Etiqueta: Morena

  • 4to Informe de Gobierno de Claudia Shienbaum

    4to Informe de Gobierno de Claudia Shienbaum

    “Somos un gobierno que tiene los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”: La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó su 4to Informe, en el cual, destacó que la Capital de la República Mexicana, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    Este lunes 3 de octubre del 2022, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó su Cuarto Informe de Gobierno desde el Auditorio Nacional. En él, detalló la responsabilidad financiera durante su administración, destacando que “al final de la administración entregaremos una Ciudad con un endeudamiento menor de la que recibimos”.

    Destacó también que la Ciudad de México  tiene una inversión extranjera de 9 mil 356 millones de dólares, que representa el 34% de la que hay en el país, y que es 127% más que en el mismo periodo de 2021, aunado a que 86% son nuevas inversiones.

    ”Aunque no quieran reconocerlo, reflejan la confianza del inversionista en nuestro país y nuestra capital”, expresó.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, detalló que la Ciudad de México, por cuarto mes consecutivo, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    Agregó que que en este año han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.

    La Jefa de Gobierno en su Cuarto Informe señaló que para finales de 2022 abra entregado 190 mil créditos para el bienestar, con 2 mil millones de pesos invertidos.

    También destacó la reciente firma de un convenio histórico con Segalmex, con el cual se abrirán 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa.

    Por otra parte, Claudia Sheinbaum dijo que desde 2019 se declararon gratuitas las estancias infantiles del Gobierno de la Ciudad de México y de las alcaldías. Agregó que se han remodelado de manera integral el 80% de ellas.

    En este mismo contexto, la Jefa de Gobierno destacó que sólo en la CDMX, todos los niños que asisten a escuelas públicas reciben un apoyo mensual a través de la Beca del Bienestar para niños y niñas. Sobre el programa ”Mi Beca para Empezar”, dijo que ha tenido un aumento, entre el 2019 y el 2022, del 70% y beneficia a 1.2 millones de niños.

    Sobre el tema de salud, Sheinbaum Pardo explicó que se han rehabilitado 23 Centros de Salud. Agregó que 213 de los 230 abren los fines de semana y días festivos.

    También indicó que durante su administración se, construyeron tres nuevos hospitales:

    • Cuajimalpa
    • La Pastora
    • Topilejo

    Sobre el Derecho a la Vivienda, Claudia Sheinbaum dijo que se construyó la Ciudad del Bienestar en la antigua ciudad perdida de Tacubaya, y en Atlampa llevamos un avance del 60% para atender campamentos que existen desde 1985.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las muertes violentas de mujeres en la capital del país se redujeron en 27% de enero a agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020.

    Respecto a la movilidad integral, agregó que la CDMX tiene 2 Récord Guinness por las líneas de Cablebús más grandes del mundo, que han transportado a 44 millones de usuarios, agregó que “pronto contaremos con la Línea 3”.

    Nos atrevimos a hacer lo que nadie hizo antes: cambiar y mejorar toda la infraestructura interna de la Línea 1 del Metro. Sumaremos 29 trenes nuevos, los más modernos del país, de 9 vagones y con una capacidad de usuarios 35% mayor”, informó.

    Por otra parte, Claudia Sheinbaum, detalló que través del programa Sembrando Parques “hemos construido y rehabilitado 16 parques en toda la Ciudad para brindar a la ciudadanía un espacio digno donde disfrutar, ejercitarse, y que nuestros niños cuenten con un lugar para jugar.”

    Por otra parte, la Jefa de Gobierno de la capital dijo que de acuerdo con el INEGI la confianza en la policía creció 10% en los últimos cuatro años.

    Aseguró que se mejoraron los altavoces en este sistema y además se implementó el C2 en la Central de Abasto de Iztapalapa. Además, se construirá uno similar en el Centro Histórico

    Somos la ciudad más conectada del mundo; pasamos de 82 puntos de internet gratuito en 2018 a 33 mil a finales de este año“, punualizó.

    De igual forma, dijo que se esta construyendo una mejor policía en la capital y destacó un aumento salarial del 45% en los últimos 4 años.

    “Estamos construyendo la mejor policía del país, aumentando su salario en 45% en los últimos 4 años, y modificando la formación y carrera policial, ahora los mandos son elegidos cada vez más con base en un examen integral”

    En relación al tema de seguridad, Sheinbaum dijo que está en sintonía con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército permanezca en las calles, mientras se fortalece la Guardia Nacional.

    Agregó que en la Ciudad de México los delitos de alto impacto han disminuido un 54%.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum, terminó su discurso respaldando la Cuarta Transformación en el país.

    Amigos y amigas somos orgullosamente un gobierno que reivindica los principios de la Cuarta Transformación, hemos hecho historia y estamos haciendo historia y los convoco que juntos y juntas sigamos haciendo historia. Muchas gracias. Qué viva la Ciudad de México”, dijo Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • Las tropas morenistas

    Las tropas morenistas

    Ante la sugerencia de nuestro Presidente de la República, para que los militantes y liderazgos de nuestro partido movimiento conozcan las necesidades de la gente, he tenido siempre una idea que considero debe ser replicada ante el subejercicio de recursos de nuestro partido y la cantidad estratosférica del financiamiento público.

    Desde hace más de 5 años he podido visitar varios pueblos y municipios de nuestro país, conociendo a compañeros militantes y simpatizantes de nuestro partido movimiento, con quienes he caminando en diferentes momentos realizando los recorridos casa por casa o en diversos talleres de formación política que he brindado a muchísimos militantes, sin embargo, en cada espacio al que he llegado la realidad sigue siendo la misma para muchos compañeros. Y es que, no hay empleo ni para profesionistas ni para técnicos o profesionales de los diferentes oficios.

    Recuerdo muy bien una ocasión caminando por la Mixteca Oaxaqueña en Santa María El Zapote repartiendo el periódico Regeneración, conocí a una pareja de adultos mayores simpatizantes de nuestro presidente, quienes eran productores de sombreros; al encontrarse tan alejados de la cabecera municipal esperaban al “coyote” para venderle sus sombreros hechos de palma a quienes les pagaban 50 centavos por pieza.

    En alguna ocasión en Veracruz por El Colotero en la comunidad del Álamo al norte del Estado, conocí a colectores de naranjas quienes cobraban 40 pesos por caja o colote (canasto) recolectado; cada uno pesa entre 70 a 100 kilos; en Iguala, Guerrero, a compañeros jóvenes estudiantes o pasantes de las Normales Rurales desempleados, en la Costa Chica de Guerrero, mujeres jóvenes productoras y pescadores, abogados morenistas en Chilpancingo.

    En San Cristóbal de las Casas, formadores políticos de las comunidades indígenas, en las comunidades de la Selva Lacandona, jóvenes enfermeros y maestros, conocedores de las tareas rurales y expertos en lo organizativo; en la Ciudad de México en sus Alcaldías he tenido la oportunidad de conocer a cientos de profesionistas y profesionales de su oficio, y así en muchos Estados de la República, pero la constante siempre es la misma.

    Nuestros compañeros militantes y simpatizantes se han entregado en cuerpo y alma, la bandera del ideal transformador como las fuerzas revolucionarias de 1910 y entre todos logramos el cometido, sin embargo, el desempleo sigue siendo una realidad en nuestros país, platicando con compañeros en los diferentes comités de la Ciudad de México y el país, veo un desaire en las filas del movimiento que tiene sus raíces más profundas en la falta de democracia al interior del movimiento, en una decepción generada por el institucionalismo, traducido en la toma de decisiones verticales y el abandono de la base militante, pero también es notoria la dedicación y empeño que han puesto cientos de militantes para lograr los objetivos y que hoy, ante la necesidad preminente de encontrar un empleo, se retiran de las filas de partido porque urge más hacer frente a la realidad personal.

    Y es que la política participativa al igual que los demás derechos, no se puede ejercer con el estómago vacío, hacer política requiere tiempo, esfuerzo y dedicación y ante esta demanda constante de lo que significa la participación política, se convierte en posibilidad de unos cuantos.

    En este sentido el ejercicio del derecho político y participativo sigue constituyéndose como un elemento que discrimina y segrega a quienes tienen menores recursos para mantenerse en la participación política, la demanda del piso parejo que se escucha desde lo alto de la coalición dominante, es una chasco comparada con la demanda del grueso de la militancia, que no puede competir en igualdad de circunstancias ni ejercer su derecho a la participación política porque sencillamente no cuenta con los recursos suficientes para ello, la aspiración política de cientos de simpatizantes y militantes se ve mermada por la falta de recursos, tiempo y oportunidades laborales, desde aquí la democracia se diluye con la realidad de millones.

    Nuestro partido político cuenta con una fuerza de más de 3 millones de militantes y simpatizantes, que de alguna forma se aglutinan bajo la construcción política de nuestro movimiento, un partido político que ha generado un enorme poder representativo y que con la gran mayoría de votos a logrado incrementar su presupuesto público a mil 837 millones de pesos para sus actividades ordinarias. Bajo el triunfo crece la expectativa de mejorar incondicionalmente la vida de todos los mexicanos.

    Sin embargo, en la tropa militante se sufre el desgaste, la pobreza sigue siendo visible en el grueso de simpatizantes y militantes, donde aún se lucha día con día para subsistir y mantener a sus familias, en otras palabras, las filas morenistas, se encuentran en su mayoría desempleadas y viven con lo mínimo, aunque muchos son beneficiarios de las bondades de nuestros gobiernos de izquierda, no hay posibilidad de hacer política todo el tiempo y dejar de trabajar para dedicarse al activismo y al ideal.

    Si con el recurso que cuenta el partido, evitando a toda costa el influyentísimo, el nepotismo y el amiguismo se dispusiera contratar en las áreas recurrentes del partido a militantes y simpatizantes de diversas profesiones y oficios se tendría la posibilidad de emplear a miles de compañeros en diversas áreas de importancia y necesidad del partido como son los elementos jurídicos, administrativos, contadores públicos, formadores y maestros, sociólogos, politólogos, filósofos entre otros tantos.

    De esta forma se estaría permitiendo a la base militante defender al partido desde los espacios institucionales ejerciendo su conocimiento en pro del movimiento, el voltear a ver a la base del movimiento no implica solamente la doctrina política para incentivar su participación sino la verdadera posibilidad de ejercer su conocimiento tener la posibilidad de emplearse en sus áreas de conocimiento, que le permitiera seguir impulsando la 4ta transformación y tener el mínimo vital para subsistir con su familia mientras se construye con mayor ímpetu la continuidad de la 4ta transformación.

    Queda pues a consideración de la coalición dominante la posibilidad de reivindicar a la militancia de base y encontrar los mecanismos que confluyan en la inclusión política y laboral al grueso de las filas o bien apelar a que el aguante y la resistencia de la base revindique su posición y promuevan a quienes hoy en la alegoría de la Granja de George Orwell se están convirtiendo en humanos.

  • López Obrador inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca

    López Obrador inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca

    Durante la inauguración de la sucursal Mitla del Banco del Bienestar en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la institución estará en 300 puntos diferentes en la entidad.

    El presidente López Obrador detalló que a través del Banco del Bienestar, los Programas para el Bienestar llegan de manera directa a todas las personas beneficiarias.

    En el caso de estos Programas de Bienestar, pues no podríamos bajar los recursos de manera directa a los beneficiarios si no contáramos con los Banco del Bienestar”, explicó.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel reafirmó el compromiso de pavimentar las 570 cabeceras municipales con concreto antes de concluir el sexenio y sostuvo que a finales de este año se concluirá la súper carretera de Oaxaca a Puerto Escondido.

    También decirles que en lo que tiene que ver con construcción de caminos, vamos a terminar este año, en diciembre, el camino de Oaxaca a Puerto Escondido, la carretera (…) ya se ha ido avanzando”, señaló

    Finalizando su discurso, quienes se encontraban en la inauguración comenzaron a gritarle que se reeligiera.

    Por lo anterior, López Obrador afirmó que aún tiene fuerza para terminar su sexenio, pero rechazó que quiera reelegirse para gobernar el país otros seis años.

    No, ya eso no, porque ‘sufragio efectivo, no reelección’. Además, tienen razón mis adversarios, ya tengo bastantes achaques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de fuerza, miren, vamos a terminar la transformación de México”, finalizó.

    López Obrador es recibido con peluche del Dr. Simi

    Previo a la inauguración del Banco de Bienestar, al llegar al municipio de Mitla, en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido como “rockstar” por docenas de personas quienes le entregaron peticiones de ayuda, botellas de mezcal, panes tradicionales, camisas bordadas y también un par de los populares muñecos del Dr. Simi.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anuncia iniciativa para expedir la Ley de Memoria

    Claudia Sheinbaum anuncia iniciativa para expedir la Ley de Memoria

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó, este domingo 2 de octubre de 2022, que enviará al Congreso local una iniciativa como proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Memoria.

    Durante el acto protocolario para conmemorar la matanza de estudiantes del 2 de Octubre de 1968 en la Plaza Tlaxcoaque, la mandataria capitalina dijo que el espacio ahora será conocido comoPlaza de la Memoria”, la morenista abundó que esta propuesta tendrá la finalidad de garantizar a las víctimas el libre acceso a archivos de la administración pública sobre violaciones a los Derechos Humanos.

    Estaremos enviando esta semana al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa como proyecto de decreto por el que se expide la ‘Ley de Memoria de la Ciudad de México’, cuyos principios rectores son la búsqueda de la verdad, la no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos, la participación de las víctimas y familiares en todas las etapas de las políticas públicas de memoria”, explicó Sheinbaum Pardo

    Tras develar una placa testimonial, Sheinbaum Pardo sostuvo que los principios rectores de la ley serán:

    • La búsqueda de la verdad
    • La no repetición de las grandes violaciones de los derechos humanos
    • La participación de los familiares de las víctimas en todas las etapas de las políticas públicas en materia de memoria. 

    Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, prometió que se permitirá el acceso a archivos en poder de las autoridades, sobre violaciones graves a derechos humanos. Añadió que se abrió una convocatoria para reunir historias de víctimas para construir “una memoria colectiva”.

    La Ley de Memoria reconoce y garantiza a las víctimas a sus familiares, a los sobrevivientes y a todas las comunidades locales, así como el derecho a participar en todas las etapas de políticas públicas de memoria y por ende el libre acceso a archivos en posesión de la administración pública de la Ciudad de México sobre violaciones graves a derechos humanos”, expresó.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno añadió que espacios como la Plaza de las Tres Culturas, la Calzada México-Tacuba y Tlaxcoaque serán establecidos como “sitios de memoria” los lugares donde se hayan cometido violaciones graves contra los Derechos Humanos por parte del Estado.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto minimiza hackeo del grupo “Las Guacamayas” a la Sedena

    Adán Augusto minimiza hackeo del grupo “Las Guacamayas” a la Sedena

    Para el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el hackeo a los sistema digitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no afecta la marcha del gobierno federal ni compromete la seguridad del país.

    El funcionario acompañó este sábado a Américo Villarreal Anaya en su toma de protesta como gobernador de Tamaulipas en el Congreso de dicha entidad. Al arribar a la entidad López Hernández concedió una entrevista con medios de comunicación e indicó lo siguiente:

    “Este es un gobierno que se enorgullece de ser transparente y que lo que ha trascendido de información no afecta la marcha del Poder Ejecutivo Federal”.

    El grupo de hacktivistas Guacamaya quebrantó la seguridad cibernética de la Sedena y obtuvo información de la dependencia que incluía detalles sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por otro lado, Adán Augusto López celebró en Tamaulipas que “se respira aire de libertad (…) ya se fueron los aspirantes a dictadores” -sin mencionar nombres- después de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca concluyera su gestión como gobernador de la entidad.

    De acuerdo con la prensa local, actualmente se desconoce el paradero de García Cabeza de Vaca y fue cuestionado el secretario de Gobernación sobre la ubicación del exmandatario.

    Si lo supiera no se lo diría“, dijo entre risas Adán Augusto López sobre el paradero de García Cabeza de Vaca, al argumentar que esa ya no es una función de la Secretaría de Gobernación, sino de autoridades competentes como la Fiscalía General de la República.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

    Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

    Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

    En el recorrido fue acompañado por el secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, y el aún gobernador, Alejandro Murat.

    AMLO también visitará las instalaciones de la Refinería de Pemex y el terreno dónde se instalará la nueva planta coquizadora.

    Se trata de uno de los megaproyectos prioritarios para el gobierno, quien se comprometió a inaugurarlo antes de concluir su mandato.

    Con estas obras que forman parte del Corredor Interoceánico, se busca unir a los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, con el de Salina Cruz, Oaxaca, el cual permitirá desarrollar un parque industrial que detone la economía de esa región del sureste mexicano.

    Este proyecto busca convertir al Istmo de Tehuantepec como una alternativa al traslado de mercancías en las rutas de comercio mundiales, ambición que trató de desarrollar Porfirio Díaz pero que tuvo que abandonar por las imposibilidades de la época.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Toma protesta Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas

    Toma protesta Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas

    Américo Villarreal Anaya tomó protesta ante el Congreso de Tamaulipas como gobernador constitucional de ese estado.

    Con ello se convirtió en el gobernador número 26 en esa entidad y en el primer mandatario de extracción morenista y quién sustituye al panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien no acudió a la transmisión de poderes.

    Con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, así como una decena de gobernadores.

    La diputada local del PRI, Alejandra Cárdenas, tomó la protesta de ley a Américo Villarreal, de 64 años, médico cardiólogo de profesión.

    Cabe destacar que toda esta zona se encuentra blindada con tanquetas del Ejército Mexicano, camionetas artilladas de la Guardia Nacional y policía montada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, se une a festejos por el 13 aniversario del Tecnológico III

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, se une a festejos por el 13 aniversario del Tecnológico III

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, convivió con la comunidad estudiantil y académica del Tecnológico III, mencionando que la institución es semillero de jóvenes profesionales que abonan al desarrollo de México.

    En presencia de Ana Lilia Bárcenas, directora del Tecnológico III, del personal académico y estudiantes, Hernández Calderón mencionó que se trata de un gran instituto que forma alumnos de excelencia, que pronto podrán aplicar los conocimientos adquiridos para contribuir a la transformación del país.

    “Ustedes son la mejor inversión y son protagonistas indiscutibles del cambio que vivimos los mexicanos con gobiernos de la 4T, por lo que tengan la seguridad de que no les vamos a fallar”, explicó Hernández Calderón.

    La edil se congratulo por encontrarse en un centro educativo que describió como pleno de alegría y energía, agregando los parabienes a propósito del XIII aniversario del tercer tecnológico de la demarcación, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Centroamericana.

    Tras su discurso, la alcaldesa inauguró una cancha de basquetbol y se integró a los festejos de la comunidad del Tecnológico, la cual contó con bailables y una kermes con rifas y concursos.

  • AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    El Presidente López Obrador prometió terminar antes del 30 de noviembre, día en que el Gobernador Alejandro Murat dejará el cargo, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace casi 15 años, pero detenida por conflictos agrarios.

    “Estamos pensando, que si resolvemos algunas diferencias que hay entre comunidades por cuestiones agrarias -estamos buscando conciliarlos- y que se llegue a un acuerdo (para que) antes de que termine Alejandro vamos a inaugurar esta carretera”, dijo en un video publicado en su cuenta.

    La carreta de la Costa hacia la capital de Oaxaca, añadió, reducirá de seis a dos horas y media el tiempo en automóvil.

    “Este camino, con todas estas obras, puentes, túneles, se inició, pero quedó inconcluso, lleva cerca de 15 años que se inició la obra, y nosotros la vamos a entregar, la vamos a dejar terminada en beneficio del pueblo de Oaxaca y en beneficio del pueblo de México”, añadió el presidente, acompañado por Murat y el padre del constructor de un puente.

    El 12 de junio pasado, López Obrador tuvo que entrar al Municipio de San Vicente Coatlán y prometer que apoyará a destrabar un conflicto agrario a cambio de que la comunidad permita continuar la construcción de la autopista.

    Tras la supervisión de la obra, arriba del pueblo, a media montaña, sobre la autopista, el Presidente Municipal Dominguito Antonio Antonio lo invitó a pasar a la asamblea municipal y atender una disputa por 80 mil hectáreas que tienen desde hace más de 60 años con la Villa Sola de Vega y que ha dejado más de 50 muertos.

    “A San Vicente lo han llamado pueblo de matones porque ha defendido, porque hemos defendido hasta ahora los recursos que nos pertenecen”, señaló el Alcalde.

    López Obrador encargó al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, y a Murat que se ocuparan del problema.

    “Ahora sí confiamos, porque ya habíamos parado la obra de la carretera y si no hubiera venido, el lunes la hubiéramos vuelto a cerrar”, señaló Bonfilio García, el presidente de bienes comunales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, revela Jorge Alcocer

    AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, revela Jorge Alcocer

    AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, aclaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer luego de la filtración de Guacamaya Hackers en la que se reportó que tiene varias enfermedades.

    Abordado por medios de comunicación, Jorge Alcocer sostuvo que pese a que el mismo AMLO admitió que tiene diferentes padecimientos, se encuentra en un “buen estado de salud”.

    Al sentenciar incluso que AMLO es “un hombre fuerte”, Jorge Alcocer intentó atajar las dudas sobre el estado de salud del presidente, tras revelarse que pasa por diversas padecimientos.

    “(AMLO) tiene un buen estado de salud, es un hombre fuerte. Lo veo bien y está bien (…) completamente (va a terminar el sexenio)”Jorge Alcocer

    Incluso, Jorge Alcocer dijo que el presidente AMLO no va a cambiar sus actividades o agenda de trabajo a pesar de que se reveló que tiene gota, angina de pecho e hipotiroidismo.

    Así lo afirmó Jorge Alcocer al exponer que AMLO no se está exponiendo a ningún riesgo mayor para su salud al continuar con las actividades que realiza de forma regular.

    Por el contrario, Jorge Alcocer consideró que si el presidente aplicara un cambio en su ritmo de vida, entonces sí podría exponerse a alguna afectación o reacción en su organismo.

    Debido a lo anterior, el funcionario federal apuntó que la única recomendación que puede darle al presidente para cuidar su salud es que continue con sus actividades y siga jugando beisbol.

    AMLO admitió que está enfermo

    Las aseveraciones de Jorge Alcocer se dan luego de que el mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que está enfermo, en su conferencia mañanera de este 30 de septiembre.

    Cuestionado por reporteros, AMLO dijo que sí está enfermo, por lo que expuso que debe cuidarse de la hipertensión e igual otros órganos como los riñones.

    Asimismo, confirmó que un helicóptero ambulancia del Ejército Mexicano lo salvó de un riesgo de infarto que sufrió a principios de enero cuando se encontraba en Chiapas.

    Pese a que aceptó que tiene algunos problemas de salud, AMLO aclaró que no hay nada que ponga en riesgo que desempeñe sus funciones como titular del Poder Ejecutivo.

    “Sí son ciertos, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos (…) Lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital”, AMLO.

    TE PUEDE INTERESAR: