Etiqueta: Morena

  • Delfina Gómez Álvarez acepta ser la candidata de Morena para las elecciones del Edomex a celebrarse en 2023

    Delfina Gómez Álvarez acepta ser la candidata de Morena para las elecciones del Edomex a celebrarse en 2023

    Este jueves, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Citalli Hernández, secretaria general del partido, han confirmado que Defina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación, ha sido la mejor posicionada en las tres nuevas encuestas que realizaron para la elección de quien representara los comités de defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Con esto, la aún funcionaria federal es la virtual candidata que representará a Morena y aliados en las elecciones del año entrante en el Estado de México, el cual, según varias encuestas, dejará el priismo para teñirse de guinda.

    La también excandidata en 2013, señaló sentirse agradecida por los resultados y apreció el apoyo de la ciudadanía y de los integrantes de su partido, mencionando sentirse emocionada y al servició de lo que se requiera en el proceso por venir.

    La maestra Delfina se impuso a sus colegas, superando en apoyo al senador Higinio Martínez, al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis y al titular de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, quienes también compitieron por la candidatura.

    Cabe recordar que desde hace varias semanas, algunos estudios externos a Morena, señalan que Gómez Álvarez, era la predilecta entre los mexiquenses para convertirse en gobernadora, siendo las más competitiva para derrotar a los posibles representantes de Va Por México, vayan en conjunto o por separado.

  • Izquierda Unida o Elección Perdida

    Izquierda Unida o Elección Perdida

    De acuerdo al último proceso de elección interna de MORENA, se obtuvieron resultados que pueden significar una brecha mucho más amplia entre distintos actores políticos y otros más oportunistas, que han aprovechado esta coyuntura para obtener reflectores y hacerse los ofendidos, indignados, dignos de una novela de Televisa.

    Si bien es cierto que existieron puntos focales que requieren atención inmediata por parte de los verdaderos líderes de MORENA, no es lo que la oposición está tratando de hacer ver como un cochinero, más bien es una oportunidad de realizar una reorganización que implique cerrar filas para fortalecer lo que es la izquierda, pero aun más importante, es el momento de empezar a cerrar heridas y forjar un frente común entre los aspirantes más fuertes a la presidencia de la república por parte de la izquierda.

    Mario Delgado abrió la puerta a Fernández Noroña para que esté en la encuesta, y la reunión que sostuvo con Adán Augusto es simplemente una muestra de que MORENA necesita unidad y compromiso, no olvidemos las palabras que dirigió el mismo Adán Augusto en varias ocasiones llamando a la unidad dentro del partido, y que se dejen de lado revanchismos y berrinches, sin embargo Delgado no ha dado el ancho en realmente dirigir al Movimiento totalmente en el camino de una transformación, al considerar cuadros de Panistas comprobados o con antecedentes dudosos a candidaturas sin tomar en cuenta a cuadros que son genuinamente de izquierda y que con un poco de trabajo de partido, podrían posicionarse aún mejor que esos candidatos rancios y llenos de vicios, esto refleja que la ideología es ganar por ganar sin importar quién, solo posicionarse.

    Ahora lo que preocupa es la guerra entre los diferentes simpatizantes de los posibles candidatos en redes y actos políticos donde salen a relucir los más ruines pensamientos y aseveraciones en contra de quien se supondría está de lado de la transformación que encabeza nuestro presidente, y el debate escala a una serie de insultos, intrigas, intolerancia, misoginia, que solo abre más brechas que no son ideológicas, si no solo son pasiones mal llevadas y distorción de lo que significa la libertad de expresarse, volviéndose un lenguaje libertino que no abona en nada a la fortaleza de la izquierda.

    Socialmente el movimiento cuenta con el apoyo de la ciudadanía; se tiene una base solida para ganar de manera amplia las próximas elecciones, ahora lo que falta es evitar que el candidato que represente a MORENA llegue a la contienda dinamitado por fuego amigo, o que la oposición lo ataque con argumentos obtenidos de los mismos militantes, por lo que hoy por hoy es extremadamente urgente que los aspirantes a la presidencia busquen tener una civilidad política empezando por sus simpatizantes, y después buscando el diálogo en conjunto para poder demostrar que la izquierda está preparada para continuar con la transformación del país después de nuestro presidente Lopez Obrador.

    Solo de esta manera se obtendrá una victoria aun más contundente y se tendrá un frente sólido, el cual demuestre que votar por la izquierda es la mejor opción para nuestro país, y que sigamos por ese camino correcto en el que nuestro presidente y su equipo nos ha llevado a lo largo de estos años de gobierno, y que actualmente somos ejemplo mundial de estabilidad en todos los sentidos, pero sobretodo, recuperando la soberanía que por tantos años los Neoliberales dejaron que nos fuera arrebatada solo por dinero.

    Ser de Izquierda significa Tolerancia, pero sobretodo ser Mexicano y de Izquierda es un valor que no cualquiera tiene.

  • Hacia una mejor experiencia política

    Hacia una mejor experiencia política

    Si algo nos quedó claro a quienes hemos sido testigo de los procesos electorales en México en este nuevo milenio, es que resulta inadmisible que dichos procesos estén tan faltos de transparencia, como en los mejores momentos del antiguo priísmo. Los ejemplos más recientes los tenemos con las contiendas presidenciales de 2006 y 2012 en las que todo un aparato de estado, en complicidad con el entonces IFE, se encargaron de validar sendos fraudes electorales o bien, como nos cuenta la historia, los procedimientos ocurridos entre 1988 y 2000, en donde ya se tenía acordado quién sería el sucesor del anterior presidente (nefastos, en los dos casos), y ya ni qué decir de las votaciones que se celebran en cada entidad federativa, en las que el mandamás del lugar, aún en nuestros días y primordialmente en estados gobernados por la oposición; copia el modelo del dedazo y de paso, controlar la cámara de diputados local.

    Si bien en las recientes elecciones internas del partido Morena, que lidera encuestas en Estado de México y elecciones presidenciales de 2024, existió calma y se desarrollaron tranquilamente; en un puñado de locaciones se dejó ver lo peor de las antiguas prácticas de acarreo de votos, en donde se dice, las personas llevaban “papelitos” con los nombres de los consejeros a ser votados.

    Aunque esta práctica no fue generalizada, a pesar de que la prensa conservadora realizó una andanada de ataques contra Morena y su proceso interno para hacer creer que así fue, lo cierto es que existen puntos preocupantes que me gustaría tocar.

    En primer lugar, parece que para algunas candidaturas, la dirigencia del partido a nivel nacional, prefiere hacer una invitación a políticos de larga trayectoria prianista, opositora al propio partido, en lugar de fortalecer a posibles candidatos internos que aunque no tengan un nombre por sí mismos, lo generen mediante el trabajo con la gente. La premisa es muy simple, si se ha realizado un buen trabajo desde abajo, con las personas que más necesitan, pueden estar seguros de que no se necesitan apellidos de abolengo político, para ganar elecciones.

    Aunque esto no corresponde completamente a Morena ni es responsabilidad de un solo partido, se debe propiciar y priorizar una reunificación de izquierda, en las que ni los egos, orgullo o los planes propios sean más grandes que las ganas de continuar con los programas de apoyo a los más pobres para seguir en el proceso de sacar adelante al país. Todos (o por lo menos la mayoría) entienden que hoy en día las alianzas son necesarias para lograr un triunfo político y continuar con el trabajo hasta ahora realizado, pero se debe lograr a través de buenas alianzas y no solo de conveniencias políticas. 

    El mejor ejemplo de ello es el de la alianza con el Partido Verde, el cual hasta antes de las elecciones presidenciales de 2018, había ido en coalición con candidatos de la ahora oposición y que seguramente, cuando vea flaquear al partido del que se cuelga en las esferas de poder, buscará mejores opciones para conservar sus privilegios. Palabras más, palabras menos, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña lo tiene claro: “es amor sincero, mientras convenga a sus intereses estarán con el movimiento, cuando deje de ser así, buscarán otros aires”. ¿Por qué no, en lugar de buscar coaliciones con partidos oportunistas, sentar bases y precedentes para unificar a las izquierdas y hacer limpia de ideologías, contrarias a las que se erigieron con el movimiento?

    Finalmente, tanto Mario Delgado, como cada uno de los candidatos a lo largo y ancho del país, deberían separar sus nombres, logros y objetivos, de la figura presidencial, de cara a las próximas elecciones; pues mientras el presidente tiene una agenda de trabajo basada en los compromisos hechos con el pueblo, todos los demás parecen haber comprendido que el uso del nombre, la imagen o un discurso similar al de Andrés Manuel López Obrador, es el fuerte as bajo la manga que los lleve a ganar una contienda política, haciendo dudar así, de sus verdaderas convicciones y ganas de trabajo. Ahí está el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, quien una vez sentado en la silla, fomentó política pública contraria al partido que le dio la candidatura y salió por la puerta de atrás del gobierno estatal.

    A menos de 2 años del llamado a las urnas de 2024, nosotros los ciudadanos y partidarios de la continuidad en el trabajo que ha desempeñado el actual mandatario y su gabinete presidencial, debemos exigir a las dirigencias de los partidos que se haga valer la voz del pueblo que llevó de la mano el triunfo de AMLO y los nuevos gobiernos de alternancia que ahora son mayoría en comparación a los que tenía la izquierda antes de 2018 y además, dichas dirigencias deben tener presente, como frase indeleble la que se ha convertido en máxima de la actualidad política que la derecha no termina de entender: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

  • Tras ganar segunda encuesta, Delfina Gómez Álvarez, se perfila como candidata de Morena para el Edomex

    Tras ganar segunda encuesta, Delfina Gómez Álvarez, se perfila como candidata de Morena para el Edomex

    Este miércoles, se ha dado a conocer que Delfina Gómez Álvarez, actual Secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, se perfilaría como la virtual candidata del Movimiento Generación Nacional, para las elecciones del Estado de México en 2023.

    Diversos medios de comunicación señalan que Gómez Álvarez ha ganado la segunda encuesta de Morena, superando a perfiles como el senador Higino Martínez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, quienes también buscaban coordinador el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Se espera que mañana, alrededor del medio día, Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda, de a conocer que la titular de la SEP, será la encargada de representar al movimiento de la 4T en la entidad, considerada uno de los pocos bastiones que aún conserva el PRI.

    No te pierdas:

  • Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

    Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

    El Gobierno de la Ciudad de México presentó su proyecto de impulso al sector fílmico, el cual estuvo encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La mandataria detalló que la Comisión de Filmaciones digitaliza todos los trámites para facilitar las grabaciones en locaciones de la capital del país.

    “En la Comisión de Filmaciones, digitalizamos absolutamente todos los trámites, de un permiso que se podía llegar a tardar 15 días o 20 días, el permiso sale en 24 horas, se ingresa de manera digital y prácticamente sale de inmediato el permiso de filmación”.

    Sheinbaum Pardo comentó que, en segundo lugar, el Gobierno capitalino acompaña a las filmaciones ya que los capitalinos son ultra participativos.

    “Si hay una filmación en una calle pues siempre van a salir los vecinos a quejarse, a molestarse, a preguntar qué es lo que está pasando en la calle y qué está ocurriendo, porqué se cierra la calle, entonces hay un grupo de servidores públicos, compañeros de la Comisión de Filmaciones que acompañan a la filmación 24/7, se habla con los vecinos previamente, se les informa casa por casa qué es lo que va a ocurrir, cómo va a ocurrir, qué beneficios les va a traer, qué molestias va a causar en el momento y el productor o productora sabe que puede acceder a la Comisión de Filmaciones para resolver cualquier problema que pueda tenerse con una vecino, con la policía o con un servidor público”.

    La mandataria afirmó que la digitalización ha hecho que se evite por completo cualquier posibilidad de dádiva o corrupción, pero además la facilidad para el productor pues va a tener la certeza de que va a meter un permiso y va a tener la posibilidad de filmar muy pronto.

    Sheinbaum Pardo comentó que alrededor del 35 por ciento de los largometrajes tuvieron algo que ver con la Ciudad de México.

    “Se llega a estimar que, en términos generales, en el 2021 puede llegar la inversión a 11 mil millones de pesos, se han hecho 2 mil 795 proyectos audiovisuales de 2019 a 2021, obviamente todo lo que tiene que ver con proyectos comerciales de televisión o a un espacio digital”.

    Y se estima que se han creado alrededor de 300 mil empleos temporales, sea de manera directa o indirecta, en la Ciudad de México existen 3.7 millones de empleos formales.

    “Estamos hablando que, en el 2021, se dieron 3 mil 830 trámites relacionados con alguna filmación y en el 2022 ya llevamos 4 mil 851 trámites”, la mandataria dijo que lo anterior permitirá que nuestra Ciudad sea vista en todo el mundo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, instruyeron a Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civilcoordinar el rescate de los mineros atrapados en “Las Agujitas” en Sabinas, Coahuila.

    “Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se dirige a Sabinas, Coahuila, para coordinar las acciones de rescate de los trabajadores atrapados en la mina ‘Las Agujitas’”, menciona el comunicado de Protección Civil.

    El presidente López Obrador precisó que a las 13:35 horas se registró el derrumbe en una mina de carbón lo que provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, nueve mineros.

    Mencionó que ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región.

    “A las 13:35 horas se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, 9 mineros. Ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región. Esperamos encontrarlos a salvo”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales.

    Rescatistas trabajan contra reloj

    Rescatistas de Sabinas, Coahuilatrabajan contra reloj para salvar a varios mineros atrapados en un pozo de carbón donde se registró un derrumbe y una inundación a causa de un río subterráneo.

    Uno de los mineros fue rescatado sano y salvo. Sin embargo, continúa la búsqueda de al menos ocho trabajadores más que permanecen en el pozo y cuyo estado de salud se desconoce.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encabeza Adán Augusto reunión para la creación del nuevo IMSS-Bienestar

    Encabeza Adán Augusto reunión para la creación del nuevo IMSS-Bienestar

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la instalación de la Mesa General Central para la Creación del nuevo organismo público descentralizado del sector Salud IMSS-Bienestar.

    En la sede de la SEGOB en la Ciudad de México, Adán Augusto López expuso que este organismo público tiene el objetivo de garantizar los servicios médicos a la población en general -a quienes no tienen seguridad social-, contar con mayor equipamiento, así como mejores condiciones laborales para el personal de salud.

    En el encuentro estuvieron presentes los directores generales del IMSS, Zoé Robledo; del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer y de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano, entre otros.

    La reunión se llevó a cabo de manera privada, de acuerdo a informes de la dependencia Federal.

    Recordar que en marzo pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió cambiar la estrategia de salud y crear IMSS-Bienestar que busca ofrecer atención médica y acceso de medicamentos de manera gratuita, a la población que no está afiliada.

    “En el encuentro estuvieron presentes los directores generales del @Tu_IMSS, @zoerobledo del Instituto de Salud para el Bienestar, @Juanferrer62; y de Asuntos Jurídicos de la @STPS_mx, Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano, entre otros”.

    informó la SEGOB en su cuenta de Twitter.
  • Morena y su extraña concepción de la democracia

    Morena y su extraña concepción de la democracia

    No hay nada más patético que apelar al pueblo, pero nada más dientes para afuera; se insiste en el discurso una y otra vez de forma machacona, que el pueblo decide y participa, que la democracia se sustenta en el poder del pueblo, para enseguida hacer de los tres órdenes de gobierno, de la representación en el poder legislativo, federal y locales, así como de los cargos de dirigentes partidistas, nacional, estatales y municipales, el eje de la oligarquía morenista.

    Una cuestión central del estatuto de Morena es en realidad letra muerta: “un cambio verdadero supone el auténtico ejercicio de la democracia… que la representación ciudadana se transforme en una actividad de servicio a la colectividad, vigilada, acompañada y supervisada por el conjunto de la sociedad”.

    ¿Quiénes son los consejeros electos de Morena?

    El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, el director del Instituto de Formación Política de Morena, el caricaturista Rafael Barajas “El fisgón”, la diputada federal Andrea Chávez y tantas otras personalidades de la Cuarta Transformación que son funcionarios, legisladores y dirigentes partidistas.

    Estos compadres y comadres quieren ser todo: Funcionarios y legisladores, dirigentes partidistas y a la vez consejeros del Congreso Nacional de Morena; carecen de la más mínima cultura política para abstenerse de participar para un cargo honorífico y darle paso a la militancia de base.

    Uno supondría que un partido como Morena tendería a ampliar la base de participación de su militancia, y que impulse una democracia horizontal, una democracia no discursiva, que en un órgano como es el Congreso Nacional se dé cabida a los morenistas de a pie, a “unos completos desconocidos” que no formen parte de las estructuras de poder, que no sean afines a ninguna figura política morenista, para que representen de mejor manera, los ideales de la cuarta transformación y vayan haciendo a un lado la ya tan absurda práctica de incorporar ex priistas, panistas, pvemistas y demás lacras del viejo régimen.

    ¿Cuál es el método democrático por excelencia para una conformación plural entre iguales?

    Ya algunas veces lo probó Morena y no se equivocó; el método democrático por excelencia es el sorteo, el cual se remonta a la Grecia antigua, que de forma libre y secreta todo militante de Morena, entonces sí todos, cúpula y militancia, se registren y puedan acceder a un cargo tan digno, honorario, en el máximo órgano de dirección como es el Congreso Nacional, y asuman representación legitima, no facciosa, que respete a cabalidad los documentos básicos de Morena, al pie de la letra.

    Las estructuras de poder morenistas han dado muestra una vez más de que la construcción de una nueva cultura democrática está cuesta arriba, es sumamente difícil contravenir el enorme postulado del sociólogo Robert Michels, quien con meridiana claridad ha marcado el derrotero histórico por el que atraviesan los partidos políticos de cualquier latitud; tarde o temprano todo partido concentra el poder en una oligarquía partidista.

    Con los datos presentes, las alianzas con sectores de la otrora mafia del poder, con la violación artera de los estatutos de Morena, con la incorporación de impresentables al gobierno de la Cuarta Transformación, se está acelerando la degradación del joven partido Morena, hegemónico para rato, sí, pero por una ruta poco atractiva para quienes quieren ver una transformación pulcra, no pragmática, con principios.

    Un proyecto partidista que no sea discursivo, como el que han adoptado la oligarquía morenista y el propio presidente de la República, que se justifican frente al espejo, argumentando lo más impresentables que son el PRI, PAN y PRD, en lo que tienen toda la razón, pero que no alcanza para sustentar un ideal de rompimiento con el antiguo régimen de corrupción.

  • Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansoresy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunieron este martes en Ciudad de México, para hablar sobre asuntos relacionados a la entidad campechana. 

    El encuentro se realizó en el Palacio de Covián sede la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, y se da luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó a la gobernadora de Campeche abstenerse de emitir comentarios que supongan violencia política de género.

    Precisó que la reunión tuvo como fin informarle “sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche“.

    Esto último como medida de protección de los derechos políticos de diputadas federales del PRI, de quienes dijo que hay imágenes con desnudos de las legisladoras priistas.

    A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora Layda Sansores dijo que el tema de corrupción en Campeche se volvió un asunto nacional y de combate a la impunidad.

    “Encuentro con mi amigo y Srio. de Gobernación @adan_augusto. Le informé sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche, se ha vuelto tema nacional y es exigencia de los ciudadanos que no exista impunidad. Tratamos otros asuntos relevantes para el estado”, indicó la gobernadora Layda Sansores.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: “Morena es como éramos nosotros antes”, argumenta la oposición

    El Perro Tuitazo: “Morena es como éramos nosotros antes”, argumenta la oposición

    El politólogo Abraham Mendieta, es autor del perro tuitazo de este martes, y lanza una dura critica a la oposición, señalando que éstos llevan años “argumentando” que Morena es como ellos eran antes, autoritarios, corruptos, pero ya no son así.

    Y es que el tiempo para la derecha se agota, y las elecciones de 2023 las tienen casi perdidas, según varias encuestas, mientras que el 2024, Morena se perfila para ganar holgadamente las elecciones y continuar con la Cuarta Transformación.

    No te pierdas: