Etiqueta: Morena

  • “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al gobernador Alfonso Durazo el recibimiento con mariachi y gritos de “presidenta, presidenta” a su llegada a Hermosillo, Sonora.

    Gracias por el recibimiento al estado libre y soberano de Sonora, gobernador Durazo. Juntos estamos trabajando por la transformación de nuestras entidades”, escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, el gobernador constitucional del estado de Sonora, Alfonso Durazo dio la bienvenida a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    “Bienvenida a Sonora mi queridísima, Claudia Sheinbauum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, con quien tendremos varias reuniones el día de hoy en Hermosillo”, expresó.

    La Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum visitó Hermosillo, Sonora, para ofrecer la conferencia “Las políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas en la Ciudad de México”, así también como otras reuniones privadas con miembros de Morena en la entidad.

    Durante la conferencia en Sonora, Sheinbaum Pardo compartió que más de 1 millón de niños han recibido la beca Mi Beca para Empezar” de manera mensual y agregó que se han creado 2 universidades, en donde actualmente, estudian 38 mil jóvenes.

    Con Alfonso Durazo en conferencia magistral compartimos con los sonorenses que la fortaleza de nuestro gobierno es la educación. Por ello, 1.2 millones de niñ@ s reciben Mi Beca para Empezar de manera mensual. Creamos 2 universidades, en donde ya estudian 38 mil jóvenes”, expresó.

    También, Alfonso Durazo, dio a conocer que, en el encuentro, se dio seguimiento al convenio de colaboración en materia de desarrollo y herramientas tecnológicas, entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de la Ciudad de México.

    “Con este modelo estaremos en posibilidad de hacer eficiente el servicio a las y los sonorenses, así como tener controles de evaluación y combate a la corrupción”, dijo Durazo.

    No te pierdas:

  • Desde Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos

    Desde Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos

    En el encuentro con los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos.

    Durante su participación en el encuentro con trabajadores de la CFE e Internet para Todos, desde Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el llevar internet a todo el país no sólo será en beneficio del desarrollo, sino “una revolución de las consciencias”.

    De igual forma, el presidente López Obrador destacó la necesidad de comunicar a la población menos favorecida y ello se puede hacer mediante el Internet.

    Nos importan mucho el Internet, porque si logramos que haya en todo el territorio, hacer lo mismo que se hico con la electrificación del país, con el Internet va a ser una revolución de las consciencias, algo fundamental para el desarrollo, sobre todo para las nuevas generaciones”, expresó.

    También López Obrador aseguró que durante el periodo neoliberal se privatizaron las telecomunicaciones y con ello se benefició a empresarios. Por lo anterior, recordó que en el mandato de Felipe Calderón se entregaron concesiones a una empresa española y a una mexicana para poder explotar los hilos de fibra óptica que durante el gobierno de Vicente Fox se instalaron.

    El titular del Ejecutivo federal llamó a los trabajadores a apoyar con orgullo en el llevar internet a toda la población, por lo que los convocó a trabajar, como lo hicieron en su momento los electricistas, para cumplir con este compromiso.

    Por otra parte, Andrés Manuel, recordó que a pesar de la situación mundial, derivada de la panedemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el peso mexicano ha sabido mantenerse entre las más estables del mercado, gracias a las diversas acciones que la 4T ha implementado en México frente a la crisis mundial.

    Recordemos que el pasado 2 de agosto, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que la administración actual ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

    No te pierdas:

  • Abastos de medicamento oncológicos garantizados; Alcocer se reúne con padres de niños con cáncer

    Abastos de medicamento oncológicos garantizados; Alcocer se reúne con padres de niños con cáncer

    El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, aseguró a los padres y madres de pacientes con cáncer que tendrán su tratamiento para los próximos cuatro meses y que se le dará continuidad al Padrón Nacional para tener mayor control.

    De igual forma, Alcocer Varela dijo que, el suministro de medicamentos para 2024 está en camino, expresó que esto es una muestra de la disponibilidad del Gobierno federal por atender la demanda, a través de la compra consolidada y la distribución de medicamentos.

    Por su parte, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, afirmó que el abasto de medicamentos oncológicos en este año está garantizado.

    El secretario de Salud, Jorge Alcocer se reunió con madres y padres de niñas y niños con cáncer en Palacio Nacional. Está garantizado el abasto de oncológicos en 2022 y se integrará un padrón nacional para personas con cáncer para garantizar medicamentos y la atención médica”, indicó

    Asimismo, la Secretaría de Salud detalló que además de los encuentros semanas que han sostenido con madres y padres de los menores con cáncer, se llevará a cabo una reunión trimestral para revisar temas específicos.

    El pasado sábado 27 de agosto, en la Ciudad de México, integrantes de organizaciones sociales, padres de niños con cáncer llevaron a cabo una “caravana” que partió del Auditorio Nacional, y se dirigió hacia el Centro Histórico, con el fin de llegar a Palacio Nacional y demandar al Jefe del Ejecutivo atención al desabasto de oncológicos.

    También, la dependencia federal indicó en un comunicado oficial, que el encuentro de casi dos horas, determinaron que aunado a las reuniones semanales con funcionarios del sector salud, cada tres meses se tendrá que llevar otro cónclave en la materia. Informó sobra la creación de un registro nacional de cáncer, a fin de inscribir a quienes presentan el padecimiento.

    No te pierdas:

  • Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Con el objetivo de reactivar la economía en la alcaldía Tláhuac y generar bienestar en empresas locales, la demarcación en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital otorgó actas constitutivas y firmaron el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón resaltó que la formación de cooperativas ha obligado a realizar un trabajo intenso desde su administración para que los proyectos salgan adelante, ya que son compromisos que deben sostenerse de manera permanente, pues los apoyos proporcionados contribuyen a la economía social para que de manera auténtica crezca.

    “En este año se han constituido el mayor número de cooperativas respecto a años anteriores, esas políticas son el reflejo de la disponibilidad de este gobierno, preocupado por entregar el recurso a donde más falta hace”, mencionó.

    La edil de Tláhuac informó que, en torno a las políticas económicas, se firma el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México, entre la demarcación y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lo que refleja la disposición del Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la economía mejore.

    Asimismo, la funcionaria exhortó a las personas que mantienen sus cooperativas a seguir emprendiendo, pero sobre todo a capacitarse continuamente para que los servicios que otorguen sean mejores, además de que dejó abiertas las puertas de Dirección de Fomento Económico y Rural de Tláhuac, así como a la STyFE, para que la reactivación económica no se detenga.

    Tras el discurso de la alcaldesa, tanto ella como el secretario de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, firmaron de manera oficial el convenio establecido y entregaron 104 apoyos del Programa de Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, en el rubro Creación de Empresas Sociales, por hasta 78 mil 800 pesos, cada uno, que serán el capital semilla para sociedades recién constituidas.

    En este marco, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX resaltó la importancia del convenio que suscribió con la Hernández Calderón, ya que genera bienestar económico de manera directa para las y los emprendedores, ya que en el pasado este tipo de programas se establecían a través de intermediarios, descuentos por capacitación, entre otras situaciones que reducían el apoyo.

    Por ello, Rodríguez Díaz de León afirmó que, para eliminar este tipo de prácticas, desde el Gobierno Central decidieron aumentar el apoyo de 50 mil a 80 mil pesos y se buscaron los ordenamientos jurídicos existentes en la Ciudad de México que faculta a cada titular de las alcaldías para otorgar las actas constitutivas del cooperativismo en la capital de la nación.

    “Comenzamos este diálogo con nuestras compañeras y compañeros alcaldes de la Ciudad de México, como estamos hoy aquí en Tláhuac suscribiendo el convenio, pues implica que esos 14-15 mil pesos que se destinaban a un pago, ya no se van a destinar a tal. Afortunadamente, el trámite es gratuito y ha sido muy oportuno tener esa posibilidad y va de manera directa”, explicó.

    Detalló que al tener un acta constitutiva les permite a los cooperativistas recibir el recurso de 78 mil 600 pesos, y que los mil 400 que se restan son por asistencias técnicas, que también benefician a las y los emprendedores.

    Finalmente, pidió a las y los cooperativistas ser conscientes de que el dinero que se les otorga es un recurso público que busca apoyar y reactivar la economía de la ciudad, y se les brinda con la plena confianza de que cumplirán con esta misión.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Dirigencia de Morena pide a diputados apoyar reforma a la Guardia Nacional

    Dirigencia de Morena pide a diputados apoyar reforma a la Guardia Nacional

    La dirigencia de Morena pidió a los legisladores de su partido apoyar la reforma a la Guardia Nacional con el objetivo que quede bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se pueda garantizar la seguridad del país.

    “No duden un minuto en apoyar la iniciativa de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Guardia Nacional tenga un gran futuro, que sea un cuerpo incorruptible, que siga llevando la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional”, dijeron durante un informe.

    El partido guinda solicitó no dejarse engañar por la derecha con su falso discurso de la militarización, pues todos los gobernadores y todos los presidentes municipales, cuando hay una crisis de seguridad, pide la presencia de la Guardia Nacional; “la Guardia se ha ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño del pueblo de México. Así que adelante con la iniciativa de nuestro presidente”, declaró Delgado.

    Mencionaron que todos los integrantes de Morena deben apegarse a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y siempre actuar con mucha lealtad al Movimiento. Además de seguir el ejemplo del Presidente de la República, quien “hace de cada uno de sus actos un imperativo ético”.

    “No nos podemos convertir en lo que prometimos combatir y nadie puede, nadie tiene derecho en este Movimiento a decir quién sí y quién no, más que el pueblo de México. Morena es de la gente por eso invitamos a todas y todos los mexicanos que quieran transformar este país bajo el proyecto de la Cuarta Transformación a que se unan a Morena”, indicaron.

    Finalmente se hizo un llamado a la unidad para que el movimiento de transformación siga adelante.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exonera Sala del TEPJF a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña

    Exonera Sala del TEPJF a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, así como al canciller Marcelo Ebrard, en otro episodio de acusaciones de la oposición por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, rumbo a la contienda presidencial de 2024.

    Sin embargo, esta Sala acreditó faltas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por su asistencia a un acto proselitista en Hidalgo.

    “En esta lógica constructiva, (los funcionarios) acudieron a actos de campaña…¿participaron?, tenemos evidencia clara, contundente, con pruebas que hubo participación de ambas personas cuando fueron a Durango y a Tamaulipas. ¿Y qué dijeron? Obviamente hablaron de la Cuarta Transformación (…) pero ambas las aterrizaron a las candidaturas de quienes fueron a apoyar, pero dentro de las expresiones no apreciamos que efectivamente haya la propuesta de una plataforma electoral que tienda a la elección presidencial de 2024”, expuso la magistrada Gabriela Villafuerte en la sesión de este jueves.

    En el primer caso, el PRI denunció a Sheinbaum y a Morena por cinco notas periodísticas y el perfil de Facebook de la funcionaria – así como de las candidaturas de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas- constituirían tales infracciones, por informar de la asistencia de la mandataria a actos de proselitismo.

    En un sentido similar se resolvió la acusación al secretario Ebrard. “Las expresiones denunciadas son lícitas, están dentro del marco legal de la actuación de los denunciados”, añadió el magistrado Luis Espíndola.

    En lo relacionado al secretario López Hernández la Sala resolvió que hubo vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad – atribuidas también al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha-, porque “se acreditó su asistencia y participación activa y preponderante a un evento proselitista en apoyo a Julio Menchaca, candidato de la coalición encabezada por Morena, lo cual también se difundió en redes sociales; por tanto, se tuvo por acreditada la responsabilidad indirecta del entonces candidato por el beneficio obtenido”.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936
  • International Human Rights Foundation condena persecución que autoridades electorales emprendieron contra Andrea Chávez

    International Human Rights Foundation condena persecución que autoridades electorales emprendieron contra Andrea Chávez

    La organización International Human Rights Foundation, ha emitido una serie de tuits en donde condena que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF), haya comenzado una persecución contra la diputada federal Andrea Chávez Treviño.

    La autoridad electoral de México realiza una injusta persecución en contra de la parlamentaria federal Andrea Chávez Treviño, a raíz de un tuit que de ninguna manera tiene relevancia delictiva. Este abuso viola los Derechos Humanos, es ilegal, inmoral y antidemocrático”.

    Explica la organización.

    Este llamado de atención internacional, se suma a las declaraciones que ofreció el Presiente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, respecto al mismo tema, en donde reprobó que el TEPJF y el Instituto Nacional Electoral (INE), hayan comenzado una serie de censuras en contra de legisladoras, legisladores y miembros del gremio periodístico que se inclinan por la izquierda.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”.

    Expresó el mandatario mexicano.

    Fue el pasado 24 de agosto, cuando la legisladora federal del partido Movimiento Regeneración Nacional, denunció en sus redes sociales que el TEPJF amenazó con sancionarla y prohibirle participar en las próximas elecciones a celebrarse en 2024, esto luego de que publicara un tuit denunciando a una diputada de la Revolución Democrática.

    Chávez Treviño, señaló que ya había buscado impugnar la sanción en su contra y denunció que la mencionada autoridad electoral busca intimidar y censurar a las jóvenes mujeres de izquierda que participan en la política nacional.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936?s=20&t=TiIkPvtPdmTRnY-Nisd-aQ

    No te pierdas:

  • “Es faringitis”: Andrés Manuel López Obrador explica su la razón de por qué de su voz ronca

    “Es faringitis”: Andrés Manuel López Obrador explica su la razón de por qué de su voz ronca



    Ante el segundo día que se presenta con la voz ronca, esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que tenga que ver con un nuevo contagio COVID-19.

    Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 26 de agosto en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado si se realizó la prueba de COVID-19, luego de que por segundo día consecutivo, se presentara con la voz ronca.

    Ante la pregunta, el presidente López Obrador, señaló que la prueba de COVID-19 que se aplicó “salió bien” y con ella descartó que tenga que ver con un nuevo contagio SARS-CoV-2, por lo procedió a explicar que lo que tiene es sólo una faringitis.

    “Salí bien, no tengo COVID (…) Es una faringitis, está pegando por los cambios”, dijo.

    Todo este se derivo porque el pasado jueves, 25 de agosto, el presidente de México, al iniciar su conferencia de prensa su voz se escuchaba ronca, por lo que fue cuestionado sobre su estado de salud, de inmediato el mandatario respondió que se debía “por un mal aire”; no obstante, no proporcionó más detalles del porqué se encuentra así.

    Cabe recalcar que Andrés Manuel López Obrador ha dado positivo a COVID-19 en dos ocasiones, sin que presente complicaciones.

    México y el COVID-19

    La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer un nuevo comunicado técnico, donde informaron que el pasado miércoles 25 de agosto se registraron 7 mil 981 contagios nuevos por COVID-19 en México, además de otras 51 defunciones confirmadas en las últimas 24 horas.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que con el nuevo sistema educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se busque ideologizar a los alumnos.

    Durante su conferencia matutina de este viernes 26 de agosto del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el nuevo plan de estudios para la educación media superior y superior, el cual dijo sí fue consultado, y subrayó que el propósito no es ideologizar, sino fomentar una educación científica y humanista.

    Lo que queremos es que sea una educación científica y al mismo tiempo humanista”, dijo el presidente.

    Asimismo, López Obrador rechazó las críticas hacia el nuevo plan de estudios que presentó la SEP y aseguró que con esta acción no se afectará a maestros y alumnos en México.

    “El nuevo plan de estudios si entraría en vigor (en agosto del próximo año), pero eso no significa perjudicar a maestros y mucho menos a los alumnos (…) sí hubo consulta para elaboración del plan, lo que sucede es que los medios de información, lo que siempre sucede, están en contra de nosotros, la mayoría, entonces inventan y calumnian”, explicó.

    De igual frorma, el presidente Andrés Manuel aseguró que la información sobre la presunta huelga en la educación media superior, se trataba de una campaña de los medios de comunicación, quienes aún se oponen a su gobierno.

    La Secretaría de Educación Pública presentó el pasado martes 16 de agosto, el plan de estudios de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2022-2023, el cual tiene como ejes la formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; el desarrollo de estrategias nacionales, y una “transformación administrativa”.

    A partir del 29 de octubre, el plan de estudios comenzará como prueba piloto en 30 escuelas de cada estado del país.

    No te pierdas:

  • Rescate de mineros en Coahuila puede tardar hasta 11 meses, indica PC a familiares

    Rescate de mineros en Coahuila puede tardar hasta 11 meses, indica PC a familiares

    Familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina de carbón de “El Pinabete” exigieron por segunda ocasión, la destitución de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez; esto, luego de que la funcionaria federal anunciara que el rescate de los carboneros podría tardar de seis a 11 meses.

    “Fatal noticia en donde nos dicen que van a abrir un tajo y que se va a tardar de seis a 11 meses. Lo hubieran hecho desde un principio”, reprochó Cecilia Cruz Castillo, familiar de Sergio Gabriel Cruz, quien junto a sus nueve compañeros cumplen este jueves 22 días atrapados en el socavón ubicado en el municipio de Sabinas, en la región Carbonífera del estado.

    “Ella (Laura Velázquez) es una mentirosa que se retire ya, que cuelgue los guantes como se dice, y se retire a su casa, como quiera le pagan. Las opciones se las dieron todos los mineros y no los escuchó. Ella solo quiere cansar a la agente”, dijo Angélica Montelongo, hermana del trabajador minero Jaime Montelongo.

    La familiar del carbonero detalló enojada que no había podido dormir esperando la reunión donde les sería informada la estrategia de rescate y al final, la autoridad sólo les truncó de nuevo la esperanza. “Puras mentiras le ha echado en las mañaneras, esa mujer (Laura Velázquez) mejor que se vaya y que llegue otra persona. Haga de cuenta que nos quitaron un pedazo de nuestro corazón a todas”.

    “Es mucho el tiempo que dan, nos encontramos cansados; el avance fue pura mentira, sí hubo mucha manera para sacarlos a tiempo pero hicieron mucha dilatación”, externó María Concepción Cruz Castillo.

    “Cuando hubo oportunidad, no los sacaron, pero trajeron -especialistas- y tuvieron miedo”, dijo molesto Antonio Cabriales, padre de Mario Alberto Cabriales Uresti. “Aunque me muera de hambre aquí, pero aquí lo voy a esperar”, aseguró el hombre de 70 años de edad.

    Guadalupe Cabriales, hermana de Mario Alberto, dio a conocer que además del tiempo de rescate, también fueron informados por la autoridad federal que una nueva fuga ha incrementado el nivel en los pozos; de acuerdo a la familia, mientras barrenaban en la zona de”Conchas norte”, se perforó un venero que causó la nueva inundación.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936