Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas:

  • “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reiniciaron los trabajos del Tren Maya.

    El presidente López Obrador detalló que los amparos en los aspectos jurídicos, ambientales y sociales no procedieron, por lo que puntualizó que, con con apego absoluto a la legalidad y con el apoyo de la gente se reanudaron los trabajos de la construcción del tramo Cancún-Tulum.

    “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, tuiteó el mandatario.

    Cabe recordar que la construcción del tramo 5 del Tren Maya fue detenida por diversos amparos en los que se acusaba la violación de permisos ambientales y daño irreparable al medio ambiente.

    Sin embargo, el 9 de agosto, un juez federal negó la última suspensión definitiva contra la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, con lo que con esa resolución seis de seis suspensiones negadas.

    No te pierdas:

  • Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

    Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

     La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartelera Digital de la Ciudad de México –que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en coordinación con las Secretarías de Cultura y Turismo–, y la cual contendrá en la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/, actividades culturales gratuitas públicas, de la iniciativa privada y de productores independientes.

    “Es algo muy innovador, importantísimo para la ciudad; la ciudad es de las entidades con más oferta cultural ─me atrevería a decir─ del mundo, no solamente de nuestro país (…) Es que casi una red social la Cartelera de la Ciudad de México y es, una vez más, La Ciudad que lo tiene todo”, añadió.

    La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Cartelera Digital de la Ciudad de México se trabajó en conjunto con el Consejo Asesor de Cultura e integra de forma gratuita toda la oferta cultural y turística de la capital.

    “Todos los promotores independientes, también iniciativa privada y todos aquellos que tengan ofertas importantes, relevantes, significativas para la Ciudad de México se van a poder anunciar aquí de manera gratuita sin que tengan que estar pagando pautas o alguna inscripción para poder dar a conocer su contenido”, agregó.

    La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, señaló que en la nueva plataforma se podrán encontrar 13 rubros: Música y conciertos; Artes escénicas; Festivales y ferias; Deporte; Museos y exposiciones; Cursos y talleres; Infantiles; Cine; Convocatorias; Congresos y convenciones; Literatura; Recorridos; y Todos, lo que permitirá que los turistas estén informados y amplíen su estadía en la capital.

    “Aquí en la ciudad los turistas vienen principalmente por historia y cultura en un 36 por ciento; por negocio, en un 20 por ciento; gastronomía, 14 por ciento; turismo deportivo y rural, otro 14 por ciento. Es decir, que ahí todos esos turistas van a encontrar su felicidad en la Cartelera”, dijo.

    El titular de la ADIP, José Peña Merino, detalló que la Cartelera de la Ciudad de México contiene, a la fecha, más de mil eventos en toda la Ciudad de México y también está disponible en App CDMX.

    “Como saben App CDMX tiene 3.8 millones de usuarios, entonces eso es una garantía de divulgación para quienes ofrecen eventos y es un servicio más para los usuarios de la App CDMX, y está en tiempo real, es decir (…) si ahorita cargáramos un evento, se vería en la App CDMX de manera inmediata”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputados aprueban que la Guardia Nacional ahora sea parte de la Sedena; ahora se turnará al Senado

    Diputados aprueban que la Guardia Nacional ahora sea parte de la Sedena; ahora se turnará al Senado

    La mañana de este sábado, diputadas y diputados de Morena y sus aliados, aprobaron en lo particular el proyecto de reformas a la leyes secundarias a la Ley Organiza de la Administración pública Federal, de la Guardia Nacional.

    Con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención, la Guardia Nacional ahora pasa formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, tal y como instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “El proyecto de decreto que reforma disposiciones de diversas leyes en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública se turna al Senado Mexicano”.

    Informaron en San Lázaro.

    Las y los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, negaron que se este militarizando el país, tal y como asegura la derecha y algunos medios de comunicación opositores.

    Los diputados aprobaron en lo general y en lo particular el paquete de reformas que dará a la Sedena el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional y establecen que el mando jerárquico recae en el titular de esa Secretaría.

    Entre los cambios y nuevas facultades que tendrá la Guardia Nacional se encuentran:

    • Esta iniciativa permitirá a la Sedena tener la facultad de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
    • Además, cuando el titular del Ejecutivo Federal disponga de su intervención para el auxilio de la Fuerza Armada permanente en el ejercicio de sus misiones.
    • También propone que la Sedena sea responsable de expedir los manuales de organización, procedimientos y de servicio al público, elaborar los programas operativos y estrategias de la Guardia Nacional.
    • El titular de la Sedena también definirá que la distribución territorial de la Guardia Nacional y propondrá adecuaciones a su estructura orgánica.
    • La Guardia Nacional podrá intervenir en la seguridad publica en el ámbito local en colaboración con autoridades competentes.

    No te pierdas:

  • “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    El día de hoy viernes 2 de septiembre de 2022 se inauguró la librería y cafetería “Gabolibros Arte y Café”, en Villahermosa, Tabasco, presentado por el exsenador, Humberto Mayans, quien reveló que el nombre elegido es en honor a Gabriel García Márquez.

    A la inauguración asistieron el escritor mexicano, Juan Villorio, el editor, Miguel Ángel Correa, el novelista, Tomás Calvillo, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.

    Mayans Canabal destacó que la librería contará con venta de libros en internet a través de la página web www.gabolibros.com, en donde podrán seleccionar el que gusten y comprarlo sin costo de envío, asimismo, reiteró que este sitio funciona para todo México y Estados Unidos.

    “El mejor compañero de vida de un hombre es un libro. La lectura es imprescindible, sobre todo en estos momentos en donde se están viviendo tiempos difíciles a nivel global, el libro se convierte en una herramienta fundamental”, exclamó.

    De igual manera, el exsenador indicó que el negocio se realizó por la necesidad de tener una librería en Tabasco, ya que las que hay no son espacios culturales que llamen al lector, por lo que adelantó que en Gabolibros habrá eventos para promover esta actividad, particularmente en niños y jóvenes.

    Y es que el consejero de Pemex lamentó que de las 16 librerías que hay en la entidad, no tengan suficientes títulos, o estén enfocadas a temas específicos como la religión, lo que los llevó a generar este espacio ubicado en la Plaza Osuma, sobre el Periférico Carlos Pellicer Cámara.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino Campos, se dijo sentir orgullo de que se haya concretado el negocio de la librería, además de subrayar que es muy importante que se siga fomentando la lectura en Tabasco.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gobierno de México cumple con Nuevo León, asegura Adán Augusto

    Gobierno de México cumple con Nuevo León, asegura Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el Gobierno de México cumple a la población de Nuevo León, durante el evento de inicio de obras del acueducto El Cuchillo II.

    El funcionario dijo que desde el inicio de la crisis por el déficit de agua para consumo público-urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó acompañar los esfuerzos de las autoridades del estado para superar la contingencia con acciones inmediatas y de mediano, y largo plazo para garantizar el abasto del agua a la población neoleonesa.

    “Y por eso, yo inicie diciendo que era de los días que, como funcionario público, pues nos da orgullo ser parte de una administración pública federal, de un gobierno que encabeza el presidente López Obrador, que está todos los días ocupado en cumplirle a la gente “.

    Entre estas acciones concretas, recordó Adán Augusto, están el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para abastecer de agua con más de 100 pipas a las zonas de mayor marginación.

    Inauguración de acueducto será en julio de 2023: Adán Augusto

    También destacó el trabajo conjunto del gobierno federal y estatal, que permitirá que, a finales de julio del próximo año, se inaugure este acueducto para que no se vuelva a padecer una situación de falta de agua entre la población.

    El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, indicó que se coadyuvará para tener todos los controles que permitan que el proyecto cumpla con la calidad necesaria para que la población de Monterrey tenga más agua en el tiempo establecido.

    Como parte de las acciones de apoyo, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que, desde 2021, se ha trabajado intensamente en la rehabilitación, perforación y exploración de nuevos pozos que permitieran aliviar el escenario de crisis que ya se veía venir.

    También, indicó que, en coordinación con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, se instalaron bombas para extraer agua de la presa Cerro Prieto, y se mantenía un seguimiento permanente a las condiciones de la sequía que permitiera tener elementos para atender esta contingencia.

    Por su parte, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, subrayó que el Gobierno de México cumple, mediante una coordinación efectiva de las distintas instancias. Indicó que, trabajando juntos se pueden lograr ideas y grandes proyectos en beneficio de la población.

    En su momento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció al gobierno federal por acelerar el inicio de obras del acueducto El Cuchillo II, al que se refirió como un acontecimiento histórico. Precisó que, con este proyecto, que se construirá por empresas de Nuevo León, se va a garantizar el agua al menos, los siguientes diez años.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La Guardia Nacional tiene el 80 por ciento de aprobación de los mexicanos, revela Adán Augusto

    La Guardia Nacional tiene el 80 por ciento de aprobación de los mexicanos, revela Adán Augusto

    La iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, con la que propone que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN), será discutida hoy en este órgano legislativo, en una sesión que se perfila que se prolongue hasta la noche por las reservas que presenten los grupos parlamentarios.

    Ayer, tras entregar el Informe de gobierno del Ejecutivo federal en el pleno de San Lázaro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que como está redactada la propuesta –la cual no tiene carácter de iniciativa preferente– “no es dar la vuelta a la Constitución”, sino que se pretende dotar a la GN de seguridad jurídica y administrativa con las herramientas definidas en la misma Carta Magna.

    El tabasqueño refrendó que se busca que no se impregne de corrupción y “no se pierda en el intento”. Apuntó que cualquier partido político o ciudadano que advierta visos de inconstitucionalidad podrá acudir a los tribunales.

    Agregó que este cuerpo de seguridad “es uno de los proyectos más consolidados de esta administración: basta ver las encuestas que se publicaron esta semana: la GN tiene 80 por ciento de aprobación de los mexicanos”.

    En tanto, el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, defendió que “la GN es un instrumento fabuloso del Estado mexicano para cumplir con su obligación”. Añadió que “no podemos imaginarnos las tareas de reconstrucción después de los terremotos sin el Ejército Mexicano, o las tareas ante inundaciones”.

    Recalcó en conferencia de prensa que eso “echa por tierra aquello de que los militares son algo dañino”. Adujo que dicha concepción parte de antecedentes “poco afortunados” en América Latina, por la participación de militares que gobernaban con regímenes dictatoriales, pero “en México no ha sido así”.

    Las bancadas de oposición se reunirán antes de la sesión para “homologar” su posición, pero “si las modificaciones de leyes secundarias van en el mismo sentido de lo que se pretendía en lo constitucional, no contarán con nuestra anuencia. Estamos todavía en el estudio de las mismas”, dijo el perredista Luis Espinosa Cházaro. Movimiento Ciudadano adelantó que irá en contra y anticipó una contrapropuesta para el 22 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Rumbo a la elección presidencial en 2024, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la candidata morenista más competitiva, según reveló una reciente encuesta de Reforma.

    De acuerdo con la encuesta publicada este viernes 2 de septiembre de 2022, Claudia Sheinbaum luce hasta ahora como la aspirante de Morena más fuerte al obtener una ventaja de entre 25 y 30 puntos en principalmente tres posibles escenarios.

    En el primer escenario en el cual Claudia Sheinbaum compite contra Margaria Zavala, siendo candidata de la alianza PAN-PRI-PRD y contra Luis Donaldo Colosio, por MC; la jefa de gobierno de la CDMX tendría 43% de la votación, Zavala el 18% y Colosio Riojas 17%.

    En un segundo escenario en el que Ricardo Anaya fuera el candidato de la alianza “Va por México”; Sheinbaum tendría 47% de los votos; el panista 17% y Colosio 16%.

    En otro escenario, en el que Alfredo del Mazo, actual gobernador del Estado de México, fuera el candidato de la alianza opositora, Claudia Sheinbaum tendría la ventaja del 47% de los votos; Del Mazo 15% y Colosio 17%.

    Recientemente, Reforma, sacó a la luz otra encuesta en la que se percibe con claridad que Morena se perfila para conservar la Presidencia de la República en 2024, pues el partido guinda conserva más de 25 puntos de ventaja en las preferencias electorales.

    De acuerdo con el sondeo, Morena tiene una intención de voto del 46%; su rival más cercano es el PAN que logra 19% seguido del PRI con 17% en las preferencias.

    No te pierdas:

  • Derecho a la educación, pilar para lograr la Cuarta Transformación”: Leticia Ramírez, asumió el cargo como nueva titular de la SEP

    Derecho a la educación, pilar para lograr la Cuarta Transformación”: Leticia Ramírez, asumió el cargo como nueva titular de la SEP

    La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, entró en funciones desde el jueves 1 de septiembre del 2022, agradeció y destacó el trabajo de sus antecesores, Esteban Moctezuma y Delfina Gómez.

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, Ramírez Amaya se presentó ante el mandatario y la prensa como “una orgullosa maestra normalista”.

    Durante la presentación de su primer informe en el cargo de la SEP, se comprometió a garantizar el interés superior de niños y jóvenes en el ejercicio de su derecho a la educación, el cual destacó como “pilar para lograr la Cuarta Transformación”.

    Asimismo, Leticia Ramírez, señaló que el compromiso de la SEP será “con los más necesitados”, por lo que mencionó que harán que todos los niños y jóvenes regresen a la escuela, a la par que se fortalecen programas como “La escuela es nuestra” y las becas para diferentes niveles.

    También, Ramírez Amaya llamó  a todos los estudiantes a regresar a clases presenciales, luego de que en la pandemia por COVID-19, se reportaron bajas en todos los niveles educativos en el país, reiterando que “no hay nada más importante que estén en la escuela”.

    “Aprendan, jueguen, convivan, compartan, y sean felices”, expresó.

    Por otra parte, aseguró que el compromiso va más allá de los estudiantes, pues también tienen una responsabilidad con los educadores, asumiendo que los profesores y profesoras anteriores eran sometidos ante la “mal llamada reforma educativa”.

    “Señor presidente, es un honor asumir este encargo”, finalizó Leticia Ramírez Amaya, nueva titular de la SEP.

    No te pierdas:

  • Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Diputadas de Morena presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de dirigentes de la oposición y comunicadores, por incurrir en violencia política en razón de género en perjuicio de Delfina Gómez, quien hasta ayer se desempeñó como secretaria de Educación Pública.

    Los denunciados son Marko Antonio Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional, así como el propio partido; los diputados federales, Hiram Hernández Zetina y Jorge Triana Tena, así como los ciudadanos Denise Dresser Guerra, Raymundo Riva Palacio, Fernando Belaunzarán Méndez y José Ramón San Cristóbal, por distintas expresiones que a su juicio son violencia política – como adjudicar su carrera política a la voluntad del Presidente López Obrador- y/o por llamarla delincuente electoral.

    En el documento se solicita al INE ordene el retiro de las publicaciones denunciadas “para evitar que sigan generando discursos de odio y violencia generalizada” en contra de la ex funcionaria, al divulgarse expresiones como “delincuente electoral”, “ratera”, “extorsionadora”.

    También piden medidas cautelares bajo la figura de tutela preventiva para que las personas señaladas se abstengan de seguir pronunciando discurso de odio o publicaciones generadoras de violencia política contra las mujeres. De igual forma solicitan medidas de protección.

    El documento de denuncia contiene la firma de 69 diputadas de Morena y fue entregada por las diputadas Andrea Chávez, Julieta Ramírez, Adriana Bustamante y Ana Ayala.

    En la queja se establece que Gómez ha sido víctima de una campaña sistemática, mal intencionada y dolosa.

    El calificativo (delincuente electoral), añade, no sólo es indebido sino denigrante “y le ha sido atribuido a la C. Delfina Gómez con la finalidad de menoscabar su dignidad como mujer y sus funciones públicas como una servidora pública”.

    Además, “no encuentran reparo en una sentencia firme o en cualquier elemento objetivo determinado por las autoridades competentes, que hayan determinado que la C. Delfina Gómez sea o posea el carácter que se le imputa”.

    Argumenta que todas las expresiones denunciadas “actualizan violencia política en razón de género (…) ya que con estas se difama y se calumnia a la C. Delfina Gómez, con la finalidad de denigrarla y descalificar su imagen, buscando que la ciudadanía no la tome en cuenta en el ejercicio de sus funciones públicas”.

    También porque es señalada como una persona “impulsada por el Presidente de la República” que será candidata debido a una decisión del mandatario, “es decir, que un hombre ha tomado la decisión que ella debe ser la candidata, infiriendo que por ser mujer no puede acceder a una candidatura por méritos propios; esto en el caso que ella decida de forma libre postularse a una candidatura”.

    De tal forma, “que los hechos denunciados y las expresiones tienen la finalidad de esterotiparla por la relación que tiene con el Presidente de la República y, además, intimidarla por una serie de falsedades para limitar su desarrollo para desarrollar su cargo público, generando una imagen negativa de su persona hacia la ciudadanía, perturbando gravemente su dignidad”.

    Por tanto, se indica en la denuncia presentada esta mañana en el la Oficialía de Partes del INE, “las expresiones se encuentran denigrando a la C. Delfina Gómez por el hecho de ser mujer, al estimar que sus conocimientos, experiencia y profesionalismo no son suficientes para que ella pueda desempeñar su encargo público”.

    TE PUEDE INTERESAR: