Etiqueta: Morena

  • AMLO expresó su pésame por el fallecimiento de Armando Guadiana, exsenador de Morena (VIDEO)

    AMLO expresó su pésame por el fallecimiento de Armando Guadiana, exsenador de Morena (VIDEO)

    Este martes en la conferencia de prensa encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó el deceso del exsenador del Congreso de la Unión, Armando Guadiana Tijerina, quien falleció a los 77 años de edad en un hospital de Monterrey, Nuevo León.

    Ante esto, el primer mandatario expresó sus condolencias y su más profundo pésame, agregó que Guadiana fue su amigo, lamentó su fallecimiento y deseo una pronta resignación para sus familiares y amigos.

    Asimismo, indicó que tuvo muchos amigos en Coahuila, Durango, Nuevo León, entre otros estados del norte de México. Andrés Manuel agregó que nunca “chocaron” y a pesar de tener diferencias el respeto siempre estuvo de por medio, ya que ambos supieron hacerlo.

    “Tuve oportunidad de conocerlo, estuvimos juntos, nunca chocamos y teníamos diferencias pero nos respetábamos, él supo respetarme, yo también”.

    Expresó López Obrador

    El diputado de Coahuila, Alberto Hurtado Vera, reveló que Guadiana perdió la vida debido a que padecía cáncer de próstata desde el 2017, a pesar de que recibió tratamiento, falleció en la madrugada de este 26 de diciembre.

  • Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró lo importante de este hecho, ya que deja en claro que la Cuarta Transformación es una nueva etapa para México, ya que en el pasado el pueblo tenía empresas públicas, sin embargo en el neoliberalismo fueron saqueadas y vendidas.   

    “Es muy importante que vuelva a volar Mexicana de Aviación […] porque implica […] que estamos en una etapa nueva, pues antes del periodo neoliberal, el Estado Mexicano tenía muchas empresas públicas, el pueblo tenía muchas empresas, […] como Mexicana y Aeroméxico, los ferrocarriles nacionales, todos los aeropuertos, todos los puertos, las empresas de telefonía, la mayoría de los bancos, todas las empresas mineras, […] toda la industria eléctrica, plantas para producir todo el fertilizante, plantas para producir los petroquímicos, las tierras de México pertenecían a los campesinos, […] existía el ejido que era una propiedad social. “Todo eso se tenía y, de repente, llegan nuevos gobernantes con la idea de que todas esas empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que la etapa neiloberal fue cuando más se saqueó al país, ya que se privatizaron empresas del Estado y todas fueron entregadas a empresas de los gobernantes de la época o personas cercanas a éstos, mientras que no se obtuvo nada de ganancia porque fueron prácticamente rematadas.  

    Tan solo en un año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron 20 bancos nacionales a empresarios cercanos al priista, misma forma en que se privatizaron las aerolíneas Mexicana y Aeroméxico en sexenios posteriores ya con Acción Nacional en el poder.  

    En el mismo orden de ideas, el primer mandatario mencionó que Vicente Fox Quesada remató Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga quien lo había apoyado en la campaña electoral de 2000. “El señor Azcárraga maneja muy mal [Mexicana de Aviación y] la quiebra”, sentenció, además, dijo que en 2006 Gastón Azcárraga y otros empresarios presionaron a Vicente Fox para que ganara la elección presidencial Felipe Calderón.

    El Ejecutivo federal igualmente rememoró que Ernesto Zedillo dijo que el rescate bancario costaría 170 mil millones de pesos, e informó que hasta ahora la deuda ha costado 3 billones de pesos. “Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública porque nos toca desmontar toda esa retahíla de mentiras, todo ese plan manipulador que les sirvió para engañar a millones de mexicanos” sentenció.

    Finalmente Andrés Manuel consideró que el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación es un hecho histórico, ya que rescata a una empresa pública tras toda la historia de corrupción, influyentismo e injusticias que plagaron la privatización y posterior quiebra de la mítica línea aérea que hoy vuelve a surcar los cielos.  

  • La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La mañana de este martes 26 de diciembre, Mexicana de Aviación emprendió su primer vuelo nacional, el cual comprenderá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Quintana Roo.  

    Al comenzar su conferencia matutina de este día, el Presidente López Obrador rememoró cómo es que Mexicana fue privatizada por Vicente Fox, sin embargo ahora la aerolínea será operada por la empresa estatal Olmeca-Maya -Mexica, encargada de trenes de pasajeros y aeropuertos. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la LEy Orgánica de la Fuerza Armadas, demanda “realizar acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, […] que involucran diversos aspectos que van desde la generación de infraestructura hasta la dirección y administración de sectores estratégicos”.

    El general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario y Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica, recordó que  Mexicana de Aviación se fundó hace más de un siglo, y fue la primera aerolínea de México, además, detalló que Mexicana de Aviación “hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aviones de menor envergadura para incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aeronaves con mayor dimensiones”. 

    Vega Rivera mencionó que comenzará operaciones de manera inicial desde el AIFA a 14 destinos del país ubicados en los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. A estos destinos se agregarán 4 más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

    También se realizó un enlace en vivo al AIFA, donde Sergio Montaño, nuevo director de Mexicana, informó que el primer vuelo será a Tulum, Quintana Roo, además, detalló que los boletos de la aerolínea se venden a través de la plataforma en línea y en los aeropuertos de destino, además, dijo que ya se han vendido 425 boletos para diferentes destinos, y destacó que los viajes de la aerolínea se venden a precios accesibles y con el equipaje sin costo adicional.

    Cabe destacar que un vuelo de línea privada del AIFA a Tulum, tiene un costo de 2 mil 409 pesos, mientras que en Mexicana el mismo recorrido tiene el valor de 1 mil 558 pesos.  

    Finalmente se realizó un segundo enlace al AIFA para que el presidente y las audiencias pudieran presenciar el primer despegue de Mexicana, mientras algunos presentes, aplaudieron a modo de celebración.   

  • Aprobación de Adolfo Cerqueda al frente de Neza va en picada; Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata en el municipio mexiquense con Morena

    Aprobación de Adolfo Cerqueda al frente de Neza va en picada; Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata en el municipio mexiquense con Morena

    El trabajo del alcalde del municipio Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda da mucho de que hablar y esto se ve reflejado al posicionarse en el lugar número 203 en el ranking nacional de aprobación de alcaldes.

    Cerqueda es el primer alcalde abiertamente gay, sin embargo, el trabajo que ha hecho al frente de Neza, uno de los municipios con mayor incidencia delictiva en el Estado de México, no es del todo bueno pues solo cuenta con el 23.8 por ciento de aprobación de la ciudadanía, ni siquiera llega al 30%.

    Pertenece a la alianza Morena, PT y Alianza y busca reelegirse en 2024, pues aunque muchas veces lo negó, a principios de diciembre dio a conocer que se registró a la contienda interna de Morena y contender por la candidatura en la elección constitucional

    El municipio de Nezahualcóyotl enfrenta diversos retos en materia de seguridad, por lo que requiere de un líder que tenga claro cuales serán las estrategias para combatir la delincuencia que acecha a sus habitantes. Por ello, Susana Estrada busca ser candidata de Morena en esa región del Edomex.

    Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza

    Susana Estrada, diputada suplente y presidenta honorífica de “Coyotes Neza” ha ascendido rápidamente en las encuestas de Nezahualcoyotl, siendo la segunda favorita para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, tendencia que parece mantener. 

    Estrada, conocida por su arduo trabajo por los más desprotegidos, ha logrado reunir a más de 800 personas en la glorieta del coyote para su registro como aspirante, además de que no ha dejado de recorrer las calles de su municipio para hablar con las y los vecinos.  

    La empresa de parametría Algoritmo presentó su más reciente estudio en el municipio mexiquense, en donde Susana Estrada está a tan solo 5 puntos del puntero, manteniendo además una tendencia a la alza, por lo que no se descarta que lo supere en próximos días.

    No te pierdas:

  • Hay relevo generacional: Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza; hizo un llamado a la unidad y movilización

    Hay relevo generacional: Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza; hizo un llamado a la unidad y movilización

    Susana Estrada, diputada suplente y presidenta honorífica de “Coyotes Neza” ha ascendido rápidamente en las encuestas de Nezahualcoyotl, siendo la segunda favorita para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, tendencia que parece mantener. 

    Estrada, conocida por su arduo trabajo por los más desprotegidos, ha logrado reunir a más de 800 personas en la glorieta del coyote para su registro como aspirante, además de que no ha dejado de recorrer las calles de su municipio para hablar con las y los vecinos.  

    La empresa de parametría Algoritmo presentó su más reciente estudio en el municipio mexiquense, en donde Susana Estrada esta a tan solo 5 puntos del puntero, manteniendo además una tendencia a la alza, por lo que no se descarta que lo supere en próximos días.

    Cabe destacar que en el estudio del mes de noviembre, Estrada aparecía en un tercer lugar con 18 puntos, sin embargo en cuestión de semanas y gracias a su trabajo en territorio, ha logrado hacerse con el respaldo de cada vez más vecinos.  

    Una de sus metas es terminar con el monopolio político en Neza

    Durante su evento de registro y ante más de 800 personas, Estrada fue contundente al declarar que una de sus banderas es poner un alto al monopolio político que ha privado de la democracia al pueblo del municipio.  

     “Hoy nos encontramos aquí en unidad por un propósito común: derrotar el monopolio político que ha mantenido a nuestro querido municipio en un estancamiento político, económico y social durante más de nueve largos años (…) Estamos hartos de ser testigos de cómo un solo individuo, Juan Hugo de la Rosa, ha ejercido un control absoluto sobre los destinos de Neza, sumiéndonos en un estado de apatía y desencanto”.

    Declaró

    “No somos una monarquía, y los cargos no deben heredarse como si fueran títulos nobiliarios; Neza es de todos nosotros y es hora de devolverlo a sus habitantes; no podemos permitir que un solo individuo continúe decidiendo nuestro futuro y perpetuando un sistema que solo ha detenido el desarrollo de nuestras comunidades”.

    Mencionó

    Susana Estrada también llamó a la organización, movilización y al trabajo en conjunto para romper las cadenas del monopolio político, con el fin de que sus voces sean escuchadas y sus necesidades no queden en el olvido. 

  • Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 22 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del estado de Oaxaca y el crecimiento económico que ha tenido con el gobierno de la Cuarta Transformación.

    El primer mandatario comentó que Oaxaca se trata de un fenómeno y afirmó que es el estado con más crecimiento económico en todo el país, ya que está entre los 6 y 7 puntos anuales, por ello, expresó que le da mucho gusto que el estado del sureste siga progresando.

    Posteriormente mencionó las obras que se han realizado en Oaxaca; hizo énfasis en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como una planta coquizadora que se está construyendo, misma que tiene una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos y aseveró en la extensa inversión que se ha hecho para el progreso de la zona.

    Andrés Manuel mostró una gráfica que indica el crecimiento económico que hay en el país por entidad federativa, en esta, Oaxaca se encuentra encabezando la lista con un crecimiento del 13.1 por ciento, en el segundo lugar se encuentra Tabasco con el 11.5 y en el tercer lugar, Quintana Roo con 8.2 por ciento.

    Afirmó que se trata de un suceso histórico y destacó que se seguirá trabajando para consolidar y ampliar las obras en proceso, así como también se iniciarán nuevas obras para que siga mejorando la economía en el país.

    López Obrador expresó que la inversión pública en las administraciones pasadas se encontraban en 500 mil millones de pesos y en esta administración se encuentra en 1 billón de pesos, añadió que se debe a que no hay corrupción en este sexenio y que la prioridad es el bienestar del pueblo mexicano.

  • Vecinas y vecinos de la Benito Juárez acuden a posada de Camila Martínez, reiterando su respaldo a la morenista que aspira a representar la 4T en el distrito XV federal (FOTOS)

    Vecinas y vecinos de la Benito Juárez acuden a posada de Camila Martínez, reiterando su respaldo a la morenista que aspira a representar la 4T en el distrito XV federal (FOTOS)

    La noche de ayer se llevó a cabo una nutrida celebración en la Benito Juárez en respaldo a la aspiración de Camila Martínez para la diputación federal del distrito XV, representando al partido Morena. El evento tuvo lugar en la cafetería Moreno en Portales Sur, cerca de un centenar de asistentes compartieron ponche y tamales, creando un espacio de diálogo para fortalecer la unidad rumbo a los procesos del 2024.

    “Hemos estado recorriendo cada colonia para hablar con las vecinas y vecinos, nos ponemos los tenis porque estamos convencidas de la importancia que tiene organizarnos con las y los habitantes que nos han hecho público su rechazo a los gobiernos locales del PAN”

    Expresó la jóven morenista

    Vecinas y vecinos se dieron cita en el evento, trasladándose desde zonas como San José insurgentes y La Posta, dejando ver el respaldo comunitario para la aspirante a precandidatura al distrito XV. La presencia reflejó el interés y la participación activa de la comunidad en el proceso democrático y en la construcción de un proyecto político que responda a sus necesidades y sueños.

    La posada incluyó una trivia que abordó temáticas locales, como las afectaciones vecinales del Cártel Inmobiliario y las problemáticas de corrupción en el programa “Blindar BJ”. Asimismo, se destacaron los logros y avances obtenidos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la precandidata única de Morena a la Presidencia de México. A quienes acertaron en el juego recibieron un pequeño libro de la colección “Vientos del Pueblo”.

    Camila Martínez no dudó en expresar su sincero agradecimiento por el apoyo recibido y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para que el proyecto de la Cuarta Transformación llegue a la puerta de cada hogar en la Benito Juárez, abordando los retos locales con soluciones efectivas y centradas en las necesidades de la comunidad.

    La mencionada posada no solo fue un evento en respaldo de Martínez, sino también un ejercicio para fortalecer los lazos de la Cuarta Transformación en la Benito Juárez y consolidar el compromiso de construir un futuro de dignidad y justicia. El evento terminó con optimismo, subrayando la importancia de la participación de cada uno de los asistentes en la construcción de un mejor destino para sus colonias.

    Debes leer:

  • El Tren Transístmico representa una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, celebra la 4T

    El Tren Transístmico representa una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, celebra la 4T

    Este viernes, el Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, destacó que el Tren Transístmico es solo el inicio de una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, históricamente olvidado por los gobiernos del pasado. 

    “El Istmo de Tehuantepec es un lugar privilegiado por su ubicación estratégica, la franja más angosta de nuestro país, por ello desde la época de la conquista ha despertado el interés de grandes potencias para el movimiento de mercancías”.

    Mencionó

    Por su parte Raymundo Morales, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), presentó un video en donde habitantes expresan su felicidad ante el proyecto que promete reactivar la región.  

    Este proyecto de la 4T comprende la rehabilitación de 1 mil 197 kilómetros de vías férreas, la modernización de los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas, generando 12 polos para el Bienestar. 

    La parte que hoy será inaugurada corresponde a la Línea Z del Tren Transístmico, el cual recorrerá de Salinas Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos en Veracruz, implicando la rehabilitación de 227 kilómetros debías y la renovación de 82 puentes, 3 patios para trenes y 7 laderos.   

    La Línea Z también implicó la rehabilitación de 4 estaciones históricas, las cuales con la de Salinas Cruz, Ixtepec, Mogoñe y Medias Aguas. 

    Morales Ángeles detalló que el tren  tendrá una capacidad de 5,200 toneladas por viajes con 65 carros con carga de granel, química y petroquímica. Mientras que el tren de pasajeros tendrá una capacidad de 400 pasajeros con tres categorías, VIP, de Primera y de Segunda Clase.

    No te pierdas:

  • Morena presenta precandidaturas al Senado de la República en once entidades federativas

    Morena presenta precandidaturas al Senado de la República en once entidades federativas

    Morena reveló esta noche quienes serán sus precandidatos únicos al Senado de la República en la primera y segunda fórmula de las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Querétaro.

    De acuerdo con un comunicado emitido por el partido guinda, se inscribieron 143 personas al proceso solo en estos estados del país, por lo que después de una valoración política y de las trayectorias de todos los inscritos, el pueblo decidió a través de encuestas quienes buscarán un puesto en el Senado.

    Asimismo, se señaló que la definición de los perfiles presentados cumplen con el compromiso de la coalición y de Morena “de garantizar espacios de participación altamente competitivos para las mujeres y las acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria“.

    Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Primera Fórmula

    • Baja California, Julieta Ramírez
    • Baja California Sur, Lucía Trasviña
    • Chiapas, Sasil de León
    • Chihuahua, Andrea Chávez
    • Coahuila, Luis Fernando Salazar
    • Estado de México, Higinio Martínez
    • Hidalgo, Simey Olvera
    • Jalisco, Carlos Lomelí
    • Michoacán, Celeste Ascencio (diversidad)
    • Nuevo León, Waldo Fernández
    • Querétaro, Bety Robles

    Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Segunda Fórmula

    • Baja California, Armando Ayala
    • Baja California Sur, Homero Davis
    • Chiapas, Pepe Cruz
    • Chihuahua, Juan Carlos Loera
    • Coahuila, Ceci Guadiana
    • Estado de México, Mariela Gutiérrez
    • Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa
    • Jalisco, Rocío Corona Nakamura
    • Michoacán, Raúl Morón
    • Nuevo León, Judith Díaz
    • Querétaro, Santiago Neto

    No te pierdas:

  • Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Hace algunas horas el periodista Jorge Gómez Naredo publicó en sus redes sociales algunas fotos de los primeros mostradores de la nueva Mexicana de Aviación, que en cuestión de días iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    En las imágenes se puede observar que incluso las pantallas de información ya están encendidas y muestran el logotipo de la aerolínea, que ahora será del Estado Mexicano y será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Usuarios de X también han externado su alegría ante la próxima inauguración de Mexicana, programada para el 26 de diciembre, para que las familias que viajan por el año nuevo, tengan la opción de hacerlo por la nueva línea aérea de la 4T. 

    Mexicana hace primer vuelo de evaluación del AIFA a Tijuana 

    El pasado 17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    Las principales rutas aéreas, en su primera fase de operaciones son:Tijuana,  Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,  La Paz, San José del Cabo, Mazatlán, Guadalajara,  León,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún, Cozumel y Chetumal.