A unas horas de que se den a conocer los nombres de las cinco candidatas y 4 candidatospara las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado se reunió con Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense indicó que siempre es un gusto reunirse con Mario Delgado a quien catalogó de “amigo y compañero”.
Delfina Gómez dijo que en su encuentro se abordaron temas como la transformación que es impulsada por los gobierno locales de Morena y hasta abordar temas del Estado de México, sobre cómo se puede profundizar en el bienestar de las familias mexiquenses.
Los temas fueron desde la profunda transformación que se realiza en México, por los gobiernos de extracción morenista, hasta cómo ahondar más en el bienestar de… pic.twitter.com/8gK5I0G48e
Los temas fueron desde la profunda transformación que se realiza en México, por los gobiernos de extracción morenista, hasta cómo ahondar más en el bienestar de nuestro estado y de las familias mexiquenses.
Indicó Delfina Gómez.
Asimismo, sostuvo que su gobierno es reconocido como un “Gobierno de Puertas Abiertas”, que está diariamente trabajando en el territorio para estar en contacto con la gente.
Este viernes 10 de noviembre el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará a sus candidatos y candidatas en las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, defenderán a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones de 2024.
El partido Morena publicó el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones que determina la designación de coordinadores y coordinadoras de la defensa del federalismo en las entidades de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán en el marco de los procesos internos.
En un primer punto se informa que se suspenderá actos proselitistas, de promoción o recorridos, a partir del 5 de noviembre.
En el documento se detalla que el pasado 18 de septiembre de 2023, se emitieron las convocatorias del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para la definición de las Coordinaciones en las entidades antes mencionadas. Será a más tardar el 30 de octubre que se publiquen las solicitudes que fueron aprobadas. Sin embargo, se hizo un ajuste y por ello se publicarán los resultados el 10 de noviembre.
Compartimos el Acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones de nuestro partido que determina la designación directa de coordinadoras y coordinadores de la Defensa del Federalismo en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.… pic.twitter.com/n9ScsVyIxS
En el acuerdo, Morena considera que en una valoración preliminar hay perfiles relevantes que aspiran a las coordinaciones respectivas y que pueden ocupar el cargo en el trabajo organizativo interno, porque se requieren liderazgos que ayuden a mantener los objetivos del partido en cada una de las entidades.
Por ello, se considerará designar a las personas que coordinen la defensa de la 4T en primer lugar con forme a los términos y condiciones establecidas.
Por otra parte, los aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morena en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar.
Hace unas horas Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI publicó un video en donde le da la bienvenida a Lucy Meza, senadora que dejó las filas de Morena para ahora buscar la candidatura del frente conservador en el estado de Morelos.
El clip, donde también aparecen Marko Cortés, cabecilla del PAN y Jésus Zambrano, del PRD, ha generado burlas en las redes sociales, y mencionan que el PRI se ha convertido en el basurero más grande de México.
El PRI convirtiéndose en el basurero más grande de México
En su mayoría, el anuncio de que Lucy Meza se pasó a la derecha no genera preocupación entre los simpatizantes de la 4T y mencionan que los traidores y corruptos siempre terminan juntos, pero no pasarán del basurero de la historia.
Los traidores y corruptos se juntan, y juntos los mandaremos al basurero de la historia. Cuestión de tiempo, vandAlito..
“Qué bueno que el tiempo y la razón siempre asistirá a la transformación. No podía saberse que estás aquí por el cargo que por el encargo. La historia te pondrá en el basurero de la historia”, tundió Juan Carlos Rocha a la ahora panista.
Qué bueno que el tiempo y la razón siempre asistirá a la transformación. No podía saberse que estás aquí por el cargo que por el encargo. La historia te pondrá en el basurero de la historia.
Luego de haberse aprobado en lo general el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF), el diputado priista Rubén Moreira propuso en la Cámara de Diputados, reasignar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para crear un fondo que se utilice en la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.
Ante la propuesta del priista, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, criticó y afirmó que de realizarse se generaría una crisis financiera; se trata de un recorte de 50 mil millones de pesos de los 62 mil millones de pesos asignados al Fobaproa para el PEF 2024.
Afirmó que actualmente hay recursos para atender la situación de Acapulco y Coyuca, ambos municipios afectados por el huracán “Otis”, así como también se acordó con el Poder Judicial de la Federación (PJF) que se utilizarían los recursos de los 13 fideicomisos que le fueron eliminados al organismo, para la ciudadanía del estado de Guerrero.
Imagen: www.proceso.com.mx
Andrés Manuel indicó que la propuesta de Moreira se trata de un acto de irresponsabilidad ya que propone que no se paguen los intereses del Fobaproa cuando fue su mismo partido (PRI), quien aprobó ese fondo.
Asimismo, AMLO recordó que en el gobierno del hermano del diputado, Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila, se confiscó dinero a Javier Villarreal, ex titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, misma cifra que asciende a los 246 millones de dólares.
Cabe destacar que los diputados del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazaron la propuesta de Moreira debido a que no se pueden generar recortes en el presupuesto del Fobaproa.
Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx
Por último, López Obrador hizo notoria su inconformidad ante las inconscientes propuestas que realiza la oposición que pareciera encontrarse desinformada cuando tienen un cargo político, el cual es relevante en la toma de decisiones económicas del país:
“Imagínense que nosotros decimos, no vamos a pagar los intereses, ¿qué quieren, que se precipite una crisis económica financiera? ¿Eso es lo que buscan? Están realmente muy despistados”.
La madrugada de este jueves las y los legisladores de las diferentes bancadas discutieron el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, generando algunos altercados iniciados por la derecha y algunos legisladores de Morena cercanos a Marcelo Ebrard Casaubón.
Durante una rueda de prensa, el legislador de Morena, Carol Antonio Altamirano, acusó al coordinador de su bancada, Ignacio Mier, de no haber respetado el acuerdo de destinar 15 por ciento de los excedentes a petroleros a Acapulco.
“Cuando nosotros platicamos con Ignacio Mier, el coordinador, ahí, delante de todos, hubo un compromiso de que avanzaba la reserva de lo del 15%, de los excedentes petroleros, lo dijo delante de todos. Cuando inició el alboroto de la discusión de la propuesta de Moreira, ahí, en ese momento lo dijo, dos horas después se desdijo sin expresar razón. El hecho de haber asumido un compromiso, no ante uno, sino de todos los compañeros, y después desdecirse, eso se llama engaño”.
📹 #Vídeo | Diputados cercanos a @m_ebrard aseguran que por el momento permanecen en #Morena, "pero mañana no sabemos", ya que hoy se reunirán con el ex canciller previo a que anuncie cuál será su futuro político.
Su par, el legislador Emmanuel Reyes mencionó que los 42 diputados que apoyan al ex canciller decidirán si es que se quedan en Morena o abandonan las filas del partido.
“Hasta el día de hoy, estamos en Morena, mañana no sabemos. Hay que esperar, porque también nosotros le dimos nuestra palabra a Marcelo Ebrard, le empeñamos nuestro compromiso. Lo vamos a acompañar, a Marcelo, hasta el último momento y nos la vamos a jugar con él”
Marcelista ligada a TV Azteca estalla contra Morena
Selena Ávila, otra legisladora del partido guinda y ligada a Televisión Azteca, del magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, arremetió contra su propia bancada y renunció a su militancia.
“Morena traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos (…) “Esta vez teníamos varias (propuestas) para apoyar a Guerrero, ¿pero saben quienes no impidieron que transitaran? ¡Dentro de nuestra propia bancada de Morena!”.
Arropada por la oposición, la diputada marcelista, Selene Ávila, acusó al grupo parlamentario de Morena de "traidores a la patria". pic.twitter.com/llxbyZUcU3
Momentos después de la sesión en el Pleno, la también expresentadora de televisión dijo que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, prometió la aprobación del fondo para Acapulco. Sin embargo, no cumplió con su palabra.
Desde Palacio Nacional, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del Tren de Pasajeros que se encuentra formando parte del proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, este recorrerá desde el municipio de Salina Cruz a Coatzacoalcos y será inaugurado el día 22 de diciembre.
Comentó que el precio de la entrada será más bajo que el costo de viajar en autobús, también informó que el pasado miércoles 8 de noviembre, se tuvo una reunión para la entrega de los dos puertos de ambos municipios; Salina Cruz y Coatzacoalcos.
Por otro lado, Andrés Manuel confirmó que el servicio de carga en el nuevo medio de transporte está por comenzar.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ comunicó que el Tren de Pasajeros dentro del proyecto Istmo de Tehuantepec, el cual recorrerá de Salina Cruz a Coatzacoalcos, se inaugurará el 22 de diciembre: "El precio estará por abajo de lo que cuesta el transporte en… pic.twitter.com/4e56UyvhJU
Asimismo, hizo mención de la eficacia y la velocidad del Tren de Pasajeros, ya que cuando viajó de Coatzacoalcos a Salina Cruz, le tomó alrededor de 6 horas atravesar el Istmo, es decir, llegar de un océano a otro.
López Obrador comentó que se licitaron 5 de los 10 polos de desarrollo, es decir, se realizaron los procedimientos formales de adquisiciones y hubieron bastantes participantes o propuestas, antes de que termine el año 2023 se entregarán los polos de desarrollo.
También indicó que el próximo viernes 10 de noviembre, el tabasqueño. viajará a Tijuana, por lo que, la conferencia de prensa va a ser transmitida desde el norte del país, sin embargo, debido al cambio de horario que es de dos horas, la transmisión de la mañanera iniciará a las 9 horas en la Ciudad de México.
AMLO mencionó que hará una gira por todo el estado de Baja California durante este fin de semana y el próximo lunes la rueda de prensa será transmitida en la ciudad de Obregón, en Sonora, posteriormente el día martes viajará a Culiacán, en Sinaloa, donde también informará a la ciudadanía.
En la conferencia matutina de este jueves, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó acerca de las acciones que se están realizando para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca en el estado de Guerrero luego de las afectaciones generadas por el huracán “Otis”.
En un primer momento comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha enviado un total de 16 mil 500 elementos, de los cuales 6 mil 500 son elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), y 10 mil elementos pertenecen a la Guardia Nacional (GN), estos se encuentran trabajando en la distribución de alimentos, enseres domésticos, agua, en la limpieza de la zona y desde luego en prevalecer la seguridad de la ciudadanía de Acapulco y Coyuca.
Velázquez indicó que al día de ayer se distribuyeron 263 mil 405 despensas, 1 millón 502 mil 415 litros de agua, 417 mil 965 raciones de comida a través de 5 cocinas y 13 comedores comunitarios, 1 mil 88 paquetes de enseres domésticos, se han brindado 5 mil 739 consultas médicas y se han distribuido 1 millón 10 mil 340 litros de agua mediante una planta potabilizadora para el pueblo afectado por el huracán.
#ConferenciaPresidente | Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que 16,500 elementos de la @SEDENAmx se encuentran en la zona afectada en Acapulco tras el paso del huracán Otis. Además, comunicó que en tal sitio se han entregado 263,405 despensas. pic.twitter.com/GWFDZAz4hN
Por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), hay un total de 8 mil 295 elementos que se encuentran trabajando en el restablecimiento de la zona, se han distribuido 95 mil 430 despensas, 579 mil 631 litros de agua, 35 mil 261 raciones de comida a través de 6 cocinas móviles 2 máquinas tortilladoras, se han brindado 4 mil 890 atenciones médicas y 766 mil 556 litros de agua potable.
La SEMAR está operando con 401 naves y actualmente hay aproximadamente 64 centros de acopio a nivel nacional.
Asimismo, Alzúa indicó que se ha restablecido el suministro del agua en Acapulco y Coyuca en un 65 por ciento, el resto se está atendiendo mediante el uso de plantas potabilizadoras para que las demás zonas puedan tener agua, sin embargo, el compromiso es que a finales de noviembre el sistema del agua quede restablecido en un 100 por ciento.
Imagen: @SEDENAmx
En cuanto a la Secretaría de Bienestar, se continúan realizando los censos en Acapulco y Coyuca mediante 2 mil 806 elementos que se encuentran trabajando en saber los requerimientos de la ciudadanía.
Actualmente hay 58 gasolineras activas y el servicio de gas LP se encuentra restablecido al 100 por ciento, en lo que respecta a la electricidad, hay más de 3 mil empleados de la Comisión Federal de Electricidad que están trabajando en restaurar los servicios, los cuales ya se encuentran restablecidos, sin embargo, están trabajando casa por casa para poder atender de manera personalizada los detalles que se presenten en los domicilios.
Por último, el primer mandatario afirmó que durante el mes de diciembre se terminarán de entregar los 250 mil enseres domésticos para apoyar al pueblo guerrerense a recuperar lo que perdieron por el paso del huracán “Otis”.
Al comienzo de su conferencia de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las y los diputados hayan aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual consideró, ayudará a seguir combatiendo la pobreza y reducir la desigualdad económica y social.
AMLO también destacó que todos los presupuestos de su administración han sido aprobados sin “moches” por parte de los diputados, a diferencia de lo que ocurría en los sexenios pasados.
En el mismo sentido, el mandatario federal detalló que el Presupuesto de Egresos 2024 contempla que se entregue la pensión para adultos mayores a 12 millones de beneficiarios con un aumento del 25%, lo que significa una inversión de alrededor de 400 mil millones de pesos.
#ConferenciaPresidente | "Es un presupuesto que significará entregarle como 400 mil millones de pesos a 12 millones de adultos mayores", destacó el presidente @lopezobrador_ al hablar del recientemente aprobado Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. pic.twitter.com/OhYQLI0SYL
También informó que las becas para estudiantes de nivel básico aumentarán de 4 millones a 10 millones, además, dijo que se entregarán 4 millones de becas a estudiantes de Educación Media Superior.
Finalmente sobre el tema, AMLO explicó que el Presupuesto de Egresos 2024 es el último que le correspondió a él, porque el Presupuesto de Egresos 2025 será presentado por el presidente o la presidenta electa en 2024, además, informó que el PEF 2024 contempla recursos para concluir los acueductos que se construyen el Tren Maya y el Tren del Istmo, además de obras para la CFE y Pemex.
No te pierdas:
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024. pic.twitter.com/ERoKxW5SSg
Este miércoles, Morena publicó la convocatoria la convocatoria al proceso interno del partido para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.
En esta misma, el partido estableció los requisitos para candidaturas a presidencias de comunidad y juntas municipales.
Asimismo, anticipó a los aspirantes que se tomarán en cuenta las medidas que la Comisión Nacional de Elecciones considere necesarias para garantizar el cumplimiento de paridad, en los términos legales aplicables.
“MORENA cumplirá con la postulación paritaria de conformidad con lo establecido por los organismos públicos locales electorales (…) por lo que se permitirá la participación y la solicitud de inscripción para el registro de hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género”, establece la convocatoria.
A través de la liga http://registro.morena.app, será el registro de aspirantes a algunos cargos ya que la solicitud se hará en línea.
El 13, 14 y 15 de noviembre se abrirá en la Ciudad de México la solicitud de inscripción para el registro de aspirantes a alcaldías, diputaciones locales, sindicaturas, regidurías y concejalías.
“La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el estatuto de Morena y solo dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas”, adelantó el partido.
En cuanto a la publicación de las solicitudes aprobadas, se llevarán a cabo del 3 de enero al 17 de febrero de 2024, de acuerdo con la entidad.
“Todas las publicaciones de los registros aprobados y las notificaciones relacionadas con el proceso de selección se realizarán por medio de la página: www.morena.org y solo las personas firmantes de las solicitudes de inscripción aprobadas podrán participar en las siguientes etapas del proceso”, detalló Morena.
Por último, se advirtió que el registro puede ser cancelado o no otorgado, en caso de violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y en la convocatoria, a juicio de la que la Comisión Nacional de Elecciones o del Comité Ejecutivo Nacional.
El día de ayer Carlos Iñiguez, Secretario de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco detalló que una entrevista para un medio local que se procurará el bienestar de las y los trabajadores de la entidad.
El funcionario dejó en claro que todos los trabajadores gubernamentales de la entidad del sureste tienen su pago garantizado, así como las prestaciones que por ley les corresponden.
Iñiguez Rosique destacó la importancia que tiene el brindar seguridad y certeza a los empleados del estado, a la par que reconoció su dedicación y esfuerzo como pieza clave para el progreso del Tabasco.
De manera contundente reafirmó su compromiso con el pago puntual y completo de los salarios, así como con la protección de las prestaciones laborales que los trabajadores han ganado.
De esta manera, se envía un certero mensaje de tranquilidad a la fuerza laboral del estado del sureste mexicano, que de ser en administraciones pasadas, sería de incertidumbre.
Del mismo modo se deja en claro que la actual administración del estado de Tabasco maneja una clara visión sobre los trabajadores, cuyas labores son invaluables.