Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Como parte de su nueva gira por las entidades federativas del país, este viernes Claudia Sheinbuam visitó el estado de San Luis Potosí para sostener un encuentro privado con la militancia de Morena.

    Este día la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantuvo reunión con cientos de militantes de Morena en el Centro de Convenciones, para seguir fortaleciendo los trabajos de organización de cara al próximo proceso electoral en el mes de junio.

    Cuestionadas por medios, Shienbaum Pardo destacó que en este periodo de intercampañas le permitirá trabajar en la meta que se han puesto, como movimiento, es lograr tener cuatro representantes en cada una de las 3 mil 750 casillas que serán instaladas en todo el país.

    Asimismo, durante su visita sostuvo un encuento con militantes del Partido Verde, a quienes les expresó su apoyo y su particpación a la coalicón Sigamos Haciendo Historia.

    Este viernes la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de su paso por San Luis Potosí, visitar el estado Guanajuato y el sábado estará en los estados de Michoacán y Jalisco, y finalmente el domingo en Nayarit y Colima.

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    A un mes de que comiencen las elecciones federales para elegir a la Presidenta de la República y representantes del Congreso de la Unión, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados han presentado el tercer bloque de fórmulas para el Senado de la República y en el cual aparecen personajes que sin duda serán incómodos para los conservadores.

    Para la ciudad de México, aparece en la primera fórmula el ex secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, responsable de disminuir la incidencia delictiva junto a Claudia Sheinbaum, esto luego de la fallida administración de Miguel Ángel Mancera, que dejó a la capital sumida en la inseguridad y con grupos delictivos a la alza.

    En la segunda fórmula para la capital está Ernestina Godoy Ramos, ex fiscal general de la capital y que se destacó por la ejemplar impartición de justicia y por perseguir delitos de alto impacto, como los del llamado “Cártel Inmobiliario”, comandado por funcionario de la Benito Juárez, entre ellos, Santiago Taboada.

    Ambos personajes fueron duramente atacados por la derecha y sus voceros, dejando ver lo incómodos que pueden ser ellos y sus ideales para los grupos derechistas que añoran volver a las épocas de saqueo.

    Entre otros perfiles también se leen el de Nora Ruvalcaba para Aguascalientes, Félix Salgado Macedonio por Guerrero, Imelda Castro para Sinaloa y Ana Lilia Rivera en Tlaxcala.

  • Morena va por juicio político contra el ministro Pérez Dayán, tras ser declarada inconstitucional la Reforma Eléctrica de AMLO  (VIDEO)

    Morena va por juicio político contra el ministro Pérez Dayán, tras ser declarada inconstitucional la Reforma Eléctrica de AMLO  (VIDEO)

    Las y los legisladores de Morena anunciaron que presentarán una denuncia por juicio político en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán, debido a que él propuso declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Reforma Eléctrica.

    En una conferencia de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Miner Velazco, calificó con algo “lamentable” y aseguró que se atentó contra la división de poderes. 

    El morenista aclaró que esta acción no se trata de un tema personal en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, sino que es porque tiene el mandato de cuestionar el estado de derecho.

    Con relación, es el ministro (Alberto) Pérez Dayán, no es un tema personal, no estamos hablando de personas. Es un tema que va más allá de personas, de las personas que tienen la responsabilidad temporal del mandato de cuestionar el estado de derecho.

    Indicó el Mier Velazco

    Por su parte, el diputado Hamlet García Almaguer señaló que la denuncia de juicio político será por “ataques al orden republicano y democrático”, como lo tiene previsto la Ley Reglamentaria del artículo 110 de la Constitución.

    Asimismo, los legisladores morenistas impulsarán a la par del proceso de juicio político, reformas para acotar las facultades de los ministros de la SCJN. Luego de que el día de ayer la segunda sala declaró, con dos votos en contra, dos a favor y el voto de calidad del ministro Pérez Dayán por ser presidente de la sala, inconstitucional la Ley de Reforma Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    A través de redes sociales, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arribó al estado de Zacatecas, en donde mantendrá algunas reuniones a puerta cerrada con las estructuras de Morena, eventos permitidos durante el periodo de intercampaña.

    En video que subió a su cuenta de X se ve a Sheinbaum Pardo en compañía de Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación y que se integró como uno de los coordinadores políticos de la candidata de la Cuarta Transformación.

    “Con un poco de frío, pero con mucho calorcito humano, llegamos a Zacatecas para continuar las labores de organización de nuestro movimiento. ¡Tenemos una militancia de lujo!”, menciona la candidata, mientras que simpatizantes la recibieron calurosamente tras su arribo a la capital zacatecana.

    El día de ayer la ex Jefa de Gobierno visitó el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México, donde también se reunió en privado con colegas de su partido, que afinan los últimos detalles antes de que comiencen, el próximo 1 de marzo y que terminarán el 29 de mayo.

    Entre este jueves y el domingo, Sheinbaum visitará los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Colima, con una agenda en la que visitará dos a tres estados por día.

    “¿Por qué estamos haciendo eso?, porque es muy importante nuestra organización para todo lo que viene”, mencionó la ayer la abanderada de Morena, recalcando que para la Cuarta Transformación es primordial la organización y las convicciones.

    Debes leer:

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó su informe a 200 días del inicio de su administración, en el destacó los logros alcanzados y el cumplimiento de las 25 acciones de las que se comprometió.

    El mandatario capitalino destacó que ya se realizaron mil 172 acciones de vivienda en conjunto, más de 10 mil acciones en mejoramiento de vivienda. Además de  2 mil 170 acciones de reconstrucción de viviendas dañadas por temblores.

    En ese mismo sentido, Martí Batres explicó que los inmuebles incautados a dos miembros del “Cártel Inmobiliario”, uno será entregado a las familias damnificadas por el sismo de 2017 y otros dos más serán utilizados como oficinas y centro de atención para víctimas.

    Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que como parte de la estrategia del combate a la corrupción inmobiliaria se retiraron los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial para su reformulación.

    En materia laboral, Batres Guadarrama, destacó que apoyo económico a 189 mil personas, de las cuales 32 mil recibieron el Seguro de Desempleo o el Empleo Temporal. En la parte cultural destacó la realización de conciertos gratuitos para que todos los capitalinos puedan disfrutar de ellas.

    Asimismo sostuvo que en este 2024 el Sistema de Transporte Público no tendrá un aumento en su tarifa. También destacó inaugurado nuevos senderos seguros, que cuentan con iluminación, fueron pavimentados y que cuentan con botones de auxilio para mayor de los ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del movimiento de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la ciudadanía “no dejarse llevar por las noticias falsas”.

    Tras la difusión de un reportaje en medios estadounidense sobre que el presidente López Obrador recibió donaciones del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006, la aspirante presidencial sostuvo que es una estrategia para dañar al movimiento de transformación.

    Es una investigación que se hizo en el 2010 (…) por agentes de la DEA, y después entró a un Comité de esa institución, de la DEA, en donde se analizó y se desechó por falta de pruebas. ¡En el 2011! Y ahora lo sacan como si fuera una noticia real.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que el reportaje es absolutamente falso y que existe una propagación de noticias falsas. Además aseguró que nunca realizan pacto alguno con criminales. 

    Es muy importante decir que nunca y no haremos pactos criminales con nadie (…) Es muy importante que se conozca, que se vea porque se puede malinterpretar.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se encargó de deshacer otra noticia falsa en torno al paquete de reformas que el presidente López Obrador enviará el próximo 5 de febrero, en las que aseguran que incluye una iniciativa para eliminar la propiedad privada.

    Es absolutamente falso, son reformas que vienen a fortalecer la democracia, las libertades, los derechos laborales y la justicia en nuestro país, de eso se trata las reformas que enviará el presidente. Hay que estar al pendiente el cinco de febrero.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la candidata presidencial anunció una gira por diversos estados de la República, para continuar fortaleciendo los trabajos de organización de Morena.

    Te puede interesar:

  • Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    En cuestión de semanas comenzarán también las elecciones para que las y los capitalinos elijan a quien será el encargado de dirigir la Ciudad de México, mientras que Morena y aliados parecen aumentar la brecha de ventaja, dejando muy atrás al abanderado del frente conservador.

    El sondeo realizado por la empresa Berumen para el portal 24 Horas, muestra que el 54 por ciento de los capitalinos votarían por Clara Brugada Molina, abanderada de la Cuarta Transformación.

    En segundo lugar aparece Santiago Taboada, candidato de la derecha, ex alcalde de la Benito Juárez y señalado de ser uno de los cabecillas del llamado “cártel inmobiliario” de la CDMX y el cual tiene un 27 por ciento de las preferencias del voto.

    El 48 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México mencionan que Morena es el partido con el que más se sienten identificados. Tan solo un 20 por ciento de los encuestados mencionan que son simpatizantes de Acción Nacional y un 19 por ciento considera no simpatizar con ninguno.

    En cuanto a las preferencias por partido, si hoy fueran las elecciones en la capital mexicana, el 47 por ciento daría su sufragio a Morena. El 28 por ciento de los participantes mencionó que no acudiría a votar y en tercer lugar, con 19 puntos, está Acción Nacional, una de las opciones menor preferidas por los capitalinos.

    Debes leer:

  • Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Antes de terminar enero, salió una sorpresa en el último día de este mes, se reveló la portada, así como el título del nuevo libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En redes sociales, se dio a conocer la imagen de la que será la portada del nuevo libro del mandatario, así como su titulo “¡Gracias!”.

    De acuerdo con la información correspondiente, el ejemplar saldrá a la venta a la mitad del mes de febrero, en la editorial Planeta.

    Este será al parecer el último libro que escribirá, dando las gracias por su sexenio, de ahí el nombre y referencia.

    La portada está relacionada con la fotografía del día que el Presidente realizó la marcha junto con el pueblo, a casi cuatro años de su gobierno.

    En la portada del que será el libro de AMLO, además de observarse al mandatario junto con el pueblo de México que lo acompaña, también se encuentra a su lado la hoy candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, se observa al entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, y los hijos del Presidente.

    Libros que ha escrito AMLO

    Además de su labor como Presidente de México, el mandatario ha escrito numerosos libros destacándose en este ámbito.

    Los libros de AMLO en sus inicios como escritor han sido los siguientes:

    Los primeros pasos de Tabasco (1986)

    Del esplendor a la sombra: la República restaurada (1988)

    Tabasco, víctima de fraude (1990)

    Como Presidente el encargado del Poder Ejecutivo escribió:

    Hacia una economía moral (2019) (Fue uno de los más vendidos de manera virtual)

    A la mitad del camino (2021)

    No te pierdas: