Etiqueta: Morena

  • Alfonso Durazo asegura que habrá ‘piso parejo’ para todos los aspirantes de Morena

    Alfonso Durazo asegura que habrá ‘piso parejo’ para todos los aspirantes de Morena

    Luego que el gobernador de SonoraAlfonso Durazo Montaño fue elegido este fin de semana como nuevo presidente del Consejo Nacional de Morena, aseguró que desde el seno del partido habrá piso parejo a todos los aspirantes a un cargo público.

    Asimismo, descartó que se vaya a beneficiar a Claudia Sheinbaum en la selección de candidato presidencial para 2024 y dijo que su principal tarea será brindar equidad a la selección de candidatos internos para cargos públicos.

    “La responsabilidad del Consejo es el órgano de deliberación del partido. Esa es su responsabilidad que tiene el consejo y debe garantizar que esa deliberación sea abierta, incluyente y democrática y profunda”, expresó Durazo.

    En breve entrevista a su llegada a Palacio NacionalDurazo Montaño sostuvo que el Consejo tiene como responsabilidad cumplir con la neutralidad política en todos los procesos de selección de candidatos de Morena y negó que el órgano que preside pudiera inclinarse con Claudia Sheinbaum.

    También aseguró que su nuevo encargo político, no interferirá con su función de gobernador y su trabajo dentro del Plan Sonora de Energía Renovable y añadió que la responsabilidad del Consejo es un cargo honorario y se centrará en él los fines de semana cuando esto sea necesario.

    Resaltó que el primer reto es la elaboración del Plan 20242030 para el partido, a la vez que resaltó que este plan debe darle continuidad al movimiento junto con los gobernadores. En este sentido, subrayó que el objetivo debe ser darle carácter social al proyecto del partido, pues enfatizo que la premisa es, como lo ha dicho el presidente gobernar para todos, pero privilegiar primero a los pobres.

    Sobre la eventual construcción de alianzas políticas con otros partidos como el PRI o el PAN, dijo que Morena ya tiene una plataforma de aliados y se le seguirá dando continuidad, mientras agregó que en su oportunidad se verá a quién se incluye en esta plataforma. “Creo que la estabilidad de las alianzas que se tiene en este momento el partido garantiza que continuarán en los mismos términos”.

    Previo a esta declaración, explicó que acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión sobre el Plan Sonora de Energía Renovable y expuso que dicho plan avanza bastante bien en la construcción de su contenido, con el fin de presentarle en dos semanas al presidente López Obrador el proyecto para que él avale las directrices.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Debido a la ubicación del epicentro las autoridades informaron que no se espera la llegada de un tsunami. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la cual lanzó un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter, no se esperan variaciones del nivel del mar.

    Durante la tarde del lunes 19 de septiembre, tan solo a uno minutos de que ocurriera un simulacro, se registró un sismo magnitud 7.4. El siniestro ocurrió a las 13:05, al sur de Coalcomán, Michocán.

    Ante los hechos ocurridos el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comunicó a través de sus redes sociales que se puso en contacto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. En dicho mensaje a través de Twitter se aseguró que solo hubo daños materiales.

    Sin embargo, a través de un video en Twitter, AMLO confirmó la el fallecimiento de una persona derivado de la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima.

    De igual manera, la Universidad de Colima lanzó un comunicado en el que compartieron que se suspendieron las clases en sus instalaciones debido a que se activaron los protocolos correspondientes y se va a realizar una evaluación de la estructura. La suspensión de actividades aplica tanto para el lunes 19 como para el martes 20 de septiembre.

    Claudia Sheinbaum informó que en la Cuidad de México se reportaron daños menores y algunas crisis nerviosas fueron reportadas al 911. Omar Gracía Harfuch señaló que se desplegaron diversas unidades policíacas, así como 15 ambulancias.

    De igual manera, minutos después de la 1:00, el secretario de Seguridad Ciudadana, recalcaba que el sismo era real y no un simulacro.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: No pueden frenar a AMLO ni a Morena

    El Perro Tuitazo: No pueden frenar a AMLO ni a Morena

    El perro tuitazo de este comienzo de semana, es cortesía de Jafet Huipet, quien de manera breve y contundente, explica que la oposición no ha logrado detener el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería “Olmeca de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco ni con el Tren Maya.

    Por ende, es casi imposible que frenen el avance de AMLO y Morena para el 2024, donde todas las encuestas señalan que el partido fundado por el ahora Presidente, se quedará en Palacio Nacional para darle continuidad a la Cuarta Transformación de México.

  • Tercer Congreso Nacional de MORENA

    Tercer Congreso Nacional de MORENA

    El pasado fin de semana se llevó a cabo el Tercer Congreso Nacional de Morena, después de una jornada accidentada para definir a los Congresistas Nacionales llena de impugnaciones y señalamientos de la militancia de base en los diferentes Estados donde finalmente se eligieron los 3 mil Congresistas Nacionales encargados de renovar los órganos ejecutivos de los Comités Estatales y a los 204 Consejeros Nacionales quienes a su vez eligieron a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional. 

    El último señalamiento para la integración de los miembros faltantes al Congreso Nacional tiene que ver con el listado de propuestas, mediante acciones afirmativas que participarían para ser Congresistas Nacionales, de última hora la Comisión Nacional de Elecciones del partido definió que se cambiaría la regla que señalaba la convocatoria para determinar por acciones afirmativas a los integrantes del Congreso Nacional y se llevaría a cabo por el procedimiento de insaculación (la famosa tómbola), la cual se realizó sobre una lista sin depurar de los congresistas que resultaron electos en sus distritos, y que tampoco corroboró que las personas registradas cumplieran con las características mínimas para ser consideradas por acciones afirmativas; ahondando en ello, el partido omitió  hacer pública la insaculación, violentando la certeza del procedimiento y guardando los resultados hasta dos días posteriores a la insaculación. 

    Por su parte los morenistas integrantes de la Convención Nacional Morenista (CONAMOR) publicaron un pronunciamiento, donde se da a conocer que los resultados del Tercer Congreso Nacional del partido deben considerarse nulos ante la falta de resolución de las diversas impugnaciones que se mantienen en la Comisión Nacional de Elecciones y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto con base en el último párrafo de la BASE OCTAVA de la Convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario y la Jurisprudencia 50/2014 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Además de que se realiza un señalamiento fuerte en contra del Lic. Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, por simulación de numerosos actos jurídicos, por ejemplo, el cambio de las fechas de los procesos electorales en los estrados del partido, esto en términos de fraude procesal. Entre otras denuncias se establece la falta de certeza y legalidad democrática al no hacer públicos los resultados totales de las asambleas distritales celebradas para definir a diez Consejeros Estatales y Congresistas Nacionales por distrito Federal Electoral, la falta de certeza brindada por la constancia de afiliación entregada solo en algunas asambleas electivas del partido a nivel distrital, sin folio y sin nombre del militante acreedor de la misma. 

    Aún con todo esto, se celebró el Congreso Nacional, con un quórum de 2800 Congresistas Nacionales para determinar, la modificación de los documentos básicos de nuestro partido, la elección de los Consejeros Nacionales y la elección de las diferentes Secretarías Nacionales del CEN. 

    En uno de los momentos en este encuentro de militantes de Morena se pude destacar el instante en que Adán Augusto le levanta la mano a Claudia Sheinbaum, después de intercambiar algunas palabras con Mario Delgado, Presidente del partido, mientras se escuchaban las ovaciones para la Jefa de Gobierno “¡Presidenta, presidenta!”, es entonces que el secretario de Gobernación Adán Augusto, hace un gesto a Mario Delgado quien se levanta y le toma la mano para posteriormente tomar la mano de Claudia Sheinbaum, quien estaba de pie con los brazos arriba en señal de victoria, finalmente Mario Delgado levanta las manos de ambos compañeros morenistas mientras se siguen escuchando los gritos de “¡Presidenta, Presidenta!”.

    La contadora Bertha Lujan señaló que las modificaciones al estatuto no deberían votarse en bloque, sin embargo, éstas se votaron en su totalidad y por mayoría se aprobó la modificación a los documentos básicos de nuestro partido a favor 1807 votos y en contra 520 congresistas con 38 abstenciones. La propuesta aprobada se puso de manera inmediata en funcionamiento, sin pasar por el escrutinio del INE ni por las correcciones y tiempos que incluso demandan los mismos transitorios de la propuesta aprobada, de tal forma que los delegados en funciones, Gobernadores y hasta el Presidente de la República pasan a ser congresistas y consejeros de morena de manera automática sin necesidad de ser votados en los Congresos Distritales. 

    De esta forma, Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, propone al Gobernador Alfonso Durazo de Sonora para que presida el Consejo Nacional, decisión que se somete a votación inmediata sobre el procedimiento señalado por el estatuto, donde el más votado para Consejero Nacional ocuparía dicho encargo. 

    La votación para definir a los nuevos Consejeros Nacionales, articula las fuerzas diversas de la coalición dominante, donde sobresalen las propuestas de Mario Delgado, Claudia Sheinbaum, Rutilio Escandón, Salomón Jara, Delfina Gómez entre otros. 

    Se definió por mayoría abrumante la extensión del periodo de la Presidencia y la Secretaría General de Morena hasta octubre del 2024, aún cuando la sentencia del Tribunal estableció hasta el agosto del 2023. 

    Finalmente, se definieron las carteras de los nuevos integrantes del CEN, solo 5 secretarías se sometieron a votación, el resto solo tuvieron una propuesta para ser integradas. Las secretarías que se sometieron a votación fueron mujeres, pueblos originarios, movimientos sociales, mexicanos en el exterior y cultura. 

    Es de destacarse que desaparecieron las carteras de educación y formación política, del trabajo, defensa de los derechos humanos, estudios y proyecto de nación, fortalecimiento de ideales y valores morales, espirituales y cívicos, defensa de los recursos naturales, bienestar, combate a la corrupción y la secretaría de cooperativismo, economía solidaria y movimientos sociales solo quedó en movimientos sociales. 

    Las secretarías sometidas a votación tuvieron votaciones máximas a favor de propuestas que resultaron consigna del grueso de las mayorías, pues se colocaron por arriba de los 2 mil votos contra 300 y fracción, 200 y fracción y los mínimos entre 50 y 80 votos promedio, solo en el caso de la secretaría de mujeres Adriana Grajales Gómez obtuvo 1828 votos una diferencia de 1441 votos del segundo lugar donde María Guadalupe Juárez Hernández obtuvo 387 votos. 

    Las secretarías nacionales quedaron definidas de la siguiente forma. 

    • Presidencia. Mario Delgado.
    • Secretaría General. Citlalli Hernández Mora. 
    • Secretaría de Organización. Alejandro Peña del equipo de Mario Delgado.
    • Finanzas. Javier Caviedes. Del equipo de Mario Delgado.
    • Secretaría de Jóvenes. Alejandro Porras Marín. Cercano a Cuitláhuac García.
    • Secretaría Pueblos Originarios. Bxido Xishe Jara Bolaños. Del equipo de Salomón Jara Gobernador de Oaxaca.
    • Secretaría de Arte y Cultura. Thomas Pliego. Del equipo de Claudia Sheinbaum. 
    • Secretaría de Comunicación. Andrea Chávez. Posible propuesta presidencial o del secretario de gobernación Adán Augusto. 
    • Secretaría de mujeres. Adriana Grajales. Del equipo de Rutilio Escandón Gobernador de Chiapas.
    • Secretaría de Diversidad Sexual. Almendra Negrete. Diputada local de Sinaloa. Del equipo político del Gobernador Rubén Rocha Moya de Sinaloa.
    • Secretaría de Movimientos Sociales. Carlos Castillo. Del grupo de Rene Bejarano. 
    • Secretaría de Mexicanos en el Exterior. Nalleli Pedraza. Del grupo del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán. 

    El Congreso Nacional, trajo para la base morenista, su militancia y sus simpatizantes el incentivo colectivo de ser de izquierda y antineoliberales. Carta de escrutinio público y distintivo ideológico de transformación. 

  • Desmiente Rafael Barajas que Morena dejará de ser un partido de izquierda

    Desmiente Rafael Barajas que Morena dejará de ser un partido de izquierda

    El Diputado Federal y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Cházaro, mencionó este día que “Morena no tiene principios, ni apego por la democracia” luego de una nota de Proceso que indicaba que el partido dejaría de ser de izquierda, asimismo, para John Ackerman, la propuesta de reforma a los documentos básicos de Morena cancela el curso de los avances más importantes del partido.

    Sin embargo, el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis, negó que en el Tercer Congreso Nacional que celebran los morenistas este fin de semana, que haya intención de modificar la autoadscripción ideológica de izquierda que caracteriza al partido.

    El dirigente de Morena dijo que la reforma que se pretende en ese sentido es para instituir la visión de que Morena es un movimiento amplio, plural e incluyente, puesto que ello también atiende a la realidad de que en la actualidad Morena es el partido en el gobierno.

    “Debemos ser incluyentes, sí, por supuesto: con los principios. Yo estaría a favor de que se refuercen varias cosas incluso, que se refuercen principios, que se establezcan más principios, pero no: yo no estaría de acuerdo de que se quite la palabra izquierda”, dijo.

    De igual manera, el caricaturista, Rafael Barajas Durán, reiteró que los opositores están mintiendo en sus señalamientos e indicó que los nuevos estatus de Morena especifican que: “Morena es un partido-movimiento de izquierda y antineoliberal (…) que busca dar continuidad a las luchas históricas del pueblo mexicano”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se definieron los últimos detalles para realizar el Simulacro Nacional 2022, que será el lunes 19 de septiembre, por lo que llamó a los capitalinos a participar en el ejercicio de Protección Civil.

    En un video publicado en su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina detalló que hoy se realizó reunión para concluir los preparativos y recordó que se activará la alerta sísmica real a las 12:19 horas del lunes, en las 16 alcaldías.

    “Estamos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el secretario Omar García Harfuch, tuvimos una reunión para definir los últimos detalles del simulacro, que va a ocurrir el 19 de septiembre a las 12:19 del día.

    “Es un simulacro como si estuviera ocurriendo un sismo en la Ciudad de México, las alarmas que van a sonar en cerca de 14 mil altavoces, serán exactamente igual que si ocurriera un sismo, el sonido será de la misma manera, para que ustedes sepan que es un simulacro”, destacó.

    Indicó que durante el simulacro ella y otras autoridades del gobierno capitalino se reunirán en el C5 para monitorear el ejercicio y que se contará con el apoyo de 5 mil servidores públicos, que se desplegarán en varias zonas de la ciudad.

    Asimismo, comentó que al terminar el simulacro, se dará un informe sobre los resultados.

    “Vamos a estar concentrándonos en el C5 de la Ciudad de México, participarán cerca de 5 mil servidores públicos, estaremos en coordinación con la secretaria Rosa Icela Rodríguez, del gobierno federa,  con la Secretaría de la Defensa, la Marina, con la Guardia Nacional y todos los servidores públicos de la ciudad conociendo cual es su papel”, afirmó.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la policía de la Ciudad de México está alerta, pendiente y preparada para cualquier contingencia que pueda presentarse.

    “En el momento en que inicie el simulacro se van a elevar cinco Cóndores para revisar y hacer una revisión de toda la ciudad para cualquier contingencia. También tendremos más de 3 mil 200 patrullas en la calle atendiendo este simulacro”, agregó.

    El Simulacro Nacional 2022 se llevará a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros (km) al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 km de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que sería percibido en forma severa.

    TE PUEDE INTERESAR:.

  • Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió en sus redes sociales una foto con las gobernadoras que ha dado su partido político, Morena; con la secretaria general de dicho grupo, Citlalli Hernández y con Delfina Gómez, que se perfila, según encuestas, para ganar en el Estado de México en 2023.

    “Antes del 2018 solo había 7 gobernadoras en toda la historia de México, ahora somos 7 mujeres de nuestro movimiento al frente”, redactó la jefa de Gobierno en Twitter.

    En las fotografías que compartió Sheinbaum se puede ver a personajes como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; la ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez, entre otras.

    «Qué gusto verlas y sabernos parte de un movimiento que reconoce a mujeres y hombres por igual», planteó.

    Asimismo, en el marco del tercer Congreso Nacional de Morena, la jefa de gobierno aseguró que las y los militantes son los protagonistas de la transformación.

    «Los militantes de nuestro movimiento son los protagonistas de la transformación. Hoy en el III Congreso Nacional Ordinario de @PartidoMorenaMx coincidimos en que es necesaria la unidad y la movilización», comentó en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    La diputada federal por ciudad Juárez, Andrea Chávez, fue la candidata más votada durante todo el congreso nacional de Morena realizado en la ciudad de México; por lo que formará parte del Comité Ejecutivo Nacional, por tanto el estado de Chihuahua estará representado dentro de la cúpula de este partido.

    Junto con la diputada Itzul Barrera, quien fuera la mujer más votada de Jalisco, ellas son las nuevas consejeras nacionales de Morena, quienes recibieron no sólo la aprobación y voto de los congresistas, sino que han sido comentadas ampliamente en redes sociales.

    En su mensaje en su página social, Andrea Chávez afirma: “Quiero agradecer con el corazón a las y los congresistas nacionales de Morena que me entregaron su confianza para ser la Consejera más votada y la nueva Secretaria de Comunicación del CEN”.

    Autodefinida como “Obradorista y con el corazón a la izquierda”, dentro de su filosofía política la diputada ofrece su “Apoyo total a tod@s l@s jóven@s para seguir impulsando está 4ta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Dentro de sus declaraciones públicas, la Diputada chihuahuense ha prometido fortalecer el movimiento que encabeza su partido, visión con la que revisará durante su participación en la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio del año entrante.

    Su posición respecto a este Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se sustenta en tres pilares: Apoyos sociales para el bienestar; estabilidad y solidez de las Finanzas Públicas; y priorizar el apoyo a los proyectos de desarrollo regional en las zonas históricamente rezagadas.

    “Todo ello sin contratar más deuda pública, sin aumentar los precios de las gasolinas y sin crear nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Después de que circulara en redes sociales que Dos Bocas supuestamente se había inundado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, compartió fotografías de esta refinería sin afectaciones.

    Tras los señalamientos sobre los estragos de las lluvias en las instalaciones, Rocío Nahle publicó en su cuenta oficial de Twitter fotografías en las que se aprecia el lugar sin estar inundado.

    La funcionaria Rocio Nahle destacó que las fotografías de la refinería Olmeca, en Tabasco, se tomaron ayer por la tarde-noche.

    “Van fotografías que se tomaron ayer por la tarde-noche en la refinería Olmeca en Dos Bocas”, escribió la titular de la Secretaría de Energía, Rocio Naahle

    En las imágenes se observan las instalaciones de esta refinería en orden y sin agua.

    La información que circulaba en redes señalaba que la supuesta inundación se había registrado la noche del jueves 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum recibe a Evo Morales

    Claudia Sheinbaum recibe a Evo Morales

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibió el viernes pasado 16 de septiembre en la capital al expresidente boliviano Evo Morales, a quien reconoció como “un huésped distinguido” en su visita como invitado especial para los festejos del Grito de Independencia.

    La Ciudad de México recibe a Evo Morales con cariño y fraternidad; nos une la lucha por la democracia, así como el amor y compromiso por el bienestar del pueblo. La transformación avanza por toda América Latina en unidad”, escribió Sheinbaum en Twitter.

    La Jefa de Gobierno acompañó su mensaje junto a un video a través de su cuenta de Twitter el que se le ve con Evo Morales charlando en su visita a la Ciudad de México.

    “Es un orgullo y un honor tenerlo aquí en esta sede y es usted un huésped distinguido de la Ciudad de México”, dice Sheinbaum durante el video

    Evo Morales arribó a México esta semana para presenciar los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre como invitado especial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Evo Morales, compartió una serie de fotografías junto a la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la que expresó respetos hacia Claudia Sheinbaum por su trabajo y esfuerzo hacia con la gente de México.

    Mis respetos a la gobernadora Claudia Sheinnbaum por tanto trabajo y esfuerzo al servicio de la gente más humilde de su país”, escribió.

    No te pierdas: