Etiqueta: Morena

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    El Tren Maya, el tren de la justicia social con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora de Quintana Roo presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses, así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

    “Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya, que representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en todos y cada uno de los quintanarroenses.

    Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

    Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad.

    Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

    Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado.

    Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

    De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sac be, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nochoch Mul, de casi 50 metros de altura.

    También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

    Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

    Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

    Mara Lezama destacó Oxtanká, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

    Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

    Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo, además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

    Debes leer:

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió este lunes a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para dar detalles de como avanzan las obras estatales a la par de la construcción del Tren Maya.

    Sobre este proyecto, la mandataria estatal lo calificó como el tren de la justicia social y el que impulsará la prosperidad compartida debido a la importancia que tiene para la región del sureste del país.

    “Es el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida […] que es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la […] cultura maya”.

    Lezama Espinosa igualmente agradeció a Diego Prieto, director del Instituto Nacional Antropología e Historia el haber ayudado en las labores de rescate de zonas arqueológicas, que ahora podrán ser visitadas gracias al Tren Maya, beneficiando a familias de comunidades históricamente olvidadas.

    La gobernadora también se congratuló con la ayuda del Gobierno de AMLO para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” inaugurado el viernes pasado en el municipio de Tulum, y con el que la entidad ya suma 4 aeropuertos para atender la demanda de viajeros nacionales y extranjeros.

    Finalmente destacó que las zonas arqueológicas de El Meco, El Rey, San Miguelito, Icjkabal y Kabah, serán destinos principales para turistas

    Debes leer:

  • Luis Tovar se registra como aspirante a diputado Federal por Tláhuac con la 4T

    Luis Tovar se registra como aspirante a diputado Federal por Tláhuac con la 4T

    El periodista Luis Tovar se registró como aspirante a Diputado Federal por el distrito 9 Tláhuac, Ciudad de México, con la 4T.

    A través de redes sociales dio a conocer la noticia y expresó que la contienda es difícil y desigual ante la propaganda que circula en su zona. Sin embargo, señaló que él confrontara esto con propuestas.

    En este mismo sentido, Tovar dijo que así como aceptó las reglas lo hará con el resultado.

    “Me registré en @PartidoMorenaMx como aspirante a Dip. Federal por el dtto 9 Tláhuac CDMX. La contienda es difícil y desigual, ante la propaganda que inunda mi distrito, yo solo puedo competir inundando con propuestas, pero así como acepté las reglas, así aceptaré el resultado”, escribió en X.

    No te pierdas:

  • AMLO realizó la develación de la placa conmemorativa de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEOS)

    AMLO realizó la develación de la placa conmemorativa de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEOS)

    Este viernes 1 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió al estado de Quintana Roo, para llevar a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Se realizó la develación de la placa conmemorativa de la inauguración de la obra de transporte, en compañía de su esposa, Beatriz Gutierrez Müller, el primer mandatario mexicano, develó la placa cuyo texto contenido indicaba los datos del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, así como también se destacó que el proyecto representa el trabajo y profesionalismo de los ingenieros militares y del pueblo mexicano en conjunto con el trabajo de las instituciones de país.

    En la placa también se señaló a los trabajadores de la construcción, técnicos, empresas y proveedores nacionales y extranjeros.

    A la develación el Presidente fue acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, de la Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda, de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles y el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón.

    Posteriormente, Andrés Manuel realizó un informe en donde destacó los 5 años de gobierno a cargo del movimiento de la Transformación, compartió que el aeropuerto es una muestra del apoyo de los servidores públicos, civiles, militares, entre otros, todos con el respaldo del pueblo mexicano.

    También comentó que están por concluirse otras obras importantes e históricas para el país, por ejemplo; el Tren Maya.

    López Obrador indicó que la inversión pública es fundamental para el desarrollo pues es lo genera empleos y con ello, se distribuye el ingreso y se reactiva la economía.

  • Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Este viernes 1 de diciembre de 2023, se cumplen 5 años de la Transformación en México, por ello, la precandidata para la Coordinación de la Defensa por la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió un mensaje en donde celebró los cambios positivos que ha habido en la República Mexicana, entre ellos, destacó el aumento del salario mínimo.

    Clara Brugada compartió un video en sus redes sociales en donde está cocinando y a la vez emite un mensaje para la ciudadanía mexicana, expresó que se siente contenta por haberse cumplido los 5 años de la llegada de la transformación en el país.

    Aseveró en que en 2018, el salario mínimo estaba en 2 mil 600 pesos mensuales, sin embargo, este ha incrementado en estos 5 años, además, de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana confirmó que a partir de enero el salario mínimo será de 7 mil 500 pesos mensuales, lo que representa un gran incremento que no había habido en los anteriores gobiernos.

    “Hoy estamos contentos, porque queremos que sigan las transformaciones, queremos que el pueblo se beneficie más, queremos que estas decisiones lleguen a la gente y los beneficia a los millones y millones de trabajadores de este país”.

    Expresó Clara

    Reconoció el trabajo del primer mandatario por beneficiar a la ciudadanía trabajadora y felicitó al pueblo mexicano por haber elegido la opción del cambio para combatir las desigualdades.

    Asimismo, quien también celebró los 5 años de transformación, fue la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, quien compartió en sus redes una fotografía de AMLO acompañada de un mensaje de celebración.

    Sheinbaum indicó que en el 5 año de transformación hay dos grandes noticias que celebrar; la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aumento del 20 por ciento del salario mínimo.

    “Hace cinco años, México inició una nueva era la de la prosperidad compartida, la del desarrollo con bienestar; quedó atrás el régimen de corrupción y discriminación.”

    Aseveró Claudia.
  • En cuestión de minutos, primeros boletos para viajar en el Tren Maya quedan agotados, mostrando lo significativa que es este megaproyecto de la 4T

    En cuestión de minutos, primeros boletos para viajar en el Tren Maya quedan agotados, mostrando lo significativa que es este megaproyecto de la 4T

    Este viernes 1 de diciembre no solo el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, sino que también se pusieron a la venta los primeros boletos del Tren Maya, el megaproyecto que llevará justicia social al Sureste del país.  

    Sin embargo se confirma que miles de personas están interesadas en usar el moderno ferrocarril, y es que en cuestión de minutos, los pasajes para clase turista y premier, ya están totalmente agotados. 

    El primer viaje al público del Tren Maya está programado para el próximo sábado 16 de diciembre y la ruta será de la estación de San Francisco, Campeche a la ciudad de Cancún en Quintana Roo. 

    Las tarifas para esta primer ruta que va de Campeche a Cancún, comprende precios de 1 mil 166 pesos para la clase turista y de 1 mil 862 pesos para la clase premier y en cuanto se liberen más pasajes, se podrán adquirir en la pagina eticket.mx/trenmaya.

  • Xóchitl Gálvez celebra que en 10 meses llegará un nuevo gobierno, usuarios de X le dan la razón y aseguran que será con Claudia Sheinbaum como Presidenta  (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez celebra que en 10 meses llegará un nuevo gobierno, usuarios de X le dan la razón y aseguran que será con Claudia Sheinbaum como Presidenta (VIDEO)

    Comienza el último mes de 2023 y la panista Xochitl Gálvez Ruiz sigue muy atrás en las encuestas, mientras que en redes sociales se ha convertido en motivo de burlas debido a su pésima precampaña. 

    Hace unas horas la también empresaria señalada de presunto tráfico de intereses lanzó un post en X, antes Twitter, mencionando que hay que sonreír ya que en 10 meses “llegará un mejor gobierno”, hecho con el que concordaron las y los internautas, pero en referencia a que la ganadora será Claudia Sheinbaum Pardo de Morena.  

    También se dejaron ver duras críticas a la conservadora, que es vista por la mayoría como una persona sin propuestas y mentirosa, capaz de engañar y manipular para que ella y sus colegas puedan volver a saquear al país.  

    Tal es el rechazo hacia la panista, que detractores de la 4T lamentan la campaña que está haciendo la ex senadora, que al parecer solo sabe hablar de sus gelatinas y hacerse la graciosa con pésimos resultados.  

    Tan penosa resulta la situación de Gálvez Ruiz que incluso personas que simpatizan con el movimiento de AMLO tratan de aconsejar a la panista para que sea por lo menos un poco competitiva. 

  • La Sedena, clave para las obras sociales y estratégicas, muestra cómo fue la construcción récord del nuevo aeropuerto de Tulum (VIDEO)

    La Sedena, clave para las obras sociales y estratégicas, muestra cómo fue la construcción récord del nuevo aeropuerto de Tulum (VIDEO)

    Previo a que el Presidente Andŕes Manuel López Obrador viaje a Quintana Roo para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de la Defensa Nacional, explicó cómo es que en tiempo récord se logró la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum. 

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena expiró que la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea establece 5 misiones generales, y detalló que la 4a misión “instruye realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país”, por lo que han participado en diversos proyectos estratégicos durante esta administración. 

    Entre tales obras está la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional; unidades del Banco del Bienestar, los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto de Tulum.  

    Por su parte el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” mostró un clip destacando que el nuevo aeropuerto Felipe Carrillo Puerto cuenta con una pista de 3 mil 700 metros; 3 plataformas: 1 para aviación comercial, 1 para aviación general y 1 base aérea militar y un edificio terminal de 75 mil metros cuadrados. 

    El general Gustavo Vallejo Suárez informó que el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” comenzará a operar a partir de este 1 de diciembre, administrado por el Derechos reservados GAFSACOMM S.A de C.V., empresa sectorizada a la Sedena. 

    En cuanto a los vuelos, a partir de hoy habrá 5 vuelos diarios: 3 de Viva Aerobús y 2 de Aeroméxico, mientras que Mexicana de Aviación comenzará operaciones el 26 de diciembre y los vuelos internacionales el 28 de marzo de 2024.  

    Debes leer:

  • AMLO instruye a Gobernación a que investigue todo el desbarajuste que hay en el INAI, también promoverá iniciativa para su desaparición (VIDEO)

    AMLO instruye a Gobernación a que investigue todo el desbarajuste que hay en el INAI, también promoverá iniciativa para su desaparición (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras el escándalo del ex comisionado que usó una tarjeta corporativa para realizar pagos en un table dance. 

    Ante este caso, el primer mandatario pidió a la Secretaría de Gobernación, a cargo de Luisa María Alcalde, investigar qué es lo que está pasando al interior del órgano autónomo que cada año cuesta al erario mil millones de pesos sólo para gastos corrientes. 

    AMLO también mencionó que el INAI, creado durante el periodo de Vicente Fox, fue hecho para que no tuviera que rendir cuentas y no se pudiera vigilar, algo absurdo ya que todas las dependencias del gobierno están obligadas a aclarar gastos.  

    “Es un desbarajuste el INAI y son manejados ahí mil millones de pesos, y todo es para gasto corriente, ahí sí subrayado, corriente, pero muchas denuncias sobre mal manejo”.

    Sentenció

    En el mismo sentido, acusó que el INAI está protegido por el bloque conservador además de que mostró un organigrama en donde se muestra que los comisionados ganan más que el líder del Ejecutivo federal.  

    “¿Quién vigila eso? ¿Quién sanciona? Vamos a ver que va a suceder?”, cuestionó sobre el oneroso e improductivo organismo y adelantó que presentaŕia una iniciativa para su extinción.  

    Finalmente confirmó que también la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizará indagatorias sobre los actos de corrupción que hay dentro del INAI.  

    Debes leer: