Etiqueta: Morena

  • Senadoras y senadores de Morena se destapan para buscar gubernaturas

    Senadoras y senadores de Morena se destapan para buscar gubernaturas

    Senadoras y senadores de Morena levantan la mano para defender a la 4T en sus entidades; buscarán conservar territorio y sepultar a la derecha en las pocas entidades donde gobiernan.

    En conferencia de prensa, las senadoras de Morena Verónica Camino Farjat, Mónica Fernández y Antares Vázquez hicieron públicas sus aspiraciones para contender en el proceso interno de Morena por las gubernaturas de Yucatán, Tabasco y Guanajuato, respectivamente.

    Después de que, el Consejo Nacional de Morena publicara las convocatorias del proceso interno para la elección de las y los coordinadores estatales de Defensa de la Cuarta Transformación, de las 8 gubernaturas y de la Ciudad de México que se disputarán en 2024.

    Las legisladoras morenistas manifestaron sus intenciones de participar en el proceso interno, indicaron que no están obligadas a pedir licencia en este momento, por lo que la solicitarán en las fechas que establecen las legislaciones estatales de sus respectivos estados.

    Asimismo, el senador Eduardo Ramírez, coordinador de Morena, dijo que el 26 de septiembre se inscribirá en el proceso interno de Chiapas y, a su vez, continuará con su trabajo como líder de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política.

    También, el senador Alejandro Armenta Mier, ha manifestado sus aspiraciones para contender en el proceso interno de Puebla, por lo que ha anunciado su decisión de separarse de su cargo de senador para involucrarse completamente en el proceso interno.

    De acuerdo con el calendario aprobado en la convocatoria, las personas que aspiren a ser Coordinadores y Coordinadoras de la defensa de la Cuarta Transformación deberán registrarse entre las 00:00 horas del 25 de septiembre hasta las 23:59 horas del 26 de septiembre.

  • Sin espectaculares y por medio de encuesta: Morena lanza convocatoria para seleccionar virtuales candidatos estatales y por la CDMX

    Sin espectaculares y por medio de encuesta: Morena lanza convocatoria para seleccionar virtuales candidatos estatales y por la CDMX

    Este martes 19 de septiembre la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lanzó la convocatoria para elegir los perfiles que se convertirán en candidatos o candidatas para las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno a disputarse en el 2024.

    Tal cual ocurrió en el proceso de selección de Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, se hará por encuesta, en la cual participarán cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, mientras que en caso de que se rebase ese número, se puede proceder por un sondeo previo a las encuestas. 

    El CEN de Morena ha determinado que de las nueve entidades, cinco serán para hombres y cuatro para mujeres, por ello la Comisión Nacional de Elecciones del partido guinda determinará en qué entidades se aplicará. 

    Otras de las normas que deberán seguirse es que no habrá espectaculares bajo ninguna circunstancia además de que la austeridad será obligatoria, evitando con ello el proselitismo ostentoso.  

    “Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”. 

    En caso de que se detecten anuncios espectaculares, el beneficiado deberá deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa. 

    Los registros en línea para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las Gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Yucatán serán el próximo 25 y 26 de septiembre. 

    Por su parte la Comisión Nacional de Encuestas realizará la encuesta madre y dos empresas privadas harán dos ejercicios de espejo, mientras que funcionarios, desde el Presidente Andrés Manuel, hasta funcionarios de las alcaldías participen en actos a favor de algún aspirante.  

    Las y los aspirantes locales no están obligados a dejar sus cargos pero deberán cumplir los plazos que fijan las leyes locales para quienes buscan ser gobernadores o Jefe de Gobierno.  

    Una vez seleccionados los perfiles, serán llamados Coordinadores de Defensa de la Transformación de la respectiva entidad que representarán en 2024.  

    Se espera que a finales de septiembre se estarán las listas de “finalistas” y para el mes de noviembre se sabrá quienes serán los virtuales candidatos de la 4T por cada entidad y por la Ciudad de México.  

  • Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Este martes de 13 de septiembre, se conmemoran los sismos de 1985 y del 2017 en donde muchas personas perdieron la vida debido a los estragos del fenómeno natural, por ello, además de realizar homenajes y dedicar un minuto de silencio en señal de respecto, también es importante recordar las medidas de seguridad así como simulacros para prevenir daños por si se presenta un sismo en el futuro.

    Ante esto, la nueva Coordinadora de la Defensa por la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en sus redes sociales para expresar su solidaridad con las víctimas de los sismos antes mencionados.

    “El 19 de septiembre es un día triste pues dos sismos, uno en 1985 y otro en 2017 causaron pérdidas lamentables. Mi solidaridad siempre con las víctimas y sus familiares. Como Jefa de Gobierno desarrollamos protocolos de prevención y atención que son indispensables en sismos y otros fenómenos naturales. La prevención siempre será nuestra fuerza.”

    Mencionó en redes sociales

    Además de expresar su respeto y solidaridad ante las familias de las víctimas, también destacó que durante su gobierno en la Ciudad de México, desarrolló protocolos para prevenir a la ciudadanía ante un fenómeno de esta índole, mismos que siguen operando para el bienestar y seguridad del pueblo mexicano.

    No te pierdas:

  • Bastón de Mando entregado a Sheinbaum fue autorizado por una comunidad indígena, mencionó AMLO ante algunos reclamos (VIDEO)

    Bastón de Mando entregado a Sheinbaum fue autorizado por una comunidad indígena, mencionó AMLO ante algunos reclamos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, una reportera reprodujo un presunto audio de Santiago Sarmiento, un médico tradicional olmeca que mencionó que fue “indebido” que AMLO entregara un bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, sin embargo la situación fue aclarada por el tabasqueño. 

    Primeramente el mandatario mexicano mencionó que el bastón que se entregó a Claudia Sheinbaum es un símbolo de del compromiso de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas, lo cual tiene que ver con las convicciones de la Cuarta Transformación y que se puede resumir en una sola frase: “por el bien de México, primero los pobres”. 

    López Obrador además reveló que el Bastón de Mando que pasó a Sheinbaum le fue entregado a él en una comunidad indígena, por lo que pidió autorización para traspasarlo a Claudia, descartando que pueda haber algún descontento o que se trate el que se le entregó el 1 de diciembre de 2018.  

    En el mismo sentido, el primer mandatario detalló que acatará las instrucciones que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a que se retiren las fotos de la entrega del Bastón de Mando a Sheinbaum Pardo. 

    AMLO elogia a Claudia Sheinbaum y recuerda cómo es que la conoció

    El líder del Ejecutivo Federal elogió a la Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación y la calificó como “una mujer excepcional, honesta, […] muy inteligente, […] académica”, además, dijo que la conoció en el año 2000, cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

    Andrés Manuel rememoró cómo es que conoció a la virtual candidata de la Transformación, lo cual ocurrió en el año 2000, cuando tenía que equilibrar su gabinete con una mujer en la Secretaría del Medio Ambiente del extinto D.F. 

    Así, en busca de un perfil que pudiera enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, su amigo, el académico José Barberán le recomendó a Claudia Sheinbaum.  

    “Cuando llego al gobierno de la Ciudad, empiezo a integrar el equipo y necesitaba equilibrar también que participaran hombres y mujeres, al final participaron más mujeres que hombres y tenía que nombrar a Secretaría del Medio Ambiente y un amigo muy cercano: Pepe Barberán, que era académico, me ayudaba mucho. Le pregunté si conocía a alguien que pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, la contaminación de la Ciudad”. 

    Narró

    Agregó que Barberán conoció a la mamá de Sheinbaum Pardo, ya que ambos eran académicos y en cuanto conoció a la ahora ex Jefa de Gobierno, le pidió ayuda para el cargo.  

    “Y salió muy buena, solo tuvimos dos días de contingencia ambiental, en todo el gobierno, pero además, ella creo lo de la separación de la basura, la orgánica y no orgánica cuando estuvo en Medio Ambiente y ella creo también lo del metrobús de Insurgente. Nosotros iniciamos eso en la CDMX. Me ayudó con los segundos pisos”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Mientras unos declararon la guerra, nosotros representamos la construcción de la paz: Sheinbaum

    Mientras unos declararon la guerra, nosotros representamos la construcción de la paz: Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales un fragmento del discurso que dio en el inicio de su gira por el país en Michoacán.

    En su mensaje, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Sheinbaum hizo una reflexión sobre lo que representa la oposición para el pueblo de México y como con la 4T es todo lo contrario.

    “Nosotros estamos por construir la paz y no la guerra que declaró Calderón aquí en Michoacán, por eso ellos representan la guerra y nosotros representamos la construcción de la paz. Ellos del otro lado representan la corrupción, nosotros en la transformación representamos la honestidad, la honradez, ellos representan los privilegios, nosotros representamos los derechos del pueblo de México. Ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles frente, porque son los mismos del pasado. El PRI y el PAN no tienen otro nombre”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en las diferencias entre el movimiento de la 4T y la oposición, finalizando con la frase que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Grito.

    “Ellos representan el fraude y nosotros representamos la democracia, ellos representan la desigualdad y nosotros representamos la igualdad. Ellos representan la discriminación, nosotros representamos la inclusión, ellos representan la mentira, la hipocresía, nosotros representamos la verdad, ellos representan el odio y como dijo el presidente en el Grito de Independencia nosotros representamos el amor al pueblo de México”.

    -Finalizó Sheinbaum

    Sheinbaum inicia gira en Michoacán

    La doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a su gira nacional La Esperanza Nos Une, cuyo objetivo es encontrarse con simpatizantes, militantes y convocar a todas personas que tengan afinidad con la Cuarta Transformación a sumarse al movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar la transformación de México.

    En Morelia, Michoacán, ya como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, sostuvo un encuentro privado con la estructura de Morena en el Centro de Convenciones de Morelia, en la que se rindió protesta a los comités de defensa.

    No te pierdas:

  • Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Marcelo Ebrard, ex ministro de Relaciones Exteriores, declaró la formación de una asociación civil en un esfuerzo por unir a sus seguidores y lanzar lo que llamó un movimiento político.

    Ebrard no ha abandonado formalmente Morena, por lo que seguirá ejerciendo como líder del partido guinda mientras lidera su nueva formación. El El Camino de México A. C. será el nombre del grupo. lleva el nombre de la autobiografía del ex canciller, que se publicó este año. En una ceremonia privada en Xochimilco, Ciudad de México, unas 800 personas firmaron el establecimiento de la nueva organización.

    “Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, lo aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización, y los pasos que demos serán del movimiento”, djjo Ebrard ante su auditorio.

    El anuncio del exsecretario sugiere, al menos temporalmente, la formación de una corriente o facción al interior de Morena.

    Su decisión de permanecer en el partido dependerá del resultado de una impugnación que ya presentó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

    Ha declarado repetidamente en entrevistas que espera postularse para presidente en el próximo año.

    No te pierdas:

  • Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Como cada lunes, el Palacio Nacional se presentaron ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances que hay en la construcción del Tren Maya y ahora tocó el turno de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, que anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax, diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando con ello la condición de zona libre de Chetumal. 

    ‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación (…) Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’. 

    Se congratuló

    El proyecto tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados a la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos para el mercado de los productores, distribuidores y consumidores, que se sumarán a las tiendas tipo outlet, la construcción de hoteles, oficinas y bodegas.

    El tianguis comercial podrá “generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios”, todo con el fin de incrementar la economía local. 

    “Gracias a proyectos de esa envergadura los quintanarroense pueden verse beneficiados no solo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal”. 

    agregó

    En ese sentido, Lezama Espinosa mencionó que tales proyectos son solo posibles gracias a los megaproyectos, como lo es el Tren Maya, un sinónimo de justicia social y una columna vertebral para la recuperación del sur de Quintana Roo. 

    “Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal”, explicó la gobernadora.  

    Agradeció

    No te pierdas el semanario de Los Reporteros MX: 

  • Revitalizar el Movimiento

    Revitalizar el Movimiento

    Con el proceso concluido al interior de nuestro partido movimiento MORENA y ungida la nueva Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4ta Transformación a nivel federal, inician las especulaciones de líderes y dirigentes sobre los procesos venideros; llegan los cobradores de cuota que insisten que por haber apoyado en el procedimiento anterior o bien haber acatado los resultados tienen derecho a exigir un lugar en las designaciones populares y con ello relegar la posibilidad de la militancia de base de aspirar a participar en dichos encargos. 

    Lo cierto es que aún hay viejos políticos que basándose en las mañas ramplonas de siempre, condicionan el apoyo al movimiento y a la construcción de perfiles que cumplan con los requisitos necesarios para que la cuarta transformación no sufra un giro reversado a 180 grados. 

    Surgidos de las filas de la oposición y muchos de ellos del corrompido PRD que buscan en MORENA un salvavidas para su carrera política y para mantener privilegios y preventas, cierran filas mediante el pragmatismo político. 

    Lo interesante de todo ello, es que la ciudadanía y el movimiento tienen una forma de medir a quienes están en las esferas y espacios de poder por intereses personales y a quienes representan la continuidad de la 4ta transformación, en teoría política, insisto en los incentivos colectivos y selectivos. ¿Quiénes apuestan por repartir encargos sin tener aún posibilidad de ello?, pero que incluso se han atrevido a intentar engañar incautos ofreciendo, diputaciones, direcciones generales, secretarias JUDS, etc, bajo la condicionante del apoyo a sus pretensiones, utilizan los incentivos selectivos como elemento cautivador para obtener el respaldo de dirigentes medianos y pequeños, mientras que, el incentivo colectivo está basado en la posibilidad mayoritaria de mantener la esperanza y la continuidad de la transformación. 

    En otras palabras, fue lo que le permitió a la Dra. Claudia triunfar sobre el resto de los contendientes y con el elemento extra de algunos arribistas que llegaron con la intención de asumir con el nombramiento de la Dra Claudia un encargo por designación directa. Sin embargo, parece que se van a quedar con las ganas, pues más allá de la necesidad de contar con viejos lobos de mar que no sean los que fueron propuestas presidenciables, se requiere de fortalecer el movimiento político social del partido, esto es,  incentivar a la militancia de base del movimiento y a simpatizantes volcarse a las calles a realizar trabajos de proselitismo político para triunfar en la carrera presidencial y locales en el 2024, la pura estructura de dirigentes y líderes que se SUMARON con la Dra. Claudia al calor de la coyuntura no son suficientes para asegurar sin problema alguno el triunfo en el 2024, MORENA necesariamente requiere que el movimiento despierte ese ánimo que en 2018 dió el triunfo a Andrés Manuel López Obrador. 

    Entonces entre incentivos colectivos y selectivos y pragmatismo o movimiento nos encontramos. 

    La Ciudad de México será la primera en definir el rumbo, con el liderazgo de Clara Brugada se establece el empuje del movimiento principal de la 4ta transformación, que implica por ideología y por conciencia la movilización voluntaria de las bases partidistas para fortalecer los procesos electorales en la CDMX y muy probablemente con ello el voto mayoritario de la izquierda dará el triunfo a Clara Brugada y acrecentaría la ventaja de Claudia Sheinbaum. 

    Pero si nos fijáramos en el caso de Omar García Harfuch, tendríamos que preguntaros si los incentivos selectivos (el movimiento convocado por sí mismo para generar un proceso de campaña voluntaria construido por militantes y simpatizantes) tendría el mismo efecto arrasador que tiene el liderazgo y la legitimidad de Clara Brugada.

    La respuesta es contundente, el movimiento en 2021 no acompañó en la Ciudad de México a los candidatos de MORENA en las Alcaldías que se perdieron por la sencilla razón de que el pragmatismo se impuso por encima del movimiento. 

    Es  menester de las dirigencias, comprender que los cimientos de nuestro partido reposan sobre una militancia madura, comprometida y que castiga cuando el pragmatismo pasa por encima de lo legítimo, el castigo responde a la indiferencia ante la campaña política al abandono de la promoción de los candidatos y los recorridos casa por casa. 

    Para reactivar el partido y contar con protagonistas del cambio verdadero que profundicen el convencimiento y contacto con la gente deben considerarse diversos factores. 

    ¿Es Mario Delgado capaz a través de la credencialización generar una estructura que se movilice en el proceso de campaña para no solo obtener el triunfo en la Ciudad de México sino volcar la votación también para la presidencia de la república o le basta con la estructura que mantiene?

    ¿Omar García Harfuch, asegura los votos de la militancia de Izquierda o provoca divisiones internas por las relaciones con la derecha y la sombra del caso Ayotzinapa que pesa sobre sus hombros? ¿Es capaz de impulsar un movimiento popular que sume la mayoría de votos en la Ciudad de México y garantice la votación popular por la Dra Caludia Sheinbaum?

    ¿Es pertinente sacrificar movimiento por pragmatismo político?

    La única forma que tiene nuestro partido para triunfar en 2024 es revivir la hazaña de 2018 con AMLO, y esto se logró gracias al surgimiento de un gran movimiento social esperanzador y transformador, donde las fortalezas de dicho movimiento surgieron de las bases y que se consolidaron en estructuras partidistas territoriales o comités activos. 

    En este sentido, preguntémonos, si dirigentes y líderes pragmáticos tienen la fuerza suficiente para logar que el movimiento tome forma. Entonces bajo este razonamiento el viro real del barco de la transformación consiste en regresar al origen de su fundación, recoger la esencia del movimiento construido por AMLO e impulsar la 4ta transformación desde el origen del movimiento que permitió el triunfo contundente, en otras palabras para garantizar el triunfo en la Ciudad de México y el trabajo voluntario de militantes y simpatizantes debe pensarse en el origen y la construcción del movimiento popular.  

    #LaRutaEsClara 

  • Claudia Sheinbaum inicia gira en Morelia; sostiene encuentro con estructura de Morena

    Claudia Sheinbaum inicia gira en Morelia; sostiene encuentro con estructura de Morena

    La doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a su gira nacional La Esperanza Nos Une, cuyo objetivo es encontrarse con simpatizantes, militantes y convocar a todas personas que tengan afinidad con la Cuarta Transformación a sumarse al movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar la transformación de México.

    En Morelia, Michoacán, ya como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, sostuvo un encuentro privado con la estructura de Morena en el Centro de Convenciones de Morelia, en la que se rindió protesta a los comités de defensa.

    Sheinbaum Pardo, estuvo acompañada de su coordinador estatal, Raúl Moro, su vocero el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, el senador con licencia Manuel Velasco, el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado y el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla . 

    Después, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá un encuentro público con militantes y simpatizantes en la que firmará un Acuerdo para la Transformación y hará un llamado a todas las expresiones políticas, religiosas a sumarse para continuar con el proceso de transformación. Los recorridos que encabezará la exjefa de gobierno se realizarán los días jueves, viernes, sábados y domingos.

  • Sheinbaum invita a simpatizantes de la 4T a firmar acuerdo del movimiento en Morelia

    Sheinbaum invita a simpatizantes de la 4T a firmar acuerdo del movimiento en Morelia

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum invitó a los militantes y simpatizantes de la 4T a firmar acuerdo del movimiento.

    En un mensaje en redes sociales, la ex mandataria capitalina dio a conocer que este domingo 17 de septiembre iniciará su gira por el país.

    “Hoy es Día de la Independencia, 16 de septiembre y mañana 17 de septiembre iniciamos nuestra gira por el país. Vamos a salir mañana domingo y después jueves, viernes sábado y domingo. Consulten en nuestras redes sociales en que estados de la República vamos a estar”.

    – Sheinbaum

    Por lo anterior, hizo una invitación a los militantes y simpatizantes a asistir a las 11:00 de la mañana a Morelia porque además se iniciará la firma del acuerdo de transformación.

    “Es una invitación a nuestro militantes, a nuestros simpatizantes. Y además, en esta gira vamos a iniciar la firma del acuerdo por la transformación. Muchos mexicanos y mexicanas de distintas clases sociales, religiones, libres pensadores, mexicanos y mexicanas de distintos oficios, profesiones, se integran a nuestro movimiento. Va a ser mañana a las 11 de la mañana, en Morelia. La gira se llama, “La esperanza nos une”.

    -Puntualizó

    No te pierdas: