Etiqueta: Morena

  • Camila Martínez iniciará su campaña para la diputación del Distrito 18: compromiso y experiencia por un cambio real

    Camila Martínez iniciará su campaña para la diputación del Distrito 18: compromiso y experiencia por un cambio real

    Camila Martínez, representante de la 4T, dará inicio a su campaña para la diputación del distrito 18 este 31 de marzo, destacando su compromiso continuo con los vecinos desde noviembre. La activista y defensora de los derechos de las mujeres, conocida por su participación en iniciativas ciudadanas, se ha dedicado a sostener reuniones y recorrer las calles de la demarcación, demostrando así su compromiso de estar en contacto con los habitantes y entender los problemas cotidianos que enfrentan.

    https://twitter.com/CamMttz/status/1773180947061469435?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

    Una de las causas en las que ha trabajado activamente es la erradicación de la violencia de género, se ha destacado por ser una voz activa en la comunidad y ha impulsado iniciativas ciudadanas para el mantenimiento urbano y clausuras ciudadanas de edificaciones irregulares.

    Martínez se destapó como candidata a una diputación en noviembre, afirmando que representa la mejor opción para un cambio generacional en la política local. A través de sus redes sociales, expresó que esta es una oportunidad histórica para acabar con un gobierno marcado por la corrupción y construir un futuro de bienestar enel Distrito 18. La candidata está comprometida con la Cuarta Transofrmación.

    “Somos miles de personas que apoyan un proyecto nacional que se ha estado construyendo durante décadas y que busca llevar a la Cuarta Transformación a todos los rincones del país”

    Camila Martínez, candidata a diputado por el distrito 18

    Con la intención de construir una agenda vecinal a favor de los residentes de Benito Juárez, la aspirante se comprometió a seguir recorriendo las calles de la demarcación.

    Entre su experiencia, Martínez destaca su participación en el programa de Liderazgos Progresistas de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania y su integración en el Primer Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México. Además, cuenta con experiencia en el sector legislativo del Congreso Federal y una sólida formación académica en comunicación política, derecho y periodismo de investigación.

  • La Transformación es Clara: Las actividades de campaña del 27 de marzo de Clara Brugada

    La Transformación es Clara: Las actividades de campaña del 27 de marzo de Clara Brugada

    Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la CDMX” a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llevó a cabo sus actividades de campaña el miércoles 27 de marzo y fortaleció el compromiso con los capitalinos.

    Durante el día, recorrió diversas colonias de las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. En ambas alcaldías, los vecinos la recibieron entre aplausos y flores.

    En el transcurso de todas sus actividades, Clara Brugada reafirmó su compromiso con los habitantes de la Ciudad de México. Además, la candidata recordó cómo el ex presidente panista Vicente Fox desprotegía a los adultos mayores y se oponía a programas sociales destinados a ayudar a esta población, mientras exigía su pensión de ex presidente.

    En Ticomán, Brugada planea recuperar el Río de los Remedios y se comprometió a llevar el proyecto de las Utopías. Los vecinos celebraron el compromiso y festejaron la presencia de Clara Brugada.

    Clara Brugada, a lo largo de su campaña, se ha preocupado por mantener la paz en las colonias, apoyar a las juventudes, las mujer, las infancias y los adultos mayores. La seguridad y la lucha contra la violencia es central, por lo que las Utopías de Brugada no sólo son espacios de simple disfrute, sino que prometen ser espacios para el desarrollo de una cultura de paz

    Seguir leyendo…

  • Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    El gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, continúa avanzando en beneficio de la población mexicana, según los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero de 2024, el desempleo en México alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 meses, con una tasa de desocupación del 2,5%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

    La tasa de desocupación ha disminuido del 2,9% al 2,5% entre enero y febrero de este año, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral. Además, se ha observado un notable crecimiento en la generación de empleo, con la creación de 492,132 puestos de trabajo el mes pasado.

    Según los datos de la ENOE, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.9 millones de personas en febrero de 2024, un aumento de 917,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, la población no económicamente activa aumentó en 623,000 personas, alcanzando los 40.3 millones.

    De la PEA, 59.4 millones de personas estuvieron ocupadas durante febrero pasado, lo que representa un aumento de 1.1 millones en comparación con febrero de 2023. Se observa un incremento tanto en la ocupación masculina como en la femenina, siendo esta última la que registra un mayor aumento.

    El Inegi también señala que el sector informal ha experimentado una disminución, con una tasa de informalidad laboral del 54.5% en febrero de 2024, lo que representa una disminución de un punto porcentual en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Estos datos reflejan los esfuerzos del gobierno mexicano, encabezado por el presidente López Obrador, por impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales para la población, mostrando un avance significativo en la recuperación y estabilidad del mercado laboral del país.

    Sigue leyendo…

  • Morena y PT presentan queja contra Xóchitl Gálvez por “coacción del voto”, tras pedirle a empresarios convencer a sus trabajadores de votar por ella

    Morena y PT presentan queja contra Xóchitl Gálvez por “coacción del voto”, tras pedirle a empresarios convencer a sus trabajadores de votar por ella

    Los representantes del Poder Legislativo de Morena y PT ante el Instituto Nacional  Electoral (INE), presentaron una queja en contra de la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, por “coacción del voto”.

    Durante una entrevista el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, señaló que “ilegal” el llamado que realizó la panista durante un encuentro con empresarios del país para que se involucren en su campaña y convencieran a sus trabajadores de votar por ella.

    Estamos presentando el recurso correspondiente […] estamos pidiendo la investigación y sanción correspondiente por que está actuando [Xóchitl Gálvez] de manera absolutamente desesperada, alevosa e ilegal.

    Señaló Fernández Noroña.

    En ese sentido, indicó que lo que realizó la abanderada presidencial ante los empresarios es “coacción del voto” y que es un delito electoral. Además del ingreso de la queja, el asunto será planteado y discutido en la Sesión de Consejo General del INE.

    Asimismo, sostuvo que los empresarios pueden simpatizar con la panista, sin embargo reiteró que en su condición de empresarios están impedidos por la ley a pedir el voto en determinado sentido a sus trabajadores.  

    El diputado Sergio Gutierrez Luna, explicó que con la denuncia se busca que el INE ordene a la panista abstenerse de realizar ese tipo de llamados y solicitud de apoyos.

    Te puede interesar:

  • Ante la falta de propuestas, Xóchitl Gálvez pide al INE que le eche una mano y haga una campaña para “aclarar” que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político

    Ante la falta de propuestas, Xóchitl Gálvez pide al INE que le eche una mano y haga una campaña para “aclarar” que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político

    La candidata de la derecha mexicana, Xóchitl Gálvez, le pide al Instituto Nacional Electoral (INE) que le eche una mano y comience de manera “urgente” una campaña de difusión para aclarar que los programas sociales del gobierno federal no pertenecen a ningún partido político.

    A través de una carta dirigida a la Presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, la panista solicitó que está campaña fuera difundida en televisión, radio, periódicos y plataformas digitales.  

    Incluso la conservadora le sugirió a la autoridad electoral el mensaje que debería de ser compartido en dicha campaña, en el que se indica que los programas sociales, becas y pensiones no pertenecen a ningún partido y que están en la Constitución, por los cual ningún partido puede condicionar su permanencia a cambio del voto. 

    Los programas sociales, becas, pensiones y apoyos del gobierno, NO pertenecen a ningún partido político; son programas pagados con recursos de los ciudadanos y están en la Constitución. Ningún partido debe condicionar su permanencia a cambio de tu voto.

    La propuesta de mensaje realizada por Gálvez Ruíz.

    Además, la candidata de la derecha pidió una reunión “urgente” con las consejeras y consejeros del INE para poder dar seguimiento a la solicitud que le realizó a Taddei Zavala.

    Y segundo solicitarle una reunión con carácter de urgente a las consejeras y consejeros de este Instituto Electoral para darle seguimiento a esta petición.

    Indica Xóchitl Gálvez.

    Asimismo, acusó a Morena y sus aliados de utilizar el dinero y amenazas para evitar que la ciudadanía vote por su candidatura, aunque no exhibió ninguna prueba sobre la denuncia. Además de que la campaña de Claudia Sheinbaum no se basa en propuestas o planes de gobierno.

    Cabe mencionar que, desde el inició de su campaña la ex mandataria capitalina presentó sus 100 compromisos con el pueblo de México y que en el transcurso de este proceso electoral ha presentando diversos ejes de gobierno en materia de salud, género, seguridad, entre otros.

    Te puede interesar:

  • AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador aseguró que no hay motivo alguno para que las elecciones del 2 junio sean anuladas, por lo que también advirtió a los que puedan estar planeando, bajo la irracionalidad, a un golpe de estado técnico , que sería como “soltar un tigre o muchos tigres” debido a que el pueblo no lo permitiría.

    AMLO mencionó que en la democracia hay que garantizar la libertad de todas las personas y el derecho a disentir, no reprimir y tener paciencia: “Nada más que no se podría anular una elección porque no hay ningún motivo, pero además, imagínense ustedes – toco madera – pues sólo que la irracionalidad los llevará a una situación extrema que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre o a muchos tigres”.

    El tabasqueño igualmente mencionó que no hay elementos para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule las elecciones de junio, sin embargo mencionó que eso es lo que buscan los adversarios de la Transformación.

    “No, no tienen elementos (para anular la elección), ellos buscarían, lo están haciendo por todos los medios que se mantuvieran o regresaran los del bloque conservador corrupto, pero cómo se le hace si en una democracia es el pueblo el que decide”.

    Aseguró

    No te pierdas:

  • “Hay mano negra de los politiqueros”: AMLO expresa su respaldo a Layda Sansores y pide llegar a un acuerdo entre policías y el gobierno de Campeche

    “Hay mano negra de los politiqueros”: AMLO expresa su respaldo a Layda Sansores y pide llegar a un acuerdo entre policías y el gobierno de Campeche

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las protestas que un grupo de policías de Campeche mantienen desde hace unos días y en las que se han visto operadores políticos de la derecha, generando dudas sobre la legitimidad de las protestas.

    Ante los cuestionamientos el mandatario mexicano fue claro y contundente, al mencionar que la gobernadora, Layda Sansores San Román, tiene todo su respaldo: En el asunto de Campeche, todo el apoyo a Layda Sansores (…) Que lo resuelvan allá, pero sí dejar de manifiesto que le tenemos toda nuestra confianza a la gobernadora Layda Sansores”.

    “Les recomendaría a los policías de Campeche que lleguen a un acuerdo con Layda, que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos y que no se dejen manipular, porque hay mano negra de los politiqueros, no puedo hablar de quién, entonces que no se dejen manipular”.

    Mencionó

    El mandatario mexicano comentó que los inconformes deben tener confianza en Layda, ya que si hubo abusos de autoridad, éstos van a ser castigados, pero reiteró que son los corruptos los que están detrás de las recientes movilizaciones que claramente tiene fines politiqueros en tiempos electorales.

    Finalmente el mandatario mexicano le envió un mensaje a los organizadores de las marchas y les pidió “que jueguen limpio, se ven mal, además, se les revierte porque todo eso que hacen tiene un efecto de boomerang”.

    Debes leer:

  • La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    Este miércoles De Las Heras publicó su más reciente sondeo respecto al proceso electoral del próximo 2 de junio, cuando el pueblo mexicano decidirá quién será la primera Presidenta de la República, siendo Claudia Sheinbaum la que se mantiene como el puntero por una amplia ventaja sobre el grupo conservador.

    Al cuestionar a los participantes sobre por quién votarían si el próximo domingo fueran las elecciones, el 63 por ciento asegura que votaría por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo. Desalentador es el panorama para el bloque conservador, ya que su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz, está 48 abajo, solo con el 15 por ciento de la intención del voto.

    En tercero queda Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano que apenas logra reunir el 2 por ciento de la intención del voto.

    De Las Heras

    El apoyo de la población mexicana a la Cuarta Transformación en general se refleja también en la aprobación que hoy mantiene el Presidente Andrés Manuel, ya que el 79 por ciento respalda al tabasqueño.

    Este estudio muestra que de abril de 2023, el mandatario mexicano se ha mantenido muy alto en cuanto aprobación, permaneciendo en el promedio de entre 75 y 81 puntos.

    De Las Heras

    En contraste, solo el 14 por ciento dice “desaprobar” el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México; un 4 por ciento dice que “no aprueba ni desaprueba” su gestión presidencial y apenas un 3 por ciento contestó que “no sabe”.

    No te pierdas:

  • Promete Clara Brugada Utopía en Tláhuac: ” Espacio Público transformado a beneficio de toda la población”

    Promete Clara Brugada Utopía en Tláhuac: ” Espacio Público transformado a beneficio de toda la población”

    Hoy, durante su visita a Tláhuac, Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos haciendo historia en la CDMX”, prometió construir Utopías gratuitas. Un ambicioso proyecto para recuperar espacios públicos y ponerlos al servicio de la población: la construcción de las llamadas “Utopías”.

    Y vamos a ir transformando colonia por colonia. Hablando de utopías (…) qué les parece una utopía. Ya tenemos alberca, ya tenemos Pilares y ya tenemos otros servicios. Pero nececitamos más.

    Clara Brugada, candidata a la jefa de gobierno

    Estos espacios, diseñados para atender a diversas poblaciones, desde infancias hasta adultos mayores, contarán con una amplia gama de instalaciones y servicios. Cada “Utopía” incluirá una alberca semiolímpica, una pista de hielo permanente, canchas de tenis, auditorios culturales, aulas para practicar todo tipo de artes, un acuario digital y parques temáticos de dinosaurios. Lo mejor de todo es que estos espacios serán de acceso público y gratuito para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    Clara Brugada destacó que este proyecto tiene como objetivo brindar opciones de recreación y esparcimiento para todas las edades y estratos sociales, fomentando la convivencia familiar y fortaleciendo el tejido social en la ciudad.

    Con estas “Utopías”, la candidata busca transformar la vida de los ciudadanos y convertir a la Ciudad de México en un lugar más inclusivo y próspero para todos. La propuesta de Brugada pretenden construir espacios de paz y la recosntrucción del tejido comunitario.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    La Secretaría de Cultura federal menifestó su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, programada por Galería Artemis en Louisville, Colorado, para el 28 de marzo de 2024. Especialistas del INAH han elaborado un dictamen arqueológico detallado sobre las piezas en venta, determinando que 20 de ellas son monumentos arqueológicos mexicanos protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

    Entre las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas de barro modelado, espejos con incrustaciones de piedra verde y fragmentos de esculturas, abarcando desde el periodo Preclásico al Posclásico mesoamericanos, con vínculos culturales a civilizaciones como la maya y teotihuacana, así como a estilos escultóricos como los Casas Grandes del norte de México, de Occidente o de las Culturas del Golfo.

    Después de manifestar su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, la Secretaría de Cultura federal y el INAH han iniciado procesos judiciales y diplomáticos ante autoridades nacionales e internacionales para repatriar las piezas a México. Asimismo, han enviado una carta a la galería, instándola a detener la oferta y venta de las piezas, reconociendo su valor como legado cultural ancestral y parte de la memoria de numerosos pueblos originarios actuales.

    Seguir leyendo…