Etiqueta: Morena

  • Reforma Eléctrica: Mario Delgado calificó como “traidores a la patria” a diputados de oposición

    Reforma Eléctrica: Mario Delgado calificó como “traidores a la patria” a diputados de oposición

    Mario Delgado , líder nacional de Morena, calificó como “traidores a la patria” la votación de diputados del PRI,PAN,PRD y MC, por haber votado en contra de la iniciativa de la Reforma Eléctrica, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    “El pueblo de México sabrá reclamárselos y cobrárselos a la primera oportunidad. Nos vemos en junio. Hay mucho pueblo para tan pocos traidores. ¡Viva México y su soberanía energética”, expresó el político.

    Esto lo señaló después que Morena y aliados en la Cámara de Diputados no alcanzaron la mayoría calificada para aprobar el proyecto de Ley Eléctrica enviado por el mandatario nacional.

    La propuesta buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad.

    Este domingo, los votos a favor de la Reforma Eléctrica fueron 275, con 223 en contra, ante lo cual, no se logró obtener la mayoría calificada, necesaria para esta y cualquier reforma de carácter constitucional.

    Cabe destacar que para obtener mayoría calificada, los legisladores de Morena necesitaban todos sus votos más lograr atraer a diputados de la oposición y con ello sumar 334 votos, para con esto, conformar las dos terceras partes necesarias, de un total de 500 diputados federales. 

    No te pierdas: MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

  • MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    De acuerdo con la encuesta Vivienda Presidenciables, Morena es el partido con el que los mexicanos se identifican más, con un 45 por ciento, 33 puntos porcentuales arriba del PRI, con 12 por ciento.

    Según la encuesta realizada por De Las Heras Demotecnia, Marcelo Ebrard sería el mejor presidente de México, en cambio, Claudia Sheinbaum sería la mejor candidata presidencial rumbo a 2024.

    Eventualmente la encuesta Vivienda Presidenciables, indica que el 46 por ciento de los encuestados votarían por Morena, convirtiéndose en el partido que la gente elegiría en estos momentos.

    Por otra parte, un  20 por ciento de los encuestados escogería a los partidos PAN, PRI y PRD por separado. Mientras que un 15 por ciento de la muestra indicó que votaría por la coalición Va Por México.

    Ante la pregunta ‘¿quién cree que sería el mejor presidente de México?’, las personas prefirieron a  Marcelo Ebrard. Al cuestionarlos sobre ‘¿a quién elegiría como candidato de Morena para presidente de la república?’ respondieron que a Claudia Sheinbaum.

    En la encuesta, por Morena, Marcelo Ebrard es el presidenciable con mayor porcentaje; por el PAN, Margarita Zavala; por el PRI, Alfredo del Mazo; y por MC, Luis Donaldo Colosio.

    Por último, respecto al Instituto Nacional Electoral (INE) el 36 por ciento de los encuestados declaró que confía poco en este órgano.

    No te pierdas: Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

  • Reforma Eléctrica: Ignacio Mier celebra y respalda voto a favor del priista Aysa Damas

    Reforma Eléctrica: Ignacio Mier celebra y respalda voto a favor del priista Aysa Damas

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró la decisión del diputado del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas de votar a favor de la reforma eléctrica que se discutirá el próximo domingo en San Lázaro.

    En sus redes sociales, afirmó que el priista actuó con ‘valentía, congruencia y honestidad política ‘.

    ‘El diputado del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas, quien ha anunciado que votará a favor y sin presiones por la #ReformaEléctrica. La dignidad ni se compra, ni se vende, se defiende ‘, escribió en su cuenta de Twitter.

    Sin embargo, la respuesta fue diferente por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien señaló que Aysa Damas traicionó al partido y a México con su decisión de apoyar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador

    ‘La democracia da oportunidades inmerecidas a personas desleales. Hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México. Ni una Embajada, ni los sobornos, ni chantajes bastarán para mirar de frente a la Nación que ha traicionado ‘, expresó.

    Añadió que ‘Morena no va a lograr vencer a la oposición, nos debemos a los ciudadanos y a ellos respondemos, cueste lo que cueste. ¡SU REFORMA NO VA A PASAR! ‘.

    No te pierdas: PRD denuncia “violencia política de género” contra su diputada Edna Díaz; tras difusión de video en el que aparece con el cabildero

  • Mara Lezama en Chetumal: Haré compromisos, no promesas de campaña

    Mara Lezama en Chetumal: Haré compromisos, no promesas de campaña

    “Siempre seré clara sobre lo que se puede”, expresó la candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo,, Mara Lezama, en su gira por la ciudad de Chetumal.

    Allí aseguró que gobernará con base en los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y hará compromisos verdaderos, no promesas de campaña. 

    Lezama estuvo acompañada por alrededor de mil personas al participar en una caminata en la colonia Forjadores. 

    La acompañó además un grupo de taxistas que coreaban consignas como “Gobernadora, gobernadora”, “Mara, Mara, Mara”, y pegaron calcomanías con su imagen en sus unidades motrices.

    A lo largo del día, la candidata habló con representantes de diversos sectores, y comentó su interés por escuchar a la gente, ya que esto es importante para tener un plan de gobierno y políticas públicas acordes con las necesidades, que ayuden a cerrar las brechas de desigualdad. 

    La abanderada del vinotinto mandó un mensaje de esperanza al pueblo de esa demarcación, ante quienes reconoció que el gobierno tiene una deuda histórica con ellos, la cual será saldada por la Cuarta Transformación.

    Mara Lezama se comprometió a diversificar la economía, invertir en el campo y atender las carencias de infraestructura de salud en comunidades del sur.

  • Presentan iniciativa para endurecer leyes contra el abuso sexual infantil

    Presentan iniciativa para endurecer leyes contra el abuso sexual infantil

    Con el objetivo de que todos los casos de violencia y explotación sexual en agravio de menores de edad sean debidamente investigados y sancionados, la senadora de Morena, María Antonia Cárdenas, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal Federal.

    Esta modificación permitiría precisar que se comete el delito de abuso sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, cuando una persona ejecute un acto sexual obligue a observarla o la haga ejecutarlo aún si su consentimiento, aunque no pretenda llegar a la cópula. 

    La reforma busca establecer que se entienda por acto sexual los tocamientos o manoseos corporales obscenos o lascivos, que se caractericen por un contenido erótico, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.

    Con esta reforma se daría visibilidad a las medidas de protección para los niños, niñas y adolescentes.

    De acuerdo a la legisladora, con estas precisiones el tipo penal “se ajustaría a criterios de taxatividad, plenitud hermética, interés superior de la niñez y la adolescencia; así como a una interpretación conforme a los estándares internacionales en materia de derechos humanos”.

    De igual manera, se daría visibilidad a las medidas de protección para este sector, de manera que los órganos jurisdiccionales y los ministerios públicos atiendan estos delitos sexuales con un enfoque de los derechos de la niñez y la adolescencia para garantizar su derecho a una vida libre de violencia, de estereotipos y prejuicios.

    La reforma plantea además, modificar el artículo 137 para que en las medidas de protección por delitos contra menores, se aplique de manera supletoria lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. 

  • El cartón del día

    El cartón del día

    Tras la consulta de revocación de mandato presentamos este cartón de Milenio, creado por Monero Rapé, en que se ilustra perfectamente el músculo que presumió AMLO y su base de votantes, los cuales dejan en claro que se queda el resto del sexenio. 

    Los más de 15 millones de votantes dejan en claro que la popularidad del mandatario no va a la baja y que la 4T tiene un gran grupo de defensores que probablemente en 2024 coloquen a un mandatario o mandataria emanado de Morena. 

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    Luego de concluida la consulta de revocación de mandato y de que el Instituto Nacional Electoral informara sobre las tendencias de la votación, gobernadores de Morena se adelantaron al celebrar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Fueron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quienes difundieron en sus redes sociales un comunicado firmado por 18 gobernadores emandados de las filas del vinotinto, en el que expresaban su beneplácito por el resultado obtenido.

    “Las y los Gobernadores y Jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación celebramos el éxito de la jornada de revocación de mandato, la democracia participativa y el apoyo del pueblo de México al presidente Andrés Manuel López Obrador”, señala el comunicado.

    El documento destaca que el INE hizo todo para evitar la participación ciudadana, como lo fue designar la fecha en domingo de ramos, la instalación de un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación, el incumplimiento de informar previamente su ubicación, al igual que los cambios de último momento.

    “A pesar de ello, el pueblo votó y ratificó a nuestro presidente. Felicitamos a todas y todos los que hicieron posible este día histórico. México hoy es un ejemplo de democracia para el mundo”, concluye la carta.

  • Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Para que la reforma eléctrica sea aprobada en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena aceptó 9 de las 12 propuestas que presentaron los partidos de oposición: PRI, PAN, PRD.

    El coordinador de Morena, Ignacio Mier dio a conocer que coinciden con 9 de las 12 propuestas de la coalición ‘Va por México’ y que las últimas 3 aún están en revisión.

    Para que la reforma pase es necesario 334 votos a favor si es que los 500 legisladores asisten a la sesión. Sin embargo, a Morena y aliados les faltan 57 votos.

    Mier Velazco explicó que del listado de las 12 propuestas que anunció la coalición ‘Va por México’ se aceptó la propuesta por el PRI sobre qué se debe considerar como un derecho constitucional el acceso de todos los mexicanos a la energía eléctrica.

    Propuestas aceptada:

    • Se establece el acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano
    • Para garantizar el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible, se establecen mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía o comprarla a los precios más bajos y estables posibles.
    • Transición Energética: Se establece la obligación del Estado para conducir la transición energética con la participación del sector público, privado y social.
    • Se corrigen los errores y los excesos del pasado y se acaba con la simulación.
    • Abrir la oportunidad para que negocios y empresas más pequeños puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos más bajos de energía o energía limpia.
    • Se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad: Se le otorga autonomía presupuestaria y de gestión a la Comisión Federal de Electricidad con Órganos de Gobierno Corporativos, Independientes y Profesionales, pero conservando la Rendición de Cuentas como Organismo Público.
    • Se fomenta la penetración del Uso de Energías Renovables. Se promueve la generación distribuida mediante modelos de financiamiento para diferentes tipos de usuarios y elevando el límite de generación distribuida a un megawatt, el doble de lo permitido actualmente.
    • Reformulación del modelo de CEL para alinearlo con los IREC (Certificados internacionales de energía renovable).
    • El litio será propiedad del Estado, pero su aprovechamiento seguirá las reglas del petróleo. Se establecen, al igual que en el Petróleo, rondas para exploración y extracción de los minerales para garantizar en todo momento al Estado la propiedad, así como ganancias de esta actividad.

    Por su parte, Por último, Rúben Moreira, coordinador de los diputados del PRI, mencionó que los 12 puntos que presentaron para la reforma eléctrica mejoran la legislación, ya que cuenta con puntos centrales, y puntos importantes a mejorar como para que la energía eléctrica sea un modelo limpio y barato.

    No te pierdas: Diputado Mauricio Cantú se pronuncia contra la tauromaquia y peleas de gallos

  • “Nadie puede detenernos”: Mara Lezama

    “Nadie puede detenernos”: Mara Lezama

    Después de los triunfos de los últimos años “nadie puede detenernos”, afirmó la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” al gobierno de Quintana Roo, Mara Lezama.

    Como parte de su gira proselitista, Lezama participó en un mitin ante miles de pobladores de Kantunilkin, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, quienes le manifestaron su apoyo.

    Mara Lezama participó en una rodada donde fue recibida por trabajadores del volante.

    En el evento realizado en el domo doble de la Unidad Deportiva, la abanderada de Morena-PVEM-PT-FxM aseguró que Quintana Roo se pintará de guinda de norte a sur el próximo 5 de junio.

    Allí, en donde previamente recibió de manos de Amos Eliezer Hoil Cupul un calendario y un discurso maya, llamó a sus habitantes a seguir siendo protagonistas del cambio.

    Dijo que el municipio de Lázaro Cárdenas es un pueblo noble y trabajador que vive en el flagelo de la desigualdad y la marginación.

    Mara Lezama se comprometió a hacer equipo y a trabajar de la mano con el gobierno municipal, a fin de dar solución a problemas como la basura, el transporte y las vialidades.

    Asimismo, a generar fuentes de empleo con salarios dignos, trabajar con respeto al medio ambiente, implementar programas que reduzcan el hambre, y por supuesto, mejorar la salud y la educación en la demarcación.

    “Que se vayan los que han acabado con nuestras ilusiones y acumulado privilegios a costa del pueblo, que han tomado decisiones a espaldas de la gente; no los queremos”, exclamó.

    Previo al mitin, la morenista participó en una rodada, en donde fue recibida por los trabajadores del volante, quienes también le refrendaron su respaldo.

    También productores y artesanos de la zona, a quienes saludó en el trayecto, le manifestaron su apoyo.

  • Diputados de oposición pide que discusión de la Reforma Eléctrica se posponga hasta después de las elecciones

    Diputados de oposición pide que discusión de la Reforma Eléctrica se posponga hasta después de las elecciones

    Las bancadas del PRI, PAN y PRD en San Lázaro pidieron que las sesiones para discutir la Reforma Eléctrica sean pospuestas hasta después de las elecciones del 5 de junio. 

    Sin embargo la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados estableció que la semana entrante se iniciarán las discusiones

    El martes 12 de abril se realizará la primer sesión para dar declaratoria de publicidad al dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, tras esto se iniciaría de inmediato una segunda sesión para discutir el proyecto. 

    Por su parte Jorge Carlos Romero, coordinador de los diputados del PAN, Ruben Moreira del PRI y Luis Cházaro del PRD pidieron el emplazamiento asegurando que si se vota “al vapor” la reforma no pasará.

    “Nosotros hacemos un último llamado, discutamos esto con tranquilidad, pongámoslo después de las elecciones para poder hacer una reforma de fondo, sería, de coincidencias en bien de la nación”, señaló Moreira.

    No te pierdas: