Este martes el cartón del día es de Álvaro Rivera Muños, en donde hace referencia a la nueva afiliación política de Lilly Téllez, quien si bien se unió a la bancada del PAN en el Senado, ahora se une de lleno a las filas de Acción Nacional.
Afilada y afiliada. El cartón de Rima en El Comentario de hoy: La panadera con el PAN tu tu pic.twitter.com/wAXOe0v5ht
Ojo: @SandraCuevas_ sustituyó su lujosa camioneta blindada con placas modificadas por un Audi A5 en el cual llegó al Reclusorio Norte https://t.co/mhLqnxvgA0
Alcaldes de Tamaulipas renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN), han renunciado y se negaron a apoyar al candidato que va en alianza con los partidos del PRI y PRD, César Verástegui, también conocido como ‘El Truco’, en las próximas elecciones estatales.
Los ediles de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Nicolás y San Carlos quemaron gorras y playeras con el logotipo del PAN
“Considerando entonces, que el Partido Acción Nacional y su candidato no presentan ningún plan de trabajo, ni se comprometen con el quehacer para reducir el nivel de inseguridad y de violencia que existe en el estado, los suscritos alcaldes de los municipios que mencionamos y los directivos del Partido Acción Nacional, hemos decidido renunciar al Partido Acción Nacional y no apoyar al candidato de dicho partido por ser el culpable de dichos asesinatos”, así lo expresaron los cinco alcaldes en un comunicado.
Renuncian al #PAN de #Tamaulipas alcaldes y dirigentes; queman camisetas y rechazan al “Truco”
— Luis I. Valtierra Hernández (@valtierrahdz) March 26, 2022
Asimismo, se dio a conocer que también renunciarían los dirigentes de los Comités Ejecutivos en los municipios de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Nicolás y San Carlos.
De PAN a MORENA
Los alcaldes acordaron dejar al blanquiazul y sumarse al proyecto del Senador Américo Villarreal Anaya, quien fue seleccionado como el representante oficial de Morena para competir en esa entidad.
México enfrenta elecciones a Gobernador en seis estados, por lo que los ciudadanos volverán a las urnas un año después de la elección más grande de la historia del país, en donde se renovó la Cámara de Diputados y se eligieron 15 gobernadores, 30 congresos locales y las alcaldías de casi dos mil municipios.
De las regiones en disputa para este año -Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes-, Morena es favorito en cada una de ellas con la excepción de la última, un feudo conservador en manos del derechista Partido Acción Nacional (PAN).
Ante las críticas y cuestionamientos de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobernador Mauricio Kuri González reiteró su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario comentó que si bien no votó por AMLO, desea que le vaya bien, “y si le va bien al Presidente, le va ir bien a México”. Y pidió dejar la mezquindad a un lado.
Cabe recordar que el Gobierno de Mauricio Kuri, del Partido Acción Nacional (PAN), decía que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) era un capricho “a modo de Morena”.
“Quiero que a Querétaro le vaya bien, que a México le vaya muy bien. Dejemos la mezquindad, los retos y desafíos de este país solo los vamos a afrontar si lo hacemos juntos”, señaló el gobernador.
Quiero que a Querétaro le vaya bien, que a México le vaya muy bien. Dejemos la mezquindad, los retos y desafíos de este país solo los vamos a afrontar si lo hacemos juntos. pic.twitter.com/aZx2VfxWxG
El AIFA levantó vuelo el lunes y su inauguración provocó una lluvia de mensajes políticos tanto del Gobierno de la 4T como de la oposición, que cuestionó hasta el último momento la viabilidad del proyecto
Kuri pidió buscar la unidad y la comprensión con el fin de que le vaya bien a México: “porque la diversidad de las ideas como en los negocios es una ventaja competitiva, ocupamos unidad y eso no depende de los políticos, eso depende de la presión que cada uno de nosotros damos a los políticos para que estemos unidos con un sólo fin: que le vaya bien a México”
Kuri González manifestó que estuvo en la inauguración “y es un Aeropuerto muy digno, y por fin tenemos un aeropuerto después de 22 años”.
Mauricio Kuri en el 2019
Dichas declaraciones de Mauricio Kuri, quien es integrante de la principal oposición en el país, contrastan con lo antes dicho por él mismo, en 2019, cuando consideró que la construcción del aeropuerto, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, se realizaría con “una consulta ciudadana amañana” y que sería un proyecto “sin pies, ni cabeza, sin permisos y con un gasto innecesario”.
A pocos días de que las coaliciones registren a sus candidatas o candidatos para competir por la gubernatura de Hidalgo, el Partido Verde de México anunció que no irán en alianza con Morena en esa entidad.
EL partido satélite emitió un oficio en calidad de urgente en donde explica que ya no serán parte de la coalición “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” que desde el 25 de febrero de este año se conformó por el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Nueva Alianza Hidalgo (NAH) y el que suscribe Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El PVEM ah tomado la decisión de deslindarse de su coalición con morena para la elección de Gobernador en Hidalgo.
Ahora el PVEM, podría postular a su propio candidato o candidata al gobierno de Hidalgo.
“De acuerdo a los diversos criterios emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es que esta representación informa que este partido político en ejercicio de su libertad de asociación y organización ha determinado su separación o exclusión de su participación en el Convenio de Candidatura Común para postular a la Candidata o Candidato a la Gubernatura del estado de Hidalgo para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021 2022 suscrito en su momento por los partidos MORENA, PT, PVEM y PNALH Lo anterior, con el fin de que el partido político que represento pueda postular candidatura en lo individual para contender en la mencionada elección, sin mediar coalición, candidatura común o alianza partidaria alguna, por así convenir a los intereses del Partido al cual represento”, explicó Honorato Rodriguez Murillo, representante del Verde en Hidalgo.
Rodríguez urgió al órgano electoral local a dar una resolución a su petición una vez que el plazo para registrar candidatos termina el 23 de marzo.
Desde el 2021 se concretó la alianza de Morena con el Partido Verde, asunto que no fue del agrado de las bases del partido en el poder, los cuales acusan que el verde es una organización oportunista que ya pasado de apoyar al PAN con Vicente Fox a ser aliado de Peña Nieto y el saqueo que representó su cuestionable sexenio.
No te pierdas:
Ojo: Cómo Jefe de Gobierno, @lopezobrador_ no escatimó en la construcción grandes proyectos que hasta la fecha mejoran la vida de los capitalinos https://t.co/VIYgUeciMq
Patricia Armendáriz, diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha tenido una buena relación con el presidente de México, Andrés Manuel LópezObrador desde defenderlo en las múltiples críticas de sus opositores.
La directora de Financiera Sustentable, ha sostenido que está de acuerdo con los principales enunciados de la cuarta transformación (4T) y ha declarado que eso no significa tener negocios “oscuritos” con el gobierno federal.
De cuando a acá un@ empresari@ como yo si está de acuerdo con los principales enunciados de la 4t o es lambisconería, querer hueso, o estar haciendo negocios obscuritos con el gobierno? Yo estoy con la 4t porque coincido y punto! Por qué les extraña?
— Carmen Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) July 31, 2020
Candidatea a López Obrador para premio Nobel de la Paz
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara su ‘Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar’ ante miembros de la Organización de las Naciones Unidas, la diputada y empresaria Patricia Armendáriz propuso al mandatario como candidato al Premio Nobel de la Paz.
El 9 de febrero, López Obrador indicó que si México y España se dan un tiempo sería para que entre ambas naciones exista respeto, y que dejen de ver al país como tierra de conquista, “no queremos que nos roben”.
De igual manera, Armendáriz indicó que la “pausa” entre México y España es por anomalías en sexenios pasados, con esto mostró su apoyo a López Obrador.
#FelizJueves si el presidente @lopezobrador_ sugiere que en España existe una asociacion político-económica como existía en México es porque tiene bases para hacerlo. A mi me consta como empresaria que dos empresas españolas operando en méxico se comportan como conquistadores.
La diputada federal respaldó la respuesta del gobierno de AMLO al Parlamento Europeo por condenar el asesinato de periodistas en México.
“Mi solidaridad con la respuesta de López Obrador que no es una pieza de diplomacia pero pone un basta a este tipo de ataques de mexicanos usando órganos extranjeros de presión”, escribió la diputada en Twitter.
Mi solidaridad con la respuesta de @lopezobrador_ que no es una pieza de diplomacia pero pone un basta a este tipo de ataques de mexicanos usando órganos extranjeros de presión.
— Carmen Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) March 11, 2022
“Ya no puedo más”
El pasado 24 de febrero el presidente declaró que ya no puede seguir más en la política, por lo que en septiembre de 2024 concluirá su encargo y se retirará de la vida pública del país.
Armendáriz aseguró que el mensaje fue mal interpretado, pues el presidente no se refería al cansancio físico provocado por su gestión, sino a los ataques que ha recibido en todo este tiempo.
El “ya no puedo más” del presidente no es de cansancio físico. Es de cansancio de tantos ataques abyectos. Bájenle! https://t.co/CS3nx0z4he
Patricia Armendáriz salió en defensa de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente López Obrador, después de que una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que presuntamente cuenta con dos propiedades millonarias en Houston, Texas.
De donde sacan que la 4t tenemos que vivir a tortilla y frijoles? No han entendido nada. Somos hijos del esfuerzo, de todas las extracciones sociales y disfrutamos los frutos de nuestro esfuerzo, sin excesos artificiales para parecernos a quienes no somos. Nos une un compromiso
Este miércoles la encuestadora Enkoll ha dado a conocer los datos de su más reciente encuesta en donde se detalla que en 2022 y a mitad del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el partido Movimiento Regeneración Nacional volvería a ganar las elecciones con una ventaja amplia.
“Aunque aún falta tiempo, si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de México, ¿por cuál partido político votaría usted?” fue la pregunta que se le realizó a los encuestados, de los cuales un 45 por ciento mencionó que por Movimiento Regeneración Nacional.
En un segundo pero lejano lugar se posiciona el Partido Acción Nacional con 25% de lass preferencias, y con apenas 11 por ciento el revolucionario institucional.
Con 6% aparece en cuarto lugar Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo con 5%, un virtual candidato independiente se lleva el 4%, mientras que el revolucionario institucional deja ver que pasa su peor momento con apenas un 3 por ciento de las preferencias.
Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se coloca como la favorita de los encuestados para ser la candidata del partido guinda con 37% y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores aglomera un 20%.
La encuesta se realizó del 10 a 12 de marzo del presente año a mil 6 personas mayores de 18 años, de los cuales 48% eran varones y 52% mujeres.
La Delegada de MORENA con gobiernos municipales, Dolores Padierna Luna, afirmó hoy que la suspensión temporal en el cargo que dictó una juez de control en contra de Sandra Cuevas, titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, constituye un buen signo en la medida que envía un claro mensaje: tener un cargo público no equivale a una licencia para violar sistemáticamente la ley y abusar del poder.
Dijo que a partir de la decisión judicial, un sector de la oposición pretende convertir a Cuevas en víctima de supuesta persecución política, “pero quienes repiten esa consigna han guardado penoso silencio frente a los recurrentes escándalos de quien fue llevada al poder gracias a la alianza entre viejos y nuevos intereses mafiosos de la alcaldía”.
Recordó que el caso que motivó la decisión del juez se basa en la declaración de elementos de la policía capitalina, que habrían sido víctimas de robo, abuso de autoridad y discriminación.
Padierna Luna subrayó que las acciones irregulares de Cuevas acumulan ya decenas de páginas y son un claro ejemplo de la forma de gobierno que proponen y ejercen los partidos del Pacto por México.
“La suma de actos irregulares de la alcaldesa no puede quedar simplemente en la picaresca política. Muchas de sus decisiones y acciones, desde el mismo día que asumió el cargo, constituyen abiertas infracciones a la ley, según consta en las múltiples denuncias que han hecho públicas los medios de comunicación, así como ciudadanos agraviados”, indicó.
Señaló que, del derroche y las banderas partidistas en su toma de posesión al reparto circense de billetes de 500 pesos pegados a pelotas, la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc cuenta con una lista decenas de denuncias por actos que constituirían violaciones a la Constitución federal y de la Ciudad de México, así como a numerosas leyes y ordenamientos.
“Confío en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México conducirá un proceso escrupulosamente respetuoso de la ley y los derechos humanos, en bien de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc”, puntualizó.