo donde la desconfianza está en aumento, su jugada no parece más que otro intento de desviar la atención de fallas propias. Quizás, lo que realmente necesita el PRI es una encuesta que cuestione su credibilidad.

  • Gerardo Sánchez Zumaya se une a Morena en San Luis Potosí

    Gerardo Sánchez Zumaya se une a Morena en San Luis Potosí

    El empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya se afilia a Morena y promete recorrer San Luis Potosí para invitar a más ciudadanos a unirse al movimiento.

    Gerardo Sánchez Zumaya, conocido como “El Huasteco”, ha sorprendido a la comunidad al unirse oficialmente a Morena. Este lunes, el empresario llegó a las oficinas del partido en San Luis Potosí, donde fue recibido por la presidenta estatal, Rita Ozalia Rodríguez.

    Durante su afiliación, Sánchez Zumaya expresó su entusiasmo por ser parte de la Cuarta Transformación. Se comprometió a visitar las cuatro regiones del estado para invitar a los potosinos a unirse al movimiento. “Vengo a sumar y a caminar casa por casa”, afirmó.

    La presidenta de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, destacó la importancia de sumar nuevos liderazgos al partido. Agradeció la incorporación de Sánchez Zumaya y enfatizó la necesidad de trabajar con la ciudadanía para lograr un San Luis Potosí mejor.

    Sánchez Zumaya también se comprometió a luchar por la paz y la transformación del estado. Con su llegada a Morena, se espera que el partido fortalezca su presencia y conexión con la comunidad.

    La unión de Gerardo Sánchez Zumaya a Morena marca un nuevo capítulo en la política potosina. Su compromiso con la transformación y el bienestar de la comunidad resuena en un momento crucial para la entidad.

  • Luisa Alcalde exhibe mentiras de la oposición sobre Presupuesto 2026

    Luisa Alcalde exhibe mentiras de la oposición sobre Presupuesto 2026

    La dirigente nacional de Morena desmintió a la oposición, acusándola de difundir medias verdades sobre la deuda y recordó que gran parte proviene de los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, arremetió contra los partidos de oposición al acusarlos de cínicos por difundir información falsa en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, particularmente sobre el tema de la deuda pública.

    Durante su participación en el programa La Moreniza, Alcalde aseguró que la actual administración enfrenta la obligación de pagar lo que calificó como “la maldita deuda corrupta” heredada de los gobiernos anteriores, especialmente de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en gran medida vinculada a Pemex.

    En respuesta a las críticas del coordinador de senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, sobre un supuesto endeudamiento de 1.8 billones de pesos y el pago de intereses por 1.6 billones, la dirigente morenista cuestionó la falta de perspectiva histórica de la oposición.

    Alcalde presentó una gráfica con la evolución de la deuda en los últimos sexenios: durante el gobierno de Calderón aumentó de un 17.9 al 32.4% del PIB; con Peña Nieto, de un 32.4 al 44.8%; mientras que bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador pasó del 44.8 al 51.8%.

  • UIF congela cuentas de diputada Hilda Araceli Brown y empresas vinculadas a “Los Mayos”

    UIF congela cuentas de diputada Hilda Araceli Brown y empresas vinculadas a “Los Mayos”

    La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó 22 cuentas tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EUA; se analizará actividad financiera y se podría dar vista a la FGR.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bloqueó las cuentas de 22 empresas y personas, entre ellas la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo, tras la designación hecha por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La acción se da en el marco de los mecanismos internacionales de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

    El anuncio llega después de que John K. Hurley, subsecretario del Tesoro estadounidense para Terrorismo e Inteligencia Financiera, visitara México y se diera a conocer la identificación de siete personas y 15 empresas con presuntos vínculos con la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

    La UIF indicó que los bloqueos administrativos se aplican en coordinación con el sistema financiero mexicano para impedir que recursos de procedencia ilícita circulen en el país. Además, precisó que se realizará un análisis profundo de la información financiera de los sujetos señalados y que, en caso de detectar posibles actividades ilícitas, dará vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para las acciones legales correspondientes.

    La Secretaría de Hacienda aclaró que la inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas es preventiva, y no implica culpabilidad automática ni responsabilidad penal hasta que exista evidencia que lo compruebe. Esta medida refuerza el compromiso de México con los estándares internacionales y la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el lavado de dinero y la delincuencia organizada.En total, la acción afecta a particulares y empresas cuya operativa se considera de riesgo, buscando proteger la integridad del sistema financiero y la economía nacional.

  • Hijo de alcalde de Miahuatlán y su novia dispararon al aire durante grito de independencia

    Hijo de alcalde de Miahuatlán y su novia dispararon al aire durante grito de independencia

    En redes circula un vídeo en donde el hijo del alcalde de Miahuatlán y su pareja dispararon al aire en medio de las fiestas patrias, lo que ha causado indignación en los internautas.

    Óscar Suárez Morales, hijo del alcalde de Miahuatlán, Veracruz, protagonizó un escándalo en estas fiestas patrias, pues se le hizo una buena idea compartir en redes sociales un video en donde su pareja, Nadine Aburto, dispara con un arma de fuego varias veces al aire.

    En el video también se puede observar al alcalde Héctor Oscar Suárez Sánchez dando el grito de independencia, el último en su administración; mientras de fondo se escuchan detonaciones.

    De acuerdo con usuarios, los disparos se realizaron desde palacio municipal, lo que provocó indignación en la ciudadanía y ha generado críticas por la imprudencia de este acto durante la conmemoración de este acto cívico.

    No obstante, este no fue el único caso.

    El alcalde de Aquila también  sorprendió a la población al realizar varios disparos al aire en pleno festejo patrio en Veracruz. De igual manera,  el presidente municipal, Inocencio Ramírez Limón, militante de Morena accionó un arma durante la ceremonia del Grito de Independencia, mientras decenas de familias, incluyendo mujeres y niños, se encontraban reunidas en la plaza principal.

    El momento también fue captado en video por los asistentes y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, lo que generó indignación y preocupación por la imprudencia de la autoridad municipal.

    Hasta ahora, ni el Ayuntamiento ni el gobierno estatal han emitido una postura oficial sobre el incidente. La indignación aumentó entre la población luego de que corriera la noticia de que el alcalde supuestamente estaba alcoholizado tras la celebración de las fiestas patrias.

  • Renuncia Salvador Ramírez tras polémicos comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk

    Renuncia Salvador Ramírez tras polémicos comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk

    El coordinador de Comunicación Social de Morena en la CDMX ofreció disculpas públicas y dejó el cargo tras generar indignación por sus declaraciones sobre el activista estadounidense.

    Salvador Ramírez, quien se desempeñaba como coordinador de Comunicación Social del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó su renuncia este viernes tras los comentarios realizados en un debate televisivo sobre el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

    En sus redes sociales, Ramírez explicó: “He tomado la decisión de presentar mi renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena… Lo hago para que mis comentarios, de los cuales ya me disculpé, no afecten al grupo parlamentario”.

    Durante su participación en el programa “Política Joven” de Milenio Televisión, el morenista se refirió al homicidio de Kirk con una frase que generó críticas inmediatas: “Le dieron una cucharada de su propio chocolate, le dieron una cucharada a alguien que promovía el uso de armas”, aludiendo a la postura del activista a favor de la Segunda Enmienda de Estados Unidos.

    Las declaraciones provocaron reacciones de alto nivel, incluido el exembajador de EUA Christopher Landau, quien cuestionó al canal y criticó la difusión del comentario. Ramírez respondió con un video donde ofreció disculpas, aclaró que hablaba a título personal y enfatizó que deslinda de sus palabras tanto a Morena como al grupo parlamentario, subrayando que la violencia nunca debe ser justificada.

    Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado del expresidente Donald Trump, fue asesinado el 10 de septiembre en Utah. Su presunto asesino, Tyler Robinson, fue detenido este viernes. Kirk era conocido por sus posturas radicales a favor del porte de armas y había declarado en 2023 que aceptaba cierto costo de muertes para defender la Segunda Enmienda.

  • Morena vetará a familiares en sucesiones a partir de 2027

    Morena vetará a familiares en sucesiones a partir de 2027

    La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que el partido no postulará a familiares de funcionarios en funciones para sucesiones a partir de 2027.

    Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, reafirmó en Campeche que el partido vetará a familiares directos de funcionarios en la sucesión de cargos desde 2027. Esta medida busca combatir el nepotismo y responde a un reclamo ciudadano por mayor transparencia.

    “Lo definimos en nuestro Consejo Nacional: ningún esposo, esposa, hermano, hermana, padre, madre o hijo podrá aparecer en la boleta para sustituir a quien ocupa un cargo”, destacó Alcalde. Aunque la reforma constitucional inicia en 2030, Morena aplicará esta norma antes.

    Alcalde también enfatizó que la decisión busca un “piso parejo” en la política y que no esperarán a que lo dictamine la Constitución.

    En este contexto, Saúl Monreal, senador de Morena, había expresado aspiraciones a la gubernatura de Zacatecas, aunque su mensaje generó controversia. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la reforma impide que familiares busquen suceder a gobernantes en la elección inmediata.

    Alcalde defendió la gestión de Sheinbaum, resaltando su alto nivel de aprobación. Además, anunció que Morena trabaja en la creación de más de 70 mil comités seccionales. La dirigencia del partido se compromete a que las encuestas decidirán a los candidatos, asegurando que no habrá decisiones de cúpula.

  • Manuel Espino hospitalizado tras sufrir derrame cerebral

    Manuel Espino hospitalizado tras sufrir derrame cerebral

    El diputado federal por Morena, Manuel Espino Barrientos, se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un derrame cerebral.

    Manuel Espino, diputado por Morena, fue operado de emergencia por un derrame cerebral. Su estado de salud es delicado y la comunidad política espera un parte médico oficial.

    Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, confirmó la noticia. El legislador fue operado de emergencia la noche del 10 de septiembre. Su estado de salud es delicado y está bajo estricta observación médica.

    Hasta ahora, no hay detalles sobre el daño cerebral ni el pronóstico de recuperación. Esta noticia contrasta con la actividad de Espino en redes sociales, donde se mostraba activo horas antes del incidente.

    El 9 de septiembre, compartió un video desde el Congreso, celebrando la aprobación de una reforma contra la extorsión. También publicó una fotografía con jóvenes, destacando la importancia de apoyar a la juventud.

    Manuel Espino, de 65 años, tiene una trayectoria política notable. Fue presidente nacional del PAN y luego fundó el movimiento Ruta 5. En 2018, se unió a Andrés Manuel López Obrador y se convirtió en diputado federal.

    Su hospitalización ha generado mensajes de apoyo de diversos sectores políticos. La comunidad espera un parte oficial del hospital que brinde más información sobre su estado de salud. La situación mantiene la atención en un político que, hasta su derrame, se mostraba comprometido y enérgico.

  • Dos diputados del PT se unen a Morena en Guerrero

    Dos diputados del PT se unen a Morena en Guerrero

    Esta decisión aumenta el número de diputados de Morena a 25, logrando así la mayoría simple en el Congreso local. Ambos legisladores justifican su cambio como un apoyo a los pueblos indígenas.

    Los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Claudia Sierra Pérez anunciaron su renuncia al Grupo Parlamentario del PT para unirse a Morena.

    Sánchez Almazán y Sierra Pérez notificaron su decisión a la Mesa Directiva del Congreso local durante la sesión de este martes. Ambos legisladores fueron postulados por el PT, pero pertenecen a Morena debido a la alianza con este partido y el PVEM.

    Sánchez Almazán, representante del distrito 26 en Olinalá, fue subsecretario y luego titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Por su parte, Sierra Pérez representa el distrito 16 de Ometepec y fue diputada por Morena en la legislatura anterior.

    Antes de su salida, el PT contaba con cuatro diputados, incluida su coordinadora, Leticia Mosso Hernández. Con la llegada de Sánchez Almazán y Sierra Pérez, el PT queda reducido a solo dos representantes, mientras que Morena se fortalece.

    En una declaración ante los medios, Sánchez Almazán expresó que su decisión no rompe la alianza con el PT. Aseguró que su adhesión a Morena busca fortalecer la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

    Sánchez Almazán enfatizó que su elección se debe a su trabajo por los pueblos indígenas, resaltando que obtuvo más de 20 mil votos en las elecciones de 2024. Esta decisión, según él, no es un acto de ingratitud hacia el PT, sino un paso hacia adelante.

  • Loret acusa sumisión de gobernadores por respaldo masivo a Sheinbaum

    Loret acusa sumisión de gobernadores por respaldo masivo a Sheinbaum

    El periodista señaló que mandatarios del PAN, PRI y MC se alinearon con la Presidenta durante su gira “La Transformación Avanza”, lo que evidencia la debilidad de la oposición.

    El comunicador Carlos Loret de Mola criticó el apoyo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en su gira “La Transformación Avanza”, con la que recorre el país para informar a la población sobre los primeros logros de su gobierno. Según Loret, el acompañamiento de los gobernadores demuestra la ausencia de una oposición real.

    “Ya no hay gobernadores de oposición. Ese es el gran resultado de la primera gira de la presidenta Sheinbaum”, afirmó en su espacio para Latinus.

    El periodista destacó que mandatarios de Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Coahuila y Nuevo León, pertenecientes al PAN, PRI y MC, expresaron respaldo público a Sheinbaum. La presidenta, en ese contexto, criticó al líder del PRI, Alejandro Moreno, por acudir a Estados Unidos a denunciar al crimen organizado en México, acción que calificó como “traición a la patria”. Moreno, por su parte, respondió que no habla mal del país, sino del “desastre” dejado por López Obrador y de lo que llamó un intento por instaurar una “narco-dictadura”.

    En paralelo, Sheinbaum aprovechó la gira para anunciar programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el programa Salud Casa por Casa, con lo que busca consolidar su proyecto político y fortalecer su cercanía con la ciudadanía.