Etiqueta: Morena

  • Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Luego del primer debate entre candidatos presidenciales, comenzaron las mesas de análisis, en donde la gran mayoría coincidió en que Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, fue la clara ganadora del ejercicio organizado por el INE, sin embargo no faltaron los voceros del conservadurismo que aprovecharon la ocasión para atacar a la morenista.

    Un ejemplo de ello es la columnista del Reforma, Denise Dresser, que una vez más se lanzó contra Sheinbaum Pardo, asegurando sin fundamentos, que la candidata “atenta contra la democracia”, por lo que mencionó que ella nunca sería asesora de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    “A la señora Denise le sobra mucha soberbia, ego y odio”, se mofó el periodista Jorge Gómez Naredo al compartir las irreales declaraciones de la también escritora.

    Desafortunadamente para la la ahora colaboradora de Latinus, el ex diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, actual vocero de Claudia Sheinbaum, le puso un alto a Dresser, recordándole que en la Cuarta Transformación nunca se permitiría el ingreso de una agente de la CIA.

    En la misma mesa de análisis, los colegas de Carlos Loret de Mola, coincidieron con las desafortunadas opiniones de Lorenzo Córdova, ex titular del INE y que ahora como “matraquero” conservador, pide abiertamente que los moderadores del debate intervengan contra los candidatos.

  • Todo requetebien: AMLO se pronuncia sobre el debate y recuerda que tras él haber participado en varios, en seis meses se retirará de la vida pública

    Todo requetebien: AMLO se pronuncia sobre el debate y recuerda que tras él haber participado en varios, en seis meses se retirará de la vida pública

    Este lunes, desde el estado de Sinaloa, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el primer debate presidencial realizado el día de ayer en las Instalaciones del INE y en el que participaron el candidato y las dos candidatas, mencionando que está contento con el ejercicio para contrastar ideas.

    “Si vi el debate, estuvo muy bien, bastante bien y es lo que puedo decir”, mencionó el tabasqueño respecto al debate que vio desde el hotel donde se hospedó ayer para la conferencia de hoy.

    “Lo vi en el hotel donde nos quedamos, es interesante, porque uno recuerda los debates donde uno participa, en los que participé porque ya yo en menos de seis meses me despido, ya me jubilo de la vida pública”.

    Mencionó

    Sin embargo y en apego a la ley electoral, el primer mandatario se abstuvo de responder si el debate cumplió o no sus expectativas, pero aseguró que tales ejercicios son necesarios e importes.

    “No puedo hablar de eso creo que son ejercicios necesarios, importantes y es lo que planeó el INE, y se tiene que respetar el formato que se decide y también los candidatos pueden ir o no ir en este caso”.

    apuntó

    “En este caso todos han decidido participar, las candidatas y el candidato y bien, todo en calma, todo bien requetebién”, finalizó el tema el líder del Ejecutivo federal.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    Sheinbaum lidera el primer debate presidencial según encuesta “flash” de Enkoll, El País y W Radio

    En el primer enfrentamiento televisado entre los candidatos presidenciales, Claudia Sheinbaum emerge como la clara ganadora, según los resultados de una encuesta rápida realizada por Enkoll. Con un sólido 46% de apoyo entre los encuestados, la candidata oficialista supera significativamente a sus contrincantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes obtienen un 25% y un 10% respectivamente.

    El debate, que se caracterizó por los ataques de la candidata de la oposición, vio a Gálvez adoptando una postura ofensiva desde el principio, mientras Sheinbaum mantuvo una estrategia más reservada, sin embargo, efectiva. A pesar de los esfuerzos de Gálvez por lucrar con temas como la tragedia en la Línea 12 del metro y la gestión de la pandemia, estos no parecieron tener el efecto deseado entre los encuestados.

    Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano, intentó establecerse como una “tercera opción”, aunque su mensaje no resonó tan fuerte como el de sus competidores.

    El debate, celebrado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) y visto por el 35% de los encuestados, no generó un cambio significativo en la intención de voto de la mayoría, con solo un 7% declarando que impactó su decisión.

    En cuanto a la percepción sobre quién perdió el debate, un 43% de los encuestados señala a Xóchitl Gálvez como la derrotada, seguida por Álvarez Máynez con un 27%, mientras que solo un 10% considera que fue Sheinbaum.

    A pesar de la polarización y la falta de intercambio de ideas evidente en el formato del debate, el 75% de los encuestados expresó satisfacción con su desarrollo, mientras que el 23% no compartió esta opinión.

    Los resultados de esta encuesta reflejan una primera impresión sobre el desempeño de los candidatos, y aunque no son definitivos, ofrecen una visión inicial de cómo puede evolucionar la carrera presidencial en los próximos meses.

    Sigue leyendo…

  • ¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

    ¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

    El día de ayer, Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México mencionó que hay sospechas de que el problema de agua contaminada está focalizada en la zona poniente de la alcaldía Benito Juárez.

    En conferencia de prensa luego de haber inaugurado la primera etapa del Cetram de Indios Verdes, el mandatario capitalino informó que ya se han analizado los primeros tres eslabones de la cadena de suministro de agua, por lo que ha quedado descartado que el origen de la contaminación sea en el Cutzamala, en el tanque de Santa Lucía de la Álvaro Obregón o en los pozos ubicados en la demarcación.

    Batres Guadarrama omitió mencionar sospechosos hasta que terminen las investigaciones, pero mencionó que personal de las diversas dependencias se encuentran en campo para darle seguimiento a los reportes de los vecinos afectados, además de que se emplean explosímetros con el fin de detectar combustibles en el líquido vital.

    En otro sentido, el Jefe de Gobierno inauguró la primera etapa de la Cetram de Indios Verdes, la cual tiene una inversión de 590 millones de pesos y que servirá para transbordar al sistema Mexibús del Estado de México, beneficiando a más de un millón de usuarios.

  • El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

    La divisa mexicana experimentó una notable recuperación la semana pasada, respaldada por datos alentadores sobre el crecimiento económico de Estados Unidos. El peso cerró el viernes marcando su tercera semana consecutiva de apreciación frente al dólar, alcanzando una cotización de 16.4600 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2015, según revelan datos del Banco de México (Banxico).

    Durante la semana que culminó el 5 de abril, el peso se fortaleció en un 0.62%, equivalente a 10.25 centavos, mientras que el viernes registró un aumento del 0.88% y hoy se situó en 16.39 unidades. Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, resaltó que el comportamiento del tipo de cambio fue mayormente lateral durante la semana pasada, manteniéndose alrededor de los 16.55 pesos por dólar, pero experimentando su mayor apreciación el viernes, impulsado por el informe de la nómina no agrícola de Estados Unidos.

    “El peso se apreció, pues el crecimiento de Estados Unidos es una noticia positiva para México, debido a la estrecha relación económica entre ambos países”, subrayó Siller. Janneth Quiroz, directora de Análisis en Monex Casa de Bolsa, coincidió al argumentar que el sólido reporte de empleo de marzo en Estados Unidos favoreció la cotización del peso mexicano, al reflejar la fortaleza continuada de la economía estadounidense, lo que podría impulsar el ingreso de dólares a México a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

    La resiliencia del peso lo llevó a alcanzar su mejor nivel desde el 3 de noviembre de 2015, cuando finalizó la jornada en 16.4060 unidades por dólar. En lo que va del año, el peso acumula una ganancia del 2.98% frente al dólar estadounidense, posicionándose como la moneda emergente con mayor apreciación, seguida por el peso colombiano con un aumento del 2.8% en el mismo período.

    A pesar del recorte en la tasa de referencia, los analistas de Invex Banco señalaron que el peso ha mantenido una relativa fortaleza, aunque advirtieron sobre la posibilidad de cierta volatilidad debido a la incertidumbre en torno a las próximas medidas de política monetaria. Los expertos explicaron que, tras el recorte de marzo, se espera que Banxico haga una pausa en su comunicado de mayo, dado que la Reserva Federal (Fed) aún no habrá iniciado el ciclo de reducción de tasas para esa fecha.

    Por otro lado, destacaron que los fundamentos relacionados con las cuentas externas se mantienen favorables, sumándose a los flujos positivos hacia la moneda nacional en inversiones de cartera y el mercado de futuros de Chicago. Con un impulso adicional después de la publicación en Estados Unidos de la creación de 303,000 puestos de trabajo en marzo, el peso mexicano ha consolidado su posición, alcanzando un nuevo mínimo en el año de 16.44 unidades por dólar y manteniendo una apreciación de más del 0.78% al inicio de la sesión, equivalentes a 12.9 centavos.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Desde marzo del presente año, el estado de Sinaloa ha sido testigo de una serie de secuestros perpetrados por grupos armados, con 66 personas reportadas como desaparecidas. Este número fue variando a medida que aumentó el de rescatados, alcanzando, hasta hace algunos días, los 42 liberados, entre ellos 18 menores de edad.

    Las víctimas fueron capturadas en distintos puntos de Culiacán y áreas adyacentes como La Noria, El Palmito, Villa Bonita y Lomas de Magisterio.

    Con la intervención del gobierno nacional y el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, se ha logrado una coordinación efectiva para abordar la situación.

    El día de ayer, el gobernador Rocha Moya confirmó que la última de las ocho personas que aún permanecían desaparecidas fue liberada, completando así el regreso de todos los afectados a sus hogares. Según lo comunicó en sus redes sociales, fue el secretario de Seguridad Pública, general Gerardo Mérida, quien confirmór la liberación.

    “No puedo abundar en los hechos precisos, porque existen carpetas de investigación y será la Fiscalía, en su momento, quien determine toda esta información”, afirmó el general Mérida.

    En dicho mensaje, el gobernador agradeció al presidente López Obrador, a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, a la SEDENA y a la Guardia Nacional. Los esfuerzos coordinados destacan, pues, mientra hace algunas semanas veíamos cómo Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, utilizaba la tragedia para potenciar su campaña, el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa trabajaron activamente para lograr el rescate.

    Este desenlace positivo marca un hito en la lucha contra la delincuencia en la región, aunque las autoridades mantienen la cautela mientras continúan las investigaciones para esclarecer los detalles de los secuestros y llevar a los responsables ante la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Las propuestas superan a los ataques: Tres encuestas muestran que Claudia Sheinbaum fue la indiscutible ganadora del primer debate; la candidata de la 4T supera por hasta 48 puntos a la abandera conservadora

    Las propuestas superan a los ataques: Tres encuestas muestran que Claudia Sheinbaum fue la indiscutible ganadora del primer debate; la candidata de la 4T supera por hasta 48 puntos a la abandera conservadora

    La noche de ayer se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el primer debate presidencial entre las dos candidatas y el candidato, resultando vencedora la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, según varias encuestas publicadas minutos más tarde.  

    Según los distintos instrumentos de medición, las opiniones en favor de Sheinbaum le brindan la victoria por márgenes que fluctúan entre el +30% y hasta el +48% sobre Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

     Según Electoralia, Claudia Sheinbaum alcanza una preferencia del 55% frente al 25% de Xóchitl Gálvez, en tanto que para la empresa Demoscopia Digital, Sheinbaum consiguió el mayor índice de convicción del potencial electorado con un 64% de las preferencias frente a un 28% de la candidata opositora. Por su parte y según Mendoza Blanco & Asociado, Claudia Sheinbaum inclina en su favor las opiniones del 69.5% de los entrevistados frente a un distante 21.3% que favorece a Xóchitl Gálvez.

    Finalmente y según Mendoza Blanco, un 28% de quienes vieron o escucharon el debate presidencial (82%), afirman haber cambiado su intención de voto; entre estos últimos, el 46% dice cambiar en favor de Claudia Sheinbaum, en tanto que sólo el  27.6% se inclinaría por Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl Gálvez pierde el debate, concuerdan en redes sociales

    Tras el primer encuentro cara a cara entre aspirantes a la presidencia, buena parte de la comunidad de redes ha coincidido en que la perdedora fue la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, la cual consideran que fracasó en sus intentos por atacar a la morenista, señalando que la conservadora tuvo dificultades para exponer sus láminas e incluso para colocar bien el escudo de México al final de su participación.

    Debes de ver:

  • Le corrigen la tarea al medio de Loret de Mola: Santiago Nieto le hizo la chamba a Latinus, que no pudo ni encontrar el domicilio en Querétaro al aspirante de Morena al Senado de la República

    Le corrigen la tarea al medio de Loret de Mola: Santiago Nieto le hizo la chamba a Latinus, que no pudo ni encontrar el domicilio en Querétaro al aspirante de Morena al Senado de la República

    Luego de que Latinus, medio de comunicación creado por Carlos Loret de Mola con financiamiento de diversos políticos de la derecha, asegurara que a Santiago Nieto Castillo no lo conocen en la dirección de Querétaro dada al Instituto Nacional Electoral (INE), para su registro como candidato de Morena al Senado de la República.

    Ante la noticia falsa difundida por el medio de comunicación de derecha, el ex titular de la Unidad Inteligencia Financiera (UIF) por medio de redes sociales les corrigió la plana y terminó haciéndoles el trabajo, asegurando que se equivocaron de casa.

    Una aclaración señores de @latinus. !Se equivocaron de casa!   La calle tiene duplicado el número. Más adelante en dirección al centro, van a volver a ver el mismo número. Les sugiero preguntar ahi por mi.

    Sostuvo Nieto Castillo.

    En ese sentido, el abanderado morenista explicó que la calle tiene duplicado el número, incluso dió algunas indicaciones para encontrar su domicilio, en donde pueden preguntar por Nieto Castillo. 

    Los periodistas de Latinus, Mauricio Rubí y Mauricio Villalón, buscaron el domicilio de Santiago Nieto en San Juan del Río, Querétaro, aunque se equivocaron de domicilio, incluso recogieron testimonios de que personas que aseguraron que el morenista tiene familiares viviendo en la zona.

    Cabe mencionar que, Santiago Nieto Castillo es objeto de una campaña en su contra por parte de la derecha de la entidad, que tratan de impedir que siga en la contienda electoral, ante su crecimiento en las encuestas y su posible triunfo el próximo 2 de junio.

    El pasado 27 de marzo, la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la candidatura de Nieto Castillo, bajo el argumento que no cumple con el requisito de elegibilidad, ya que no tiene un domicilio en Querétaro. 

    Te puede interesar:

  • La seguridad es prioridad de la 4T: Hannah de Lamadrid se reúne con Omar García Harfuch para plantar una estrategia de seguridad para Coyoacán (VIDEO)

    La seguridad es prioridad de la 4T: Hannah de Lamadrid se reúne con Omar García Harfuch para plantar una estrategia de seguridad para Coyoacán (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán señaló que durante sus recorridos casa por casa lo vecinos le han externado que una de sus principales preocupaciones es el tema de seguridad por lo cual sostuvo una reunión con Omar García Harfuch ex secretario de seguridad en la Ciudad de México y actual candidato a la senaduría en primera fórmula por la Ciudad de México para en conjunto plantear una estrategia que resuelva esta problemática. 

    En dicha reunión Omar García Harfuch expuso en la ciudad la doctora Claudia Sheinbaum “con programas de gobierno sacó de la delincuencia a 11 mil jóvenes que estaban en un entorno delictivo, ahora que tú seas alcaldesa, lo que tenemos que hacer es tener una coordinación en materia de seguridad entre la Alcaldía, las autoridades del gobierno de la ciudad y por supuesto las autoridades del gobierno federal. Desde la Alcaldía junto con el gobierno de la ciudad se puede meter orden”.

    “Cuando entiendes el fondo del problema y comienzas a atacar las causa es cuando obtienes resultados, es importante actuar de manera integral porque si detonamos el deporte, la cultura y le damos alternativas de diversión a la ciudadanía pues realmente estamos haciendo nuestro trabajo desde el gobierno generamos un nuevo entorno para las y los jóvenes, para las familias”, sostuvo Hannah de Lamadrid.

    De igual forma, la candidata sostuvo que es necesario que el gobierno de la Alcaldía analice la situación de cada manzana y cada colonia para poder dar una atención particular a cada problemática. Además, comentó que es importante desalentar la venta irregular de alcohol, ya que es generadora  de otros delitos.

    “La política del actual gobierno de la Alcaldía de proliferar las chelerías sí tiene que ver con el aumento de la inseguridad porque la venta de alcohol principalmente a menores de edad o a deshoras está empezando a hacer una mella social porque si te fijas cuál es el tipo de asalto, que se está dando en las calles literal, pues por media cartera por un celular por unos lentes y qué hace alguien con unos lentes con una cartera o con un celular pues canjearlo para seguir consumiendo. En un circulo vicioso con el que tenemos que terminar”.

    agregó

    Finalmente, Hannah de Lamadrid se comprometió a ser un alcaldesa que no tolere ninguna red de corrupción que desde la Alcaldía promueva este tipo de negocios al tiempo que extorsione a los comercios establecidos. “Vamos a atacar la inseguridad desde todos sus ángulos y vamos a enfocarnos en la cultura de prevención”.

  • Jefe de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T expresan su respaldo a AMLO tras asalto a la Embajada Mexicana en Ecuador

    Jefe de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T expresan su respaldo a AMLO tras asalto a la Embajada Mexicana en Ecuador

    El Jefe de Gobierno junto a las y los gobernadores de la Cuarta Transformación han publicado un comunicado en conjunto donde expresan su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador

    “Las y los gobernadores suscribientes de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México expresamos nuestro apoyo total e incondicional al presidente de la República, Manuel López Obrador, en firme decisión de suspender de inmediato las relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador Andrés ante la inadmisible invasión de nuestra embajada en Quito”.

    Menciona

    Los las mandatarias estatales mencionan que la seguridad y el respeto a la integridad de las embajadas y misiones diplomáticas, así como de su personal y de las personas que en ellas se encuentren, debe ser plenamente garantizada por los países anfitriones, tal y como lo establece la Convención de Viena.

    Al gobierno de Ecuador: exigimos respeto inmediato al derecho internacional, el retorno seguro y sin trabas a México de nuestros diplomáticos en ese país.

    Mencionan

    Finalmente manifestaron todo su apoyo a las medidas que adoptará el Gobierno de México ante los organismos multilaterales para denunciar esta violación inaceptable a las normas que regulan la civilidad en las relaciones diplomáticas entre las naciones del mundo.