Etiqueta: Morena

  • Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Este viernes 10 de noviembre, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un proceso democrático inédito en México, eligió precandidatas y precandidatos para retener y ganar más territorio en las elecciones del 2024.

    En Morelos, la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la ganadora de las encuestas del proceso interno de Morena. Al ser una mujer la que quedó arriba en el ejercicio, ya no habría necesidad de aplicar el principio de paridad de género, por lo que González tendría las puertas abiertas para ser la futura candidata.

    Por otra parte, en Puebla, el senador Alejandro Armenta fue quien ganó la encuesta y Claudia Rivera quedó en segundo lugar.

    En cuanto al estado de Tabasco, fue Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien resultó ser el mejor posicionado de las encuestas en el proceso.

    Rocío Nahle, la ex Secretaria de Energía, ganó en la entidad de Veracruz, dejando en segundo lugar al ex delegado de programas del Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

    En la entidad de Yucatán, Joaquín Díaz Mena fue quien quedó mejor posicionado en las encuestas, dejando en segundo lugar a Verónica Camino Farjat.

    Morena también dio a conocer a los mejores posicionados en Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños y Claudia Delgadillo.

    Cabe señalar que el que las personas antes mencionadas hayan ganado las encuestas no significa que sean quienes representen a la 4T en sus entidades, esto debido a que aún falta aclarar en que estados el INE aplicará la regla de paridad de género, la cual establece que los partido tienen que postular cinco mujeres en las próximas elecciones.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Este viernes 10 de noviembre, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, informó a la ciudadanía acerca de los primeros resultados no oficiales de las encuestas para la elección de las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas.

    Se inició con el conteo de las encuestas del estado de Yucatán, en donde Delgado confirmó que los aspirantes mejor posicionados son: Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino, sin embargo, aún no se tiene el dato oficial de quien será el o la nueva coordinadora de la 4T para las siguientes elecciones del 2024, debido a la nueva regla de paridad de género.

    La nueva regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral, indica que los partidos políticos deben postular a 5 mujeres como candidatas y 4 hombres como candidatos para las elecciones del año próximo, por ello, Morena determinó que primero analizarían los perfiles mejor posicionados y posteriormente se anunciaría de manera oficial a las y los representantes de la 4T.

    Mario Delgado mostró en una pantalla un cuadro en donde se irán anotando a dos aspirantes del sexo femenino y masculino para al finalizar el conteo, determinar a las y los precandidatos de cada entidad.

    A las 7 de la noche se hará una conferencia de prensa para anunciar los resultados oficiales de las encuestas ya tomando en cuenta la regla de paridad de género.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Morena, ejemplo de democracia

    El Perro Tuitazo: Morena, ejemplo de democracia

    El perro tuitazo de este viernes es de Sebastián Ramírez y menciona que Morena vive un proceso inédito de la democracia con su proceso interno, del cual saldrán fortalecidos.

  • En entrevista, Mario Delgado explicó como será el proceso para anunciar a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas (FOTOS)

    En entrevista, Mario Delgado explicó como será el proceso para anunciar a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en las 9 entidades federativas en donde habrá elecciones el próximo año 2024, por ello, esta mañana algunos reporteros realizaron una entrevista al presidente Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en donde explicó como será el proceso para anunciar a los representantes de la 4T.

    Delgado explicó que se citó a los aspirantes en diferentes horarios comenzando por las entidades cuyas letras iniciales, sean las últimas del alfabeto y se finalizará con las entidades cuyas letras iniciales sean las primeras del abecedario, los horarios son los siguientes:

    1. Yucatán 9:00 hrs
    2. Veracruz 10:00 hrs
    3. Tabasco 11:00 hrs
    4. Puebla12:00 hrs
    5. Morelos 13:00 hrs
    6. Jalisco 14:00 hrs
    7. Guanajuato15:00 hrs
    8. Chiapas 16:00 hrs
    9. Cdmx 17:00 hrs.

    Se reunirá la Comisión de Encuestas y la Comisión de Elecciones con las y los aspirantes, se les darán a conocer los resultados por parte de las encuestadoras que hicieron las encuestas espejo, más la encuesta de Morena. Contarán con un espacio de aclaración de dudas e inquietudes de manera privada y posteriormente se informará a la ciudadanía el resultado final presentando las encuestas por parte de las empresas y por parte de la Comisión.

    Ese ejercicio se repartirá nueve veces, alrededor de las 6 o 7 de la tarde habrá una conferencia de prensa en donde se presentarán los hombres y mujeres mejor posicionados por cada entidad y se aplicará la regla de género, por ello, Delgado indicó que nadie se puede declarar precandidato o precandidata hasta el final de la jornada, a excepción de las mujeres que ganen sus encuestas, pero, ningún hombre puede declararse ganador.

    “Entonces, ahí sí quiero advertir, porque puede haber mucha desinformación, puede haber mucha manipulación durante el día de que ya gane la encuesta, soy el precandidato. No, tenemos que esperar para que se aplique la regla de género y sepamos en qué entidad va hombre y en qué entidad va mujer.”

    Explicó Mario.
    Imagen: @mario_delgado

    Delgado confirmó que todo se estará transmitiendo en las redes sociales oficiales de Morena, pidió estar al pendiente de las transmisiones ya que por ese medio se irá informando a la ciudadanía.

    Por otro lado, el presidente de Morena recalcó que el orden elegido para la cita de las y los aspirantes, así como para indicar a la o el representante de la 4T, no implica nada y enfatizó en que los participantes son personas con principios, valores y todos se encuentran comprometidos con el proyecto de la transformación.

    Aunado a esto, Delgado indicó que no han habido rupturas con Marcelo Ebrard y que el sigue analizando sus movimientos, pero, aseguró que valorará lo que puede hacer en el proyecto de la transformación desde una perspectiva histórica, ante esto, emitió un mensaje que indica que la lucha es por causas, no por cargos.

    Imagen: www.eleconomista.com.mx

    Asimismo, Mario informó que una vez aplicada la regla de aplicación de género, “quienes, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, podrían optar de manera directa para encabezar la primera fórmula del Senado en la entidad correspondiente”, es decir, que los hombres que ganen su encuesta, pero, que no sean candidatos por la regla de género, podrán encabezar sin el proceso de encuesta, la representación de su entidad en el Senado de la República, también aplica para los segundos lugares en el resto de las 9 entidades.

    Delgado destacó que la satisfacción más grande es trabajar junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha de la transformación.

  • Clara Brugada es respaldada por feministas de la 4T que afirman que es una mujer de convicciones que trabaja por amor al pueblo (VIDEO)

    Clara Brugada es respaldada por feministas de la 4T que afirman que es una mujer de convicciones que trabaja por amor al pueblo (VIDEO)

    Un grupo de feministas respaldaron a la aspirante a la Coordinación de la Defensa por la Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expresaron que “es una mujer de convicciones que ha trabajado desde hace muchos años con un profundo amor hacía el pueblo”.

    Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a la candidata o candidato que representará el proyecto de la Transformación en las elecciones para la jefatura de gobierno de la CDMX el próximo año 2024.

    Por ello, en días pasados muchas mujeres han refrendado su apoyo incondicional a Brugada, han indicado que la Transformación es feminista sin dejar de lado la visión principal de la 4T, primero los pobres.

    Asimismo, en sus redes sociales compartieron un video de Brugada en donde mediante una entrevista, comparte su pensamiento político y los objetivos principales que ha tenido desde hace muchos años.

    Clara Brugada en su video también indica la importancia de las mujeres en la sociedad y los obstáculos que han tenido que enfrentar para estar seguras, sanas y para poder tener papeles en la política mexicana.

    “Es por ello que refrendamos nuestro respaldo a la compañera Clara Brugada en este proceso por la continuidad de la Transformación en la Ciudad de México. Todo el acompañamiento a la camarada que nos hizo saber que la UTOPÍA sí es posible.”

    Expresaron feministas.
  • La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad del estado de Baja California, donde este día se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador. 

    El general explicó que los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión, han ido a la baja en el periodo que comprende del 2018 a este 2023.   

    Para garantizar la seguridad de los bajacalifornianos, se cuenta en la entidad con 5 mil 271 elementos de las policías municipales y mil 185 de la policía estatal. En cuanto a las fuerzas federales, la Marina mantiene a mil 355 elementos; 4 mil 206 de la Defensa Nacional y 4 mil 122 de la Guardia Nacional, dando un total de 16 mil 139 uniformados en el estado. 

    En el mismo sentido declaró que para finales del 2023  en Baja California se contará con 18 instalaciones de la Guardia Nacional para albergar el mismo número de corporaciones de la institución. 

    En cuanto a los decomisos, de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del 2023, destacan 124 mil 047 kilos de marihuana; 3 mil 426 de cocaína; 1 mil 169 kilos de fentanilo; 12 millones de pastillas de fentanilo; 921 ampolletas de fentanilo y 19 laboratorios clandestinos.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch fue ovacionado por miles de militantes de Morena en la Arena México (VIDEO)

    Omar García Harfuch fue ovacionado por miles de militantes de Morena en la Arena México (VIDEO)

    El pasado jueves 9 de noviembre, la virtual candidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un evento masivo en la Arena México, en donde frente a miles de militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), indicó sus propuestas y sus objetivos en caso de resultar ganadora en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

    En el evento se pudo contar con la presencia de diferentes personajes de Morena, entre ellos, el aspirante a la Coordinación de la Transformación de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien se encontraba en las primeras filas para escuchar a la doctora Sheinbaum.

    En un momento de la noche, Sheinbaum presentó a los asistentes, quienes también forman parte del equipo de la transformación, sin embargo, cuando presentó a García Harfuch, el público comenzó a aplaudir y a mostrar su apoyo al aspirante.

    Asimismo, Harfuch en sus redes sociales agradeció el apoyo por parte de la ciudadanía que le ha mostrado su cariño en la CDMX.

    ¡Estamos juntos, estamos unidos y vamos por la segunda etapa de la Transformación de la CDMX, en equipo con la Dra Claudia Sheinbaum! No puedo dejar de agradecer, de ninguna manera, el apoyo y cariño de toda la CDMX, ¡GRACIAS POR ESTE TREMENDO EQUIPO!

    Expresó en Facebook
  • El Ministro, México y Morena

    El Ministro, México y Morena

    Esta semana, Arturo Saldívar renunció a la SJCN, aludiendo a razones personales y a que su etapa en la SCJN había concluido, y a que sus aportaciones eran totalmente marginales. La renuncia la presentó al Presidente AMLO, el cual la aceptó, y al Senado que tendrá que ratificar dicha renuncia.

    La ratificación por parte de la bancada prianista se complicará porque no encuentran alguna causa grave para la renuncia del ahora exministro.

    Recordemos que la única razón por la que un Ministro de la SCJN pueda renunciar es debido a alguna causa grave. Y Arturo Saldívar, estuvo a punto del retiro, el próximo año cumpliría los 15 años de servicio en la Suprema Corte.

    Mientras tanto, Morena y aliados preparan la designación del candidato para suplir a Arturo Saldívar hasta Diciembre del 2024; esto de la mano de AMLO, quién tendrá una elección complicada, pues tendría que ser aliado de la 4T o por lo menos pro 4T, y ésta es la razón por la que los prianistas seguramente complicarán la salida de Saldívar; no pueden aceptar a un aliado o simpatizante en la SCJN, no pueden aceptar que se merme el único contrapeso real que tienen contra la 4T, aunque la mayoría de las veces hagan trampa y operen contra el pueblo mexicano, sólo para favorecer a unos cuantos.

    Saldívar se une al equipo de Sheinbaum, donde tendrá un gran impacto en la elaboración de la Reforma al Poder Judicial, parte importante del llamado “Plan C”, y algunos lo ven como el futuro Fiscal General de la República durante la gestión de Sheinbaum si llegara a ganar.

    Recordemos, que Arturo Saldívar llegó a la SCJN de la mano del Borolas (Calderón), pero rompió relaciones casi de inmediato, desde que inició su dichosa guerra contra el narco, siguiendo órdenes desde EUA, y el problema entre Saldívar y Borolas se agudizó con el caso Cassez-Vallarta, cuando Saldívar empieza a investigar el famoso montaje hecho por Loret de Mola – Televisa y García Luna, con la finalidad de desviar la atención de otro video, un video donde elementos de la extinta AFI apoyando a la Barbie, entregándole a los Zetas, que fueron casados en el puerto de Acapulco, que al final resultó en un problema entre Eduardo Margolis (Televisa – CV Directo) / Israel Vallarta / Florence Cassez y su hermano. Y el propio Saldívar se fue en contra de este montaje ordenado por García Luna.

    Lo que provocó que Borolas lo persiguiera y García Luna lo amenazara de muerte, algo denunciado por Saldívar y por Olga Sánchez Cordero, quienes al final consiguieron la liberación de Florence Cassez también con la intervención del gobierno Francés, ¿se acuerdan que el Borolas elevo esto a problema diplomático con Francia?

    Pero, un punto fuerte de Saldívar es que es una persona que le importan las personas, y su trabajo ha sido en pro de la defensa y ayuda del pueblo, sobre todo de los más desprotegidos, cosa que también le molesta a la oposición.

    Ahora, la invitación de sumarse al equipo de Sheinbaum, fue de ella o fue una solicitud de AMLO.

    Mientras tanto, la oposición hará lo que siempre hace, tratar de desprestigiar a alguien que no está a favor de ellos, como el encabezado del periódico Reforma, con una gran investigación; si el anuncio de que Saldívar se uniría al equipo de Sheinbaum, fue cuando aún era ministro o cuándo presentó la renuncia, y muestran una foto de Sheinbaum, del día anterior a la renuncia de Saldívar con una blusa, misma que usa en la foto con Saldívar anunciando que se une a su equipo. Más las clásicas publicaciones de corrupto, vendido, etc., etc., etc…

    Ahora que AMLO anunció que México no rompería relaciones con Israel, la oposición ni tarda ni perezosa, principalmente su granjas de bots, empezaron a atacar al gobierno, de cómo es posible que no rompa relaciones con Israel, cuando este país comete genocidio en contra de Palestina, ahora AMLO es genocida y exigen acciones de apoyo a Palestina, cuando hace algunos días, es más algunos prianistas, siguen apoyando a Israel y exigiendo que México intervenga en el conflicto Israel – Palestina, favoreciendo a los israelíes. ¿Quién entiende a la oposición?

    Cuando, hay que mencionarlo, AMLO y el gobierno mexicano, sólo respeta el principio de no intervención que ha regido a las relaciones internacionales de México. Que alguno no les gustará, y a otros sí, pero México sigue siendo “amigo” de Israel y de Palestina, para bien y para mal.

    Hablando del ámbito internacional de México, el corrupto Omar Fayad es designado como embajador en Noruega; otro premio para un exgobernador prianista (que benefició a unos cuantos en detrimento del pueblo) y que sólo se juntó con la 4T. Es un punto en que ha fallado la 4T, el premiar a los exgobernadores prianistas, perdonando sus corruptelas, sólo por acercarse al gobierno de la 4T, ¿esta clase de premios serán como pago de algún favor?

    Mientras, la señora que vendía gelatinas, sigue hundiéndose, Sheinbaum sigue utilizando la imagen y logros de AMLO para sustentar su eterna campaña, Morena de la Ciudad de México, sigue con grandes diferencias por García Harfuch como posible candidato, a AMLO se la ha notado a disgusto, será por lo complicado de este año, por los tiempos políticos o será que desde que apoyó la candidatura de Sheinbaum (ignorando las irregularidades) le cayó de peso su decisión y se ha ido dando cuenta de la realidad de Sheinbaum (recuerden el mitin en el Estadio Azul, que estuvo vació).

    Y ya ni hablemos de la gran obra en la Ciudad de México, la remodelación de la línea 1 del Metro, la cual sigue con problemas, y a medias. Y se le juntan los problemas en la línea 9 y 12; más lo que se acumule. Y ya no puede ser sabotaje.

    La buena noticia, es que el Jueves a las 7 am, se aprobó el Presupuesto propuesto por el Presidente AMLO, se incrementó a $6000 pesos la pensión para adultos mayores, habrá más becas para estudiantes y más apoyos para personas con discapacidad. Y los 15 mil millones de los fideicomisos que serían para el Poder Judicial, ahora serán para la reconstrucción de Acapulco, y obviamente, los prianistas votaron en contra, ¿por qué sería?, si hasta la señora Piña estuvo de acuerdo.

    Lo malo es que la división entre los diputados es cada vez más grande. Los que apoyan a Sheinbaum acusan a los que apoyan a Ebrard, ?por qué será que la mayoría de los simpatizantes de Sheinbaum, son intolerantes a la crítica? Y lo peor, dicen que Morena no donó parte de su presupuesto para ayudar a Morena, que era una propuesta de los diputados que apoyan a Ebrard. ¿Será que necesitan de todo el presupuesto para la eterna campaña sheinbaumnista?; ahora que si ganó por las buenas, para qué tanto evento de gira y apoyo, por qué no esperar a que inicie la campaña oficial, por qué se sigue colgando de lo que hace AMLO, y del Gobierno Federal; es más, por qué ahora usa el programa de las pensiones para adultos mayores para su beneficio, ya ni hablemos que es ilegal que lo haga; muchos sabemos que su campaña es todo, menos legal.

    Y lo peor, por qué alguien como Celestino Rivera Hernández de Veracruz, ex diputado del PRD, es prospecto de Morena para ser diputado Federal, cuando fue acusado en dos ocasiones de violar a menores de edad, y en el 2011 fue detenido en flagrancia por la policía Estatal de Veracruz en Tatoyuca, cuando cometía abuso sexual en contra de un niño de 12 años en un motel.

    Morena, con dirigencia de Delgado y secuaces, cada vez se convierte en el PRI/PAN. Pareciera que la alta cúpula de Morena está dedicada en terminar todo lo que hizo AMLO, y AMLO, sigue sin decir ni hacer algo al respecto, que es lo peor.

    Gracias. Nos vemos pronto.

  • Delfina Gómez se reúne con Mario Delgado; destaca la transformación impulsada desde los gobiernos locales de Morena

    Delfina Gómez se reúne con Mario Delgado; destaca la transformación impulsada desde los gobiernos locales de Morena

    A unas horas de que se den a conocer los nombres de las cinco candidatas y 4 candidatos para las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado se reunió con Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense indicó que siempre es un gusto reunirse con Mario Delgado a quien catalogó de “amigo y compañero”.

    Delfina Gómez dijo que en su encuentro se abordaron temas como la transformación que es impulsada por los gobierno locales de Morena y hasta abordar temas del Estado de México, sobre cómo se puede profundizar en el bienestar de las familias mexiquenses.

    Los temas fueron desde la profunda transformación que se realiza en México, por los gobiernos de extracción morenista, hasta cómo ahondar más en el bienestar de nuestro estado y de las familias mexiquenses. 

    Indicó Delfina Gómez.

    Asimismo, sostuvo que su gobierno es reconocido como un “Gobierno de Puertas Abiertas”, que está diariamente trabajando en el territorio para estar en contacto con la gente.

    Este viernes 10 de noviembre el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará a sus candidatos y candidatas en las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, defenderán a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones de 2024.

    Te puede interesar:

  • Morena publica acuerdo para designar a coordinadores de la defensa del federalismo en 9 entidades

    Morena publica acuerdo para designar a coordinadores de la defensa del federalismo en 9 entidades

    El partido Morena publicó el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones que determina la designación de coordinadores y coordinadoras de la defensa del federalismo en las entidades de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán en el marco de los procesos internos.

    En un primer punto se informa que se suspenderá actos proselitistas, de promoción o recorridos, a partir del 5 de noviembre.

    En el documento se detalla que el pasado 18 de septiembre de 2023, se emitieron las convocatorias del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para la definición de las Coordinaciones en las entidades antes mencionadas. Será a más tardar el 30 de octubre que se publiquen las solicitudes que fueron aprobadas. Sin embargo, se hizo un ajuste y por ello se publicarán los resultados el 10 de noviembre.

    En el acuerdo, Morena considera que en una valoración preliminar hay perfiles relevantes que aspiran a las coordinaciones respectivas y que pueden ocupar el cargo en el trabajo organizativo interno, porque se requieren liderazgos que ayuden a mantener los objetivos del partido en cada una de las entidades.

    Por ello, se considerará designar a las personas que coordinen la defensa de la 4T en primer lugar con forme a los términos y condiciones establecidas.

    Por otra parte, los aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morena en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar.

    No te pierdas: