Etiqueta: Morena

  • “No puedes estar detrás de un celular mentándole la madre a la gente”: Pepe Chedraui se lanza con todo en contra de Javier Lozano; “dice puras pendejadas”, sentenció el morenista

    “No puedes estar detrás de un celular mentándole la madre a la gente”: Pepe Chedraui se lanza con todo en contra de Javier Lozano; “dice puras pendejadas”, sentenció el morenista

    En una reciente entrevista que ofreció a Vicente Serrano de Sin Censura, el empresario y político de Morena, Pepe Chedraui, se lanzó con todo en contra de Javier Lozano, el ex secretario del trabajo de Calderón que ahora es porro de redes sociales

    “La mayoría de los seguidores de Javier Lozano, el saco como tú dijiste, lo escucha para ver qué tontería, que sarta de pendejadas dice este cuate. No puede ser, es impresionante, No puedes estar detrás de un celular mentándole la madre a la gente”. 

    Explicó

    El aspirante a alcalde de Puebla capital mencionó que Lozano Alarcón no vive en la entidad, por lo que está alejado de la realidad que se vive en la capital y lo invitó a visitar algún mercado o plaza para conocer el sentir de la gente.  

    “Es una persona que no vive en Puebla y viene cada tres años a Puebla a ver de quien para disque apoyar a la gente porque más que apoyo da lástima y no es poblano”.

    Aseguró

    Hijo de Javier Lozano es acusado de haber abusado sexualmente de abogada

    El panista Javier Lozano Alarcón quiso presumir el tamaño de las movilización que encabezaron miles de mujeres, este viernes en marco del Día Internacional de la Mujer, sin embargo rápidamente usuarios de redes sociales le recordaron que su hijo es acusado de violar sexualmente a una abogada.

    A través de redes sociales, el conservador compartió un video de 40 segundos de duración, en el que se observa un contingente de mujeres transitar por avenida Reforma, con la frase “así la movilización del 8M en la CDMX”.

    Un usuario de X, antes Twitter, cuestionó la incongruencia del político conservador al querer presumir una marcha feminista, mientras que tiene a su Javier Lozano Ponzanelli acusado por la abogada Amarande Riojas de haber cometido abuso sexual contra ella.

    Cabe mencionar que, la litigante desde el año 2021 ingresó una denuncia en contra de Javier Lozano Ponzanelli y Gabriel Castañeda Gómez-Mont, por el delito de abuso sexual que sufrió en 2016, después de que le dieran a beber algo que hizo que perdiera el conocimiento.

    En la primera semana de enero de 2024, el caso de la abogada Amarande Riojas, fue llevado por una periodista a la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario mexicano escuchó atentamente a la comunicadora y rápidamente instruyó a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), atender el caso y ponerse en comunicación con la denunciante.

    No te pierdas:

  • Berenice Hernández, la alcaldesa que transformó Tláhuac, lidera las encuestas para reelección

    Berenice Hernández, la alcaldesa que transformó Tláhuac, lidera las encuestas para reelección

    La candidata de Morena, Berenice Hernández Calderón, se mantiene como favorita en las encuestas de intención de voto para la alcaldía de Tláhuac, según los resultados revelados por Polls.mx, de cara a las elecciones del próximo dos de junio.

    Hernández Calderón, quien actualmente ostenta la alcaldía con licencia, encabeza las preferencias con una ventaja de 25 puntos porcentuales sobre su competidora de la coalición “Vamos por la Ciudad de México”.

    Con un 58% de preferencia en la intención de voto, Berenice Hernández supera ampliamente a Ana Karen Yáñez, abanderada del PAN-PRI-PRD, quien obtiene un 33%, mientras que Lesbia Gómez cuenta con un 6%.

    Según los datos de la llamada Encuesta de Encuestas, la participación ciudadana en las últimas elecciones para la alcaldía fue del 44.71% del padrón electoral.

    Con una población de 392,313 habitantes en Tláhuac y una lista nominal de 318,900 a febrero de 2024, la alcaldía representa el 4.02% de la Ciudad de México.

    Bajo la dirección de su equipo y guiados por los valores de honestidad, esperanza y amor, han logrado convertir la alcaldía en un lugar lleno de oportunidades y bienestar para sus ciudadanos.

    Se han destacado los progresos en áreas cruciales como la salud, la educación, la seguridad, el deporte y los servicios públicos.

    Según la candidata, gracias a la implementación de políticas basadas en la Cuarta Transformación, Tláhuac ha experimentado una mejora notable en la calidad de vida de sus habitantes.

    La candidata resaltó su compromiso con el servicio público y su determinación para continuar trabajando en beneficio de todos los residentes de la alcaldía, promoviendo una gestión transparente y enfocada en las necesidades genuinas de la comunidad.

    Tláhuac creció con Bernice Hernández

    En Tláhuac, la presencia de programas sociales locales y federales se hizo sentir con fuerza, como parte de las acciones emprendidas durante la gestión de Berenice Hernández Calderón como alcaldesa. En un esfuerzo por atender las necesidades de los ciudadanos, se instaló un módulo del INAPAM y se entregaron tarjetas para el Bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.

    Además, en un impulso a la economía familiar, llegó el Gas Bienestar, con el cambio de 29,729 cilindros viejos por nuevos, sumando un total de 25,164 de 20 litros y 4,565 de 30 litros.

    Desde que asumió el cargo, Berenice Hernández ha centrado su gestión en la preservación del medio ambiente, el impulso al turismo y el fortalecimiento del campo como parte fundamental de la identidad y motor económico de Tláhuac. Se llevaron a cabo ferias de empleo y la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Fomento Turístico de la Alcaldía Tláhuac 2021.

    Sigue leyendo…

  • Director del IMSS anuncia que IMSS Bienestar será única en el mundo en atender de manera gratuita a personas sin seguridad social

    Director del IMSS anuncia que IMSS Bienestar será única en el mundo en atender de manera gratuita a personas sin seguridad social

    Durante la conferencia matutina de hoy, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que el Programa IMSS Bienestar se convertirá en la única institución en el mundo que atenderá de manera gratuita a “personas que no tienen seguridad social, es decir, que no hacen contribuciones”.

    Robledo explicó que en gobiernos anteriores, los sistemas de salud se fragmentaron y se crearon diversos modelos, entre ellos el Seguro Popular, que convirtió a la Federación solo en un pagador a estados y prestadores privados de servicios médicos con un número limitado de intervenciones.

    El programa IMSS-Bienestar está destinado a ser la institución médica para personas sin seguridad social más grande del planeta. De los 65 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social, IMSS Bienestar atenderá a 53.2 millones, es decir, el 80 por ciento.

    En este nuevo modelo de atención, se han transferido 707 hospitales y 13,966 centros de salud. Además, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud y el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, firmó con 23 estados el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo.

    Sigue leyendo…

  • Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.

    “Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.

    Expuso

    Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.

    “Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.

    Agregó

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.

    “Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.

    Agregó

    Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.

    “Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.

    Debes leer:

  • La Cuarta Transformación ha logrado la reducción de pobreza y el fortalecimiento del peso mexicano

    La Cuarta Transformación ha logrado la reducción de pobreza y el fortalecimiento del peso mexicano

    En medio del contexto electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó los logros económicos de su administración, asegurando que la pobreza y la desigualdad en México se han reducido a pesar de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

    Durante su discurso en las instalaciones del Octavo Batallón de Infantería, el jefe del Ejecutivo federal resaltó que la economía mexicana está experimentando un crecimiento sostenido. Además, destacó que el peso mexicano se ha fortalecido significativamente en comparación con otras monedas a nivel mundial, especialmente en relación con el dólar.

    “Tenemos mejores ingresos en México, han mejorado los ingresos, México es de los pocos países en el mundo con empleos casi pleno, no hay prácticamente desempleo, nuestra economía está creciendo, nuestro peso se ha fortalecido más que ninguna otra moneda en el mundo con relación al dólar, pero sobre todo que decía Rubén (Rocha, gobernador de Sinaloa) con lo que me siento más orgulloso hemos logrado a pesar de la pandemia, reducir la pobreza, y la desigualad”

    López Obrador subrayó que AMLO destaca reducción de pobreza y fortalecimiento del peso mexicano Además, señaló que su gobierno ha sido capaz de reducir la pobreza y la desigualdad, a pesar de los desafíos derivados de la pandemia.

    El presidente también hizo hincapié en el compromiso de su administración en el combate a la delincuencia, asegurando que se ha delimitado claramente la frontera entre la delincuencia y la autoridad, en contraste con la situación previa, donde predominaba la impunidad.

    Las declaraciones de López Obrador reflejan su visión optimista sobre la situación económica y social del país, en un contexto marcado por la contienda electoral y los desafíos derivados de la pandemia de Covid-19.

    Sigue leyendo…

  • Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Luego del primer debate entre candidatos presidenciales, comenzaron las mesas de análisis, en donde la gran mayoría coincidió en que Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, fue la clara ganadora del ejercicio organizado por el INE, sin embargo no faltaron los voceros del conservadurismo que aprovecharon la ocasión para atacar a la morenista.

    Un ejemplo de ello es la columnista del Reforma, Denise Dresser, que una vez más se lanzó contra Sheinbaum Pardo, asegurando sin fundamentos, que la candidata “atenta contra la democracia”, por lo que mencionó que ella nunca sería asesora de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    “A la señora Denise le sobra mucha soberbia, ego y odio”, se mofó el periodista Jorge Gómez Naredo al compartir las irreales declaraciones de la también escritora.

    Desafortunadamente para la la ahora colaboradora de Latinus, el ex diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, actual vocero de Claudia Sheinbaum, le puso un alto a Dresser, recordándole que en la Cuarta Transformación nunca se permitiría el ingreso de una agente de la CIA.

    En la misma mesa de análisis, los colegas de Carlos Loret de Mola, coincidieron con las desafortunadas opiniones de Lorenzo Córdova, ex titular del INE y que ahora como “matraquero” conservador, pide abiertamente que los moderadores del debate intervengan contra los candidatos.

  • Todo requetebien: AMLO se pronuncia sobre el debate y recuerda que tras él haber participado en varios, en seis meses se retirará de la vida pública

    Todo requetebien: AMLO se pronuncia sobre el debate y recuerda que tras él haber participado en varios, en seis meses se retirará de la vida pública

    Este lunes, desde el estado de Sinaloa, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el primer debate presidencial realizado el día de ayer en las Instalaciones del INE y en el que participaron el candidato y las dos candidatas, mencionando que está contento con el ejercicio para contrastar ideas.

    “Si vi el debate, estuvo muy bien, bastante bien y es lo que puedo decir”, mencionó el tabasqueño respecto al debate que vio desde el hotel donde se hospedó ayer para la conferencia de hoy.

    “Lo vi en el hotel donde nos quedamos, es interesante, porque uno recuerda los debates donde uno participa, en los que participé porque ya yo en menos de seis meses me despido, ya me jubilo de la vida pública”.

    Mencionó

    Sin embargo y en apego a la ley electoral, el primer mandatario se abstuvo de responder si el debate cumplió o no sus expectativas, pero aseguró que tales ejercicios son necesarios e importes.

    “No puedo hablar de eso creo que son ejercicios necesarios, importantes y es lo que planeó el INE, y se tiene que respetar el formato que se decide y también los candidatos pueden ir o no ir en este caso”.

    apuntó

    “En este caso todos han decidido participar, las candidatas y el candidato y bien, todo en calma, todo bien requetebién”, finalizó el tema el líder del Ejecutivo federal.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    En el primer enfrentamiento televisado entre los candidatos presidenciales, Claudia Sheinbaum emerge como la clara ganadora, según los resultados de una encuesta rápida realizada por Enkoll. Con un sólido 46% de apoyo entre los encuestados, la candidata oficialista supera significativamente a sus contrincantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes obtienen un 25% y un 10% respectivamente.

    El debate, que se caracterizó por los ataques de la candidata de la oposición, vio a Gálvez adoptando una postura ofensiva desde el principio, mientras Sheinbaum mantuvo una estrategia más reservada, sin embargo, efectiva. A pesar de los esfuerzos de Gálvez por lucrar con temas como la tragedia en la Línea 12 del metro y la gestión de la pandemia, estos no parecieron tener el efecto deseado entre los encuestados.

    Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano, intentó establecerse como una “tercera opción”, aunque su mensaje no resonó tan fuerte como el de sus competidores.

    El debate, celebrado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) y visto por el 35% de los encuestados, no generó un cambio significativo en la intención de voto de la mayoría, con solo un 7% declarando que impactó su decisión.

    En cuanto a la percepción sobre quién perdió el debate, un 43% de los encuestados señala a Xóchitl Gálvez como la derrotada, seguida por Álvarez Máynez con un 27%, mientras que solo un 10% considera que fue Sheinbaum.

    A pesar de la polarización y la falta de intercambio de ideas evidente en el formato del debate, el 75% de los encuestados expresó satisfacción con su desarrollo, mientras que el 23% no compartió esta opinión.

    Los resultados de esta encuesta reflejan una primera impresión sobre el desempeño de los candidatos, y aunque no son definitivos, ofrecen una visión inicial de cómo puede evolucionar la carrera presidencial en los próximos meses.

    Sigue leyendo…

  • ¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

    ¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

    El día de ayer, Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México mencionó que hay sospechas de que el problema de agua contaminada está focalizada en la zona poniente de la alcaldía Benito Juárez.

    En conferencia de prensa luego de haber inaugurado la primera etapa del Cetram de Indios Verdes, el mandatario capitalino informó que ya se han analizado los primeros tres eslabones de la cadena de suministro de agua, por lo que ha quedado descartado que el origen de la contaminación sea en el Cutzamala, en el tanque de Santa Lucía de la Álvaro Obregón o en los pozos ubicados en la demarcación.

    Batres Guadarrama omitió mencionar sospechosos hasta que terminen las investigaciones, pero mencionó que personal de las diversas dependencias se encuentran en campo para darle seguimiento a los reportes de los vecinos afectados, además de que se emplean explosímetros con el fin de detectar combustibles en el líquido vital.

    En otro sentido, el Jefe de Gobierno inauguró la primera etapa de la Cetram de Indios Verdes, la cual tiene una inversión de 590 millones de pesos y que servirá para transbordar al sistema Mexibús del Estado de México, beneficiando a más de un millón de usuarios.

  • El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    La divisa mexicana experimentó una notable recuperación la semana pasada, respaldada por datos alentadores sobre el crecimiento económico de Estados Unidos. El peso cerró el viernes marcando su tercera semana consecutiva de apreciación frente al dólar, alcanzando una cotización de 16.4600 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2015, según revelan datos del Banco de México (Banxico).

    Durante la semana que culminó el 5 de abril, el peso se fortaleció en un 0.62%, equivalente a 10.25 centavos, mientras que el viernes registró un aumento del 0.88% y hoy se situó en 16.39 unidades. Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, resaltó que el comportamiento del tipo de cambio fue mayormente lateral durante la semana pasada, manteniéndose alrededor de los 16.55 pesos por dólar, pero experimentando su mayor apreciación el viernes, impulsado por el informe de la nómina no agrícola de Estados Unidos.

    “El peso se apreció, pues el crecimiento de Estados Unidos es una noticia positiva para México, debido a la estrecha relación económica entre ambos países”, subrayó Siller. Janneth Quiroz, directora de Análisis en Monex Casa de Bolsa, coincidió al argumentar que el sólido reporte de empleo de marzo en Estados Unidos favoreció la cotización del peso mexicano, al reflejar la fortaleza continuada de la economía estadounidense, lo que podría impulsar el ingreso de dólares a México a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

    La resiliencia del peso lo llevó a alcanzar su mejor nivel desde el 3 de noviembre de 2015, cuando finalizó la jornada en 16.4060 unidades por dólar. En lo que va del año, el peso acumula una ganancia del 2.98% frente al dólar estadounidense, posicionándose como la moneda emergente con mayor apreciación, seguida por el peso colombiano con un aumento del 2.8% en el mismo período.

    A pesar del recorte en la tasa de referencia, los analistas de Invex Banco señalaron que el peso ha mantenido una relativa fortaleza, aunque advirtieron sobre la posibilidad de cierta volatilidad debido a la incertidumbre en torno a las próximas medidas de política monetaria. Los expertos explicaron que, tras el recorte de marzo, se espera que Banxico haga una pausa en su comunicado de mayo, dado que la Reserva Federal (Fed) aún no habrá iniciado el ciclo de reducción de tasas para esa fecha.

    Por otro lado, destacaron que los fundamentos relacionados con las cuentas externas se mantienen favorables, sumándose a los flujos positivos hacia la moneda nacional en inversiones de cartera y el mercado de futuros de Chicago. Con un impulso adicional después de la publicación en Estados Unidos de la creación de 303,000 puestos de trabajo en marzo, el peso mexicano ha consolidado su posición, alcanzando un nuevo mínimo en el año de 16.44 unidades por dólar y manteniendo una apreciación de más del 0.78% al inicio de la sesión, equivalentes a 12.9 centavos.

    Sigue leyendo…