Etiqueta: Morena

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    Las autoridades de Seguridad del Edomex se coordinan para trabajar en estrategias de paz que beneficien a los mexiquenses, dice la gobernadora.

    Esta Mesa juega un papel crucial en la lucha contra el crimen y la inseguridad. Se reúne diariamente para analizar reportes, desarrollar tácticas y responder de manera efectiva a emergencias y al combate y prevención de delitos.

    En la reunión de hoy, la gobernadora del Estado de México junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisaron las medidas implementadas en el estado para prevenir, combatir y manejar incendios durante la temporada seca.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que la temporada crítica de incendios en México, de enero a mayo, coincide con el periodo de estiaje, haciendo esencial la cooperación para prevenir fuegos, especialmente en áreas boscosas.

    El Gobierno del Estado de México aconseja a la ciudadanía evitar hacer fogatas y, de ser necesario, escoger lugares lejos de vegetación fácilmente inflamable y asegurarse de extinguirlas completamente; abstenerse de fumar en zonas verdes y no arrojar objetos que puedan provocar incendios.

    Subraya la importancia de no quemar residuos y, en caso de realizar quemas controladas, hacerlas temprano para aprovechar las condiciones de menor viento y mayor humedad. Además, se brindan los números 911 y 800-590-1700 para reportar incendios, junto con la existencia de un equipo interinstitucional dedicado a la prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión número la Mesa contó con la participación de altos funcionarios del gobierno estatal, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Derechos Humanos y el Centro Nacional de Inteligencia.

    El compromiso de la gobernadora, con este proyecto,  ha alcanzado a 27 municipios, en las que se ha instalado las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. En estos municipios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada, garantizando así la tranquilidad y la paz.

    Sigue leyendo…

  • Trágico fin de semana en Guanajuato deja 45 homicidios: El estado continúa al alza en violencia y se mantiene como el más letal del país

    Trágico fin de semana en Guanajuato deja 45 homicidios: El estado continúa al alza en violencia y se mantiene como el más letal del país

    Durante el pasado fin de semana, el estado de Guanajuato experimentó un preocupante alza de la violencia, con un total de 45 personas asesinadas, marcando así el fin de semana más violento del año hasta la fecha.

    Los datos, revelados por fuentes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran un panorama alarmante en todo el país durante este mismo fin de semana, con 227 víctimas de homicidio doloso registradas entre este 15 y 17 de marzo.

    Este incremento en la violencia letal ha generado una profunda preocupación tanto a nivel local como nacional. Guanajuato se convierte así en un punto crítico en la lucha contra el crimen organizado y la violencia en México.

    Además de Guanajuato, otras entidades también se vieron afectadas por la ola de violencia. El Estado de México reportó 21 casos, seguido por Quintana Roo con 17 casos y Nuevo León con 14 personas asesinadas.

    Estos datos preocupantes resaltan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para abordar el problema de la violencia en aquel estado. Sin embargo, el actual gobernador panista, Diego Sinhue, no se ha pronunciado con respecto al lamentable fin de semana que vivió la entidad que está a su cargo.

    El pasado 5 de marzo durante una conferencia en León, Guanajuato la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum presentó datos que revelan que la percepción de inseguridad del estado es del 80%, mientras que, en la CDMX, donde fue jefa de gobierno es de 55%. A demás indicó que la tasa de homicidios en la capital del país es de 6.7 por cada 100 mil habitantes mientras que, en Guanajuato asciende hasta 39.5 por cada 100 mil.

    En aquella presentación la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” recordó que el gobernador Diego Sinhue se ha negado a colaborar con el gobierno federal en la estrategia de seguridad.

    Por lo mismo invitó a la candidata morenista estatal, Alma Alcaraz a que se sume a dicha estrategia de ganar las elecciones del próximo 2 de junio y así devolver la seguridad a los guanajuatenses.

  • AMLO conmemora el 86 aniversario de la expropiación petrolera y le recuerda a los neoliberales: “Quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria”

    AMLO conmemora el 86 aniversario de la expropiación petrolera y le recuerda a los neoliberales: “Quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió esta mañana a la Torre Ejecutiva de Pemex para conmemorar el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera expedida por el General y entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938.

    “Amigas, amigos, ya está todo dicho. Solo agregar la frase del General Lázaro Cárdenas según la cual, ‘quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria’, he dicho.

    … En México y en el mundo el petróleo siempre ha despertado la codicia, ha generado la opresión, la violencia y el sometimiento. Pero también ha significado progreso, justicia, patriotismo y bienestar para los pueblos”. Inició así su discurso el presidente.

    El mandatario también recordó que el petróleo antes de la expropiación petrolera solo producía sufrimiento y dolor para los mexicanos para lucro de las empresas y gobiernos extranjeros hasta que el General Cárdenas lo recuperó y utilizó en favor del progreso de México.

    También explicó que la explotación del petróleo en nuestro país ha permitido que desde 1983 hasta 2018, de cada peso proveniente del presupuesto nacional 30 centavos provenían de la industria petrolera.

    “Esto explica por qué nuestro petróleo siempre ha sido la gran tentación para propios y sobre todo extraños. Mientras unos presidentes de la República lo han querido privatizar de distintas maneras, trátese de contratos, riesgo, contratos de servicios, contratos de todo tipo compartiendo utilidades, o entregando bloques de nuestro territorio en zonas petroleras, otros mandatarios, como Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos e incluso Gustavo Díaz Ordaz supieron aplicar la enseñanza del General Lázaro Cárdenas de utilizar el petróleo solo en beneficio del pueblo de México”, expresó López Obrador quien recordó que su gobierno ha seguido el mismo ideal trabajar en beneficio del país.

  • Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, durante la conferencia matutina de este lunes anunció la asignación de una suma considerable de recursos para mitigar los estragos dejados por el huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Con un total de 15 mil 275 millones de pesos destinados, se busca impulsar la recuperación del bienestar de las familias afectadas. Montiel Reyes detalló que más de 300 mil viviendas han recibido apoyo económico, que van entre los 43 mil y los 68 mil pesos, mientras que los dueños de 30 mil locales comerciales han sido beneficiados con una suma de 45 mil pesos cada uno.

    La secretaria enfatizó el compromiso del gobierno en incorporar a casi 50 mil nuevos beneficiarios de programas sociales durante esta emergencia, alcanzando así un total de 245 mil 980 personas amparadas por estos esquemas. Además, destacó que 61 mil 742 familias se han beneficiado a través del Tianguis del Bienestar.

    A demás se ha brindado apoyo a pequeños productores, incluyendo campesinos y pescadores de las zonas afectadas, con un total de 34 mil 609 de ellos recibiendo inversiones por un valor de 259.5 millones de pesos.

    En cuanto al sector educativo, Montiel informó que el regreso a clases ha alcanzado un 100%, y que 928 escuelas han sido favorecidas con el programa de reconstrucción “La Escuela es Nuestra“, con una inversión de 314 millones de pesos.

    Este anuncio resalta el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con las familias afectadas por el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre del 2023.

  • Gobierno combate los privilegios fiscales: AMLO hace “reproche fraterno” a medios de comunicación por guardar silencio ante el problema fiscal de Ricardo Salinas Pliego

    Gobierno combate los privilegios fiscales: AMLO hace “reproche fraterno” a medios de comunicación por guardar silencio ante el problema fiscal de Ricardo Salinas Pliego

    En su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los medios de comunicación por lo que consideró un silencio ante el tema del pago de impuestos por parte del empresario Ricardo Salinas Pliego.

    López Obrador expresó un “reproche fraterno” hacia los medios, indicando que durante mucho tiempo estos no abordaron el asunto del pago de impuestos, mientras se practicaban condonaciones fiscales a grandes corporaciones financieras y empresariales. Enfatizó que su gobierno ha sido el primero en dar a conocer esta problemática y en proponer acabar con los privilegios fiscales.

    El presidente también criticó la gestión neoliberal anterior, acusando que se engañaba a la población al atribuir la baja recaudación fiscal al sector informal de la economía, mientras se realizaban condonaciones de impuestos a grandes empresas y bancos. Destacó que en su gobierno se han implementado reformas constitucionales para combatir estas prácticas.

    En cuanto al caso específico de Ricardo Salinas Pliego, López Obrador mencionó que el empresario enfrenta juicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde la administración de Vicente Fox y que se ha buscado llegar a un acuerdo mediante el diálogo. Sin embargo, señaló que Salinas Pliego cuenta con equipos de abogados que podrían estar mal asesorándolo, motivo por el cual no quiere pagar sus impuestos.

    También mencionó que al empresario se le ofreció una reducción en su adeudo de 20 a 14 mil millones para que pudiera pagar, pero aun así se negó.

    “Quedaba en 14 mil millones, le pedí a Arturo que fuera y que les planteara que podíamos, legalmente sin violar ningún procedimiento o ley, además bajo la consideración del Poder Judicial, si él, Azteca o Grupo Salinas aceptaba nosotros teníamos facultad legal, no íbamos a violar nada, se iba a poner a consideración de los jueces. Se le planteó y dijo que no estaba de acuerdo. Yo le digo a ustedes que hasta descansé, porque imagínense la sospecha que iba a despertar. ‘¿Por qué ese trato preferencial a su amigo Salinas Pliego?”, comentó el mandatario.

    El presidente afirmó que la revisión del SAT indica una deuda hacia la Hacienda Pública, pero que Salinas Pliego no ha aceptado esta situación, y mencionó que una parte considerable de la deuda ha llegado incluso a la Corte. Además, acusó al ministro Luis María Aguilar de guardar el caso por oposición a su gobierno.

    López Obrador concluyó reiterando el compromiso de su administración con la transparencia y señalando que no tienen nada que ocultar en este asunto. El presidente también mencionó a otros empresarios que sí han cumplido con sus obligaciones fiscales, como Carlos Slim, José Antonio Fernández, propietario de Oxxo, y directivos de empresas como Walmart, Televisa y Bimbo, destacando que la lucha contra la corrupción ha sido fundamental para el cumplimiento de estas obligaciones.

    Durante la mañanera un periodista hizo mención sobre los créditos fiscales que el empresario ha obtenido. Dichos créditos de los que se conoce a la fecha suman un total de 67 mil millones de pesos.

  • Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    La noche de ayer, se realizó el primer debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde tanto Transformadores como conservadores presentaron sus propuestas y visiones para la capital, que al parecer se perfila para la continuidad de la 4T.

    La encuestadora Polister fue una de las primeras en presentar sus resultados, en donde el 52.8 por ciento de los capitalinos considera que Brugada Molina, de Morena y aliados, fue la ganadora del primer debate, mientras que un 38 por ciento asegura que el conservador, Santiago Taboada, salió victorioso.

    Electoralia igualmente realizó un estudio en que el 53 por ciento dice que Clara Brugada salió avante del primer ejercicio entre candidatos; 14 puntos abajo, aparece Santiago Taboada y en tercero se queda Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano con 8 puntos.

    Debes leer:

  • “Somos el equipo ganador”: Clara Brugada invita a los capitalinos a ver el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 

    “Somos el equipo ganador”: Clara Brugada invita a los capitalinos a ver el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, invita a los ciudadanos de la Ciudad de México a sintonizar y observar la transmisión del primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno.

    Amigos y amigas de la ciudad, yo te invito para que te conectes hoy a las 8 de la noche, se llevará a cabo el primer debate de esta contienda electoral.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo reiteró que el proyecto que ella encabeza es el equipo ganador, además reafirmó su confianza en que saldrá victoriosa en este debate y que ganará la elección que se celebrará el próximo 2 de junio.

    Cabe mencionar que, la ex alcaldesa de Iztapalapa encabeza las preferencias electorales y mantiene una ventaja de más de 25 puntos frente al candidato de la derecha, Santiago Taboada, quien está relacionado al Cártel Inmobiliario. 

    Te puede interesar:

  • Más de 20 mil tabasqueños abarrotan el campo de béisbol de Comalcalco para refrendar su respaldo a Claudia Sheinbaum y al Plan C

    Más de 20 mil tabasqueños abarrotan el campo de béisbol de Comalcalco para refrendar su respaldo a Claudia Sheinbaum y al Plan C

    Durante su visita por el estado de Tabasco la candidata a la presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum se presentó en el municipio de Comalcalco, Tabasco donde fue recibida por más de 20 mil personas que no perdieron la oportunidad de apoyar a la candidata del pueblo.

    Educación:

    En su participación Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con los apoyos sociales y aquellos que los necesitan. A demás la doctora resaltó la importancia de apoyar al futuro de México; los niños de México.

    “Yo pienso que ahora hay que apoyar a los niños y a las niñas del país, porque no solo son el futuro de México, son el presente.

    Cuando fui jefa de gobierno de la CDMX hice una beca universal para todos los niños y niñas que van a escuela pública. Y ahora que llegue a la presidencia esta beca va a ser para todo México”, dijo la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    A demás demostró su compromiso con la educación al mencionar que el candidato a la gobernatura de Tabasco, Javier May se comprometió con los tabasqueños a construir 17 nuevas preparatorias y de igual forma la candidata aseguró que su gobierno se preocupará por construir más preparatorias y universidades en todo el país.

    “Queremos que los jóvenes tengan acceso a la preparatoria y a la universidad: Si invertimos en educación nunca nos vamos a arrepentir”, comentó frente a los asistentes.

    Salud:

    La candidata de la coalición Morena – Partido Verde y PT aprovecho para recordar que pese a las adversidades el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con la reestructuración del sistema de salud y garantizó que el gobierno otorgará más centros de salud, así como la construcción de mas hospitales del nuevo sistema IMSS Bienestar.

    Obras:

    En cuanto al tema de vivienda la doctora Sheinbaum declaró que se construirán 500 mil viviendas en el país y para ello se harán modificaciones a la manera en que opera el Infonavit además de las obras publicas que ayudarán a mantener mejor conectado al estado de Tabasco.

    “Ya inició la transformación de México, ya inició. Así como el Tren Maya este es un tren que nadie lo para. Es una revolución pacifica que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Y que no crean que aunque haya guerra sucia, que haya calumnias, todo eso a lo que esta acostumbrada la oposición; ¡vamos a ganar el próximo 2 de junio. Va a triunfar nuestro movimiento y no va a regresar la corrupción!”, concluyó Claudia Sheinbaum mientras los simpatizantes de la doctora la ovacionaban al grito de ¡Presidenta!

  • AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra llevando a cabo una evaluación de los programas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar en Manzanillo, Colima, y en Acapulco, Guerrero.

    Durante su visita al puerto turístico de Acapulco, afectado por el huracán Otis el pasado octubre, el mandatario revisó los avances en la reconstrucción de la zona. En este contexto, destacó que hasta la fecha se ha brindado apoyo a 300 mil familias damnificadas.

    “Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto. Ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas; el lunes informaremos a detalle en la mañanera”, fue el mensaje que el mandatario compartió en su cuenta de la red social “X”.

    La evaluación de los programas de salud del IMSS Bienestar refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la atención médica de la población más vulnerable en diversas regiones del país. López Obrador señaló que proporcionará más detalles sobre los avances durante la conferencia matutina del próximo lunes 18 de marzo.

  • Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Esta tarde se llevó a cabo el llamado “Tercer consejo Nacional en Defensa de la Democracia” organizado por el Frente Cívico Nacional, que es un conjunto de organizaciones que respaldan la campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

    En el encuentro participaron distintas como Gabriel González, Ana Paula Hernández, Emilio Álvarez Icaza, Consuelo Sáizar de la Fuente y Macario Schettino. Este último durante su participación hablaba sobre las pensiones que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha otorgado a adultos mayores desde que inició su mandato.

    “Podemos ir posponiendo y administrando el proceso para empezar a recaudar mejor, administrar bien a quién se le entregan las pensiones y a quién no, porque no todo mundo debería tener pensión”, comentaba el también columnista.

    Esto deja ver las irregularidades que existen entre los colaboradores de la campaña y lo que dice la misma Xóchitl Gálvez en sus propuestas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    Cabe recordar que en noviembre del 2022 cuando todavía era senadora, la ahora candidata declaró que el gobierno debía generar fuentes de empleo para que la gente pudiera ganar su alimento trabajando.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales; darles habilidades… generar fuentes de empleo.

    De verdad que el mayor acto de dignidad es eso: poder ganar su comida trabajando”, comentó Gálvez en aquel año.

    Ahora la candidata presume en sus eventos políticos que las pensiones no van a ser canceladas de ganar la presidencia. Sin embargo, sus colaboradores parecen haber desenmascarado una nueva mentira por parte de la candidata presidencial pues el asunto por quitar los apoyos sociales parece ser algo prioritario para la oposición.