Etiqueta: Morena

  • Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Cada vez falta menos para que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados elijan a los perfiles que coordinarán los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en las 9 entidades donde habrá elecciones en 2024, entre ellas la Ciudad de México, donde el puntero sigue siendo Omar García Harfuch, ex secretario de seguridad capitalino y clave en la disminución de la violencia en la capital. 

    Una reciente encuesta de Áltica muestra que Omar García Harfuch sigue siendo el puntero para convertirse él el candidato que abandere a la 4T en la capital mexicana y un 34 por ciento menciona que él debe ser el candidato. 

    Vía: Político MX

    En segundo lugar aparece la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada Molina con el 23 por ciento; por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, ex subsecretario de salud, acumula 12 puntos a su favor. 

    Habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena, señala estudio

    El mismo estudio muestra que en las 16 alcaldías de la Ciudad de México ganaría Morena, incluso en las demarcaciones más conservadoras y donde ahora gobierna la oposición.  

    Ejemplo de ello es Benito Juárez, donde el 43 por ciento dice que votaría por Morena para Jefe de Gobierno y un 37 por ciento haría lo propio por el PAN, partido que actualmente gobierna la demarcación con Santiago Taboada, aspirante conservador a dirigir la capital.  

    Vía: Político MX

    La alcaldía Miguel Hidalgo igualmente ha girado a la izquierda y el 38 por ciento de los vecinos consideran que la mejor opción es la Cuarta Transformación, en contraste de un 34 por ciento que optan por el PAN.  

    Vía: Político MX

    En Cuauhtémoc la tendencia pro Morena es aún mayor y el 57 por ciento dice que votaría por el partido guinda, mientras que un 19 por ciento se inclina por Acción Nacional. 

    Vía: Político MX

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    El aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Hugo López-Gatell tuvo un emotivo encuentro con el pueblo de México.

    A través de sus redes sociales, el ex subsecretario de Salud compartió un video en el que visitaba un punto de la ciudad para repartir volantes y darles un mensaje a las personas que le mostraron su apoyo.

    “La plataforma #HumanizarLaCiudad se distingue por ser consciente de las desigualdades sociales que prevalecen y conocer las necesidades de la gente, de su propia voz, en el territorio”, escribió en su publicación de redes sociales.

    “Justo aquí estoy, en frente de ustedes, compartiendo mis perspectivas, mi visión y dando la cara para también ser cuestionado o ser orientado en el sentido de lo que ustedes como comunidad consideren lo que es apropiado”, dijo en su mensaje.

    Asimismo, reafirmó que busca humanizar la ciudad, pues esto es reconocer que existe desigualdad social y económica, así como una injusta distribución de la riqueza, de los servicios gubernamentales y del territorio.

    Por ello, aseguro que no se debe de ignorar esa realidad, “la Transformación debe radicalizarse, ir a la raíz”.

    En este mensaje, también añadió que su colectivo “Humanizar la ciudad”, se ha resistido a las prácticas corporativas de la política tradicional.

    Por último, con la consigna “En la encuesta, Gatell es la respuesta”, el aspirante hizo un llamado a apoyar su causa, la cual consiste en escuchar y ver a los capitalinos.

    No te pierdas:

  • Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Las organizaciones SUMA y Jóvenes con Claudia Sheinbaum ratificaron su voluntad de actuar en conjunto por el proyecto de la Cuarta Transformación y resaltaron la importancia del papel de los jóvenes en este movimiento.

    Por su parte, la coordinadora nacional de SUMA, María Teresa Ealy Díaz sostuvo que los jóvenes tendrán un papel fundamental y serán protagonistas de la elección del siguiente año, en donde se renovará la presidencia de la República.

    “Ya no somos el futuro de México, como antes se decía, ahora somos los líderes y profesionistas quienes informados podemos tomar las mejores decisiones para nuestro país“, aseguró.

    Asimismo, señaló que Sheinbaum representa el discurso de la 4T, además, su visión de país se concentra en brindar oportunidades a los jóvenes para desarrollar al máximo sus capacidades y potenciales.

    Dijo que México está listo para hacer historia nombrando a una mujer presidenta de la república para que los jóvenes puedan conocer lo que sucede en el país.

    En tanto, Ana Guízar, de Sonora, sostuvo que los jóvenes deben ser agentes de unidad y reconciliación para continuar con la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, emitió un mensaje al pueblo a través de sus redes sociales en donde señaló que tiene preparado un plan de gobierno.

    Lo anterior respondiéndole a los comentarios clasistas y elitistas que los conservadores han lanzado en su contra.

    “¿Qué va a saber el “policía” de educación, movilidad y bienestar social? “, comienza en el mensaje debido a los señalamientos de la oposición. Después continúa resaltando que trabajó en un gobierno que otorgó becas a más de 1.2 millones de estudiantes.

    Asimismo, resaltó su participación en un equipo que fundamental para hacer posible la remodelación del Metro CDMX, así como la construcción de un Cablebús y el programa de bicicletas.

    “Les digo contundentemente, este policía tiene un un plan de gobierno y, con el respaldo del pueblo consolidaremos juntos la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, por cierto que me digan “policía, no me avergüenza, al contrario, es mi máximo orgullo saber que mi labor contribuye en mejorar el bienestar de los mexicanos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • AMLO comentó sobre la legislación que protege a los fiscales estatales y afirmó que se va a revisar para buscar una “revisión de cuentas” (VIDEOS)

    AMLO comentó sobre la legislación que protege a los fiscales estatales y afirmó que se va a revisar para buscar una “revisión de cuentas” (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca de la legislación que ha protegido a los fiscales estatales, ya que ha generado situaciones de violencia en diferentes estados de la república, como es el caso de Guanajuato.

    Andrés Manuel aseguró que las reformas que mantienen con protección a los fiscales estatales, están mal, ya que han sido hechas al modo de los gobernadores anteriores que formaban parte de la oposición para proteger a estos de corruptelas y delitos.

    Aseguró que se trata de un “plan con maña” que fue aprobado y aprobado por los medios de manipulación, así como de organizaciones pseudo independientes, sin embargo, es una creación de poderes absolutos para no rendir cuentas a nadie.

    López Obrador aseguró que se debe revisar la legislación y que haya una revisión de cuentas para evitar que sucedan casos como el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

    El primer mandatario comentó que Carmona llegó a ser intocable, ya que se demostró su vinculación con grupos criminales y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “desempolvaron” el expediente para resolver que contaba con fuero.

    Posteriormente, AMLO explicó que después de indicar el fuero para Carmona, se reunió el congreso de Morelos y todos votaron a favor de él, incluso, quitaron al fiscal estatal anti corrupción que lo denunció y después nombraron a otro fiscal que se desistió de la denuncia previamente realizada.

    Por ello, Andrés Manuel argumentó que es muy triste todos los movimientos realizados, ya que es una red que se ha tejido para llegar a arreglos con la delincuencia para lograr los propósitos políticos y electorales.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó el problema de la inseguridad del estado de Guanajuato, mismo que ha sido producto de la ineficiencia del fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, destacó que en ese estado es donde hay más presencia de cuarteles de la Guardia Nacional y elementos del ejército.

  • AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 23 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se manifestaron el pasado fin de semana, “tienen todo el derecho a expresarse”, sin embargo, destacó que no comparte la causa.

    Andrés Manuel mencionó que toda la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, pero, aseguró que no comparte que se defiendan privilegios ya que es injusto.

    Argumentó que si se defendieran causas en beneficio del pueblo, el “movimiento” contaría con su respeto y admiración, pero, al tratarse de que los ministros sigan ganando de 600 a 700 mil pesos mensuales, no está de acuerdo.

    López Obrador comentó que en la marcha se encontraban algunos ministros, pero, indicó que a estos les debería de dar vergüenza ya que sus sueldos son excesivamente altos y por lo tanto, no tienen sensibilidad a las necesidades del pueblo mexicano.

    Destacó que sus sueldos insultan a la población que cuenta con sueldos limitados en donde apenas obtienen ingresos para lo básico, se cuestionó “¿por qué tanta diferencia y por qué esos privilegios?”.

    “Marcha un ministro que gana 700 mil pesos mensuales, le debería de dar vergüenza, ¿qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadisimo que insulta a la mayoría de los mexicanos que obtienen ingresos solo para lo básico?”

    Expresó López Obrador

    Asimismo, AMLO comentó acerca de la cantidad mensual que recibe el ministro jubilado quien a su vez, es el abogado de la oposición, José Ramón Cosío, mismo que acudió a la marcha, el tabasqueño aseguró que recibe 480 mil pesos mensuales.

    Por otro lado, el primer mandatario comentó que muchos trabajadores no participaron en la manifestación ya que creyeron en sus palabras de no afectar a sus derechos laborales, si no a la cúpula.

    En relación con la manifestación, López afirmó que colocaron las vallas ya que en previas marchas se han visto actos de violencia por partes de encapuchados con bombas, sopletes, entre otros, para generar provocaciones.

    Aseveró en que se debe evadir el acoso y no caer en la trampa de la confrontación, así como de la violencia, por ello, reiteró que es importante prevenirse.

    El tabasqueño también mencionó que la manifestación fue promovida por el bloque conservador pues vió a algunos personajes del PRIAN, sin embargo, ya no cuentan con el mismo apoyo ciudadano, pues ya se han dado cuenta de las mentiras de la derecha.

    Informó que el bloque conservador ya ha hecho un acuerdo con Santiago Creel y otros legisladores, para presentar un recurso de inconstitucionalidad mismo que será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ante esto, AMLO hizo un llamado a las y los abogados a emitir una opinión con respecto a la decisión que piensa tomar la SCJN y la ruptura en el orden constitucional, así como las afectaciones en el equilibrio de los poderes ejecutivo y legislativo.

  • ¡Clara Brugada, Antares Vásquez y Verónica Camino podrían ir rumbo a candidaturas por Morena y aliados!

    ¡Clara Brugada, Antares Vásquez y Verónica Camino podrían ir rumbo a candidaturas por Morena y aliados!

    Avala INE en comisiones paridad de género en las candidaturas a gubernaturas.

    “Los partidos políticos nacionales deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elegirá la gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”.
    “El acuerdo que deberá ser aprobado por el Consejo General, establece qué a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los partidos políticos nacionales informarán al INE los criterios para garantizar la paridad sustantiva en candidaturas a gubernaturas, un día antes del inicio de las precampañas…”

    El argumento más sólido que los consejeros presentan es que existe una subrepresentación de mujeres en la titularidad de los poderes ejecutivos locales, sin abundar en las causas.

    De acuerdo con el censo de población y vivienda del año 2020, en México existían 64.5 millones de mujeres (51.2%) y 61.5 millones de hombres (48.8%) es decir, tres millones más de personas del género femenino, lo cual podría ampliar las justificaciones.

    A fines del pasado mes de septiembre, Morena convocaría a los aspirantes interesados, y para su registro, valoraría antes, su idoneidad. Una vez pasado este filtro, podrían iniciar sus actividades proselitistas, sometiendo sus perfiles más tarde (últimos días de octubre) a tres encuestas abiertas que definirán esas candidaturas.

    Sin embargo, siempre estará presente el cumplimiento de la paridad de género y Morena deberá, inclusive, sacrificar a ganadores probables con el pragmatismo necesario. Es importante ratificar que el partido, y sus aliados, cuentan para su fortuna, con un amplio “inventario” de potenciales candidatos triunfadores. A continuación, me permito desarrollar escenarios hipotéticos con datos muy recientes publicados por Polls.mx en donde ya se encuentran precandidatos de la oposición:

    Inicio con los aspirantes de Morena que lideran todas las encuestas y deberían ser “incuestionablemente” candidatos:

    VERACRUZ:
    Norma Rocío Nahle García                                                                             (mujer)

    CHIAPAS:
    Sasil Dora Luz De León Villard                                                                      (mujer)

    TABASCO:
    Javier May Rodríguez                                                                                       (hombre)

    PUEBLA:
    Alejandro Armenta Mier/Ignacio Mier Velazco/Julio Huerta G.      (hombre)

    (estos aspirantes, todos de Morena ocupan del 1 al 3)

    YUCATAN:
    Joaquín Diaz Mena                                                                                         (hombre)

    CIUDAD DE MEXICO:
    Omar García Harfuch                                                                                     (hombre)

    A continuación, enlisto a los candidatos de Morena qué sin asumir liderazgos en las encuestas, son los mejor posicionados:

    MORELOS:
    Rabindranath Salazar Solorio (tercer lugar)                                        (hombre)

    JALISCO:
    Carlos Lomelí Bolaños (segundo lugar)                                                 (hombre)

    GUANAJUATO:
    Francisco Ricardo Sheffield Padilla (segundo lugar)                          (hombre)

    Hasta este corte llevamos dos mujeres y siete hombres…y necesitamos cinco mujeres y cuatro hombres. 

    La premisa básica es descubrir entre otros aspirantes registrados en Morena a las mujeres qué, aunque no ocupen el primer lugar en las encuestas estén en capacidad de ganar, no a sus compañeros, sino a los adversarios políticos:

    Así encontramos que Clara Marina Brugada Molina ocupa el segundo lugar en los sondeos por la CDMX y ganaría con una ventaja similar al panista Taboada. Reemplazar a Omar García Harfuch no tendría mayor costo electoral para el movimiento.

    Antares Vásquez Alatorre, quien ocupa el tercer lugar en las encuestas de Guanajuato, sólo detrás de Sheffield, podría sustituirlo con posibilidades similares.

    Yucatán, un estado panista complejo, resulta un galimatías para Morena y sus aliados. crucificar a Joaquín Diaz Mena e incorporar a Verónica Noemí Camino Farjat, parece una solución para dar cumplimiento a la disposición de los órganos electorales. 

    Así quedarían los nombres propuestos:

    Mujeres:

    • Norma Rocío Nahle García- Veracruz
    • Sasil Dora Luz De León Villard-Chiapas
    • Clara Marina Brugada Molina- Ciudad de México
    • Antares Vásquez Alatorre-Guanajuato
    • Verónica Noemí Camino Farjat-Yucatán

    Hombres:

    • Javier May Rodríguez-Tabasco
    • Armenta/Mier/Huerta-Puebla 
    • Rabindranath Salazar Osorio-Morelos
    • Carlos Lomelí Bolaños-Jalisco

    No debemos olvidar, también la oposición deberá hacer movimientos y sacrificios similares, sin contar con tantos cuadros de calidad competitiva. 

    “Si los hechos no encajan con la teoría, cambia los hechos”

    (Albert Einstein)
  • Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con militantes de Morena en Baja California

    Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con militantes de Morena en Baja California

    Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, encabezó un encuentro con militantes de Morena en Baja California, como parte de su gira nacional “La Esperanza Nos Une”.

    Más información: Sheinbaum se compromete a impulsar una reforma migratoria • Los Reporteros Mx

    Desde Ensenada, la virtual candidata presidencial del obradorismo, sostuvo que el movimiento de la 4T quiere seguir construyendo la democracia y las libertades en México, para que ya no conozcan a México por la corrupción, los privilegios y el machismo.

    Agregó que su lucha es por un México con las mujeres, un país conocido por la honestidad, prosperidad y bienestar, acotando que a eso se debe el crecimiento del movimiento fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Más información: “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato • Los Reporteros Mx

    Asimismo, en el Gimnasio Municipal Óscar Tigre García, subrayó la militancia necesidad de mantener la unidad en el interior de Morena, porque no solo es defender los logros de gobierno de la Cuarta Transformación, sino que también se debe hacer pensando en el futuro.

    Claudia Sheinbaum, firmó un Acuerdo de Unidad con la militancia y diferentes líderes locales de Baja California, en el evento estuvo acompañada del líder nacional de Morena, Mario Delgado, el Diputado Federal, Gerardo Fernández Noroña y la Gobernadora Marina del Pilar.

  • “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    Este viernes, la Coordinadora en Defensa de los Comités de la 4T, Claudia Sheinbaum se reunió con cientos de militantes de Morena en Guanajuato, quienes le expresaron todo su apoyo.

    En redes sociales, la candidata virtual a la presidencia compartió un emotivo mensaje anunciando que en Guanajuato ya comenzó el camino de la Transformación, del apoyo a los más necesitados.

    Asimismo, señaló que durante 36 años hubo un abandono de los jóvenes en esta entidad, sin embargo, con la 4T esto termino, “ahora lo que nosotros decimos, los jóvenes se merecen abrazos por parte del gobierno, lo que se merecen es educación, lo que se merecen es empleo, digno, bien remunerado, por eso la 4T abraza a los jóvenes de México”.

    Morena ganará en Guanajuato

    En la entidad, Sheinbaum también expresó que Morena gobernará en Guanajuato, estado que por más de 30 años ha sido panista.

    “Guanajuato el próximo año va a caminar con el rumbo de la cuarta transformación de la vida pública de México”, indicó.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado publicó un listado de los privilegios de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (FOTOS)

    Mario Delgado publicó un listado de los privilegios de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (FOTOS)

    A causa de las manifestaciones que están realizando el personal del Poder Judicial (PJ), el titular del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ha publicado un listado de los beneficios, privilegios y lujos con los que cuentan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismos que buscan defenderse para la candidatura de la oposición encabezada por Xóchitl Gálvez el próximo 2024.

    Algunos de los privilegios con los que cuentan los ministros de la SCJN encabezada por Norma Piña son:

    • $300 mil mensuales de salario
    • $586 mil de aguinaldo
    • $100 mil de prima vacacional y 30 días de vacaciones pagadas
    • $200 mil para medicamentos
    • $800 mil para restaurants de lujo
    • Seguro de vida por $12 millones
    • Dos vehículos blindados con valor de 6 millones de pesos que se renuevan cada dos años
    • Escoltas del servicio de protección federal
    • Viáticos para viajes nacionales e internacionales y pago ilimitado de peajes
    • $5.5 millones mensuales para contratar personal
    • Seguros para autos y casa habitación
    • 6 teléfonos celulares de gama alta y 3 iPads para ministros, familiares y personal de apoyo
    • Instalación de video vigilancia, computadoras e internet en sus casas

    Además de estos lujos, también Delgado indicó que en su retiro, las y los ministros reciben 20 millones de pesos por seguro de separación, una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo, dos vehículos blindados y dos personas de apoyo a su servicio de por vida.

    También reciben un pago de defunción de 1.1 millones de pesos, además, pretenden gastar 146 millones de pesos en vigilancia privada, 44 millones de pesos en lavandería y 50 millones de pesos para alimentos.

    Y aún con la serie de privilegios mencionada, pretenden pedir un aumento en sus recursos y continúan defendiendo a la delincuencia mediante corruptelas que les proporciona aún más dinero del que ya tienen.

    Imagen: www.contralinea.com.mx

    AMLO y las manifestaciones

    Ante la propuesta de la nueva reforma presentada por el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que consiste en la elección democrática de los ministros del PJ, así como la eliminación de los fideicomisos millonarios con los que cuentan las y los ministros, la derecha se ha empeñado en desinformar a la ciudadanía, como es su costumbre, y han asegurado que estas propuestas afectarán directamente a los trabajadores del PJ.

    Las y los trabajadores del PJ han salido a manifestarse en contra de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, ya que la oposición ha indicado que esto afectará en sus prestaciones de ley, así como también han asegurado que habría cientos de despidos injustificados, lo cual no es verdad, ya que AMLO ha destacado en más de una ocasión que la eliminación de los contratos será para reducir los actos de corrupción de las y los ministros que han defendido a la delincuencia y también ha asegurado que los derechos laborales de los trabajadores no se verán afectados.

    Imagen: www.elsoldemorelia.com.mx

    Andrés Manuel ha asegurado que la eliminación de estos fideicomisos tiene como intención que se dejen de realizar gastos innecesarios y así beneficiar a la población con un mayor ingreso en el erario público, también ha comentado que el PJ únicamente ha beneficiado a la minoría ya que se han exhibido a muchos ministros que trabajan en favor de la delincuencia, por lo tanto, la eliminación de estos contratos reduciría los actos de corrupción presentados en los tribunales que no permiten que exista un pleno ejercicio de la justicia.

    López Obrador ha dado su palabra de que los derechos laborales no se verán afectados en ningún momento por la eliminación de los fideicomisos, también ha hecho un llamado a la información por parte de las y los trabajadores del PJ para evitar actos de manipulación por las elites de los tribunales.