Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    La candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, recorrió municipios del estado para invitar a la ciudadanía a sumarse al segundo piso de la Cuarta Transformación, acompañada del candidato a la gubernatura de Yucatán, “Huacho” Díaz, a quien brindó y seguirá brindando todo su respaldo.

    Según un comunicado, la candidata presidencial participó el martes en una reunión privada con empresarios.

    Posteriormente, a las cinco de la tarde, sostuvo un encuentro con el pueblo yucateco en el Parque de la Paz de Mérida, justo enfrente del zoológico del Centenario.

    Al día siguiente, Claudia Sheinbaum junto con el candidato a la gubernatura encabezaron actividades en los municipios de Tekax, Ticul e Izamal.

    Sostiene reunión con empresarios

    Durante un encuentro celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Mérida, Sheinbaum reiteró el compromiso de su partido con la inversión y la colaboración con el sector empresarial.

    “Es completamente falso que estemos en contra de la iniciativa privada. Queremos fomentar las inversiones en el país y siempre serán bienvenidas con nosotros”, afirmó Sheinbaum ante los presentes en el evento.

    La candidata presidencial subrayó la importancia de canalizar la inversión de manera ordenada para garantizar el bienestar del pueblo mexicano. “Podremos tener diferencias en algunos aspectos, pero siempre estaremos abiertos al diálogo constructivo”, añadió. Sheinbaum compartió su visión de un proyecto de prosperidad compartida y destacó el potencial del nearshoring en México.

    En relación a las políticas económicas, Sheinbaum se comprometió a respetar la autonomía del Banco de México, evitar incrementos en las tarifas de servicios básicos y buscar un equilibrio sostenible entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB). Además, anunció planes para simplificar y digitalizar procesos fiscales, sin contemplar la condonación de impuestos y priorizando la eficiencia en la recaudación.

    La intervención de Sheinbaum enfatizó la importancia de no solo fomentar la inversión en sí misma, sino también de garantizar condiciones equitativas en materia laboral, vivienda, educación e infraestructura, así como de mitigar el impacto ambiental de los proyectos de desarrollo.

    Sigue leyendo…

  • “Vemos el viento a favor” para el 2024, según director de Santander. Elogia la administración de AMLO por su política monetaria

    “Vemos el viento a favor” para el 2024, según director de Santander. Elogia la administración de AMLO por su política monetaria

    En una entrevista exclusiva con La Jornada, Felipe García Ascencio, director general de Santander México, anticipa un panorama optimista para el país en el presente año. Con la economía alcanzando niveles de pleno empleo y el consumo en sus máximos históricos, García pronostica un año auspicioso respaldado por la sólida disciplina fiscal exhibida por México en los últimos años.

    “La verdad que las cosas se ven bastante bien. Hay un estímulo fiscal en la primera mitad del año que ayuda, y la economía de Estados Unidos está mejor de lo esperado. Todo mundo decía que 2024 tendría vientos en contra, pero vemos viento a favor.”

    El directivo, quien ofreció estas declaraciones antes de la 87 Convención Bancaria programada para realizarse en Acapulco, Guerrero, el 18 y 19 de abril, destaca el optimismo de los inversionistas extranjeros hacia México, atribuyéndolo a la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Según García Ascencio, mantener la prudencia fiscal, monetaria y de endeudamiento será crucial para la administración entrante. Además, sugiere que aumentar las inversiones en infraestructura, salud y seguridad podría atraer un mayor flujo de capital extranjero al país.

    Al ser cuestionado sobre las perspectivas para la banca, la economía y el país en general para el año 2024, García Ascencio expresa un optimismo considerable. Pronostica un crecimiento económico del 2.4% y un continuo crecimiento en la cartera de crédito bancario. Destaca los indicadores positivos en métricas de riesgo, el pleno empleo y los incrementos salariales, así como la demanda externa y el interés por invertir en México.

    Respecto a la gestión del gobierno de López Obrador, García Ascencio la califica como favorable, señalando una política fiscal, monetaria y de endeudamiento prudente que ha contribuido a mejorar la percepción de México entre los inversionistas extranjeros.

    “Ha sido una gestión bastante favorable. La percepción que tienen los inversionistas extranjeros de México es realmente muy positiva; se ha tenido una política monetaria y fiscal muy prudente, y una política de endeudamiento muy prudente, lo cual hace que México se vea muy bien en términos relativos. “Tuvimos la suerte de que, por factores geopolíticos, el mercado más grande del mundo, Estados Unidos, quiere que le surtan bienes y servicios desde un lugar más cercano a ellos y además con un gobierno con el que tiene una buena relación y eso nos beneficia muchísimo, hace que nos veamos muy bien, al igual que el nearshoring”, comentó.

    Sin embargo, reconoce que siempre hay aspectos por mejorar y que se deben mantener la prudencia en las políticas económicas. Destaca la importancia de invertir en infraestructura, educación, salud y seguridad para atraer mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras.

    En cuanto a la inseguridad, García Ascencio reconoce que es un desafío persistente que afecta la percepción de los inversionistas, pero sugiere que abordarlo podría generar mayor confianza para invertir en el país.

    En última instancia, García Ascencio enfatiza que México tiene el potencial para convertirse en un destino de inversión duradero y sostenible, resaltando la importancia de mantener políticas económicas prudentes y de largo plazo para aprovechar este potencial y fortalecer la economía nacional.

    Siguel leyendo…

  • La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    Mientras las encuestas le dan una ventaja de dos dígitos a Margarita González Saravia, candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, la conservadora Lucía Meza y sus cómplices del frente conservador han comenzado una guerra sucia para hacerse a la mala, de la gubernatura.

    Fueron los diputados Pedro Francisco Madero Yáñez, Alejandra Pani Barragán, Klaus Uwe Ritter Ocampo y Jorge Alberto Barrera Toledo, quienes en conferencia de prensa dijeron que son actos desesperados y llamaron a los morelenses para que estén atentos al debate en el que participarán las dos candidatas y comparen los posicionamientos y propuestas que tienen.

    El diputado Pedro Francisco Madero Yáñez subrayó que la guerra sucia tiene su origen en quienes encabezan el régimen corrupto no sólo del estado de Morelos, sino del país.

    Madero Yáñez expresó que se trata de un grupo de traidores como Graco Ramírez, Alito Moreno y la senadora Lucía Meza Guzmán, integrantes del régimen oligarca que quieren conservar el poder y son quienes ahora pretenden predicar que son la mejor opción para los morelenses.

    El legislador de Morena añadió que son actos desesperados por parte de la oposición y de la mafia de la corrupción en Morelos. Dio a conocer que Morena ha puesto alrededor de 40 denuncias ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana por los señalamientos falsos y absurdos que han realizado en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y que como era de esperarse, no se han tomado medidas aún en contra de la candidata del PRIAN.

    Añadió que es tanta su desesperación de ver a la candidata de Morena con una amplia ventaja que prefieren gastarse 20 millones de pesos en guerra sucia, en lugar de apoyar al pueblo de Morelos que tanto lo necesita.

    En tanto que el diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo refirió que la candidata del PRIAN se ha caracterizado por cometer abusos de autoridad y escándalos escudándose en su función pública. Comentó además que es una candidata que no ha respetado ni las normas ni los tiempos establecidos para el proceso electoral, ya que fue amonestada por actos anticipados de campaña.

    Ritter Ocampo señaló la candidata del PRIAN ya fue denunciada por la guerra sucia que han detectado en redes sociales y en publicidad pagada en espectaculares. Citó que el órgano electoral de esa entidad se ha negado a investigar el financiamiento de la guerra sucia en contra de la candidata González Saravia.

    En su intervención Jorge Alberto Barrera Toledo reiteró que es completamente inaceptable la guerra sucia que se está implementado en Morelos, y que es la desesperación de la oposición la que los orilla a cometer este tipo de acciones.

    El diputado Barrera Toledo pidió a la gente que no se deje confundir y afirmó que son los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia quienes llevarán la transformación al territorio morelense.

    Por su parte, la diputada Alejandra Pani Barragán dijo que seguirán trabajando en el estado de Morelos para continuar con el segundo piso de la transformación y citó que hace unos días, las candidatas de Morena a la presidencia de la República y a la gubernatura de Morelos, firmaron un pacto para apoyar al campo.

    Debes de leer:

  • Yo fui víctima del abuso de su poder: Alejandro Armenta recordó que recibió mensajes intimidatorios de Norma Piña; aseguró que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder (VIDEO)

    Yo fui víctima del abuso de su poder: Alejandro Armenta recordó que recibió mensajes intimidatorios de Norma Piña; aseguró que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder (VIDEO)

    El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se ha comportado de manera incorrecta y se ha extralimitado en sus funciones.

    Esto, luego de que el ministro en retiro Arturo Zaldívar, anunció el ingreso de diversas denuncias en contra de la presidenta de la SCJN, incluido el recurso de juicio político, por considerar que se está utilizando de manera facciosa la Corte para beneficiar a la candidata de la derecha. 

    Ante ello, el abanderado morenista recordó que recibió mensajes intimidatorios por parte de Norma Piña, cuando presentó la iniciativa para que los ministros y ministras de la SCJN pudieran ser elegidos por el pueblo. 

    Yo fui victima de la intimidación, del abuso de su poder, me quiso intimidar, me quiso acallar cuando presenté la iniciativa para que los ministros de la Corte se eligieran por votación directa.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Al respecto, reiteró que la ministra conservadora le molestó la propuesta de que el mismo pueblo ejerciera su derecho a elegir a los impartidores de justicia, por lo que le mandó mensajes de WhatsApp para intimidar al entonces legislador por dicha iniciativa.

    Abundó, que la propia ministra reconoció que envió los mensajes intimidatorios, además de que el abuso de poder y la omnipotencia ha caracterizado la conducta de Norma Piña, “ella cree que está por encima de la Constitución […] no respeta el salario que debe de tener un ministro de la Corte”.

    Asimismo, sostuvo que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder y que representa los intereses de las empresas extranjeras, ya que todas las resoluciones han sido a favor de las empresas y en contra de la patria.

    Te puede interesar:

  • Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    Aliadas de Sheinbaum resaltan propuestas para mujeres en su plan de gobierno

    El Consejo Nacional de Sectores con Claudia Sheinbaum, conformado por mujeres de diversos ámbitos, destacó las propuestas incluidas en el plan de gobierno de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, enfocadas en la protección y garantía de los derechos de las mujeres.

    Durante una conferencia de prensa, representantes de sectores feministas, mujeres jóvenes, con discapacidad, de la ciencia, academia, cultura y diversidad, respaldaron las propuestas de Sheinbaum, resaltando medidas como el impulso a la creación de fiscalías especializadas para la mujer, un programa social para mujeres mayores de 60 años, acceso a la salud sexual y reproductiva en todas las edades, erradicación de la violencia obstétrica y combate a la violencia vicaria.

    La senadora Olga Sánchez Cordero, encargada del tema de las mujeres dentro de los Diálogos por la Transformación, afirmó que la izquierda ha sido la única en avanzar en los derechos de las mujeres, mientras que la derecha históricamente no ha sido aliada de estos derechos.

    “Solamente la izquierda ha avanzado en los derechos de las mujeres, ha protegido y garantizado los derechos, porque en la derecha no teníamos cabida. Nunca la derecha fue aliada de las mujeres y menos aún de los derechos sexuales y reproductivos”


    La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó que se buscará garantizar la existencia de refugios para víctimas de violencia y establecer el Sistema Nacional de Cuidados, especialmente para mujeres jornaleras y trabajadoras de maquiladoras.

    Por su parte, la diputada federal Mariana Benítez aseguró que todas las muertes violentas de mujeres se investigarán como feminicidios en la administración de Sheinbaum. Además, se plantea la gratuidad de las universidades públicas, la construcción de caminos seguros para mujeres en los estados, eliminación de la brecha salarial y atención a la crisis climática.

    La diputada federal Salma Luévano señaló que la candidatura de Sheinbaum es la única opción para las mujeres trans, mientras que representantes de la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad resaltaron la inclusividad de la plataforma de la ex jefa de gobierno.

  • Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    Zaldívar pide juicio político a Norma Piña; el ministro en retiro acusa persecución y la violación de sus DD.HH.

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la ministra presidenta de la SCJN. Entre varios cargos que se presentarán ante instancias de impartición de justicia, destaca el de ejercicio ilícito del cargo público debido al mal uso de información a su cargo.

    El ex ministro Zaldívar destaca que tamién se presentará una denuncia ante la FEPADE por el presunto uso ilegal de fondos a su disposición para podar o perjudicar a algún candidato. Otra denuncia por la probable comisión del delito electoral consistent en apoyar de cualquier forma a algún candidato, también se presentará una queja ante el INE por la realización de reuniones con líderes partidistas.

    Finalmente, se presentarán denuncias por la mala gestión de la denuncia en contra de Zaldívar y la violación al debido proceso y a su derecho a la presunción de inocencia.

    Reafirma Zaldívar su inocencia

    Arturo Zaldívar, sostuvo una reunión con el periodista Ciro Gómez Leyva para abordar la presunta persecución que estaría sufriendo por parte de Norma Piña, actual presidenta de la SCJN.

    Durante la entrevista, Zaldívar acusó a Piña de hipocresía al aceptar una denuncia anónima en su contra, sin presentar pruebas, a pesar de haber desechado todas las denuncias anónimas que llegaron a su cargo. Asimismo, señaló que Piña ha violentado su derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso al distribuir masivamente la denuncia en su contra.

    El ex ministro también destacó que, si bien en este momento Piña cuenta con fuero constitucional, lo que impide proceder penalmente en su contra, sí puede ser sujeta a un proceso de juicio político. Zaldívar advirtió sobre el peligro del actuar de Piña y reafirmó su posición sobre la presunta colusión entre Piña y el PRIAN.

    En relación a las acusaciones en su contra, Zaldívar declaró: “Es claro que tanto Claudia como el Presidente saben que yo siempre he sido una persona honesta y honorable, y por eso salen a respaldarme”, reiterando la falsedad de las acusaciones formuladas por Piña.

  • Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Hoy, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim volvió a poner sobre la mesa el caso de Julio Orellana, un hombre que tras 20 años de estar procesado recibió una sentencia condenatoria, derivado de la exposición de su caso.

    El pasado 6 de octubre, Ibrahim había presentado este caso a petición de los familiares de Orellana, destacando la injusticia y la falta de resolución en un proceso que se ha prolongado durante más de dos décadas.

    Julio Orellana fue acusado falsamente de liderar una banda de secuestro en tiempos en que Genaro García Luna ocupaba el cargo de secretario de seguridad. Según Ibrahim, durante la gestión de García Luna se evidenció una práctica constante de fabricar delitos y culpar a personas inocentes.

    El periodista resaltó que, a pesar de los 20 años tras las rejas, el proceso de investigación aún no ha concluido, dejando a Orellana en un limbo legal sin recibir una sentencia definitiva. Además, señaló que Orellana ha ganado amparos en su favor, pero la situación se complica con la aparición repentina de testigos que incriminan al acusado en los delitos que supuestamente cometió.

    Ibrahim también mencionó que se han presentado evidencias de tortura contra Orellana, utilizando métodos contemplados en el Protocolo de Estambul, lo que pone en entredicho la validez de las supuestas pruebas en su contra.

    Ante esta situación, Rosa Icela Rodríguez, quien se desempeña en un rol clave en el gobierno, se comprometió a revisar el caso junto con Luisa María Alcalde, con el objetivo de considerar una posible amnistía para Julio Orellana. Esta decisión representa un rayo de esperanza para Orellana y su familia, quienes han luchado incansablemente por la justicia durante más de dos décadas.

    Lo atendemos en la Comisión de Amnistía , se han logrado buenos resultados en conjunto con la Secretaria de Gobernación, vemos el caso y si tiene los datos, ahorita le hablan de inmediato el equipo de la Secretaría y lo atendemos con mucho gusto.

    Sostuvo Rosa Icela.

    Sigue leyendo…

  • El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim ha documentado un grave incidente de desalojo ilegal llevado a cabo por la policía municipal de Playa del Carmen el pasado 8 de febrero, en el que fueron agredidas mujeres embarazadas, niños de corta edad, adultos mayores, madres solteras y varios hombres. Este hecho, descrito por como el peor acto de represión policial en la historia de Playa del Carmen, ha suscitado indignación y conmoción en la comunidad.

    Según el reportaje de Ibrahim, quienes sufrieron los abusos policiales en la comunidad de San Judas Tadeo relatan cómo alrededor de 40 agentes irrumpieron con violencia, utilizando piedras y otros objetos como armas, mientras saqueaban sus hogares y se llevaban sus pertenencias. Testimonios de los habitantes señalan que los policías alegaron tener una orden judicial, pero nunca presentaron ningún documento que lo corroborara.

    “Yo soy de la tercera edad y a ellos le importa un comino”, relató un habitante.

    “Está embarazada la señora”, es una de las advertencias y súlpicas que se escucha al principio del reportaje comp parte de un intento desesperado para que parara la agresión contra una mujer.

    El operativo, supuestamente ordenado por Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, dejó un rastro de destrucción en las casas de los afectados. Los residentes describen cómo fueron tratados como animales y golpeados sin piedad, incluso cuando accedían a abandonar sus viviendas. Las autoridades utilizaron maquinaria para demoler sus hogares y destruyeron lo que habían construido con años de esfuerzo y trabajo.

    “Destruyeron nuestro hogar que con sacrificio nosotros hemos levantado aquí en nuestra colonia. Pues todos somos de escasos recusos, estamos aquí por necesidad, estamos aquí porque necesitamos un pedacito de tierra para construir nuestra casita”, relató una mujer.

    Amir Ibrahim llevó estas denuncias a la conferencia matutina de hoy, 16 de abril, exponiendo las irregularidades y la corrupción detrás del desalojo. Los habitantes afectados solicitaron la intervención del presidente López Obrador, ya que se sienten amenazados y desatendidos por las autoridades locales. Pidieron atención urgente por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.

    Ante estas demandas, el presidente instruyó a Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad, para que atendiera y canalizara a los afectados con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Esta respuesta muestra la disposición y apertura del gobierno federal para abordar temas de beneficio social y protección de los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien consideró no solo como un colega periodista, sino como un compañero de lucha y un “hermano”.

    “Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez, periodista y fundador de los diarios Por Esto y la revista Por qué”, comentó.

    Menéndez Rodríguez, destacado periodista yucateco, fundador de los diarios “Por Esto” y la revista “Porqué”, falleció ayer a los 87 años. El presidente López Obrador recordó la trayectoria de Menéndez, resaltando su compromiso con el periodismo y la libertad de expresión, a pesar de haber enfrentado persecución y exilio debido a su labor.

    “Mario Renato sumó 66 años de vida profesional, todavía hasta hace poco llegaba al periódico en Mérida y el hacia la edición, Yo lo visitaba cuando iba a Yucatán, cuando era opositor, a las 10, 11 y 12

    de la noche como suele trabajarse en el periódico. Llegó a dirigir la revistas Sucesos para todos”.

    El mandatario mencionó que, durante el tiempo en el que formó parte de la oposición política, el periodista abrió espacios al movimiento de transformación en diferentes medios de comunicación de la península yucateca. 

    “Fue nuestro entrañable amigo, siempre nos abrió los espacios para informar sobre nuestro movimiento, que descanse en paz mi hermano, compañero”, dijo.

    El mandatario mexicano destacó la influencia de Carlos Menéndez González, abuelo de Mario Renato, en su carrera periodística y agradeció el apoyo y la amistad constante que brindó Menéndez Rodríguez a lo largo de los años. Su legado como defensor de la libertad de expresión y su compromiso con el periodismo independiente perdurarán en la memoria colectiva.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    Durante la conferencia matutina de hoy, David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, afirmó que cuentan con la capacidad necesaria para proporcionar seguridad a candidatas y candidatos durante el periodo electoral, sin requerir algún tipo de recurso adicional.

    El comandante de la Guardia Nacional, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a las críticas sobre la falta de recursos para la protección de los candidatos, reafirmando que la institución está preparada para garantizar su seguridad durante la contienda electoral.

    Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los preocupantes homicidios relacionados con el ámbito político:

    • 1 candidata fallecida.
    • 5 precandidatos asesinados.
    • 9 personas aspirantes, aún sin registro oficial, fueron víctimas de homicidio.

    Rodríguez aseguró que se ha establecido un compromiso para proteger a quienes buscan un cargo de elección popular, implementando un plan coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE). Este plan implica una valoración de riesgo para definir el nivel de protección necesario. Hasta el momento, han recibido 273 solicitudes de protección y ninguna ha sido rechazada.

    Decirles, a quienes participan en este proceso electoral, que las autoridades de los tres niveles de gobierno continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho a la población de elegir libremente a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad

    Afirmó la titula de la Secretaría de Seguridad

    Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan atendiendo los requerimientos de seguridad de los candidatos, según lo manifestado por la secretaria de seguridad.

    Sigue leyendo…