Etiqueta: Morena

  • Celebran en Palacio Nacional el 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata con la presencia de López Obrador y Martí Batres: “En la Cuarta Transformación, Zapata vive y la lucha sigue”

    Celebran en Palacio Nacional el 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata con la presencia de López Obrador y Martí Batres: “En la Cuarta Transformación, Zapata vive y la lucha sigue”

    En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Palacio Nacional, se conmemoró el 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, figura icónica de la Revolución Mexicana. El evento contó con la destacada presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    El acto fue amenizado por música tradicional, destacando la participación de la reconocida cantante Lila Downs, quien entonó su emblemática canción “Zapata se queda”, en honor al líder revolucionario.

    Entre el fervor de la banda de guerra y un ambiente festivo, Martí Batres dirigió unas sentidas palabras de homenaje, reafirmando el compromiso con un gobierno plural de la Cuarta Transformación. En su discurso, resaltó la peculiaridad de los pueblos indígenas, haciendo énfasis en su forma de organización comunitaria y en sus valores sociales y morales, que contrastan con el individualismo del neoliberalismo.

    “La peculiaridad de los pueblos inígenas no se reduce a un conjunto de rasgos (…) se distingue por sostener formas de organización comunitaria, relaciones económicas entre sus miembros y con la naturaleza cuyo objetivo no es el intercambio mercantil para la obtención de ganancia, sino la distribución y consumo de bienes materiales sobre las nececidades comunitarias. Son colectividades que sostienen material e idelamente valores sociales y morales como la reciprocidad, que se contraponen a individualismo del neoliberalismo”

    El Jefe de gobierno reafrimó cómo en el gobierno del presidente López Obrador se ha emprendido una reivindicación para construir una sociedad mexicana plural e inclusiva:

    “En el gobierno de la cuarta transformación del presidente López Obrador se ha reivindicado el bienestar, la reserva moral y la grandeza cultural de comunidades indigenas como no se hacía, por lo menos desde, los tiempos del general Lázaro Cárdenas.”

    Batres recordó una frase del poeta Octavio Paz, quien describía al sur de México como profundamente indígena, y resaltó la importancia de Zapata como símbolo de lucha y resistencia que trasciende las controversias entre liberales y conservadores.

    “Zapata está más allá de la controversia entre liberales y conservadores, Zapata está antes y, si México no se extingue, estará después. En la Cuarta Transformación, Zapata vive y la lucha sigue”, concluyó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, emocionando a los presentes con sus palabras cargadas de historia y compromiso con el legado del líder revolucionario.

    Sigue Leyendo…

  • López Obrador rinde tributo a diplomáticos mexicanos en Ecuador por su valentía frente a asalto policial: Muestra vídeo en el que se recogen sus testimonios y se pone en evidencia la agresión física

    López Obrador rinde tributo a diplomáticos mexicanos en Ecuador por su valentía frente a asalto policial: Muestra vídeo en el que se recogen sus testimonios y se pone en evidencia la agresión física

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió un emotivo homenaje al personal de la embajada mexicana en Quito, quienes se enfrentaron a la incursión forzada de la policía ecuatoriana.

    El jefe del Ejecutivo federal expresó su admiración y respeto hacia los diplomáticos por su valiente defensa de los principios nacionales e internacionales:

    “Quiero reconocer y rendir homenaje al personal de nuestra embajada en Ecuador por su firme actuación en defensa de la soberanía, la dignidad nacional y el sagrado derecho de asilo”.

    Como parte de este homenaje, el presidente mostró un vídeo en el que se recogieron los testimonios de Raquel Serur Smeke, Embajadora de México en Ecuador; Roberto Canseco, Jefe de Cancillería y Asuntos Políticos en Ecuador y Eva Martha Balbuena, Jefa Administrativa de la Embajada de México en Ecuador. Junto a sus testimonios, se incluyeron imágenes del momento en que cuerpos armados de Ecuador entran a llevarse por la fuerza a Jorge Glas, quien estaba refugiado en la embajada mexicana, y agreden físicamente al personal diplomático mexicano

    Las imágenes del vídeo muestran también cómo fue el momento en que cuerpos policiales ecuatorianos sacan por la fuerza al exvicepresidente Glas y da cuenta del impresionante despliegue de fuerzas que se encomendó para llevar el operativo de intusión a la Emvajada Mexicana.

    Roberto Canseco relata: “Escuché un ruido muy fuerte. Inmediatamente imaginé que estaban tratando de entrar por la fuerza a la Embajada. (…) Veo al guardia bocabajo con un intruso que lo tenía amagado. (…) Cuando finalmente tenían que salir, me empujaron, creo que ahí fue donde me pegaron en el ojo”.

    Especialmente conmovedoras fueron las palabras de Eva Martha Balbuena, jefa administrativa, quien describió el doloroso momento de arriar la bandera mexicana como una señal de derrota: “El momento en que tuvimos que bajar nuestra bandera fue profundamente triste para mí, marcando el punto más triste de mi carrera diplomática”.

    Los funcionarios relatan su incredulidad ante el aterrador momento que vivieron con la intrusión del gobierno ecuatoriano, sus testimonios resaltan la valentía y el compromiso del personal de la embajada de México en defender los valores y principios fundamentales de la nación frente a violaciones del derecho internacional.

    Países que se solidarizaron con México

    Varios países expresaron su respaldo a México, solicitando específicamente la convocatoria de una reunión diplomática internacional para abordar la violación cometida por Ecuador al permitir las acciones que culminaron en la sustracción ilegal del ex vicepresidente Jorge Glas.

    – Bolivia.

    – Colombia.

    – Panamá-

    – Costa Rica.

    – República Dominicana.

    – Perú.

    -Guatemala.

    – Honduras.

    – Cuba.

    – Chile.

    – Venezuela.

    – Brasil.

    – Nicaragua.

    Sigue leyendo…

  • ¿Y las libertades dónde quedan?: AMLO condena que Xóchitl Gálvez y secuaces traten de censurar las mañaneras

    ¿Y las libertades dónde quedan?: AMLO condena que Xóchitl Gálvez y secuaces traten de censurar las mañaneras

    En respuesta a la solicitud de cancelación de las conferencias matutinas realizada por la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón X México al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó enérgicamente dicha petición durante su conferencia matutina de hoy.

    “Quieren censurar las mañaneras. Están solicitando que se cancelen, ¿ustedes qué opinan?”, preguntó el mandatario a los medios presentes en la sala. En respuesta, los periodistas corearon un rotundo “no”.

    López Obrador cuestionó el intento de silenciar un ejercicio democrático fundamental y celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de rechazar la solicitud, pues considera que cancelar las mañaneras sería un atentado contra la libertad de expresión.

    “Sería una gravísima violación a la Constitución y desde luego un agravio a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas.” “En México se vive en una democracia y la democracia entre otras cosas implica pluralidad, diversidad, garantizar el derecho a disentir”, agregó.

    El mandatario reiteró el llamado que ha hecho la 4T al respeto en la campaña electoral:

    “No sé qué les está pasando, pero que se tranquilicen, somos adversarios, no somos enemigos, vamos a abrazarnos, a respetarnos mucho. Nada más que no estamos en una dictadura”, enfatizó.

    Gálvez ha apuntado que considera que las mañaneras afectan a su persona, por la exposición de contratos de su empresa con distintas dependencias de gobierno, sin embargo, el presidente López Obrador ha demostrado que la 4T no le teme a la transparencia y ha garantizado el derecho de los mexicanos a estar informados. Esto, en periodo de campañas electorales, es fundamental.

    Las conferencias matutinas representan un ejemplo de democracia y derecho a la información, pues cada día se informa al pueblo mexicano sobre los avances del país. La derecha conservadora y corrupta se siente intimidada por este ejercicio diario, ya que constantemente son señalados por los daños causados al país, mientras que esta administración trabaja para subsanar estos errores del pasado.

    Sigue leyendo…

  • Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    En la Ciudad de México continúan las campañas para que las y los capitalinos elijan a la jefatura de gobierno y que se perfila a ser ganada por Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. 

    Una reciente encuesta de Poligrama para El Heraldo de México, deja ver que Brugada Molina ganaría el día de hoy las elecciones con el 47.9 por ciento de los votos de los capitalinos, mostrando que la 4T se mantiene fuerte en la capital.  

    Santiago Taboada, abanderado del frente conservador y relacionado al Cártel Inmobiliario, permanece estancado en el umbral de los 34 puntos entre las preferencias del electorado, cifra en la que se mantiene desde hace varias semanas.  

    En el aún más lejano tercer lugar, aparece Salomón Chertorivski, el ex secretario de salud de Felipe Calderón y que ahora milita en Movimiento Ciudadano.  

    En cuanto a los partidos, las preferencias del electorado de la capital no distan mucho, y es que el 47.2 por ciento dice simpatizar con Morena y sus aliados; el 32.2 por ciento asegura que apoya a los partidos del frente conservador. 

    Debes de leer:

  • No más impunidad, afirma el presidente: Detienen al policía implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan, informa AMLO

    No más impunidad, afirma el presidente: Detienen al policía implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan, informa AMLO

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles 10 de abril la detención del policía de Guerrero responsable del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrido el mes pasado.

    La captura se llevó a cabo en horas de la madrugada, como resultado de una labor de investigación conjunta entre las fuerzas federales y estatales para localizar al oficial prófugo. “Estaba en un rancho guardado, protegido (…) cerca de Acapulco”, informó.

    Tras el asesinato del estudiante normalista, un primer informe afirmaba que el joven había disparado primero contra los uniformados y poseía drogas. Sin embargo, esa versión fue descartada.

    El mandatario destacó la actuación de su gobierno en este caso:

    “A diferencia de lo que pasaba antes, que había impunidad (…) ya no es lo de antes, ya no somos los mismos, no aceptamos este primer informe y se investigó y se llegó a la verdad”.

    El homicidio de Yanqui Kothan Gómez desencadenó numerosas protestas estudiantiles, pues se declaró que él habría provocado su propia muerte. Con la detención de David ‘N’, ya suman tres policías arrestados por este crimen.

    “Quiero informar que hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos, estaba en un rancho guardado, protegido. Se está haciendo la investigación, en Guerrero, cerca de Acapulco”, enfatizó López Obrador.

    Captura del último responsable

    Tras la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso y su investigación sobre un posible abuso de autoridad, el policía identificado como David ‘N’ emprendió la huida, mientras que los otros dos agentes que lo acompañaban en la noche del 7 de marzo se entregaron voluntariamente a las autoridades.

    Las autoridades desplegaron un operativo para dar con el paradero del oficial fugitivo, quien presuntamente disparó contra el normalista tras una confrontación verbal. Las pesquisas culminaron en la madrugada del 10 de abril, cuando efectivos del Ejército y agentes de la policía de Guerrero lo localizaron y arrestaron en las cercanías de Acapulco.

    “Estos jóvenes van a Chilpancingo y allí son detenidos para comprar algo, momento en que la policía los intercepta. Intentan arrestar a uno, al que finalmente asesinan y disparan”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa. “De los involucrados, se logró la detención de dos, mientras que este policía se dio a la fuga. Sin embargo, se dio la instrucción de buscarlo y las fuerzas armadas, junto con la policía de Guerrero, llevaron a cabo una operación conjunta para lograr su captura”.

    Sigue leyendo…

  • De enero a abril de 2024, se han gastado medio millón de pesos en 214 anuncios contra la 4T en 100 paginas; el 65% del contenido proviene de Loret de Mola y Latinus

    De enero a abril de 2024, se han gastado medio millón de pesos en 214 anuncios contra la 4T en 100 paginas; el 65% del contenido proviene de Loret de Mola y Latinus

    Como todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis presentó la sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde también deja al descubierto cómo es que operan las granjas de bots de la derecha y sus campañas pagadas contra el Presidente López Obrador y la Cuarta Transformación. 

    En una revisión presentada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se encontraron: 

    • 214 anuncios en #FaceBook entre enero y lo que va de abril, donde se ataca a los hijos del presidente con falsedades y mentiras
    • Casi 100 páginas de FaceBook promocionan contenidos pagados contra el presidente y su familia
    • El gasto alcanza el medio millón de pesos, pagando 25 mil pesos por anuncio.
    • El 65.3% de los contenidos pagados provienen de Carlos Loret de Mola y Latinus.

    También se mostró como es que de enero a la fecha, en la red social X hay más de 600 mil menciones de las cuentas de Carlos Loret de Mola y Latinus, relacionadas con información falsa sobre el Presidente y sus familiares.

    El análisis presentado por García Vilchis igualmente destapa como las campañas contra AMLO se inflan desde el exterior, y es que:

    • Entre el 31 de enero y el 7 de abril, se han generado más de 26,323,509menciones de ataque utilizando la etiqueta #NarcoPresidente
    • Más del 60% de estos mensajes provienen del extranjero, destacando Argentina, Colombia, España y EUA
    • Del total de los mensajes, sólo el 1.7% son originales
    • Los bots se activan entre las 4 y 6 de la mañana y alcanzan la mayor actividad durante la Conferencia Matutina Presidencial

    Debes leer:

  • Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    El día de ayer, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, desde donde reiteró que los únicos que pueden garantizar la permanencia y mejora de los programas sociales, son los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, acusado que los partidos del frente conservador buscan engañar al pueblo diciendo que ellos siempre han estado a favor de los programas del Bienestar.

    “Hoy fueron los PRIAN al INE al arrodillarse, a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales, ¿ustedes les creen? (…) Ellos no creen en los programas sociales, ellos no creen en los derechos del pueblo de México, ellos no creen en la pensión universal para los adultos mayores’’.

    Sentenció

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX agregó que para que los programas sociales sigan llegando a los hogares, es indispensable que el próximo 2 de junio la gente vote todo Morena, para lograr el llamado Plan C en el Congreso de la Unión y con ello aprobar que las ayudas se eleven a nivel Constitucional.

    Explicó que seguir con la 4T se traducirá en la creación de nuevos programas del Bienestar, como el ya propuesto para las mujeres de 60 a 64 años de edad, una beca para los niños y niñas de preescolar a secundaria, además de un programa de escrituración de la vivienda, y que s aplicará en zonas específicas, como el municipio mexiquense de Neza.

    “Estamos hablando de mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas, educación, vivienda, salud, transporte, abastecimiento de agua potable y también salario” (…) Vamos a garantizar, con la refinería Dos Bocas que toda la gasolina que se consuma en nuestro país, sea producida en nuestro país”.

    Dijo

    Debes leer:

  • MORENA: ENTRE CHAPULINES Y FUNDADORES

    MORENA: ENTRE CHAPULINES Y FUNDADORES

    Aunque a través de la historia este tema ha estado en el corazón de la cultura política mexicana, hablar de puros e impuros, chapulines y fundadores, legítimos e ilegítimos, nos hace sentido hoy más que nunca debido a la situación que en algunos lados se desarrolla al interior del partido hegemónico en México: el MORENA. De esa invasión de chapulines hablaremos líneas abajo.

    Fundar

    El acto de crear algo en términos de la partidocracia mexicana llega a hacer alusión a formar parte de las primeras personas que iniciaron algún movimiento social o partido político. Obviamente son personas que les costó mucho lograr esos referentes colectivos y que en la mayoría de los casos gozan de algo o mucha legitimidad.

    Las personas fundadoras en el MORENA llegan a tener cierto poder e influencia, incluso se llegan a aglutinar colectivamente pues se reconocen como iguales y buscan generar contrapesos a advenedizos que vienen de otros partidos y que en muchas ocasiones es dudoso su interés por militar acá.

    Una de las quejas que hemos visto mucho en tiempos recientes es de fundadoras y fundadores del MORENA debido a que muchas personas de otros partidos y con pasado turbio han decidido…

    Chapulinear

    Y con eso ingresar a nuestro partido movimiento. Pero no solo han ingresado (cosa que los estatutos lo permiten), sino que se les ha dado poder o han obtenido espacios muy importantes en la política pública y del partido.

    Obviamente, estas quejas pueden resultar legítimas cuando descaradamente se les dan esos espacios a los que antes han sido traidores al movimiento y a la patria. Es decir, es más que entendible esa postura y sentimiento.

    Sin embargo, aquí es importante problematizar sobre qué es fundar o quiénes pueden ser considerados fundadoras y fundadores del movimiento. Estamos ante un escenario donde al MORENA se han integrado de diversos espacios políticos de derecha y de izquierda desde su fundación en el Calderonato y posteriormente.

    Las desbandadas han ocurrido en 2012, otras en 2015, muchas en 2018 y algunas más en 2021 y ahora vemos en este año una nueva camada en el proceso de elección presidencial donde tendremos la primera presidenta de la historia.

    Tiempo de definiciones

    Si bien es muy difuso y confuso el adjetivo de fundador, también lo llega a ser el de chapulín, pues muchas personas vienen de otros procesos políticos y si bien hay casos alarmantes donde se llegan a integrar personas con ideología contraria que nos puede costar caro (ver el caso de Lily Téllez) muchos otros casos se alinean al proyecto político y pueden ser parte fundamental en el proceso.

    No olvidemos que como en tiempos recientes dijo nuestra candidata a la presidencia: “los fundadores no ganan elecciones” ya que se necesita de todas las personas que bajo los principios de la 4T quieran contribuir a transformar el país en beneficio de las mayorías. Ejemplos en la historia hay muchos de personas que se pasaron de un lado a otro y que fueron determinantes, verdaderos héroes y heroínas.

    Más aún, como fundadoras y fundadores debemos seguir trabajando y construir territorio, existen casos de muchas personas que bajo esa aura dejaron de trabajar creyendo que con eso era suficiente, incluso se han creído dueños del partido y se equivocan, el MORENA es el instrumento del pueblo mexicano, para finalizar veamos que dice nuestro presidente AMLO al respecto:

    “Con este ejemplo (el caso de Ricardo Monreal pasándose al PRD en la gubernatura de Zacatecas en los 90) podemos ver qué tan importante es la postulación de candidatos externos. Cuanta mayor apertura, mejor. Cuando se lucha por hacer valer la democracia no es aceptable el maniqueísmo. Los políticos no se dividen entre buenos y malos; se distinguen, sobre todo, por su forma de actuar en determinadas circunstancias. Los fundadores del PRD no éramos, los únicos con derecho a participar. Repetía y repetia: el PRD no es de nadie, no tiene dueño, es de todos. Es un instrumento de lucha al servicio de la sociedad. Entonces, no se trata de buenos o malos o de quién llegó primero. Esto tiene que ver con la congruencia. Puede tratarse de una persona que viene del PRI, pero al momento de tomar postura y empezar a actuar en el movimiento popular, en el movimiento de izquierda, tiene una actitud distinta. No se puede cuestionar o juzgar a priori, a rajatabla. Hay que cuidar los principios, pero debe concederse el beneficio de la duda.

    En política hay que correr riesgos para avanzar. Es indispensable equilibrar principios con eficacia. Con más razón ahora, cuando existe una derecha neofacista y voraz, se requiere la unidad de todos los que nos situamos en el abanico de fuerzas progresistas. No estamos para ponernos muy exigentes, para exquisiteces, para decir <<este compañero sí; este no. Este tiene una manchita, este otro no es puro>>. Así no se puede. La política la hacen hombres y mujeres; no se hace con santos. Por eso hay que tener una visión amplia y abierta para preservar lo fundamental y no fijarse nada más en lo accesorio.”

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5   
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Para que siga la 4T: Clara Brugada encabeza encuentro con la comunidad libanesa; desde Tlalpan pide a los capitalinos que voten por todos los candidatos de la transformación (VIDEO)

    Para que siga la 4T: Clara Brugada encabeza encuentro con la comunidad libanesa; desde Tlalpan pide a los capitalinos que voten por todos los candidatos de la transformación (VIDEO)

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada sostuvo un encuentro con la comunidad libanesa en México, en la que destacó las principales propuestas de su proyecto para la Ciudad de México, como las Utopías y el Sistema Público de Cuidados.

    En su participación, la ex alcaldesa de Iztapalapa agradeció el cálido recibimiento de la comunidad libanesa y destacó que los gobiernos de la ciudad han trabajado de la mano con los libaneses, aseguró que continuará en los siguientes años.

    Yo sé que está comunidad ha trabajado muy de cerca con los gobiernos de la ciudad y pretendo que continúe, que se fortalezca esta unión y este trabajo a favor de la ciudad.

    Indicó Clara Brugada.

    Al respecto, Brugada Molina anunció que una vez que concluya el proceso electoral volverá a reunirse con la comunidad libanesa para presentar sus proyecto de las Utopías y compartir experiencias sobre el sistema de cuidado en adultos mayores. 

    Ante un Centro Libanes lleno, Clara Brugada aseguró que no es una política tradicional y que desde siempre ha luchado por la democracia de la capital del país, en especial ha luchado por una ciudad de derechos y libertades. 

    Provengo de una gran lucha, desde antes que pudiéramos elegir a nuestras autoridades, desde ese tiempo luchamos por la democracia en esta ciudad, por la justicia, así que pretendemos que está ciudad siga siendo, una ciudad de derechos y libertades.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Clara Brugada encabeza mitin con vecinos y vecinas de la colonia Cultura Maya, de la alcaldía Tlalpan

    Con un ambiente festivo cientos de simpatizantes recibieron al grito de “¡Jefa de Gobierno!” a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, en el Galerón que la colonia Cultura Maya que se encontraba abarrotado.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa, llamó a los cientos de vecinos y vecinas de Tlalpan a votar por todos los candidatos y candidatas de la Cuarta Transformación, en especial por Gaby Osorio, abanderada para encabezar el gobierno de la demarcación.

    Así que a votar el dos de junio, a votar con todo el entusiasmo por los candidatos y candidatas presentes.

    Sostuvo Brugada Molina.

    También, pidió el respaldo a los candidatos al Congreso de la Ciudad de México como al Congreso de la Unión, para que se pueda materializar en leyes y normas el proyecto del Humanismo Mexicano.

    Te puede interesar:

  • La 4T en Toluca está en buenas manos: La Comisión Nacional de Elecciones de Morena confirma a Ricardo Moreno como abanderado del movimiento en la capital mexiquense

    La 4T en Toluca está en buenas manos: La Comisión Nacional de Elecciones de Morena confirma a Ricardo Moreno como abanderado del movimiento en la capital mexiquense

    La Comisión Nacional de Elecciones de Morena ha dado a conocer que Ricardo Moreno Bastida, será su abanderado para el municipio de Toluca en el Estado de México.  

    Tras haber recibido esta noticia, Moreno Bastida comenzó una serie de reuniones con su equipo de trabajo y con otros liderazgos del interior de Morena, con el fin de garantizar la unidad dentro del partido y la coalición que lo arropa. Igualmente se ha confirmado que Luis Miranda Barrera y Mónica Álvarez Nemer, ya han cerrado filas con el virtual candidato.  

    Moreno Bastida también ya se reunió con ambos candidatos a diputados federales por los distritos que comprenden a Toluca, siendo Luis Miranda ex aspirante a la candidato a alcalde y Mónica Álvarez, es impulsada por el Verde.  

    Ambos cuadros que aspiran a representar al pueblo en el Congreso, aceptaron por unanimidad la decisión de la dirigencia nacional de Morena, reiterando su compromiso con el proyecto que representa la Cuarta Transformación. 

    Ricardo Moreno destaca por su trayectoria en la izquierda y por manejar un programa que busca lograr que Toluca sea una capital apegada al contexto nacional y se convierta en una urbe digna y de altura para los ciudadanos. 

    Cabe destacar que todos coincidieron en que terminó la espera y ya esta claro quien conducirá el rumbo de la colación Morena-PT-Verde, de cara a los comicios locales que inician en los próximos días a nivel local.

    Debes leer: