Etiqueta: Morena

  • Líderes sociales y políticos abrazan propuesta de gobierno de Clara Brugada; reconocen su trayectoria de más de 40 años luchando por los derechos de todos los sectores sociales 

    Líderes sociales y políticos abrazan propuesta de gobierno de Clara Brugada; reconocen su trayectoria de más de 40 años luchando por los derechos de todos los sectores sociales 

    A un mes del arranque de la campaña electoral por la Jefatura de Gobierno, la candidatura de Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y PVEM, se fortalece día a día con la suma y respaldo de destacados liderazgos y representantes políticos y sociales que están convencidos de que la continuidad de la transformación en la Ciudad de México es Clara.

    Muestra de ello son las expresiones de apoyo de la candidata presidencial morenista, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha reivindicado la historia de lucha y trabajo de Clara Brugada en favor de los derechos de la población, así como su capacidad organizativa y constancia para llevar a cabo cada proyecto que se propone, ya sea transformando el espacio público o defendiendo la lucha de las mujeres o las comunidades. “Va a ser la mejor jefa de Gobierno”, afirmó.

    Desde el primero de marzo a la fecha, Clara Brugada ha encabezado 36 asambleas territoriales en las 16 alcaldías y 21 eventos públicos para la presentación de sus ejes de gobierno, además de diversos encuentros con organizaciones cámaras empresariales, recorridos vecinales y reuniones privadas.

    En las diversas asambleas y eventos públicos celebrados en su campaña, ha destacado la presencia de la exfiscal y hoy candidata al Senado de la República, Ernestina Godoy Ramos, quien ha descrito a Clara Brugada como una mujer incansable y con alto compromiso social, “extraordinaria y honesta en el manejo de los recursos públicos, lleva más de 40 años luchando por los derechos de la población”.

    Asimismo, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció el trabajo de la aspirante morenista que se vio reflejado en su gran proyecto de gobierno en Iztapalapa, “que ahora llevará a toda la Ciudad de México, esto demuestra de cómo está preparada para gobernar la ciudad, los años de lucha no pasan de balde, han forjado una mujer valiente, con compromiso con la gente que más lo necesita, por eso estamos muy orgullosos de ti, Clara”, expresó en una asamblea vecinal en la alcaldía Tlalpan. 

    Clara Brugada es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y desde muy joven se sumó a la lucha en defensa de la igualdad de derechos de las mujeres, el derecho humano al agua, a la vivienda, al acceso a servicios dignos para las comunidades de las periferias, participando e impulsando la creación de asociaciones y organizaciones como la Coordinadora de Mujeres y el Movimiento Urbano Popular, entre otras. 

    Además de participar en la organización social, paralelamente se ha desempeñado como representante vecinal y servidora pública; jefa de manzana en San Miguel Teotongo, diputada local y federal, diputada constituyente, Procuradora Social y como alcaldesa de la demarcación más poblada de la ciudad, Iztapalapa.  

    “Clara es una mujer honesta, comprometida, con mucha sensibilidad social, que viene de la lucha comunitaria, ha sido la mejor alcaldesa de esta ciudad, transformó por completo Iztapalapa, una cosa es administrar bien, gobernar bien y otra cosa es transformar. Clara administra bien los recursos, sabe gobernar, pero además, en cada acción, en cada acto, Clara transforma”, afirmó en asamblea pública desde Xochimilco, la presidenta nacional de Morena, Citlalli Hernández. 

    Por su parte, el presidente de Morena en la ciudad, Sebastián Ramírez, ha resaltado el enfoque humanista que caracteriza el trabajo de Clara Brugada, con visión genuinamente incluyente y solidaria con todos los sectores de la sociedad sobre todo aquellos más vulnerables.  

    En ese mismo sentido, el vocero de la Dra. Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña mostró su respaldo a la candidata capitalina por ser una mujer de izquierda, honesta, consecuente con las luchas de transformación de la ciudad y del país, “les pese a los que les pese, les duela a los que les duela, la próxima jefa de Gobierno de la capital del país será Clara Brugada, de Iztapalapa para la Ciudad de México”, remarcó.

    Clara Brugada también ha recibido el reconocimiento de personajes públicos de larga lucha en la ciudad, como el exprocurador General de Justicia del Distrito Federal y diputado constituyente, Bernardo Bátiz, quien reconoció a Brugada Molina como una persona comprometida con garantizar los derechos humanos como hizo desde su gobierno en Iztapalapa y ahora lo hará al frente de la Ciudad de México. “Sé de su valentía, de su empuje, de su entrega, de su convicción”, señaló  en asamblea vecinal en la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.

    En las diversas asambleas y reuniones que ha encabezado a lo largo y ancho de la Ciudad de México, Clara Brugada también ha sido acompañada por diputados, liderazgos y representantes locales como Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM; Magdalena Núñez, Francisco Chíguil, Dolores Padierna, Temístocles Villanueva, Jorge Gaviño, Ana Villagrán, Carlos Candelaria Julio César Moreno, Adrián Rubalcava, José Carlos Acosta, Rigoberto Salgado, Raymundo Martínez Vite, entre muchos otros.

    Debes leer:

  • Se acabará la corrupción del gobierno municipal en Guadalajara: Chema Martínez, candidato de la 4T, pisa fuerte en las encuestas y lidera la intención del voto a presidente municipal

    Se acabará la corrupción del gobierno municipal en Guadalajara: Chema Martínez, candidato de la 4T, pisa fuerte en las encuestas y lidera la intención del voto a presidente municipal

    En las encuestas recientes realizadas por la encuestadora RUBRUM, Chema Martínez lidera las preferencias electorales tanto en la pregunta sobre el candidato preferido como en la intención de voto. Con un enfoque centrado en las necesidades de los ciudadanos y propuestas innovadoras, Martínez se posiciona como un fuerte contendiente en la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara.

    A la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones para preseidente municipal de Guadalajara, ¿por quién votarías?”, Chema Martínez se muestra a la cabeza con un sólido 43.6%, mientras que Verónica Delgadillo, candidata por el partido Movimiento Ciudadano, va a la segunda con un 21.5% y Diana González, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, se encuentra en tercer lugar con un 17.1%.

    La metodología se llevó a cabo con una muestra realizada a 600 levantamientos vía telefónica de manera automática y aleatoria.

    Continuará la Transformación con propuestas innovadoras y de impacto social

    En medio de la carrera por la alcaldía de Guadalajara, el candidato de Morena, José María “Chema” Martínez, ha centrado sus propuestas innovadoras y de impacto social en buscar el beneficio de la población tapatía. Martínez busca abordar problemas cruciales como la vivienda, el transporte, la infraestructura y el bienestar social.

    Uno de los puntos clave de su plan es el proyecto “Pinches Rentas”, que tiene como objetivo detener el aumento desmedido de los arrendamientos de viviendas en la zona metropolitana de Guadalajara. Propone la creación de un Instituto de Vivienda respaldado por el gobierno para construir viviendas dignas a precios razonables.

    Además, Martínez ha propuesto la construcción de un tren de pasajeros que conecte Los Altos con Puerto Vallarta, similar al Tren Maya, con la intención de impulsar el desarrollo regional y expandir la red ferroviaria de pasajeros en Jalisco.

    Otra iniciativa es la edificación de un Centro Expositor en Los Altos, destinado a promover el desarrollo y los servicios en la región, con un enfoque en la ciencia y la tecnología.

    En materia de salud y educación, Martínez se ha comprometido a posicionar a Jalisco como líder en estos ámbitos, priorizando el bienestar de las futuras generaciones.

    El candidato ha subrayado la importancia de no abandonar la competitividad y mantener un seguimiento constante de los indicadores de mejora en las políticas públicas, sin considerarlas exclusivamente como neoliberales.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    La candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha demostrado su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del empresario conservador Claudio X. González. Este último ha lanzado una serie de ofensas hacia Sheinbaum, calificándola como una “tragedia” para México y desconociendo su plan de trabajo y continuidad con la Cuarta Transformación.

    En su ataque más reciente a través de su cuenta de X, el empresario liberal ha acusado a Sheinbaum de ser autoritaria, corrupta y carente de ética. Sin embargo, la candidata presidencial ha respondido con serenidad, indicando que estos ataques no le afectan y que comprende la frustración de González al ver que México sigue avanzando bajo el liderazgo de la 4T.

    Imagino la frustración de Claudio X González. Debe ser difícil abanderar una causa perdida, ya no tener el derecho de picaporte o el terrible sufrimiento por tener que pagar impuestos. Debe causarle dolor de estómago ver el buen desempeño de la economía mexicana.

    Las encuestas muestran una preferencia creciente hacia Claudia Sheinbaum, lo que está generando preocupación en la oposición y en aquellos que se benefician de la corrupción. En este sentido, desde el partido Morena se enfatiza que están comprometidos con una transformación democrática en beneficio del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno del EDOMEX, encabezado por Delfina Gómez, prioriza e intensifica el combate a incendios forestales

    Gobierno del EDOMEX, encabezado por Delfina Gómez, prioriza e intensifica el combate a incendios forestales

    Ante la preocupante situación de incendios forestales en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha intensificado los esfuerzos del gobierno estatal para abordar la emergencia de manera efectiva. En coordinación con entidades federales y municipales, se han establecido mesas de trabajo en diversas localidades, donde se han diseñado estrategias clave para la detección temprana y el control eficiente de los incendios.

    La gobernadora Delfina Gómez y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, lideran las mesas de trabajo para combatir los incendios forestales en el estado. Según datos proporcionados por el Ejecutivo Estatal, gracias a estas acciones se han logrado extinguir seis incendios forestales con la colaboración de los tres niveles de gobierno.

    Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de torres de vigilancia para una detección oportuna, así como un refuerzo en la capacitación de brigadistas comunitarios y fuerzas armadas involucradas en las labores de control. El Gobierno del Estado de México subraya su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana, advirtiendo que se tomarán acciones legales contra quienes inicien incendios de manera intencional.

    Acciones y medidas del Gobierno del Estado de México

    Por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez y en coordinación con los tres niveles de gobierno, se han desplegado brigadas para efectuar vaciado de agua sobre los incendios.

    Las autoridades han enfatizado en la importancia de reportar oportunamente los siniestros y seguir las siguientes recomendaciones:

    • No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
    • No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
    • No encender fogatas. Si se encuentran restos de algunas, se sugiere extinguirlos con agua y tierra; si se trata de brasas, apagarlos hasta que dejen de humear.
    • En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.

    La prioridad del gobierno estatal del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, es el bienestar de los ciudadanos y se ha colaborado de manera activa para preveer problemas y buscar soluciones oportunas y efectivas, estas constantes mesas de trabajo son prueba de ello.

    Con un total de 20 incendios activos reportados en diversos municipios, la situación demanda una respuesta rápida y coordinada. Se insta a los ciudadanos a reportar cualquier incidente a los números de emergencia correspondientes.

    Seguir leyendo…

  • Llegó a Manzanillo, Colima el Buque con mayor calado: Un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima

    Llegó a Manzanillo, Colima el Buque con mayor calado: Un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima

    El buque de última generación CMA CGM Dignity llegó el 28 de marzo de 2024 al Puerto de Manzanillo, marcando un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima por parte del gobierno mexicano encabezado por el presidente López Obrador. Programado para arribar a las 08:00 de la mañana, el buque atracó en los muelles para llevar a cabo la maniobra de mil 500 contenedores.

    Ante la llegada de este buque de gran calado, la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo informó a la población sobre los lugares seguros para presenciar la operación de arribo, como la costa del Centro de Manzanillo o las Escolleras de Las Brisas y San Pedrito.

    El CMA CGM Dignity, proveniente del puerto surcoreano de Busan, cuenta con una longitud de 365.99 metros, una manga de 51 metros y un calado de arribo de 15.25 metros. Enarbola la bandera de Malta y fue construido en 2022 con tecnología de punta, incluyendo un sistema de propulsión de turbinas de gas natural. Sus dimensiones ofrecen vistas espectaculares para los turistas y pobladores de Manzanillo, destacando su importancia en el panorama marítimo nacional.

    Además de contribuir a la eficiencia operativa y la seguridad marítima, la llegada de este buque representa un logro logístico significativo en la historia marítima de México.

    Se hace un llamado a los asistentes a protegerse de la intemperie, acceder solo por los lugares autorizados y seguir las recomendaciones del personal de protección portuaria.

    Sigue leyendo…

  • Se solidarizan con Citlalli Hernández tras ataque misógino de Salinas Pliego; mexicanos organizan acciones en contra de la televisora del magnate e impulsan tendencia #ApagaTVAzteca

    Se solidarizan con Citlalli Hernández tras ataque misógino de Salinas Pliego; mexicanos organizan acciones en contra de la televisora del magnate e impulsan tendencia #ApagaTVAzteca

    Luego de que TV Azteca compartiera una “parodia”, en la que se refieren de manera ofensiva y denigrante hacia la Senadora de la República, Citlalli Hernández, a quien la nombran como la “Cenadora con C”, una expresión utilizada particularmente por el dueño del Elektra.

    En redes sociales, internautas se organizan e impulsan una tendencia en contra de la televisora de Ricardo Salinas Pliego, con el hashtag “Apaga TV Azteca”, como una muestra de rechazo al uso político que se le da a la televisión para atacar a una mujer solo por su aspecto físico. 

    Una iniciativa promovida principalmente por mujeres en la que expresan su solidaridad con la también titular de la Secretaría General de Morena, Citlalli Hernández, publicaciones en las que destacan la valentía, así como los años de lucha por la democracia y las causas justas en México.

    Entre ellas destaca el mensaje de Daniela Campero, que destaca que Citlalli Hernández es una de las mujeres que enaltecen el movimiento de la Cuarta Transformación, que desde adolecente ha estado luchando en el territorio por un mejor México, una verdadera representante.

    Además, la usuaria Aimesha GR expresó su solidaridad con la morenista, señalando que Citlalli Hernández “jamás estará sola. Esta batalla es de todas y por todas”. En ese sentido, lamentó que las autoridades como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se pronuncien, ante los ataques misóginos de “acosadores como Ricardo Salinas Pliego”.

    Otras mujeres, como Ariana Bahena expresaron que la lucha de las mujeres siempre ha sido en contra del sistema porque su participación política ha sido y será una voz incómoda. 

    Asimismo, la principal de las exigencias es la intervención de las autoridades federales en el caso, ya que el empresario Ricardo Salinas Pliego lleva tiempo  ejerciendo violencia política y mediática en contra de Citlalli Hernández.

    Cabe mencionar que, el dueño de TV Azteca ya ha sido objeto de medidas cautelares por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que ha cometido violencia política de género en contra de Citlalli Hernández.

    Te puede interesar:

  • En Campeche, valientes policías mujeres denuncian que son obligadas y acosadas para manifestarse por mandos en paro

    En Campeche, valientes policías mujeres denuncian que son obligadas y acosadas para manifestarse por mandos en paro

    En redes sociales circulón un vídeo en donde de forma valiente, un gurpo de mujeres policías denunciaron abusos y acosos para formar parte de la huelga. El grupo extendió un mensaje a la ciudadanía, en el que pidieron que no se dejaran engañar, declararon que estaban del lado de la legalidad y que la lucha no concernía a los partidos políticos.

    Las mujeres declararon que ellas nunca habían recibido ningún mal trato por parte de la Secretaria de Seguridad Pública, Marcela Muñoz Martínez, ni de ningún mando de quien se pide la destitución por parte de los huelguistas. Mencionaron que han sido violentadas y amenazadas por parte de mandos en paro.

    Destacaron que están confrormes con el trato que se les da por parte de los mandos denunciados en la huelga y que, cuando se hizo el pliego petitorio de la huelga, no consideraron la mejora a las condiciones de las mujeres policías que son madres de familia, sin embargo, están gestionando con la secretaria Marcela Muñoz y la gobernadora Sansores, quienes se han mostrado abiertas a escucharlas y dar solución a sus problemas, mientras que continúan ejerciendo sus labores.

    La huelga es considerada una campaña de desprestigio para la mandataria estatal y está vinculada a líderes políticos y colonias ligadas a Movimiento Ciudadano, así como al candidato Eliseo Fernández Montúfar, quien enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos durante su gestión como alcalde.

    El presidente López Obrador respalda a Sansores frente a la huelga

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también expresó su respaldo a la Gobernadora Layda Sansores San Román ante la protesta encabezada por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en Campeche. Dichos elementos mantienen bloqueadas las inmediaciones de la dependencia desde hace más de 12 días, exigiendo mejores condiciones laborales.

    El mandatario reconoció y respaldó la lucha emprendida por los miembros de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como por los agentes uniformados de los 13 municipios del Estado y los mandos municipales. Sin embargo, señaló que esta protesta está siendo alimentada por lo que calificó como “mano negra” de politiqueros vinculados a partidos como Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Presencia de actores políticos en la huelga

    El respaldo del presidente surge en un contexto en el que la huelga se percibe como una campaña de desprestigio para la gobernadora Layda Sansores. Se ha señalado la presencia de candidatos, actores políticos y líderes de colonia en las marchas anteriores, vinculados a intereses políticos contrarios a la administración estatal.

    Además, se ha destacado la participación del candidato a la senaduría de la República por Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández Montúfar, quien es considerado prófugo de la justicia. Fernández enfrenta una orden de aprehensión por presuntos desvíos de recursos, enriquecimiento inexplicable y quebranto al erario público durante su mandato como alcalde del municipio de Campeche de 2018 a 2020.

    Seguir leyendo…

  • Llegará la Cuarta Transofrmación a Morelos: Margarita González Saravia lidera las preferencias electorales

    Llegará la Cuarta Transofrmación a Morelos: Margarita González Saravia lidera las preferencias electorales

    En la última encuesta realizada por Estimma sobre la intención del voto en Morelos, la candidata de la coalición conformada por Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, Margarita González Saravia, continúa mostrando una tendencia al alza, obteniendo el 54% de las preferencias electorales.

    La encuesta, realizada el 20 de marzo, se llevó a cabo mediante mil entrevistas telefónicas automatizadas a hombres y mujeres mayores de 18 años en el Estado de Morelos.

    Son las respuestas a la pregunta sobre por cuál partido político o alianza votarían en las elecciones para elegir gobernador de Morelos las que demuestran que González Saravia lidera con un sólido 54%, mientras que sus contrincantes se dividen la intencón de voto de la siguiente forma: Lucía Meza Guzmán, de la alianza PAN, PRI y PRD, obtiene el 16.8% y Jessica Ortega de la Cruz, representante del partido Movimiento Ciudadano, inicia la contienda con el 5% de los posibles votos.

    Las propuestas para la transformación en Morelos

    González Saravia ha destacado propuestas que incluyen atender las principales necesidades del estado, como la seguridad, el acceso al agua, el apoyo al sector agropecuario, la producción y el empleo, así como trabajar en temas de discapacidad. Además, subraya la importancia de un gobierno austero, que priorice el bienestar de la mayoría de la población y proteja los recursos y el patrimonio.

    Sus propuestas están enfocadas a dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, tomadno como puntos principales los principios de austeridad, un gobierno que vea por la mayoría de la población, el cuidado de los recursos y el patrimonio.

    La candidata enfatiza que su administración estará abierta a la participación ciudadana, con mesas de trabajo centradas en erradicar la corrupción en beneficio de Morelos.

    Margarita González Saravia: Experiencia política y empresarial destacada en Morelos

    Margarita González Saravia es una reconocida figura en el ámbito político y empresarial del ramo turístico en Morelos. Con una amplia trayectoria en ambos sectores, ha dejado una marca significativa en la vida pública del estado. Entre sus roles empresariales, se desempeñó como presidenta de la Asociación Estatal de Balnearios y Parques Acuáticos de Morelos.

    En el ámbito político, González Saravia ha ocupado diversos cargos de relevancia, destacándose como:

    • Integrante fundadora tanto del PRD como de Morena, demostrando su compromiso con la transformación política en el país.
    • Subsecretaria de Turismo de Morelos en el gabinete del gobernador panista Marco Adame Castillo, donde contribuyó al desarrollo y promoción del turismo en la región.
    • Secretaria de Desarrollo Económico y subsecretaria de Turismo del gobierno municipal de Morelos durante el periodo de Cuauhtémoc Blanco, trabajando en iniciativas clave para el crecimiento económico local.
    • Secretaria de Turismo y Cultura en el gobierno estatal de Cuauhtémoc Blanco, donde desplegó estrategias para potenciar el turismo y la cultura en la entidad.
    • Directora General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde demostró su capacidad de gestión y liderazgo en una institución clave para el bienestar social.

    La sólida experiencia de Margarita González Saravia en los ámbitos político y empresarial la posiciona como una candidata con el conocimiento y la visión necesarios para enfrentar los desafíos de Morelos y liderar su desarrollo integral.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    Al responder a los señalamientos de “ignorante” que le endilgó el mandatario de Argentina, Javier Milei, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su perplejidad por la elección de un líder que desprecia al pueblo, a pesar de la inteligencia que atribuye a los argentinos. Además, López Obrador aprovechó para respaldar a su amigo, el presidente colombiano Gustavo Petro.

    A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo mexicano se refirió a las descalificaciones de Milei durante una entrevista con la cadena CNN en español. Milei había afirmado: “Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, y calificó a Petro como un “asesino terrorista”.

    En su respuesta, el presidente mexicano recuerda que Milei descalificó fuertemente al papa Francisco, demeritando su importante labor en la iglesia

    En respuesta, el presidente mexicano señaló en su cuenta oficial de X: “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”.

    Es importante destacar que desde que Milei ha asumido el cargo en Argentina, el país ha entrado en una crisis y el descontento del pueblo argentino se ha acrecentado. Los ataques de Milei hacia el presidente Obrador son injustificados, y el líder mexicano reafirma su solidaridad con el pueblo argentino.

    Gustavo Pietro también responde

    Después de que Milei sinsultara al presidente López Obrador, llamó a Gustavo Petro “asesino terrorista” tras haber participado en la guerrilla M-19.

    Como respuesta a las expresiones hacia Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ordenó este miércoles la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá.

    La la Cancillería colombiana informó en un comunicado “El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”.

    “en nombre del Gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el señor Javier Milei, presidente de Argentina (…) en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”.

    Sigue leyendo…

  • La Transformación no se detendrá en Oaxaca: Sheinbaum promete “un gobierno democrático (…), un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La Transformación no se detendrá en Oaxaca: Sheinbaum promete “un gobierno democrático (…), un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    Claudia Sheinbaum fortalece campaña presidencial con masivas asambleas en Oaxaca

    En un clima de entusiasmo y respaldo popular, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, fue recibida por miles de personas durante sus asambleas en Oaxaca, celebradas el martes y miércoles de esta semana. Desde su llegada al aeropuerto, Sheinbaum fue recibida con fervor por una multitud, entre los cuales destacaron mujeres con vestimenta típica, así como la presencia del político Manuel Velasco y la delegada política Gabriela Jiménez.

    Durante su gira, Sheinbaum visitó diversas localidades, entre ellas Tlacolula de Matamoros, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Puerto Escondido y Santa María Huatulco. En cada una de estas paradas, la candidata reafirmó su compromiso con el crecimiento y desarrollo del estado, reconociendo el progreso alcanzado durante el último sexenio y prometiendo seguir impulsando su crecimiento.

    En este sentido, destaca el crecimiento económico experimentado por Oaxaca en los últimos años, este avance es muestra del compromiso del gobierno con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos. Según cifras rendidas por este gobierno, encabezado por el presidente López Obrador, en 2023 la inversión en Oaxaca cerció un 73%. Esta cirfa incluye inversion extranjera y comercio extranjero.

    Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir reconociendo y apoyando a Oaxaca en su desarrollo, para que estas cifras mejoren aún más. No obstante. también reafirmó uno de los compormisos más importantes para su campaña

    “Somos los únicos que podemos garantizar la pensión universal a los adultos mayores, nadie más y la vamos a consolidar. Vamos a garantizar la pensión universal a los adultos mayores y que el aumento cada año esté por arriba de la inflación, para que no caiga la pensión”

    La candidata expuso también el proyecto de su campaña para tranformar Oaxaca: la construcción de caminos.

    “Los dos proyectos carreteros más importantes que vamos a impulsar que es el Tuxtepec-Oaxaca; vamos a comunicar a la ciudad de Oaxaca con el Golfo, ya está comunicada con el Pacífico, ahora nos toca hacia el Golfo, hacia Veracruz. Entonces es una carretera importante que representa recursos importantes, pero le vamos a invertir. Y la otra, es la costa, terminar, que tiene diversos diámetros, la de Salina Cruz hasta Zihuatanejo en realidad, pero aquí sería a Cuajinicuilapa desde Salina Cruz hasta Guerrero, en el límite con Guerrero y después, toda la costa de Guerrero hasta Zihuatanejo; ahí hay zonas que ya están, pero necesitamos atender otras’’

    En uno de estos eventos, Manuel Velasco, ex aspirante a la presidencia, le dedicó unas palabras a la abanderada por la coalicón Sigamos Haciendo Historia:

    “Nuestra candidata y futura Presidenta tiene muy claro que la lucha no es entre hermanos, que la lucha no es entre mexicanos, y por eso Claudia representa la unión de todos los mexicanos”

    La visita de Sheinbaum a Oaxaca reafirmó el carácter inclusivo de su gobierno, enfocado en representar y servir al pueblo. “Es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, declaró la candidata, subrayando su compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo.

    Las asambleas de Claudia Sheinbaum en Oaxaca constituyeron un importante impulso para su campaña presidencial, consolidando el respaldo popular y destacando su visión de un México más justo, próspero e inclusivo.

    Sigue leyendo…