Etiqueta: Morena

  • ¡Tren Maya en el Madrid Fitur! México lanzará el proyecto de transporte de la 4T como su gran oferta turística

    ¡Tren Maya en el Madrid Fitur! México lanzará el proyecto de transporte de la 4T como su gran oferta turística

    El Tren Maya, proyecto de la 4T y obra creada por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será lanzado como oferta turista en Madrid, España.

    Cabe resaltar, que este tren lleva en operación como medio de transporte público poco más de un mes que entró en funcionamiento.

    De acuerdo con el secretario Miguel Torruco relevó en una entrevista a EFE, que el tren es la gran oferta turística de México para la feria de turismo de Madrid Fitur.

    Torruco mencionó que Madrid Fitur es una de las ferias más importantes en el mundo en materia del turismo y reunirá a más de 9 mil empresas, donde promocionará el tren.

    Además, habló sobre la manera en que ha ido creciendo el Tren Maya, el cual, caracteriza como “insignia”, de AMLO.

    Madrid Fitur se encuentra en su edición número 44; el evento arrancará este miércoles 24 de enero y recibirá a miles de personas hasta el domingo 28 del presente mes.

    Se trata de un encuentro global para los profesionales del turismo, así como servir como líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoámerica.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum es ratificada como candidata presidencial de Morena (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum es ratificada como candidata presidencial de Morena (VIDEO)

    La tarde de este domingo Morena celebró su cuarta sesión ordinaria, en la cual su  Consejo Nacional fue ratificada y nombrada Claudia Sheinbaum como su candidata a la Presidencia de la República.

    En un evento realizado en el World Trade Center, ante consejos nacionales, militantes y simpatizantes, se le fue entregada su constancia como candidata por la alianza partidista Morena, PT y Partido Verde.

    En su participación, Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo recibido durante este proceso político y reafirmó su compromiso de representar con convicción el camino de la Cuarta Transformación. 

    Tengo claro que el poder es honestidad y humildad, que nuestro pensamiento es el humanismo mexicano y que somos la única opción que representa al pueblo de México.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    Asimismo, la ahora candidata presidencial aseguró que el movimiento de transformación que encabeza es el más importante del mundo y destacó que la unidad del movimiento, a través de las causas y principios, son las que enarbola el Humanismo Mexicano.

    Claudia Sheinbaum fue arropada por los 23 gobernadores de Morena y las dirigencias del Partido Verde y Partido del Trabajo, quienes destacaron que durante el proceso de precampaña creación en las encuestas y demostró ser el relevo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    El diario de circulación británico, The Economist, elogió uno de los proyectos de la 4T, el Tren Istmo o mejor conocido como Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    Este medio de comunicación extranjero señaló que derivado de los cambios climáticos, así como la crisis del Mar Rojo afectaron las rutas marítimas más transitadas en el mundo.

    Dentro de estas afectaciones se encuentra el Canal de Panamá, la cual, es considerada como la segunda ruta marítima más circulada.

    The Economist reveló que derivado de las problemáticas y afectaciones mencionadas anteriormente, el Canal de Panamá cayó un 30 por ciento.

    Esto representa una oportunidad para México con el Tren del Istmo, el cual, recientemente fue inaugurado en diciembre del año pasado.

    Este proyecto representaría una competencia y serviría como alternativa para el Corredor Interoceánico de México.

    De acuerdo con el medio de comunicación, los daños ocasionados por los huríes tras los ataques a barcos en el Mar Rojo a través del estrecho de Babi al-Mandab, así como los bajos niveles que presentan los lagos en el Canal de Panamá, han provocado dificultad de conexión entre el Océano Pacífico y el Atlántico.

    No te pierdas:

  • AMLO aclara que en la 4T no hay censura; pide a Azucena Uresti exponer sus motivos tras su salida de Milenio

    AMLO aclara que en la 4T no hay censura; pide a Azucena Uresti exponer sus motivos tras su salida de Milenio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la comunicadora Azucena Uresti exponer acerca de sus motivos o razones, por las cuales, la llevaron a dejar Milenio, medio de comunicación con el cual laboró por 20 años.

    El pasado viernes 19 de enero, la comunicadora y presentadora de televisión informó sobre su salida de la televisora.

    Esto provocó críticas principalmente por parte de la oposición, quien acusó censura hacia Azucena Uresti. Señalaron que el Gobierno de México presionó a Milenio para despedirla; la misma empresa –Milenio– salió a desmentir estas acusaciones y mediante un comunicado manifestó que se llegó a un acuerdo de ambas partes.

    Este sábado 20 de enero, AMLO visitó Durango, acompañado del gobernador priísta, Esteban Villegas Villarreal, para hablar acerca de los programas sociales en la entidad, pero también hizo referencia al tema de Uresti.

    Desde la entidad, el encargado del Poder Ejecutivo, le pidió a la comunicadora, que diga las “circunstancias”, que la llevaron a dejar Milenio. Aclaró que en su gobierno y durante su sexenio no hay, ni ha habido censura.

    “No necesitamos del autoritarismo ni la censura porque tenemos principios e ideales”

    Aseguró AMLO

    Durante la conferencia de este sábado en Durango, cuando AMLO habló sobre la salida de Azucena Uresti, varias personas del público pidieron una respuesta sobre el caso.

    No te pierdas:

  •  The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

     The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

    De acuerdo con el prestigiado “The Wall Street Journal”, los destinos turísticos de Quintana Roo es uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año, por el dinamismo y crecimiento que registra debido al nuevo modelo que aplica este gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa.

    El medio de comunicación analizó las últimas tendencias de viajes, aperturas notables e itinerarios inmersivos y consideró que los mejores lugares para visitar en 2024 son un tesoro de ideas para aquellos que buscan saciar su pasión por los viajes.

    En relación con Quintana Roo cita que se está diversificando más allá de los resorts todo incluido con nuevos desarrollos como SHA Wellness Clinic en Costa Mujeres y el hotel Riviera Maya Edition. Destaca que la región en el centro y sur del estado con hoteles boutique como Xela Tulum y el nuevo hotel Boca de Agua en Bacalar.

    Durante este nuevo gobierno humanista y progresista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de todas y todos, se promueve un nuevo modelo turístico con enfoque social, sostenible y sustentable, en el que las personas están en el centro de las acciones.

    Este gobierno de la transformación profunda trabaja en la construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social.

    Los otros destinos son Malasia, Lamu en Kenia, Isla Canguro en Australia, Kyushu en Japón, Kansas City en Misuri, Praga en República Checa, Buenos Aires en Argentina, el área silvestre de canoas de Boundary Waters en Minnesota y las Isla Baleares en España

    Debes leer:

  • La 4T es la esperanza de México: Claudia Sheinbaum asegura que ganó la precampaña con una distancia de 20 puntos a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    La 4T es la esperanza de México: Claudia Sheinbaum asegura que ganó la precampaña con una distancia de 20 puntos a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, aseguró que ganó la precampaña con una distancia de 20 puntos de diferencia con el segundo lugar y destacó que el movimiento de transformación llegó unido, fuerte y victorioso.

    Ganamos la precampaña, la distancia entre nosotros y el segundo lugar, es en el peor de los escenarios, 20 puntos de diferencia.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Ante un Monumento a la Revolución completamente abarrotado de militantes y simpatizantes, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que no haya duda que la Cuarta Transformación irá por el Plan C, en las próximas elecciones de junio.  

    Asimismo, Claudia Sheinbaum destacó los logros durante su gestión como Jefa de Gobierno, la beca universal para estudiantes de preescolar a secundaria, la inversión histórica en el Metro, la creación de dos universidades, la disminución de los delitos en la Ciudad de México.

    También destacó una inversión en una mejor movilidad como la construcción de dos teleféricos y los segundos pisos del Trolebús. Aseguró que pese al periodo de precampaña, continuará con los diálogos para la construcción del Proyecto de Nación, respetando siempre la Ley electoral. 

    La precandidata presidencial destacó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, México es reconocido mundialmente por la recuperación de la soberanía, la política económica, los programas de bienestar y los megaproyectos como el Tren Maya.

    Hoy México es respetado en el mundo entero, y es una referencia, es ejemplo del buen desempeño económico. El presidente AMLO ha levantado el ánimo nacional.

    Inició Sheinbaum Pardo.

    Te puede interesar:

  • Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    La empresa De Las Heras, publicó hace algunas horas su estudio nacional de enero de 2024, en donde una pregunta fue sobre el desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador al frente del país, y en donde una amplia mayoría dijo respaldar al tabasqueño y precursor de la Cuarta Transformación. 

    Al ser cuestionados, el 81 por ciento dice aprobar el mandato de AMLO, uno de sus índices de aceptación más altos y que pocas veces se ve durante el último año de otros mandatarios mexicanos. 

    Apenas un 12 por ciento de los encuestados dijeron desaprobar la administración del primer mandatario, mientras que un 5 por ciento dijo “no aprobar ni desaprobar” los casi 6 años de Cuarta Transformación.

    AMLO, el segundo líder a nivel mundial con más apoyo de su pueblo

    Durante su conferencia matutina de este jueves, López Obrador presentó los resultados de la más reciente encuesta de Mornig Consult, que semana a semana presenta los líderes mundiales con más respaldo de sus respectivos pueblos, siendo AMLO el segundo lugar.

    El sondeo de la empresa estadounidense expone que el 64 por ciento de los mexicanos apoyan a líder del Ejecutivo federal, y tan solo un 30 por ciento dice no respaldar al tabasqueño.

    Como el mismo presidente lo ha mencionado, los puntos a su favor podrían ser mayores si la encuesta se realizara a pie de puerta y no por teléfono, como acostumbra Morning Consult.

    No te pierdas:

  • El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    La empresa encuestadora De Las Heras, ha publicado su más reciente estudio rumbo al proceso electoral de este año, y en donde se deja ver las claras preferencias del pueblo que desea que continúe la Transformación iniciada en diciembre de 2018.

    En cuanto el conocimiento de los personajes políticos, el 78 por ciento dice saber sobre Claudia Sheinbaum, abanderada de la Cuarta Transformación y clara favorita del electorado. No muy atrás, aparece la panista Xóchitl Gálvez, con 66 puntos, mientras que Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, es conocido por apenas un 12 por ciento de los mexicanos. 

    Pese a que ambas precandidatas son ampliamente conocidas por el pueblo, Claudia Sheinbaum se coloca como el puntero, sumando el 66 por ciento de la intención del voto, mientras que su adversaria de la derecha apenas junta 14 puntos entre los mexicanos, clara muestra de que la población opta por la continuidad. 

    Las percepciones de la gente también son claras y es que un 59 por ciento dice tener una opinión “buena” de Sheinbaum Pardo y un 18 por ciento dice tenerla también con “muy buena imagen”, mientras que solo el 3 por ciento dice que es “muy mala”.

    Caso contrario es el de Gálvez Ruiz, que un 27 por ciento dice tener una “mala” o “Muy mala” imagen de la conservadora y apenas un 33 por ciento dice tener una “buena imagen” de la abanderada del frente conservador.

    El panorama parece claro para el pueblo, ya que un 29 por ciento menciona que lo peor sería que ganara el PAN en 2018, mientras que un 288 por ciento considera que sería igual de negativo el triunfo del PRI en 2024.

    Debes de leer:

  • El pueblo sabe que se avanza en la pacificación de México: encuesta del Inegi muestra que a diciembre del 2023, la percepción de inseguridad disminuyó a 59.1%

    El pueblo sabe que se avanza en la pacificación de México: encuesta del Inegi muestra que a diciembre del 2023, la percepción de inseguridad disminuyó a 59.1%

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mostró y se congratuló sobre los resultados de la más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto a la percepción de la seguridad pública.

    AMLO detalló que se trata de la percepción más baja en los últimos 10 años, por lo que aseguró que las cosas van mejorando en torno a la pacificación del país tras sexenios de aumentos de la violencia.

    “Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando (…) De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”.

    Se congratuló

    En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el INEGI detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

    “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”.

    Agregó

    Se datalló que con estos nuevos datos, se muestra que de diciembre de 2018 a la fecha hubo una reducción de 14.6 puntos.

    64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

  • AMLO anuncia iniciativa para extinguir todos los organismos autónomos; asegura que fueron creador para defender a privados

    AMLO anuncia iniciativa para extinguir todos los organismos autónomos; asegura que fueron creador para defender a privados

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador informó que en su paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero propondrá la desaparición de los órganos autónomos, los cuales aseguró que fueron creador para defender los intereses de los privados.

    AMLO también mencionó que el Gobierno de México deberá revisar el actuar de los organismo autónomos con lupa: Nosotros también estamos revisando con lupa, lo que hacen estos organismos, al grado, que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma, que desaparezcan.

    “Todos los organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público”, explicó el mandatario en referencia a que fueron hechos durante la época neoliberal, cuando los mandatarios se dedicaron a privatizar empresas estatales propiedad del pueblo.

    “Entonces hicieron todas las reformas que necesitaban a la Constitución, por eso, aunque ya hemos hecho algunas, voy a presentar nuevas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en los últimos 36 años para favorecer solo a particulares”.

    “Pero no quedó en eso, nada más, crearon su gobierno, porque necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos, supuestamente autónomos en donde tiene más peso lo privado, lo particular que lo público, por eso es la actitud de este organismo”.

    El primer mandatario agregó que los órganos autónomos son una farsa y se usan solo para decir que no debe haber monopolios.

    Cabe mencionar que el líder del Ejecutivo federal presentará el 5 de febrero hasta 10 iniciativas, entre las que destacan la mencionada a los autónomos, sumando además a Laboral, de la Guardia Nacional al Poder Judicial y de Austeridad.