Etiqueta: Morena

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • A la memoria del Ing. Juan Enrique Flores Rojas

    A la memoria del Ing. Juan Enrique Flores Rojas

    El 14 de octubre se cumplió el segundo aniversario luctuoso de uno de los grandes elementos del Movimiento de Regeneración Nacional, el Ing. Juan Enrique Flores Rojas quien fue miembro de nuestro Comité Círculo de Estudios Morena Iztapalapa desde el momento fundacional del partido y mucho antes, en las grandes movilizaciones sociales, constituyó junto con muchos compañeros más el CEMI, comité en el que participan mujeres y hombres libres, críticos de las prácticas antidemocráticas, entusiastas promotores de la 4ta transformación y firmemente comprometidos con los ideales y principios de nuestro partido morena.

    El Ing. Juan Enrique Flores, nació un 17 de septiembre de 1961 fue Ingeniero petrolero de PEMEX, egresado de la UAM Iztapalapa en Energía. Trabajo en la refinería de Salina Cruz en el área de producción, después se trasladó a la refinería de Azcapotzalco y luego a la torre de Pemex, al final trabajó en el corporativo, también fue miembro integrante del Centro de Estudios Estratégicos Nacional, A.C. 

    En mi caso, conocí a Juan Enrique en el año 2012 cuando por azares del destino llegué a las oficinas del movimiento ubicadas en la calle de Mendizábal, muy cerquita del centro de Iztapalapa, dio la casualidad que por la ventana del microbús, me percaté de una reunión que se desarrollaba en un local que tenía pintadas las siglas de Morena, ahí fue donde tuve mi primer contacto con los compañeros del Comité con quienes desde entonces formo parte. 

    Ese día, llegue con la espada desenvainada en el mes de mayo con el correr de la campaña presidencial del 2012, estaba yo muy molesto porque no había visto las brigadas de la coalición de aquel entonces ni de Morena como movimiento social.  Ahí en aquella reunión la mesa la precedía en ese entonces el camarada Valdemar, cuando llegue a la entrada del localito de nomás de 3×3 metros cuadrados donde estaban reunidos los compañeros alrededor de un tablón y rodeados por periódicos del Regeneración y carteles de AMLO 2012, ante el silenció que se presentó dije:

    -Yo no se que hacen ustedes aquí sentados ni de que están discutiendo, pero a mí me parece que mientras ustedes están aquí, ese periódico debería estar en las calles para ser entregado casa por casa, porque sinceramente a nadie he visto haciendo la labor de difusión.

    A lo que me respondió el compañero Valdemar. -Ese punto ya lo discutimos en la reunión compañero.

    -Yo solo vengo por ese material compañero porque yo sí ando en territorio haciendo difusión. Entonces ante lo álgido que se ponía el momento, me invitó Grecia a pasar y sentarme para integrarme a la reunión, y al final de la misma recoger todo el material que necesitara. El lugar que estaba libre fue junto a Juan Enrique, y ahí comenzó la aventura y la enorme amistad. 

    La primera vez que escuché a Juan Enrique hablar de los temas de la política actual, me percaté que era una persona muy inteligente y que dominaba muchísimos temas sociales y políticos, un maestro en el área energética. Con los compañeros del comité iniciamos las jornadas creativas y recreativas de nuestros distritos en Iztapalapa, donde hablábamos de diferentes temas en las explanadas públicas. 

    Con el Ing. Juan Enrique Flores iniciamos el camino de la construcción de los círculos de estudio, donde Juan logró juntar las propuestas de muchísimos compañeros para conformar un programa de formación política, incluso previo la creación del Instituto de Formación Política; dentro de las actividades territoriales no hubo un solo día que no quisiera estar o acudir al casa por casa, la desidia no era algo que lo empujara a dejar de hacer. 

    Bien recuerdo que a las 6 am más o menos llegaba el primer mensaje de WhatsApp al grupo del comité, era Juan Enrique, desde muy temprano realizaba una síntesis informativa para los miembros del comité, y más tardecito, como a las 9 am preguntaba qué habíamos leído, siempre preocupado por la información y la formación de todos los compañeros. 

    En algunas ocasiones cuando veíamos que bajaba el ánimo y la moral del equipo para salir a realizar actividades territoriales como las visitas domiciliarias o los mensajes en la explanada pública, subíamos Juan Enrique y yo a la camioneta y pasábamos a casa de cada uno de los compañeros para que no dejarán de asistir a realizar las actividades programadas. 

    Con Juan Enrique se aprendió muchísimo, poco a poco lo fuimos conociendo como el estratega del equipo y quien estaba convencido de la labor que realizamos día con día, un compañero con el compromiso al 100 por ciento.

    Pudiera escribir tantas cosas más aunque me llevaría muchísimas páginas, lo que hoy quiero dejar aquí plasmado es que dentro de lo admirable que es nuestro presidente, en la base tenemos compañeros admirables y aguerridos, compañeros que a lo largo de los años de compartir la lucha se han vuelto amigos y hermanos de lucha, a veces las diferencias ideológicas y políticas separan los caminos, pero quienes hemos luchado tantos años juntos, sabemos el valor de la amistad y el reconocimiento mutuo. 

    A mi amigo Juan Enrique lo traté casi 8 años y aunque en ocasiones no coincidíamos o discutíamos fuerte las acciones del comité y nuestras tareas y avances en lo apasionante que es la política para quienes la ejercemos con gusto, aprendimos a querernos como familia, para mí, mi maestro más grande siempre ha sido Juan Enrique, a veces cuando teníamos que deliberar algunos temas y llegar a acuerdos para platicar con el comité sabíamos que posteriormente a la discusión se venía un silencio largo, largo. Para muchos muy incómodo para nosotros era el mensaje más claro de que teníamos un acuerdo. 

    Su agudo pensamiento, su espíritu crítico y propositivo seguirán motivándonos en cada momento, su entusiasmo y sus enseñanzas guían nuestras acciones y en nuestro corazón siempre está presente. 

  • 2022 será el año en que Cancún y la Riviera reciba más turistas: AMLO

    2022 será el año en que Cancún y la Riviera reciba más turistas: AMLO

    Este año será el de más turistas recibidos en Cancún y en la Riviera, con 27 millones de visitantes, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de visita por Quintana Roo.

    Vía redes sociales, el mandatario difundió un mensaje en el que señala que con solo el 10 por ciento que se internen en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, utilizando el Tren Maya, será de gran beneficio para los pueblos del sureste del país.

    Chetumal, de gran importancia histórica

    López Obrador se refirió al municipio de Chetumal que dijo, aunque se conoce poco, “es una ciudad llena de historia desde que llevaba el nombre de Payo Obispo, un virrey de la nueva España y es también la sede del municipio le Othón P. Blanco, uno de los municipios de Quintana Roo”.

    “Es una bahía bellísima y el desarrollo de Quintana Roo viene de norte a sur de Cancún, la Riviera maya, Chetumal, todo esto es un potencial cultural porque hay zonas arqueológicas en toda esta región de primer orden y también playas y algunas costeras, Cenotes, esto es Quintana Roo”, destacó el jefe del Ejecutivo.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, respaldo lo mencionado por AMLO, y precisó que trabajando juntos se podrá llevar prosperidad a su estado y a todas partes de México.

    “Estamos llamados a construir un nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo donde la justicia social llegue para todas y todos”, indicó Lezama Espinoza.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    El FIFA Fan Festival llega a México, en conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el evento que llevará gratis todos los partidos del mundial de Qatar en Ciudad de México.

    Aclararon que la transmisión de los 64 partidos se realizará en el Monumento a la Revolución donde se instalará una pantalla de 200 metros cuadrados. Las expectativas del evento es que se cuente con una asistencia total de más de 100,000 personas.

    Como es común en este tipo de eventos, más allá de los partidos se espera la creación de diferentes actividades relacionadas con el mundial, dirigidas para toda la familia, se contará con futbolistas internacionales invitados y músicos locales y extranjeros.

    Edgar Farah, presidente de Grupo Expansión, afirmó que el Corona FIFA Fan Festival no solo representa un evento deportivo de talla internacional, sino que será punto de encuentro de familias y amigos para compartir experiencias que solo se viven en los mundiales.

    “Todos tenemos recuerdos sumamente vívidos de mundiales pasados, como el ‘no era penal’, los goles de Rafa Márquez, la chilena de Negrete, ‘la Mano de Dios (de Maradona)’, que muchos de ellos ocurrieron en México en nuestros mundiales”, expuso.

    Resaltó que en la división de eventos de Grupo Expansión, Grupo Modelo y el gobierno de la Ciudad de México, además de la pantalla de 200 metros cuadrados que será instalada en el Monumento a la Revolución para la transmisión de los partidos, también se tienen preparadas distintas actividades relacionadas con el mundial de Qatar.

    Aclararon que el único requisito para ingresar al Monumento a la Revolución es ingresar al sitio oficial del evento para registrarse. El FIFA Fan Fest estará disponible en Ciudad de México del 20 de noviembre al 18 de diciembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    ¿Qué habrá en el FIFA Fan Fest CDMX?

    Todos los eventos internacionales del FIFA Fan Festival contarán con transmisiones en directo de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, así como diversas actividades de entretenimiento, como DJ´s internacionales populares, músicos y artistas locales, y participaciones de leyendas de la FIFA.

    Hora y lugar del FIFA Fan Fest en CDMX

    De acuerdo con el sitio web oficial de la FIFA, los fanáticos de este deporte podrán disfrutar de todas las actividades en le Monumento a la Revolución, un destino turístico icónico ubicado en el centro de la Ciudad de México.

    Dirección:

    Plaza de La República S/N Tabacalera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06030 México.

    Fechas de apertura y horario:

    Del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 de 09:00-18:00, todos los días.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Inicia Adán Augusto giras por Congresos estatales para ratificar a militares en seguridad pública

    Inicia Adán Augusto giras por Congresos estatales para ratificar a militares en seguridad pública

    Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de los cambios hechos por el Senado a la reforma que amplía hasta 2028 la participación de militares y marinos en tareas de seguridad, la Secretaría de Gobernación confirmó que Adán Augusto López Hernández iniciará hoy una gira por todas las entidades del país para promoverla en los congresos locales.

    Después que ayer acudió a Sonora para asistir al informe de actividades del gobernador, este viernes estará en la Legislatura local de Sinaloa a las 9 de la mañana, para después asistir a una reunión en el Palacio de Gobierno estatal.

    Continuará el lunes en el Congreso de la Ciudad de México, igualmente a las 9 de la mañana, y a las 16 horas se reunirá con los legisladores de Baja California en el estado fronterizo.

    Dos estados por día

    El funcionario federal planea continuar con la misma dinámica con dos estados por día.

    “Viene la última etapa de la constitucionalidad, que es la de ir a los estados, algo que nunca se había hecho. Nunca el gobierno federal había ido a los estados a reunirse con los congresos, a pedir el apoyo y lo vamos a hacer”, adelantó el miércoles ante diputados federales, antes de la sesión en la que se avaló la reforma en la materia.

    Informó que el martes viajará a Chiapas y Tabasco; el miércoles a Tlaxcala y Tamaulipas; el jueves a Quintana Roo y Yucatán.

    En distintos mensajes, la dependencia ha reiterado que busca en consenso en todo el país.

    El fin de semana la dependencia subrayó en un video difundido por el tabasqueño que es “crucial para la salvaguarda de nuestra democracia” la aprobación en los 32 congresos locales de la reforma, mientras el martes agregó que ante su “importancia y beneficio”, se generará un diálogo con legisladores locales en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Ni senadora, ni presidente, no me voy a postular nunca”: Beatriz Gutiérrez Müller

    “Ni senadora, ni presidente, no me voy a postular nunca”: Beatriz Gutiérrez Müller

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que nunca buscará algún cargo público.

    Gutiérrez Müller remarcó que si bien siempre ha defendido mantener una postura política, participar en comicios “no es lo mío”.

    La también investigadora rechazó afirmaciones de que es ‘el as bajo la manga’ que el movimiento de la Cuarta Transformación tiene para futuras contiendas.

    “Yo no sería senadora, ni diputada, ni presidenta, ni diputada local, ni alcaldesa, nunca”, expuso durante un evento en la Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México.

    “Yo no me voy a postular nunca a ningún cargo. No es lo mío. Creo en la política, quiero tener una postura política y argumentarla, pero no pretendo…”, añadió.

    “Ya lo había dicho. La amnesia ayudó a que olvidaran que en 2018 yo se los dije: que iba a acompañar a una persona en su trabajo, y que yo, desde donde pudiera, iba a estar ayudando, pero que no me iba a proponer para nada”, añadió.

    Esta misma semana, el presidente López Obrador afirmó que Beatriz Gutiérrez no aspiraba a ocupar algún cargo tras el final del sexenio actual.

    “Aprovecho para decir que Beatriz no aspira a ningún cargo. Ella me lo ha manifestado y lo expresará en algún momento”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

    El presidente dijo que en 2024, cuando concluya su mandato, “me voy a Palenque y ella va a seguir como maestra e investigadora, eso me ha dicho y en su momento creo que lo va a expresar. No quiero hablar más porque es una mujer con criterio y me vaya a decir que para que estoy de vocero, de zalamero”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Asiste Adán Augusto al primer informe del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo

    Asiste Adán Augusto al primer informe del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo

    En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió este jueves al primer informe del gobernador constitucional del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    En el Auditorio Cívico del estado, el titular de Gobernación destacó que el Gobierno de México y el estado de Sonora comparten la ideología de las transformaciones sociales mediante la voluntad política, “estamos ocupados y comprometidos en resolver los graves problemas estructurales heredados desde el viejo régimen que hoy son responsabilidad nuestra, y no nos detendremos hasta construir la paz, la tranquilidad, el desarrollo y la justicia que exige y merece nuestro pueblo en todos los rincones del país”.

    Adán Augusto López Hernández manifestó que vislumbrar los urgentes cambios sociales que necesita el país requiere de una perspectiva a largo plazo, y en esta entidad una de las prioridades es que el municipio de San Luis Río Colorado sea la capital textil del noroeste, que en Cananea haya justicia y dignidad para los que trabajan, que se equilibre la balanza para los pueblos yaqui y seri, y que Guaymas y la modernización de su puerto sean la palanca para el relanzamiento económico.

    Subrayó que la austeridad no es un discurso de fácil aplauso, es un mecanismo con el que millones de mexicanas y mexicanos pueden recuperar la confianza para reivindicar la política como una herramienta eficaz y mejorar la vida de la gente.

    Asimismo, reafirmó al gobernador Alfonso Durazo Montaño el apoyo del gobierno federal para seguir mejorando la vida de las y los ciudadanos, “Sonora se está consolidando como un pilar fundamental de nuestra soberanía y seguridad energética, aportándonos el que será el mayor parque solar de toda América Latina, La Peñita, que con miles de paneles solares abonará al necesario proceso de transición ecológica que necesitan nuestra patria y el planeta”.

    Destacó que además cuenta con las y los presidentes municipales, independientemente de su signo partidista, quienes han encontrado en el gobierno de Sonora al mejor aliado para resolver los problemas inmediatos de sus habitantes.

    El secretario puntualizó que los hombres y mujeres de la Cuarta Transformación han dedicado décadas a construir la confianza popular que se consolidó con el liderazgo y la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien se está atendiendo y resolviendo las injusticias más profundas, “no cesaremos en esa tarea”, aseguró.

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño agradeció al secretario de Gobernación la voluntad política para apoyar en la solución de problemáticas de la agenda común, sin cuyo concurso el gobierno del estado quedaría rebasado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ONU premia a México por programa de compra de medicamentos

    ONU premia a México por programa de compra de medicamentos

    La ONU informó este jueves de que el programa de compras de medicamentos que una de sus agencias implementó en México junto al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue reconocido como el mejor proyecto en su tipo de las Naciones Unidas.

    “El proyecto de compra de medicamentos, e insumos y dispositivos médicos que UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) implementa con el Insabi desde finales del 2020, ha sido reconocido como el mejor proyecto de compras de la ONU en el mundo para el 2022. Este es el máximo galardón en adquisiciones y sostenibilidad que la ONU otorga“, indicó el organismo en un comunicado.

    La mención llegó después de que la Red de Adquisiciones del Comité de Alto Nivel sobre Gestión (HLCM-PN, por sus siglas en inglés), máxima autoridad de la ONU en la materia, se reuniera este jueves en La Haya, Países Bajos.

    En el comunicado, el organismo detalló que el reconocimiento a la iniciativa de compra se debe a “su impacto, sostenibilidad, implementación a tiempo, beneficios demostrados mediante indicadores, mejores prácticas, valor agregado a favor del medio ambiente, relevancia en la vida de las personas, y aportes para alcanzar los Objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”.

    El 31 de julio de 2020 el Gobierno federal firmó un convenio con UNOPS para que la agencia internacional adquiriera medicamentos y material médico para las instituciones de la Secretaría de Salud en México con total transparencia y libre competencia hasta el 2024.

    Hace menos de 10 días, Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi anunció el fin de la colaboración argumentando que el sector salud ya tiene capacidades suficientes, y por esto ya no necesita a la UNOPS.

    El Gobierno mexicano, que ha recibido críticas por una escasez de medicinas en el sector público desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, reformó la ley para hacer compras al extranjero de estos insumos a través de la UNOPS.

    La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de López Obrador.

    Pese a que en diversas ocasiones el presidente mexicano ha negado la falta de fármacos, en noviembre del año pasado urgió públicamente a varios de sus principales funcionarios a poner fin a la carencia de medicamentos.

    Según un reporte del colectivo Cero Desabasto, Tan sólo en el IMSS no se surtieron efectivamente más de 22 millones de recetas en 2021, esto equivale a que no se surtiera medicamento más de un mes.

    El organismo internacional aseveró en su comunicado que se han entregado a tiempo a los almacenes el 99% de las claves contratadas por UNOPS, que es responsable del 28% del gasto total del sistema de salud público mexicano y que ha generado beneficios por 10,000 millones de pesos (unos 500 millones de dólares) al Gobierno.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro tuitazo: la derecha no se toma el tiempo para investigar

    El Perro tuitazo: la derecha no se toma el tiempo para investigar

    María Elena Sequeyro es la autora del perro tuitazo de este jueves, y expone como la derecha se describe a si misma compartiendo las fake news de Lilly Téllez, está vez luego de que la panista aseguró que la 4T se robaría los ahorros de la gente.

    Agregó que la oposición ni siquiera se toma el tiempo para verificar si la información es real antes de enviarla masivamente a amigos y familiares, para que luego el mismo gobierno y medios desmientan las falsas noticias.

  • Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este jueves que la alcaldía Iztapalapa ha logrado salir del top 10 de los municipios más violentos de México, esto gracias a la disminución de los delitos de alto impacto en el país.

    Durante su Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina detalló que Iztapalapa pasó del lugar número nueve al 39, mientras que la Gustavo A. Madero bajó del 19 al 41 y Cuauhtémoc del 36 al 58, por lo que ya no hay alcaldías de la CDMX dentro de los primeros 35 lugares.

    “De igual forma, tres alcaldías que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país, Iztapalapa pasó del lugar nueve al número 39, Gustavo A. Madero, del 19 al número 41, y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, del 36 al 58 (…) Es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, si lo consideramos así, más violentos del país y siguen disminuyendo”, explicó Sheinbaum Pardo.

    La morenista agregó que desde el comienzo de su administración ha habido una significativa disminución de en los delitos de alto impacto, en algunos casos, comparados con cifras de finales del años 90.

    “Ya presentamos el balance de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, evaluación histórica desde que entramos al gobierno de la ciudad a la fecha, incluso en algunos delitos de finales de los 90 a la fecha. Destaco que en todos los delitos de alto impacto, estamos hoy con menos delitos que cuando entramos al gobierno de la ciudad”, detalló.

    Sobre el mismo tema expuso que en todos los delitos de alto impacto hay una reducción de cerca del 80 por ciento, especialmente en aquellos que no tienen cifra negra, como lo son el homicidio doloso y robo de vehículos.

    “Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre (…) Del 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución del 53 por cinto en robo de vehículo sin violencia”, finalizó la izquierdista.

    No te pierdas: